option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auditoría 2023-2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auditoría 2023-2024

Descripción:
Complexivo

Fecha de Creación: 2023/09/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 89

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La auditoría puede conceptualizarse como una actividad profesional de evaluación independiente, destinada a determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. ¿Cuál es el objetivo de una auditoría financiera?. Un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. El objetivo de una auditoría financiera es evaluar la razonabilidad de los estados financieros de una entidad y expresar una opinión sobre si los mismos presentan fielmente la situación financiera, los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo de acuerdo de principios con los de contabilidad aplicable. Es la que se realiza a los resultados de la gestión de la administración pública en relación con los planes, programas y presupuestos establecidos. Tiene por objeto emitir el informe de auditoría por parte del auditor externo acerca de la razonabilidad de la información presentada en los EEF.

¿Qué es un control interno y por qué es importante para una auditoría?. Se refiere a las políticas y procedimientos implementados por una entidad para garantizar la eficiencia operativa, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes y aplicables. Es importante para una auditoría porque ayuda a identificar los riesgos y proporciona una base para evaluar el diseño y la eficacia de los controles internos. Relevancia, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad. Integridad, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad. Se refiere a las políticas y procedimientos implementados por el contador para garantizar la eficiencia operativa, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes y aplicables. No es importante para una auditoría porque ayuda a identificar los riesgos y proporciona una base para evaluar el diseño y la eficacia de los controles internos.

Seleccione la repuesta correcta de acuerdo con la pregunta que se indica a continuación. ¿Qué es el comprobado estadístico en una auditoría y cuál es su propósito?. Permite que los propietarios o directores de una empresa, desde la perspectiva del auditor, conozcan que quienes tienen encomendada la gestión de la organización, son fiables en la medida indicada por el profesional. Es una técnica utilizada para seleccionar una muestra representativa de elementos de una población para su examen en una auditoría. Su propósito es obtener evidencia suficiente y adecuada sobre la población en su conjunto adquirido en el examen de una muestra más pequeña. Es importante para el auditor o el equipo de auditoría, realizar el proceso de auditoría paso a paso, con la finalidad de mitigar los riesgos asociados al volumen de información que se maneja. Básicamente, ante la extensión que puede tener una auditoría, es preciso recopilar la evidencia en base a contribuir con el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.

¿Qué es el riesgo de auditoría?. Es la posibilidad de que el auditor emita una opinión correcta sobre los estados financieros de una entidad. Incluye el riesgo de que el auditor falle en detectar errores materiales o fraudes, así como el riesgo de emitir una opinión incorrecta sobre los mismos. Permite que los propietarios o directores de una empresa, desde la perspectiva del auditor, conozcan que quienes tienen encomendada la gestión de la organización, son fiables en la medida indicada por el profesional. Es la posibilidad de que el auditor emita una opinión incorrecta sobre los estados financieros de una entidad. Incluye el riesgo de que el auditor falle en detectar errores materiales o fraudes, así como el riesgo de emitir una opinión incorrecta sobre los mismos. Básicamente, ante la extensión que puede tener una auditoría, es preciso recopilar la evidencia en base a contribuir con el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.

¿Qué es una nota explicativa en los estados financieros?. Es la recopilación y evaluación de datos sobre información de una entidad para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. Es la acumulación, examen sistemático y objetivo de evidencia, con el propósito de emitir una opinión independiente respecto a si los estados financieros de la entidad auditada presentan razonablemente en todo aspecto significativo. Es la revisión sistemática de las actividades de una organización o de un segmento de ella en relación con objetivos específicos. Es parte de los estados financieros y proporciona información adicional y explicativa sobre los elementos presentados en los estados financieros. Estas notas brindan detalles sobre políticas contables, estimaciones significativas, eventos posteriores al cierre del ejercicio y otros asuntos relevantes.

¿Cuál es la diferencia entre una auditoría interna y una auditoría externa?. Es la revisión sistemática de las actividades de una organización o de un segmento de ella en relación con objetivos específicos. La auditoría interna es llevada es realizada por una firma de auditoría independiente y tiene como objetivo emitir una opinión sobre los estados financieros de la entidad. Por otro lado, la auditoría externa a cabo por empleados de la propia organización y tiene como objetivo evaluar y mejorar la eficacia de los controles internos y las operaciones. La auditoría interna es llevada a cabo por empleados de la propia organización y tiene como objetivo evaluar y mejorar la eficacia de los controles internos y las operaciones. Por otro lado, la auditoría externa es realizada por una firma de auditoría independiente y tiene como objetivo emitir una opinión sobre los estados financieros de la entidad. Es una revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar, valorar y lograr una ventaja competitiva sustentable.

¿Qué es un informe de auditoría y qué información debe incluir?. Es el documento final emitido por el auditor que resume los resultados de la auditoría y presenta la opinión del auditor sobre los estados financieros. Debe incluir una descripción del alcance de la auditoría, una evaluación de los controles externos, un resumen de los hallazgos y la opinión del auditor. Es el documento final emitido por el auditor que resume los resultados de la auditoría y presenta la opinión del auditor sobre los estados financieros. Debe incluir una descripción del alcance de la auditoría, una evaluación de los controles internos, un resumen de los hallazgos y la opinión del auditor. Es el documento inicial emitido por el auditor que resume los resultados de la auditoría y presenta la opinión del auditor sobre los estados financieros. Debe incluir una descripción del alcance de la auditoría, una evaluación de los controles internos, un resumen de los hallazgos y la opinión del auditor. Es una revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar, valorar y lograr una ventaja competitiva sustentable.

