auditoria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() auditoria Descripción: complexivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los papeles de trabajo son propiedad exclusiva de: Firma Auditora. Gerente. Empleados de la empresa. Empresa Auditada. En la fase de ejecución de la cuenta de inversiones el objetivo general es el diseño de pruebas que proporcionen seguridad razonable de: Los valores de inversiones presentados en Estados Financieros son correctos. Planear las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados financieros. Verificar la existencias de políticas de inversiones existentes en la empresa. Evaluar la solidez y/o debilidades del sistema de Control Interno. El control interno es: El proceso conformado por las diversas ……………………y…………………creados por la alta dirección, desarrollado por el ……………………………de la organización, con el fin de dar seguridad y ………………………a la información que se genera en las transacciones económicas, promover la eficiencia y eficacia de las ……………………y asegurar el conocimiento de la normativa interna y externa de la Entidad. Capacidades, métodos, recurso humano, falibilidad, operaciones. Disposiciones, métodos, recurso humano, confiabilidad, operaciones. Resoluciones, métodos, recurso financiero, confiablidad, operaciones. Disposiciones, métodos, recurso natural, falibilidad, operaciones. Es el tipo de servicio que el auditor proyecta prestar a su compañía interesada en su contratación. Cumplimiento de normas. Visita preliminar. Conflicto de intereses. Propuesta de Auditoria. Pruebas sustantivas que se aplica en una auditoría de cuentas por cobrar. Obtener un análisis de antigüedad de saldos de las cuentas comerciales por cobrar, confirmar con los deudores las cuentas por pagar. Obtener un análisis de antigüedad de saldos de las cuentas bancarias, confirmar con los deudores las cuentas por cobrar. Obtener un análisis de antigüedad de saldos de las cuentas comerciales por cobrar, confirmar con los deudores las cuentas por cobrar. Obtener un análisis de antigüedad de saldos de las cuentas comerciales por pagar, confirmar con los deudores las cuentas por cobrar. Las fases de la auditoria tienen tres etapas definidas, fases en que el auditor deberá aplicar Norma Internacionales de Auditoria estas etapas son: Planeación, Ejecución y comunicación de resultados. Planificación preliminar, especifica y estratégica. Planeación, Ejecución y Dictamen. Planeación, Ejecución de trabajo e informe final. Estados financieros auditados: Son aquellos que han pasado por un……….de revisión y verificación de la …………. Este examen es ejecutado por contadores públicos……… quienes finalmente expresan una ………. Acerca de la razonabilidad de la situación financiera. Proceso, conjunto, independientes, opinión. Proceso, información, independientes, opinión. Proceso, información, capacitados, carta. Conjunto, información, capacitados, opinión. Que son los principios de Control Interno. Son indicadores que desarrolla una estructura y procedimientos de control interno de entidades. Son indicadores que no sirve de base para el desarrollo de la estructura y procedimiento de control interno. Son indicadores fundamentales que sirven de base para el desarrollo de la estructura y procedimiento de control interno en cada área. Son indicadores para medir el grado de confiabilidad del control interno de la organización a evaluar. ¿Qué son los papeles de trabajo dentro del proceso de auditoria?. Son todas aquellas cédulas y documentos que son elaborados por el auditor. Son todas aquellas rúbricas y documentación que son expuestos por el auditor. Son todas aquellas cédulas y doctrinas que son examinadas por el auditor. Son todas aquellas rúbricas y documentos que no son elaborados por el auditor. Que permite al auditor establecer si se están ejecutando correctamente y utilizando los métodos, políticas y procedimientos establecidos por la dirección de la empresa. Métodos de evaluación del control interno. Método ponderado. Métodos de evaluación. Método mixto. En dónde se aplica la técnica del análisis en los procesos de auditoría. En las cuentas o rubros de los estados fiscales para conocer cómo se encuentran integrados. En las cuentas o rubros de los estados financieros para conocer cómo se encuentran integrados. En los cálculos o rubros de los estados financieros para saber cómo no se encuentran relacionados. En los cálculos o rubros de los estados de fisco misión para conocer cómo se encuentran integrados. Es prueba de auditoría que tiene como objetivo proporcionar al Contador Público una seguridad razonable de que los procedimientos están siendo aplicados del modo en que fueron establecidos. Pruebas de cumplimiento. cédula sumaria. Pruebas sustantivas. Pruebas analíticas. Las técnicas de Auditoría son: Un conjunto de recursos que se emplean en un arte o una ciencia. Son pasos lógicos para llegar al examen de auditoría. Un conjunto de pasos que se emplean en un arte o una ciencia. Son pasos ilógicos para llegar a la información de auditoría. Un conjunto de pasos sistemáticos de recursos que se emplean en un arte o una ciencia. Son pasos lógicos para llegar al examen de auditoría. Un conjunto de recursos que se emplean en la tecnica o en un procedimiento. Son pasos lógicos para llegar al examen de auditoría. El muestreo de auditoria para las pruebas de controles se utilizan para. Probar la efectividad operativa de todos los controles y si fue aplicado a cada elemento. Emitir una opinión inapropiada cuando los estados financieros contengan un error importante. Determina si el control interno del cliente está operando en la forma que podría detectar o evitar errores. Comprobar el desempeño del control deja evidencias de incumplimiento de varios objetivos. ¿Cuáles son los métodos más utilizados para el muestro de auditoria?. El muestreo estadístico b) El muestreo analítico c) Muestreo de variables. El muestreo para pruebas de controles b) El muestreo de pruebas c) Muestreo analítico. El muestreo de control interno b) El muestreo analítico c) Muestreo de variables. El muestreo no estadístico b) El muestreo de unidades monetarias c) El muestreo de variables. Capacidad Institucional para reglamentar, con base en lineamientos los asuntos propios de su función y definir aquellas normas y procedimientos que permitan la coordinación efectiva y transparente de sus acciones. Autorregulación. Documentación. Confiabilidad. Autocontrol. Elija las opciones correctas: En la opinión con salvedades del informe de auditoría de cuentas anuales, existe tres tipos de causas para esta opinión, cuales son: a) Salvedad por limitación al alcance. b) Salvedad por incumplimiento de los principios contables. c) Salvedad por incertidumbre. d) Salvedad por incumplimiento de normas de auditoría. a. b,c,a. b. a,c,d. c. b,c,d. d. a,b,c. Que aspectos debe considerar el auditor para desarrollar un plan global de auditoría. Conocimiento del negocio, riesgo e importancia relativa, pruebas a aplicar. Conocimiento del mercado, riesgo financiero, importancia relativa. Tipo de negocio, proveedores, clientes, materialidad, riesgo financiero. Tipo de negocio, riesgo financiero, materialidad, personal administrativo. Elija la respuesta correcta: La auditoría interna es: Es un control de conducta que tiene por sustancia la medida y estimación de la eficacia de otros controles. Es un control de dirección que no tiene por objeto la medida y estimación de la eficacia de otros controles. Es un control de viaje que tiene por objeto la mesura y depreciación de la eficacia de otros controles. Es un control de dirección que tiene por objeto la medida y evaluación de la eficacia de otros controles. Es una comunicación mediante la cual se envía la propuesta al presidente o gerente de la Empresa y se hace constar de una manera aspectos más resumida lo importantes de los servicios que ofrece. Propuesta económica. Propuesta técnica. Carta de presentación. Conflicto de intereses. El informe de auditoría hacia los estados financieros, de conformidad a la NIA 700 y NIA 701, se componen en dos partes que son: Carta del dictamen y resultados de la auditoría. Carta de dictamen y Notas aclaratorias. Sistema contable y Control Interno. Análisis financiero y Estados financieros auditados. Para realizar el examen de auditoria, el auditor debe tener conocimiento de 3 elementos esenciales;los cuales son: Las condiciones generales dede la economia y del sector. Los cambios antiguos en las actividades de los clientes. Los problemas especificos del cliente y sus esfuerzos para resolverlos. Los cambios recientes en las actividades del cliente. Los problemas especificos del cliente y sus esfuerzos por no resolverlos. 1,2,3. 1,3,4. 1,2,5. 