¿Cuál es el propósito de una auditoría interna?. El propósito de una auditoría externa es evaluar y mejorar la eficacia de los controles internos, así como proporcionar asesoramiento y aseguramiento independiente a la dirección de una organización. El propósito de una auditoría interna es evaluar y mejorar la eficacia de los controles internos, así como proporcionar asesoramiento y aseguramiento independiente a la dirección de una organización. El propósito de una auditoría interna es evaluar y olvidarse de la eficacia de los controles internos, así como proporcionar asesoramiento y aseguramiento independiente a la dirección de una organización. Es una revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar, valorar y lograr una ventaja competitiva sustentable.

¿Qué se entiende por materialidad en una auditoría?. Se refiere a la importancia relativa de una partida o error en los estados financieros, y se utiliza para determinar si un error afecta la toma de decisiones de los usuarios de los estados financieros. Se refiere a evaluar y mejorar la eficacia de los controles internos, así como proporcionar asesoramiento y aseguramiento independiente a la dirección de una organización. Se refiere a una revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar, valorar y lograr una ventaja competitiva sustentable. Se refiere al documento inicial emitido por el auditor que resume los resultados de la auditoría y presenta la opinión del auditor sobre los estados financieros. Debe incluir una descripción del alcance de la auditoría, una evaluación de los controles internos, un resumen de los hallazgos y la opinión del auditor.

¿Cuáles son las etapas principales de una auditoría?. PRUEBAS SELECTIVAS, VERBALES, MUESTREO ESTADÍSTICO, PLANIFICACIÓN. PLANIFICACIÓN OBTENCIÓN DE EVIDENCIA, EVALUACIÓN DE LA EVIDENCIA, EMISIÓN DEL INFORME Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS. PRUEBAS SELECTIVAS, DOCUMENTAL, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS. PRUEBAS PARCIALES, VERBALES, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS.

la auditoría puede conceptualizarse como una actividad profesional de evaluación independiente, destinada a determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. ¿Cuál es la definición de Auditoría?. Un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. Es la que se realiza a los resultados de la gestión de la administración pública en relación con los planes, programas y presupuestos establecidos. Es la que se realiza a los resultados de la gestión de la administración pública en relación con los planes, programas y presupuestos establecidos. Tiene por objeto emitir el informe de auditoría por parte del auditor externo acerca de la razonabilidad de la información presentada en los EEFF.

Una de las condiciones para que un compromiso de seguridad sea aceptado es que los criterios a los que se aluden en la definición sean criterios adecuados y que estén disponibles para los usuarios. Identifique cuáles son las características de la Auditoría. Relevancia, Integridad, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad. Relevancia, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad. Integridad, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad:. Relevancia, Integridad, Neutralidad, Comprensibilidad, Reconocimiento.

Seleccione la repuesta correcta de acuerdo con la pregunta que se indica a continuación. ¿Por qué se realiza una auditoría?. Permite que los propietarios o directores de una empresa, desde la perspectiva del auditor, conozcan que quienes tienen encomendada la gestión de la organización, son fiables en la medida indicada por el profesional. La mayor parte de la evidencia de Auditoría es selectiva, es decir, es resultado de la realización de pruebas a una muestra, como cuentas por cobrar o inventarios, un muestreo implica algún riesgo de no descubrir algún error material. Es importante para el auditor o el equipo de auditoría, realizar el proceso de auditoría paso a paso, con la finalidad de mitigar los riesgos asociados al volumen de información que se maneja. Básicamente, ante la extensión que puede tener una auditoría, es preciso recopilar la evidencia en base a contribuir con el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.

TÉCNICAS DE AUDITORIA Relacione la columna A y B considerando las técnicas de auditoría de la columna A, se corresponde con la definición en la columna B. A. 3; B.4; C.1; D. 5; E. 2. A. 2; B.4; C.1; D. 5; E. 3. A. 3; B.1; C.4; D. 5; E. 2. A. 3; B.4; C.1; D. 2; E. 5.

¿Cuáles son las fases del proceso de la auditoría de gestión?. Fase 1. Conocimiento preliminar, Fase 2. Planificación, Fase 3. Ejecución, Fase 4. Comunicación de resultados y Fase 5. Seguimiento. Fase 1. Conocimiento preliminar, Fase 2. Planificación, Fase 3. Ejecución, y Fase 4. Seguimiento. Fase 1. Planificación, Fase 2. Ejecución, Fase 3. Comunicación de resultados y Fase 4. Seguimiento. Fase 1. Conocimiento preliminar, Fase 2. Planificación, Fase 3. Comunicación de resultados y Fase 4. Seguimiento.

Comprender lo que representa la auditoría de gestión en el contexto general de la auditoría considerada como ciencia social, que en su función de contraparte y no parte de las administraciones de los sectores público y privado, contribuye a la correcta administración de los fondos puestos a disposición de sus representantes y a la elevación de la eficiencia, la eficacia y la economía de los procesos económicos en su sentido más amplio. La definición de auditoría de gestión es: Es la revisión sistemática de las actividades de una organización o de un segmento de ella en relación con objetivos específicos. Es la acumulación, examen sistemático y objetivo de evidencia, con el propósito de emitir una opinión independiente respecto a si los estados financieros de la entidad auditada presentan razonablemente en todo aspecto significativo. Es la recopilación y evaluación de datos sobre información de una entidad para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. Es una revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar, valorar y lograr una ventaja competitiva sustentable.

Lea detenidamente cada enunciado y selección la alternativa correcta. Con el fin de verificar la eficiencia del control interno que posee la empresa y realizar los correctivos necesarios en forma oportuna, esta función la ejerce el: Auditor interno. Auditor externo. Contador. Financiero.