1,4,5. Los procedimientos de auditoria son la serie de…….. que hay que realizar para el adecuado…….. de los principios y las………. Antes de presentar el……… definitivo Seleccione una: Trabajos, ejercicio, normas, informe. Trabajos, desempeño, normas, informe. Trabajos, cumplimiento, reglas, informe. Trabajos, cumplimiento, normas, informe. Los Postulados Generales de la Auditoria se clasifican en: Responsabilidad, ética a través de las fronteras internacionales, código de ética. Integridad, objetividad, independencia, normas técnicas, confidencialidad, conducta ética. Normas, técnicas, publico ética profesional, contador público internacional, colegio profesional. Publicación, divulgación, solicitación, capacidad profesional, contador público, ética. La cancelación de cuentas incobrables así como los pagos de los saldos acreedores de clientes, deben ser autorizados por un empleado de responsabilidad: Cercano a las funciones de tesorería y cuentas a pagar. Cercano a las funciones de tesorería y cuentas a cobrar. Ajeno a las funciones de tesorería y cuentas a cobrar. Ajeno a las funciones de tesorería y cuentas a pagar. Considerar antes de realizar un arqueo de caja. El auditor debe tener conocimiento de los procedimientos internos de la empresa. El auditor debe tener conocimiento para elaborar una muestra de la empresa. El auditor debe ver la oportunidad de conocer los procedimientos de la empresa. El auditor debe ver la oportunidad para elaborar una muestra de la empresa. La inversión agregada al activo inicialmente adquirido y por mejora los cambios cualitativos del bien que no aumentan su productividad. Las reparaciones y mejoras que aumenten la eficiencia o extiendan la vida útil del activo constituyen costo adicional, es: Mejora. Gasto. Depreciación. Adición. Planificar la auditoria de manera que se mantenga la independencia, se garantice que se dispone de la capacidad necesaria para llevar a cabo el encargo y no surjan problemas con el cliente son características de: Planificación Preliminar. Planificación. Planificación Estratégica. Planificación Específica. El riesgo en el disponible. Susceptibilidad de liquidez. Susceptibilidad de robo. Valuación de robo. Valuación de liquidez. Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoria a los que deben enmarcarse el desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria, esto permite: Garantizar la calidad del trabajo profesional del auditor. Garantizar la eficacia del trabajo profesional del auditor. Garantizar la eficacia del trabajo profesional del contador. Garantizar la eficiencia del trabajo profesional del auditor. Elija la respuesta correcta:¿Cuáles de estos enunciados pertenecen a la información general de auditoría?. Aplicación de las normas de auditoria. Documentos de constitución de la entidad. Evaluación de la matriz de riesgo. Resultados de la Evaluación de Control Interno. Cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de auditar pasivos en una auditoría financiera. Autorizaciones, verificación de condiciones, préstamos registrados, verificación de pagos, comprobación de transacciones en efectivos, deudas como capital. Autorizaciones, verificación de condiciones, préstamos no registrados, verificación de pagos, comprobación de transacciones en efectivos, deudas como capital. Autorizaciones, verificación de condiciones, préstamos no registrados, verificación de pagos, comprobación de transacciones en efectivos, deudas por pagar. Comprobaciones, verificación de condiciones, préstamos no registrados, verificación de pagos, comprobación de transacciones en efectivos, deudas como capital. En esta fase se aplica los procedimientos ya establecidos en los programas de auditoría desarrollando los hallazgos significativos que se encuentran relacionados con las áreas con denominación crítica. Resultados. Comunicación de Resultados. Planeación. Ejecución. Uno de los objetivos generales de la auditoría externa es: Obtención de elementos de juicio y detección de los hechos importantes ocurridos tras el cierre del ejercicio. Obtención de elementos de juicio fundamentados en la naturaleza de los hechos examinados. Proporcionar asesoramiento a la gerencia y a los responsables de las distintas áreas de la empresa en materia de sistemas contables y financieros. Proporcionar asesoramiento y una propuesta de sugerencias, en tono constructivo, para ayudar a la gerencia. En el caso de la auditoría interna, que información deberá obtener el auditor para poder planear su trabajo. 