Lea detenidamente cada enunciado y selección la alternativa correcta. El auditor debe conocer a fondo la empresa que va a ser objeto de investigación, para así planear el trabajo a realizar, determinar el número de personas necesarias para desarrollar el trabajo, decidir los procedimientos y técnicas a aplicar, así como la extensión de las pruebas a realizar. Estas son normas que corresponden a: Normas relativas a la ejecución del trabajo. Normas personales. Normas relativas a la rendición del informe. Normas relativas independientes.

Relacione el tipo de opinión con la alternativa correspondiente. a). Abstención de opinión. b). Opinión con salvedades. c). Opinión limpia. d). Opinión adversa.

La aplicación de las técnicas de auditoría conduce al desarrollo de destrezas y habilidades por los auditores y para lo cual se emplean. ¿Cuáles son las técnicas de Auditoria de gestión?. PRUEBAS SELECTIVAS, VERBALES, MUESTREO ESTADÍSTICO, PLANIFICACIÓN. PRUEBAS SELECTIVAS, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS, ENCUESTAS. PRUEBAS SELECTIVAS, DOCUMENTAL, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS. PRUEBAS PARCIALES, VERBALES, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS.

¿Cuáles son los factores que se deben considerar en los programas de auditoría de gestión?. Complejidad y tamaño, Dispersión geográfica, Procedimientos detallados. Ambiente de la auditoría. Complejidad y tamaño, Procedimientos detallados. Ambiente de la auditoría. Complejidad y tamaño, Dispersión geográfica, Procedimientos detallados. Complejidad y tamaño, , Procedimientos detallados. Ambiente de la auditoría.

¿Qué es una auditoría administrativa?. Es el acto de hacer una revisión profunda del proceso administrativo de la empresa, con el fin de corregir o reforzar sus operaciones para que ésta logre una ventaja competitiva. Emitir una opinión acerca de la razonabilidad de los estados financieros. Emplea los estados financieros y los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados. La evidencia no requiere de una cuidadosa planeación y ejecución, solo que de preferencia debe ser recolectada por un experto. Es revisión tiene tres propósitos esenciales: estimar el funcionamiento, identificar oportunidades de perfeccionamiento y desarrollar recomendaciones de mejoras o fomentar acciones.

Selecciones las opciones correctas: Para el ejercicio de sus funciones el auditor tiene que dominar varios campos: Conocimiento de la organización en su objetivo, campo de acción y estructura. Comprender la importancia del comportamiento ético del auditor. Conocimiento personal basado en dominio de áreas de conocimiento administrativo, métodos de trabajo, técnicas de estudio, inteligencia, sentido común. Distinguir las características y cualidades de un auditor.

La evidencia de auditoría debe ser: Suficiente, competente, pertinente. Integridad, Objetividad, Pertinente, Confidencialidad. Integridad, Objetividad, Suficiente, Confidencialidad. Competente, Objetividad, Competencia, Confidencialidad.

Marcas de auditoría Son símbolos o señales que utiliza el auditor para representar los procedimientos de auditoría o pruebas aplicadas, Existen dos tipos de marcas dos tipos de marcas de auditoría: Marcas de uso permanente, Marcas sin significado definido. Suficiente, competente, pertinente. Competente, Objetividad, Competencia, Confidencialidad. Integridad, Objetividad, Pertinente, Confidencialidad.

El examen de los estados financieros es una necesidad indiscutible, ya que el administrador y el inversionista requieren. ¿Cuál es el producto final de la auditoría de estados financieros?. Desarrollo. Dictamen. Planificación. Comunicación de Resultados.

El dictamen de la auditoría financiera le interesa a distintos grupos de personas relacionados con la empresa. ¿A quiénes interesa la opinión profesional del contador público, denominada dictamen?. Propietarios, accionistas, Inversionistas, Gobierno, Empleados y obreros. Propietarios, Inversionistas, Gobierno, Empleados y obreros. Propietarios, accionistas, Gobierno, Empleados y obreros. Accionistas, Inversionistas, Gobierno, Empleados y obreros.

¿Cuáles son las dos clases de auditoría más importantes y recurrentes para una empresa?. Auditoría Interna, Auditoría Externa. Auditoría financiera, Auditoria Contable. Auditoría interna, Auditoría Contable. Auditoría externa, Auditoría Contable.

De acuerdo con lo planteado en la NIA 300, para establecer la estrategia global de auditoría, el auditor entre otras deberá: Analizar las auditorías efectuadas durante ejercicios económicos anteriores y con base en ese estudio, determinar el riesgo al que se enfrenta el auditor al momento de realizar la auditoría para la cual fue contratada. Determinará los objetivos del encargo en relación con los informes a emitir con el fin de planificar el momento de realización de la auditoría y la naturaleza de las comunicaciones requeridas. Cuando la firma de auditoría es contratada, no existe la posibilidad de tener riesgo en el desarrollo del trabajo de auditoría ya que el auditor está en capacidad de detectar cualquier error u omisión que se pueda presentar en los estados financieros que se auditan. Será necesario realizar un estudio y evaluación del contenido en los diferentes libros de contabilidad y los resultados obtenidos en la contabilidad en el ejercicio económico a auditar.

De acuerdo con lo establecido en la NIA 500, la evidencia de auditoría se refiere a: Información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión. La evidencia de auditoría incluye tanto la información contenida en los registros contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra información. La obtención por parte de los auditores senior, de los resultados y las conclusiones a las que llegaron una vez concluida la auditoria a cada partida asignada. La información que se produce una vez concluida la auditoría para la cual fue contratada la firma. Tal es el caso de los papeles de trabajo contenidos tanto en el archivo permanente, como en el archivo corriente. Los estados financieros suministrados por la Gerencia para que el auditor lleve a cabo la realización de la auditoria a través de la aplicación de las NIA y la normativa con la cual fueron elaborados.