1.Información general a la fecha de la auditoría. 2.Información financiera a la fecha de la auditoría. 3.Contingencias a la fecha de auditoría. 4.Los cambios recientes en las actividades del cliente. 5.Pólizas de seguro. 1,4,5. 1,2,4. 1,2,3. 1,4,5. Señale uno de los componentes de control interno. Control de economía. Control de eficacia. Control de eficiencia. Ambiente de control. En qué consiste la técnica de confirmación. Consiste en evadir la información que expresado por los registros contables correspondan a hechos ciertos y reales. Consiste en comprobar que lo expresado por los registros económicos correspondan a hechos ficticios y reales. Consiste en ratificar que lo expresado por los registros contables correspondan a hechos ciertos y reales. Consiste en obtener papeles que mencionen que lo expresado por los registros contables correspondan a hechos inciertos y reales. Que permite identificar cuando se realiza una evaluación de control interno: Perdidas. Factores de riesgo. Propuestas factibles. Información. Elija el concepto de Conducta Intachable según el Código de Ética. Considerando que el código de ética debe ser un reflejo de la cultura organizacional, es recomendable que quienes integren el comité estén plenamente identificados con la institución. Las personas designadas no deben haber sido sancionadas o vinculadas a casos de faltas éticas o de corrupción. La conformación del comité de ética es un aspecto fundamental para asegurar la. Las decisiones que tome el comité estarán referidas a evaluar el comportamiento de los demás colaboradores y, por tanto, deben gozar de credibilidad. Cuál es la clasificación del control desde el punto de vista técnico-funcional. Según el sistema de control empleado, la esfera jurídico- económica de aplicación y el factor de proporcionalidad. Según el sistema de control empleado, la esfera jurídico- económica de aplicación y el factor de coordinación. Según el sistema de auditoria empleado, la esfera jurídico- política de aplicación y el factor de coordinación. Según el sistema de costos empleado, la esfera jurídico-económica de aplicación y el factor de coordinación. Hay procedimientos sustantivos básicos que tienen que ser ampliados o ajustados para abordar un riesgo valorado tal como la capacidad que tiene la administración para eludir los controles, a eso se le denomina: Procedimientos sustantivos ampliados. Procedimientos de muestreo sustantivo. Procedimientos de muestreo exploratorios. Procedimientos de muestreo explicativos. Estados financieros auditados Son aquellos que han pasado por un…………de revisión y verificación de la………….este examen es ejecutado por contadores públicos…………… quienes finalmente expresan una................acerca de la razonabilidad de la situación financiera. Proceso, información, capacitados, carta. Proceso, información, independientes, opinión. Conjunto, información, capacitados, opinión. Proceso, conjunto, independientes, opinión. Cuál es una de las ventajas de la auditoria externa. La realización del examen debe partir de los datos administrativos. Debe obtener información suficiente acerca del trabajo. Facilita la evaluación global y objetiva de la administración. Sus resultados son relevantes en el medio económico. Identifique los objetivos del control interno. Suficiencia y confiabilidad de la información financiera, efectividad y eficiencia de las operaciones, incumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Suficiencia y confiablidad de la información financiera, efectividad y eficiencia de las operaciones, cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Suficiencia y confiabilidad de la información productora, efectividad y eficiencia de las operaciones, cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Insuficiencia y confiabilidad de la información financiera, efectividad y eficiencia de las operaciones, cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. En esta etapa se deberá recopilar toda la información de la empresa desde su constitución hasta sus últimas regulaciones presupuestarias, económicas, políticas y administrativas, información que pasará a formar parte del archivo permanente del nuevo cliente., esto corresponde a la fase de : Planificación continúa. Planificación preliminar. Comunicación de resultados. Planificación específica. Ordene correctamente: Los elementos básicos del informe de auditoría son. a) Destinatario. b) Título o identificación del informe. c) Párrafo de alcance de la auditoria. d) Identificación de la entidad auditada. a. a, b, c, d. b. b, c, d, a. c. b, a, d, c. d. c, a, d, b. Dentro de la planificación es un documento en el que se especifica el procedimiento a seguir el trabajo de la auditoría y su contenido debe ser flexible, sencillo y conciso durante el examen. Puntos de control interno. Cronograma de actividades. Cuestionario de control interno. Programa de auditoría. El código de ética debe ser un documento que recoja la identidad institucional expresada en valores corporativos para el cumplimiento de su misión y visión. Escoja los valores corporativos Seleccione una: Justicia, amor, libertad. Patriotismos, solidaridad, Nacionalismo. Integridad, confidencialidad, honestidad. Intolerancia, intransigencia, indiferencia. Que es la comunicación en el transcurso de la auditoría. Seleccione una: Forma de expresiones similares que afirma una opinión económica. Forma de expresión que afirma un auditor al examen que se realice un dictamen estándar. Que permiten que se transforme en un mecanismo de aprendizaje e institucional. Que deberán ser comunicados en el transcurso del examen y en la conferencia final para así llevar acabo. Es la fase de auditoría en la cual se obtiene la evidencia necesaria y de calidad, determinando los hallazgos para sustentar la opinión del auditor. Planificación. Ejecución. Visita Previa. Comunicación. Los productos obtenidos en la planificación preliminar permiten calificarla como. Seleccione una: Proceso que se inicia con un programa de inversión. Proceso de que se logra el resultado de contenidos. Proceso completo que se inicia con un programa de trabajo. Proceso que cuantifica los resultados de trabajo. Seleccione las principales clasificaciones de las técnicas de control. cumplimiento, sustantivas, analíticas, físicas-estudio general. Análisis, inspección, confirmación, investigación, observación. Documental, física, testimonial-cálculo-certificaciones –control. Pruebas de cumplimiento, sustantivas, de control y declaraciones. Comunicación en el transcurso de la auditoria estimula. Evitar situaciones conflictivas o controversias en el resultado obtenido. Evitar situaciones conflictivas o controversias en el hallazgo examinado. Evitar situaciones conflictivas o controversias con los funcionarios. Evitar situaciones conflictivas o controversias en el hallazgo detectado. La salida de recursos económicos no recuperables se conoce con el nombre de: Egresos. Gastos. Costos. Ingresos. Que es la metodología de la planificación. Es el conjunto de aseveración en el sentido de que no puede expresarse una opinión considerada por los clientes. Incluye una expresión de opinión en conjunto en el sentido de lograr los objetivos descubiertos. Pretende dar una opinión sobre los estados financieros de un ente, los cuales reflejan la actividad del mismo. Tener en cuenta que si hablamos de una empresa, el primer paso para determinar los objetivos. Qué elementos pertenecen a la fase de ejecución?. Planeación y seguimiento. Independencia. Opinión del auditor. Estudio y evaluación del control interno. Aplicación de los PCGA. Evidencia suficiente y competente. a. b, d y e. b. a, b y f. c. d, e y f. d. a, d y f. De acuerdo a la normativa contable cuáles son las características que deben cumplir la Propiedad,Planta y Equipo en una entidad?. su uso será más de un periodo contable, que se obtenga beneficios futuros, el costos sea representativo. su uso será más de un año, que se obtenga beneficios futuros, el costos sea valorado con fiabilidad. su uso será más de un periodo, que se obtenga beneficios futuros, el costos sea valorado según NIIF. su uso será más de un año, que no se obtenga beneficios futuros, el costos sea valorado con fidelidad. La empresa KAFEMI S.A. Contrató un servicio con una empresa auditora la cual después de un mes de trabajo cito a la junta general de la sociedad para comunicar los hallazgos pertinentes en el informe final que se realizó; ¿esta fase de auditoria está dentro de que normas?. Generales. Contabilidad. Información. Auditoria. Esta actividad se realiza con el fin de conocer los ingresos y gastos de una empresa para así incorporar nuevos mecanismos que ayuden a tomar decisiones efectivas. inversión. devengo. prudencia. registro. Complementos