El auditor forense puede desempeñarse como investigador en casos de: Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero,. Lo Legal, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero, en los resultados. Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y registro de papeles. Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero, comunicación de planificación.

Al comunicar resultados parciales o finales, el auditor forense debe ser: Confidente, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Cauto, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Analítico, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Determinado, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente.

Seleccione la opción correcta: ¿Qué es un criminal nato?. Son ofensores degenerados, primitivos caracterizados por un proceso de degeneración evolutiva que podrían ser descrito por determinadas características físicas. Son ofensores que padecen patologías mentales acompañadas o no de físicas y diferencias orgánicas. Son ofensores sin características específicas. Ellos no fueron afligidos por defectos mentales reconocibles, pero su naturaleza mental y emocional los predispuso a una conducta delictiva bajo ciertas circunstancias. Tener conocimiento y experiencia sobre el área que está auditando Se apoya en otros profesionales para sustentar su peritaje.

Según las normas ISO 14000 La definición: Se define como el proceso de verificación, sistemático y documentado que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencia de auditoría, con el fin de determinar si las actividades, los incidentes, las condiciones y los sistemas de gestión ambiental especificados. Auditoria académica. Auditoria forense. Auditoria operativa. Auditoría ambiental.

¿En el entendido que las NAGA relativas a la ejecución del trabajo determinan cómo se debe ejecutar la labor de auditoría, es correcto afirmar que: Consiste en estudiar, analizar y aportar las pruebas necesarias para no garantizar que una actividad se está llevando a cabo dentro de la ilegalidad. Respuesta. Se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento de la información. Son las regalías que corresponda abonar en virtud de los contratos de licencia celebrados conforme a lo dispuesto en la Ley. Son las personas naturales con negocio que enajenen bienes de capital asignados a la explotación de su negocio.

¿Cuál es la función principal de un auditor? Determine el concepto que corresponde. Examinar la información financiera y contable de la empresa. Examinar y eliminar los registros financieros. Revisar cuentas y demás archivos. |. No supervisar las prácticas operativas.

Son términos generales utilizados en la Contabilidad y Auditoría, según las siguientes siglas NIIF a que hace referencia: Normas Internacionales de Auditoría. Normas Internas de Auditoria. Normas Internacionales de Información Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad.

Son términos generales utilizados en la Contabilidad y Auditoría, según las siguientes siglas NIC a que hace referencia: Normas Internacionales de Auditoría. Normas Internas de Auditoria. Normas Internacionales de Información Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad.

La auditoría puede conceptualizarse como una actividad profesional de evaluación independiente, destinada a determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. ¿Cuál es la definición de Auditoría?. Un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. Es la que se realiza a los resultados de la gestión de la administración pública en relación con los planes, programas y presupuestos establecidos. Es la que se realiza a los resultados de la gestión de la administración pública en relación con los planes, programas y presupuestos establecidos. Tiene por objeto emitir el informe de auditoría por parte del auditor externo acerca de la razonabilidad de la información presentada en los EEFF.

La auditoría es un compromiso de seguridad. Una de las condiciones para que un compromiso de seguridad sea aceptado es que los criterios a los que se aluden en la definición sean criterios adecuados y que estén disponibles para los usuarios. Identifique cuáles son las características de la Auditoría. Relevancia, Integridad, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad. Relevancia, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad. Integridad, Confiabilidad, Neutralidad, Comprensibilidad:. Relevancia, Integridad, Neutralidad, Comprensibilidad, Reconocimiento.

¿Por qué se realiza una auditoría?. Permite que los propietarios o directores de una empresa, desde la perspectiva del auditor, conozcan que quienes tienen encomendada la gestión de la organización, son fiables en la medida indicada por el profesional. La mayor parte de la evidencia de Auditoría es selectiva, es decir, es resultado de la realización de pruebas a una muestra, como cuentas por cobrar o inventarios, un muestreo implica algún riesgo de no descubrir algún error material. Es importante para el auditor o el equipo de auditoría, realizar el proceso de auditoría paso a paso, con la finalidad de mitigar los riesgos asociados al volumen de información que se maneja. Básicamente, ante la extensión que puede tener una auditoría, es preciso recopilar la evidencia en base a contribuir con el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.

TÉCNICAS DE AUDITORIA Relacione la columna A y B considerando las técnicas de auditoría de la columna A, se corresponde con la definición en la columna B. Verificación ocular. Verificación verbal. Verificación escrita. Verificación documental. Verificación física.

Comprender lo que representa la auditoría de gestión en el contexto general de la auditoría considerada como ciencia social, que en su función de contraparte y no parte de las administraciones de los sectores público y privado, contribuye a la correcta administración de los fondos puestos a disposición de sus representantes y a la elevación de la eficiencia, la eficacia y la economía de los procesos económicos en su sentido más amplio. La definición de auditoría de gestión es: Es la revisión sistemática de las actividades de una organización o de un segmento de ella en relación con objetivos específicos. Es la acumulación, examen sistemático y objetivo de evidencia, con el propósito de emitir una opinión independiente respecto a si los estados financieros de la entidad auditada presentan razonablemente en todo aspecto significativo. Es la recopilación y evaluación de datos sobre información de una entidad para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. Es una revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar, valorar y lograr una ventaja competitiva sustentable Asignatura.

Lea detenidamente cada enunciado y selección la alternativa correcta. El auditor debe conocer a fondo la empresa que va a ser objeto de investigación, para así planear el trabajo a realizar, determinar el número de personas necesarias para desarrollar el trabajo, decidir los procedimientos y técnicas a aplicar, así como la extensión de las pruebas a realizar. Estas son normas que corresponden a: Normas relativas a la ejecución del trabajo. Normas personales. Normas relativas a la rendición del informe. Normas relativas independientes.

Relacione el tipo de opinión con la alternativa correspondiente. Abstención de opinión. Opinión con salvedades. Opinión limpia. Opinión adversa.

La aplicación de las técnicas de auditoría conduce al desarrollo de destrezas y habilidades por los auditores y para lo cual se emplean. ¿Cuáles son las técnicas de Auditoria de gestión?. PRUEBAS SELECTIVAS, VERBALES, MUESTREO ESTADÍSTICO, PLANIFICACIÓN. PRUEBAS SELECTIVAS, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS, ENCUESTAS. PRUEBAS SELECTIVAS, DOCUMENTAL, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS. PRUEBAS PARCIALES, VERBALES, MUESTREO ESTADÍSTICO, ENTREVISTAS.

¿Cuáles son los factores que se deben considerar en los programas de auditoría de gestión?. Complejidad y tamaño, Dispersión geográfica, Procedimientos detallados. Ambiente de la auditoría. Complejidad y tamaño, Procedimientos detallados. Ambiente de la auditoría. Complejidad y tamaño, Dispersión geográfica, Procedimientos detallados. Complejidad y tamaño, , Procedimientos detallados. Ambiente de la auditoría.

¿Qué es una auditoría administrativa?. Es el acto de hacer una revisión profunda del proceso administrativo de la empresa, con el fin de corregir o reforzar sus operaciones para que ésta logre una ventaja competitiva. Emitir una opinión acerca de la razonabilidad de los estados financieros. Emplea los estados financieros y los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados. La evidencia no requiere de una cuidadosa planeación y ejecución, solo que de preferencia debe ser recolectada por un experto. Es revisión tiene tres propósitos esenciales: estimar el funcionamiento, identificar oportunidades de perfeccionamiento y desarrollar recomendaciones de mejoras o fomentar acciones.

Selecciones las opciones correctas: La calidad y nivel de ejecución de una auditoria depende de las cualidades de un auditor en cuanto a: Profesionalismo. Productividad. Experiencia, Búsqueda de recursos. Comprensión de las actividades a revisar.

Selecciones las opciones correctas: Para el ejercicio de sus funciones el auditor tiene que dominar varios campos: Conocimiento de la organización en su objetivo, campo de acción y estructura. Comprender la importancia del comportamiento ético del auditor. Conocimiento personal basado en dominio de áreas de conocimiento administrativo, métodos de trabajo, técnicas de estudio, inteligencia, sentido común. Distinguir las características y cualidades de un auditor.

La evidencia de auditoría debe ser: Suficiente, competente, pertinente. Integridad, Objetividad, Pertinente, Confidencialidad. Integridad, Objetividad, Suficiente, Confidencialidad. Competente, Objetividad, Competencia, Confidencialidad.

El examen de los estados financieros es una necesidad indiscutible, ya que el administrador y el inversionista requieren. ¿Cuál es el producto final de la auditoría de estados financieros?. Desarrollo. Dictamen. Planificación. Comunicación de Resultados.

El dictamen de la auditoría financiera le interesa a distintos grupos de personas relacionados con la empresa. ¿A quiénes interesa la opinión profesional del contador público, denominada dictamen?. Propietarios, accionistas, Inversionistas, Gobierno, Empleados y obreros. Propietarios, Inversionistas, Gobierno, Empleados y obreros. Propietarios, accionistas, Gobierno, Empleados y obreros. Accionistas, Inversionistas, Gobierno, Empleados y obreros.

De acuerdo con lo planteado en la NIA 300, para establecer la estrategia global de auditoría, el auditor entre otras deberá: Analizar las auditorías efectuadas durante ejercicios económicos anteriores y con base en ese estudio, determinar el riesgo al que se enfrenta el auditor al momento de realizar la auditoría para la cual fue contratada. Determinará los objetivos del encargo en relación con los informes a emitir con el fin de planificar el momento de realización de la auditoría y la naturaleza de las comunicaciones requerida. Cuando la firma de auditoría es contratada, no existe la posibilidad de tener riesgo en el desarrollo del trabajo de auditoría ya que el auditor está en capacidad de detectar cualquier error u omisión que se pueda presentar en los estados financieros que se auditan. Será necesario realizar un estudio y evaluación del contenido en los diferentes libros de contabilidad y los resultados obtenidos en la contabilidad en el ejercicio económico a auditar.

De acuerdo con lo establecido en la NIA 500, la evidencia de auditoría se refiere a: Información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión. La evidencia de auditoría incluye tanto la información contenida en los registros contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra información. La obtención por parte de los auditores senior, de los resultados y las conclusiones a las que llegaron una vez concluida la auditoria a cada partida asignada. La información que se produce una vez concluida la auditoría para la cual fue contratada la firma. Tal es el caso de los papeles de trabajo contenidos tanto en el archivo permanente, como en el archivo corriente. Los estados financieros suministrados por la Gerencia para que el auditor lleve a cabo la realización de la auditoria a través de la aplicación de las NIA y la normativa con la cual fueron elaborados.

El auditor forense puede desempeñarse como investigador en casos de: Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero,. Lo Legal, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero, en los resultados. Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y registro de papeles. Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero, comunicación de planificación.

Al comunicar resultados parciales o finales, el auditor forense debe ser: Confidente, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Cauto, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Analítico, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Determinado, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente.

¿En el entendido que las NAGA relativas a la ejecución del trabajo determinan cómo se debe ejecutar la labor de auditoría, es correcto afirmar que: Consiste en estudiar, analizar y aportar las pruebas necesarias para no garantizar que una actividad se está llevando a cabo dentro de la ilegalidad. Respuesta. Se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento de la información. Son las regalías que corresponda abonar en virtud de los contratos de licencia celebrados conforme a lo dispuesto en la Ley. Son las personas naturales con negocio que enajenen bienes de capital asignados a la explotación de su negocio.