de la comunicación al inicio de la auditoria. Entrevista inicial, recolectar datos. Entrevista inicial, recabar información. Entrevista final, recabar información. Entrevista final, recolectar datos. ¿Qué es la auditoria?. Un proceso sistemático, independiente y documentado. Un proceso metodológico que proporciona información financiera. Un proceso que consiste en clasificar y registrar las operaciones. Un proceso técnico que brinda información útil para la toma de decisiones. Es un incremento de los recursos económicos y este debe entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo, puede tratarse del aumento del valor de sus activos. Ingreso. Costo. inversión. Gasto. Cuál sería un ejemplo de riesgo que puede enfrentar la empresa en el manejo de cuentas por cobrar?. No dar seguimiento oportuno a la cartera de clientes. manejo de la cartera según las fecha de vencimiento. un software para la administración de los clientes. liquidez y dificultad para cumplir tus compromisos financieros. Los informes presentados por la administración de la empresa y reflejan razonablemente la situación financiera, en un periodo determinado y sirve a los diferentes usuarios como base para tomar decisiones en beneficio de la entidad, corresponde al concepto de. Balance de comprobación. Dictmen profesional. Estados financieros. Informes de auditoría. Cuáles son las comunicaciones de resultados durante la ejecución. Ofrecer oportunidad a los responsables para que presenten sus opiniones. El auditor concluye que una salvedad del tipo importante de los estados financieros. La consecuencia que está de acuerdo y sirve para estados financieros de la auditoria. Ofrecer oportunidad a los responsables para que presenten sus opiniones. De acuerdo al siguiente concepto a qué tipo de auditoria pertenece:Se usa para revisar y examinarlos estados financieros de una empresa con el fin de dictaminar la transparencia y correcta aplicación de la normatividad vigente. Auditoria Operacional. Auditoría Financiera. Auditoria Externa. Auditoria Interna. Una empresa puede generar ingresos, no solo por sus ventas del giro del negocio, sino también por: Ingresos en relación de dependencia. Venta de algún bien de la entidad. Compra de un bien o servicio. Ofertas en sus productos. En el extracto del Banco aparece una nota de crédito por un valor de $350.000 correspondiente a la consignación del cliente Diego Pérez, no contabilizada por la empresa ¿Cuál es el asiento de ajuste correspondiente?. Al debe cuentas por cobrar – al haber bancos. Al debe acreedores diversos – al haber bancos. Al debe bancos – al haber clientes. Al debe bancos – al haber caja. Generalmente es una política interna y es la empresa quien establece el porcentaje por ejemplo PLASTICAUCHO S.A a sus activos fijos a determinado el 10% como valor de desecho. Calcule dicho valor si un vehículo cuesta $35000.00. $3000.00. Valor residual. $3400.00. $3210.00. $3500.00. Quién está encargado en adaptar su examen en objetivos plenamente establecidos , por programas y procedimientos que le den una cierta confiabilidad en la información presentada por la empresa. Auditor Jefe. Jefe financiero. Auditor Supervisor. Contador. Esta fase es donde se deben aplicar los procedimientos, técnicas que se establecieron previamente en los programas de auditoría. Ejecución. Planificación preliminar. Planificación específica. comunicación de resultados. Se tiene una máquina que originalmente costó $10.000.000 y su vida útil es de 10 años, se depreciará a razón de $1.000.000 cada año; supóngase entonces que en el séptimo año se le hace una adición de $2.000.000 y su vida total final se alarga de 10 años a 11 años. Eso significaría que en los años 8 hasta 11 la depreciación anual ya no sería de 1.000.000 sino de 1.250.000. Cuál es el valor en libros y su vida útil?. 5,000,000; vida útil es de 4 años. 4,000,000; vida útil es de 5 años. 4,000,000; vida útil es de 4 años. 5,000,000; vida útil es de 3 años. Los atributos de los hallazgos son los siguientes: conclusión, criterio, causa, recomendación. Condición, causa, efecto, recomendación. condición, criterio, causa, efecto. conclusión, criterio, causa, efecto. Que identifica la auditoria interna. Permite identificar la actividad financiera de la empresa y de sus servicios y de sus productos. Permite identificar la actividad básica de la auditoría, sus servicios y productos, sus