Determine el concepto que corresponde. ¿Cuál es la función principal de un auditor?. Examinar la información financiera y contable de la empresa. Examinar y eliminar los registros financieros. Revisar cuentas y demás archivos. No supervisar las prácticas operativas.

Son términos generales utilizados en la Contabilidad y Auditoría, según las siguientes siglas NIIF a que hace referencia: Normas Internacionales de Auditoría. Normas Internas de Auditoria. Normas Internacionales de Información Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad.

¿Qué es un control compensatorio y cómo se utiliza en una auditoría?. Es un control diseñado para aumentar el riesgo de un control externo deficiente. Se utiliza en una auditoría para evaluar si los controles compensatorios son adecuados y eficaces para reducir los riesgos identificados. Es un control diseñado para reducir el riesgo de un control interno deficiente. Se utiliza en una auditoría para evaluar si los controles compensatorios son adecuados y eficaces para reducir los riesgos identificados. Es un control diseñado para aumentar el riesgo de un control interno deficiente. Se utiliza en una auditoría para evaluar si los controles compensatorios son adecuados y eficaces para reducir los riesgos identificados. Es un control diseñado para reducir el riesgo de un control externo deficiente. Se utiliza en una auditoría para evaluar si los controles compensatorios son adecuados y eficaces para reducir los riesgos identificados.

¿Qué son los procedimientos analíticos en una auditoría?. Es el acto de hacer una revisión profunda del proceso administrativo de la empresa, con el fin de corregir o reforzar sus operaciones para que ésta logre una ventaja competitiva. Emitir una opinión acerca de la razonabilidad de los estados financieros. Emplea los estados financieros y los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados. Son técnicas utilizadas por los auditores para evaluar la razonabilidad de los estados financieros mediante el análisis de relaciones y tendencias significativas entre los datos financieros. Es revisión tiene tres propósitos esenciales: estimar el funcionamiento, identificar oportunidades de perfeccionamiento y desarrollar recomendaciones de mejoras o fomentar acciones.

Selecciones las opciones correctas: : ¿Cuál es el objetivo de una auditoría de cumplimiento?. Es cumplimiento es evaluar si una entidad cumple con las leyes, aplicación y políticas aplicables a sus operaciones. Productividad. Es cumplimiento es evaluar si una entidad cumple con las leyes, aplicación y políticas aplicables experiencia, Búsqueda de recursos. Comprensión de las actividades a revisar.

¿Qué se entiende por "riesgo inherente" en una auditoría?. Conocimiento de la organización en su objetivo, campo de acción y estructura. Se refiere al riesgo de que una partida o transacciones contenga errores o irregularidades antes de considerar los controles internos establecidos. Conocimiento personal basado en dominio de áreas de conocimiento administrativo, métodos de trabajo, técnicas de estudio, inteligencia, sentido común. Distinguir las características y cualidades de un auditor.

¿Qué es el papeleo de trabajo en una auditoría y por qué es importante?. El papeleo de trabajo son los documentos y registros que el auditor prepara y mantiene como evidencia de los procedimientos de contabilidad realizada. Es importante porque respalda la investigación y las conclusiones del auditor y permite una revisión independiente. El papeleo de trabajo son los documentos y registros que el auditor prepara y mantiene como evidencia de los procedimientos de auditoria realizados. Es importante porque respalda la investigación y las conclusiones del auditor y permite una revisión independiente. El papeleo de trabajo son los documentos y registros que el auditor prepara y mantiene como evidencia de los procedimientos de auditoria realizados. Es importante porque no respalda la investigación y las conclusiones del auditor y permite una revisión independiente. El papeleo de trabajo son los documentos y registros que el auditor prepara y mantiene como evidencia de los procedimientos de auditoria realizados. Es importante porque respalda la investigación y las conclusiones del auditor y permite una revisión dependiente.

¿Cuál es la diferencia entre una auditoría financiera y una auditoría operativa?. Las señales de alarma son indicios o evidencias de posibles irregularidades o cumplimientos significativos. Se manejan mediante una evaluación y seguimiento adecuados para determinar las preocupaciones y tomar las acciones inapropiadas. Las señales de alarma son indicios o evidencias de posibles regularidades o incumplimientos significativos. Se manejan mediante un seguimiento inadecuados para determinar la veracidad de las preocupaciones y tomar las acciones apropiadas. Las señales de alarma son indicios o evidencias de posibles regularidades o cumplimientos significativos. Se manejan mediante una evaluación y seguimiento adecuados para determinar la veracidad de las preocupaciones y tomar las acciones apropiadas. Las señales de alarma son indicios o evidencias de posibles irregularidades o incumplimientos significativos. Se manejan mediante una evaluación y seguimiento adecuados para determinar la veracidad de las preocupaciones y tomar las acciones apropiadas.

¿Cuál es el propósito de una auditoría financiera?. Es evaluar la Desarrollo de los estados financieros de una entidad y expresar una opinión sobre si están preparados, en todos los aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera aplicable. Es evaluar la razonabilidad de los estados financieros de una entidad y expresar una opinión sobre si están preparados, en todos los aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera aplicable. Es evaluar la Planificación de los estados financieros de una entidad y expresar una opinión sobre si están preparados, en todos los aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera aplicable. Es evaluar la Comunicación de Resultados. De los estados financieros de una entidad y expresar una opinión sobre si están preparados, en todos los aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera aplicable.