clientes objetivo, y las partes interesadas que se relacionan con su actuar. Identifica la actividad básica de los servicios y productos de sus clientes como un objetivo. Mide las actividades de desempeño laboral de la empresa hacia sus trabajadores que la competa. Es el mecanismo mediante el cual se reconoce contable y financieramente el desgaste y pérdida de valor que sufre un bien o un activo por el uso que se haga de el con el paso del tiempo. Depreciación. Desembolso. Desgaste. Amortización. Habitualmente la auditoria de caja y bancos estudia fundamentalmente la adecuación y validez de las: operaciones y totales. operaciones y saldos. entrada y salida de dinero. transacciones y cuentas. Qué decisión toma la gerencia al conocer y evaluar las cuentas por cobrar por antigüedad de saldos. El sistema de pagos de la entidad. La capacidad de pago de cada uno de los clientes. La solvencia de los proveedores. La efectividad del sistema de cobranzas. El Auditor al momento de obtener la información de la empresa que se está investigando acorde a su criterio profesional. ¿Cuál debe ser la actitud como un profesional ético y responsable?. Tener actitud proactiva y empática durante el ejercicio profesional. Compartir la responsabilidad de todos los productos de auditoría. Proteger toda información reservada y confidencial de difusión no autorizada. Acatar los valores y los principios de conducta de la entidad auditada. Cuál es la definición de la pruebas de control. Estas consisten en la comparación de los importes registrados con las expectativas desarrolladas por el auditor. Son pruebas que realiza el auditor para tener seguridad razonable de que los controles internos del empresa auditada. Están diseñadas para obtener evidencia de la validez y propiedad de las transacciones y saldo. Son pruebas que realiza el auditor, evidencia que permita tener objetivos razonables de que los controles internos establecidos. En ciertas circunstancias algunas organizaciones les resulta conveniente diferir la recuperación de ____________________ originada por la venta de sus productos o servicios, en cuyo caso las operaciones que se realicen deben especificar claramente las épocas de pago. Cuentas por cobrar. cuentas por cobrar regulares. Documentos por cobrar. Acumulación de ingresos. El sistema para registrar las salidas en el inventario permanente debe estar ligado con el. Facturación. Cobranza. Crédito. Contabilidad. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo al objetivo del auditor:La evidencia de la auditoria debe ser adecuada y apropiada de manera que le permita al auditor poder: Utilizar información generada por la entidad, el auditor evaluará si, para sus fines, dicha información es suficientemente fiable. Aplicar procedimientos de auditoría en transacciones o de un saldo contable para opinar sobre sus controles. Permite al auditor examinar la totalidad de la población de elementos que integran un tipo de transacción o un saldo contable. Aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia suficiente para lograr conclusiones razonables. Utilizar un recurso con la finalidad de obtener un beneficio futuro se le conoce como: Costo. Inversión. Gasto. Compra. De a conocer un concepto de ejecución. Mantener la confianza en los informes financieros. Da información que ha crecido la necesidad de examinar y evaluar lo adecuado. Se evalúan los resultados e se identifican hallazgos. Información respecto al desempeño de los organismos sociales. Un conjunto de estados financieros incluye los siguientes componentes. Balance de comprobación, Balance General, Estado de Resultados integral, Estado de Flujo de Efectivo y Notas Aclaratorias. Libro diario, libro mayor, balance de comprobación, ajustes, reclasificaciones, hoja de trabajo y Estados Financieros. Información financiera y un conjunto de notas que incluye las políticas contables significativas. Estado de Situación Financiera; Estado del Resultado Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos del Efectivo y Notas Aclaratorias. Dentro de la ejecución del trabajo de auditoria la codificación debe realizarse por: Cada cuenta de forma individual. Grupo de cuentas y componentes. El parecido de su definición. Grupo de cuentas y transacciones. El análisis FODA permite identificar. Seleccione una: Son los estados financieros de la empresa. Asuntos positivos y negativos de la auditoria