¿Qué es un control interno y por qué es importante en una auditoría?. Son los procesos implementados por marketing para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la entidad. Es importante en una auditoría porque nos ayuda a evaluar la confiabilidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Son los procesos implementados por la administración para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la entidad. Es importante en una auditoría porque nos ayuda a evaluar la confiabilidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Son los procesos implementados por la dirección para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la entidad. Es importante en una auditoría porque nos ayuda a evaluar la confiabilidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Son los procesos implementados por los empleados para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la entidad. Es importante en una auditoría porque nos ayuda a evaluar la confiabilidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

¿Cuál es el propósito de realizar pruebas de cumplimiento en una auditoría? Argumentación. Es evaluar si los controles internos diseñados para cumplir con los objetivos de descontrol están operando de manera efectiva durante el período alto revisión. Es evaluar si los controles internos diseñados para cumplir con los objetivos de control están operando de manera efectiva durante el período bajo revisión. Es evaluar si los controles internos diseñados para cumplir con los objetivos de control están operando de manera inefectiva durante el período bajo revisión Auditoría interna, Auditoría Financiera. Es evaluar si los controles externos diseñados para cumplir con los objetivos de control están operando de manera efectiva durante el período bajo revisión.

¿Cuál es la diferencia entre un error y un fraude en una auditoría?. Un error es una actitud intencional en los estados financieros, mientras que un fraude implica un acto intencional de engaño, ocultación o manipulación de la información financiera. Un error es una inexactitud no intencional en los estados financieros, mientras que un fraude implica un acto intencional de engaño, ocultación o manipulación de la información financiera. Un error es una inexactitud no intencional en los estados financieros, mientras que un fraude implica un acto no intencional de engaño, ocultación o manipulación de la información financiera. Un error es una exactitud no intencional en los estados financieros, mientras que un fraude implica un acto intencional de engaño, ocultación o manipulación de la información financiera.

¿Cuál es el papel de la documentación de auditoría?. La auditoría proporciona información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión. La evidencia de auditoría incluye tanto la información contenida en los registros contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra información. La auditoría es la obtención por parte de los auditores senior, de los resultados y las conclusiones a las que llegaron una vez concluida la auditoria a cada partida asignada. La auditoría proporciona la información que se produce una vez concluida la auditoría para la cual fue contratada la firma. Tal es el caso de los papeles de trabajo contenidos tanto en el archivo permanente, como en el archivo corriente. La auditoría proporciona evidencia de los procedimientos de auditoría realizados, los hallazgos y las conclusiones del auditor. También respalda la opinión emitida por el auditor.

¿Qué se entiende por "prueba de sustantividad". Es un enfoque de auditoría que se centra en los saldos o transacciones más significativos, aquellos que tienen un mayor impacto en los estados financieros. Consiste en asignar más recursos de auditoría a áreas que tienen un mayor riesgo o importancia. Es un enfoque de auditoría que se centra lo Legal, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero, en los resultados. Es un enfoque de auditoría no se centra en los saldos o transacciones más significativos, aquellos que tienen un mayor impacto en los estados financieros. Consiste en asignar más recursos de auditoría a áreas que tienen un mayor riesgo o importancia. Es un enfoque de auditoría que se centra en solo transacciones más significativos, aquellos que tienen un mayor impacto en los estados financieros. Consiste en asignar más recursos de auditoría a áreas que tienen un mayor riesgo o importancia.

¿En el entendido que las NAGA relativas a la ejecución del trabajo determinan cómo se debe ejecutar la labor de auditoría, es correcto afirmar que: Consiste en estudiar, analizar y aportar las pruebas necesarias para no garantizar que una actividad se está llevando a cabo dentro de la ilegalidad. Se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento de la información. Son las regalías que corresponda abonar en virtud de los contratos de licencia celebrados conforme a lo dispuesto en la Ley. Son las personas naturales con negocio que enajenen bienes de capital asignados a la explotación de su negocio.

¿Cuál es la función principal de un auditor?. Examinar la información financiera y contable de la empresa. Examinar y eliminar los registros financieros. Revisar cuentas y demás archivos. No supervisar las prácticas operativas.

De acuerdo con el enunciado. ¿Cuál es la función de un informe de auditoría financiera?. Ofrecer recomendaciones para mejorar la eficiencia de los procesos internos de una organización. Evaluar el desempeño operativo de una empresa. Proporcionar una opinión independiente sobre la exactitud y confiabilidad de los estados financieros de una entidad. Identificar oportunidades de expansión de mercado.

¿Quién es el responsable de preparar y mantener los papeles de trabajo en una auditoría?. El auditor independiente. La gerencia de la entidad auditada. Los accionistas de la entidad. El regulador gubernamental.

En un trabajo de auditoría, ¿Qué tipo de información se incluye típicamente en los papeles de trabajo de una auditoría financiera?. Transacciones personales de los empleados y proveedores. Documentos legales relacionados con la entidad auditada. Registros de las actividades llevadas a cabo en la entidad sujeta a examen. Documentación de apoyo de los estados financieros y los procedimientos de auditoría.

¿Cuál es la importancia del análisis del COSO en las organizaciones?. Identificar los beneficios de los estados financieros en una entidad. Ayuda a las organizaciones a mejorar su gestión de riesgos, aumentar la eficiencia operativa y fortalecer la toma de decisiones. Es útil únicamente para las empresas grandes y multinacionales. Permite regular la ética empresarial en todo el mundo.

El control interno es un conjunto de políticas, procedimientos y prácticas que una organización implementa. ¿Cuál es el propósito principal del control interno?. Mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones y proteger los activos de la organización. Controlar el acceso a la información confidencial. Garantizar que la organización cumpla con las regulaciones gubernamentales. Implementar un proceso de supervisión de los competidores de la empresa.

¿Cuál es el propósito principal de estos papeles de trabajo? Señale la respuesta correcta. Detectar un fraude dentro de una empresa, así como el incumplimiento normativo. Obtener evidencia de los procedimientos del trabajo realizado y las conclusiones detallados que respaldan la opinión del contador. Suministrar evidencia de los procedimientos de trabajo realizados y los comentarios detallados que respaldan la opinión del auditor. Mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones y proteger los activos de la organización.

¿De qué manera se puede comunicar el riesgo de auditoría a la dirección y al comité de auditoría de la entidad auditada? Seleccione la opción correcta: La comunicación del riesgo de auditoría se puede dar mediante reuniones con el contador y el tribunal de auditoría, cartas escritas, presentaciones, y otros medios. Es importante que esta comunicación sea clara y comprensible. La comunicación del riesgo de auditoría se da mediante llamadas telefónicas. Es importante que esta comunicación sea clara y comprensible. La comunicación del riesgo de auditoría se puede dar mediante reuniones con los empleados de la entidad, informes escritos, presentaciones, y otros medios. Es importante que esta comunicación sea clara y comprensible. La comunicación del riesgo de auditoría se puede dar mediante reuniones con la dirección y el comité de auditoría, informes escritos, presentaciones, y otros medios. Es importante que esta comunicación sea clara y comprensible.

De acuerdo con el anunciado: ¿Qué significa la "opinión limpia" en un informe de auditoría y cuándo se emite?. La "opinión limpia" es la conclusión negativa que un auditor emite cuando ha llegado a la determinación de que los estados financieros están presentados de manera injusta, y este se emite cuando el auditor está razonablemente seguro de que los estados financieros contienen errores significativos y reflejan inadecuadamente la situación financiera. Es la conclusión positiva que un contador emite cuando ha llegado a la determinación de que los estados financieros están presentados de manera justa y razonable, y este se emite cuando el auditor está razonablemente seguro de que los estados financieros no contienen errores significativos y reflejan adecuadamente la situación financiera. La "opinión limpia" es la conclusión positiva que un auditor emite cuando ha llegado a la determinación de que los estados financieros están presentados de manera justa y razonable, y este se emite cuando el auditor está razonablemente seguro de que los estados financieros no contienen errores significativos y reflejan adecuadamente la situación financiera de la entidad auditada. La "opinión limpia" es la recomendación negativa que un contador emite cuando ha llegado a la determinación de que los estados financieros están presentados de manera justa y razonable, y este se emite cuando el auditor está razonablemente seguro de que los estados financieros no contienen errores significativos y reflejan adecuadamente la situación financiera de la entidad auditada.

De acuerdo con la NIA 240, Responsabilidades del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados financieros. Seleccione la opción correcta: Los auditores son responsables de obtener una seguridad razonable de que los estados financieros tomados en su conjunto están libres de errores materiales, ya sean causados por fraude o error. Los contadores son responsables de obtener una seguridad razonable de que los estados financieros tomados en su conjunto están libres de errores materiales, ya sean causados por fraude o error. Los auditores son responsables de evaluar la comprensión de un individuo sobre el proceso y la importancia de los informes de auditoría en el contexto de la auditoría financiera y de controles internos. Los auditores son responsables de obtener una inseguridad razonable de que los estados financieros tomados en su conjunto están libres de errores materiales.

¿Cuáles son los componentes fundamentales del Modelo COSO para la gestión de riesgos empresariales? Seleccione la opción correcta. Ambiente laboral, Evaluación de riesgo, Actividades de control, Información y comunicación, Supervisión y seguimiento. Ambiente de control, Evaluación de fraude, Actividades de auditoría, Información y comunicación, Supervisión y seguimiento. Ambiente de control, Evaluación de riesgo, Actividades de control, Supervisión y seguimiento. Ambiente de control, Evaluación de riesgo, Actividades de control, Información y comunicación, Supervisión y seguimiento.

Selecciones las opciones correctas: La calidad y nivel de ejecución de una auditoria depende de las cualidades de un auditor en cuanto a: 1. Profesionalismo 2. Productividad 3. Experiencia, Búsqueda de recursos 4. Comprensión de las actividades a revisar. 3 y 4. 1 y 3. 2 y 3. 1 y 2.

¿Cuáles son las fases del proceso de la auditoría de gestión?. Fase 1. Conocimiento preliminar, Fase 2. Planificación, Fase 3. Ejecución, Fase 4. Comunicación de resultados y Fase 5. Seguimiento. Fase 1. Conocimiento preliminar, Fase 2. Planificación, Fase 3. Ejecución, y Fase 4. Seguimiento. Fase 1. Planificación, Fase 2. Ejecución, Fase 3. Comunicación de resultados y Fase 4. Seguimiento. Fase 1. Conocimiento preliminar, Fase 2. Planificación, Fase 3. Comunicación de resultados y Fase 4. Seguimiento.

Lea detenidamente cada enunciado y selección la alternativa correcta. Con el fin de verificar la eficiencia del control interno que posee la empresa y realizar los correctivos necesarios en forma oportuna, esta función la ejerce el. Auditor interno. Auditor externo. Contador. Financiero.

Selecciones las opciones correctas: Para el ejercicio de sus funciones el auditor tiene que dominar varios campos: 1. Conocimiento de la organización en su objetivo, campo de acción y estructura. 2. Comprender la importancia del comportamiento ético del auditor. 3. Conocimiento personal basado en dominio de áreas de conocimiento administrativo, métodos de trabajo, técnicas de estudio, inteligencia, sentido común. 4. Distinguir las características y cualidades de un auditor. 1 y 3. 1 y 2. 2 y 4. 4 y 3.

¿Cuáles son las dos clases de auditoría más importantes y recurrentes para una empresa?. Auditoría Interna, Auditoría Externa. Auditoría financiera, Auditoria Contable. Auditoría interna, Auditoría Contable. Auditoría externa, Auditoría Contable.

Denunciar Test