interna. Positivo y negativo de la auditoria externa. Transforman en acciones estratégicas que generan ventajas. Complete: La…………….de caja y …………deberá proponer controles ………que ayuden al control de transacciones en efectivo. Cuenta, disponible, reales. comprobación, sus equivalentes, externos. Auditoria, bancos, internos. Verificación, sus equivalentes, interno. Complete: El objetivo principal de la planificación .................consiste en ………….adecuada y razonablemente los…………….de auditoria que correspondan aplicar, como y cuando se………….., para que se cumpla la actividad en forma eficiente y efectiva. Seleccione una: específica- establecer- métodos-aplicar. de auditoria -determinar-métodos- ejecutables. preliminar- determinar-procedimientos-ejecutaran. estratégica- considerar-procedimientos-aplicaran. En ocasiones, los activos fijos del ente económico son objeto de adiciones, mejoras o reparaciones con el propósito de ampliar su capacidad productiva o de ampliar su vida útil, y solo este tipo de adiciones o mejoras son las que se deben entonces registrar como un mayor valor del activo. Ejemplo: Mantenimiento de un edificio. Mantenimiento preventivo de un vehículo. Pintura de un edificio. Ampliación de un edificio. Documento preparado en la comunicación al término de la auditoria. Informe de la auditoria. Borrador de la auditoria. Conclusión de la auditoria. Anexos del informe. Fase que permite al auditor identificar las áreas más importantes y los problemas potenciales del examen, evaluar el nivel de riesgo y programar la obtención de la evidencia necesaria para examinar los distintos componentes de la entidad auditada: Planificación. Informe. Ejecución. Dictamen. Cuáles son los elementos de la ejecución. Técnicas de manifestación, pruebas, papeles de trabajo, hallazgos, comunicación y transcurso de la auditoría. Constituye una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de las organizaciones. Que emite detectar en qué áreas se requiere un estudio más profundo y que acciones puede tomar. A calidad, tanto individual como colectiva, de los gerentes que conforma para la ejecución. La auditoría financiera es un: Examen profesional, objetivo, independiente. Examen profesional encargado de la presentación de la información contable. Examen empírico, objetivo, dependiente. Examen que sirve para registrar todas las operaciones de una entidad. Las Normas de Auditoría se clasifican en: personales, de ejecución del trabajo y de comunicación. personales, de ejecución del trabajo y de información. particulares, ejecución del trabajo y de información. planificación, de ejecución del trabajo y de información. Al momento de realizar el arqueo de caja se constató que existe un faltante esto debido aque el cajero pago de más algún gasto o retiró de manera arbitraría el dinero de caja. ¿Cómo quedaría el registro de esta operación?. Al debe cuentas por cobrar - al haber Caja. Al debe acreedores varios – al haber caja. Al debe caja – al haber cuentas por cobrar. Al debe caja – al haber clientes. Determine qué producto final se deriva de la fase de Planificación. Borrador del informe. Memorando de planificación. Manuales, planificación. Papeles de trabajo. Enunciado de la pregunta ¿Señale Papeles de Trabajo que no corresponden para la auditoría de caja-bancos?. Lista de Inversiones y Arqueo de Caja. Arqueo de Caja y Lista de Activos. Lista de Clientes y Lista de Inversiones. Lista de Cheques y Arqueo de Caja. La emisión del dictamen u opinión de la auditoria la pueden realizar únicamente: Cualquier persona natural y jurídica ajena a la entidad. Cualquier persona natural y jurídica que pertenezca a le empresa. Contador Público debidamente autorizado. Profesionales registrados en los gremios de contabilidad. Informe es. El resultado de trabajo del auxiliar. El resultado de trabajo del contador. El resultado de trabajo del auditor. El resultado de trabajo de los funcionarios. A qué se refiere la colaboración del cliente en planeación de auditoría _____ . En una auditoría la colaboración del interesado determinara las destrezas de que dispondrá el auditor y no permitirá definir si existen limitaciones al alcance del examen. En una auditoría la colaboración del cliente determinara las facilidades de que dispondrá el auditor y permitirá definir si no existen limitaciones al alcance del examen. En una auditoría la contribución del cliente establecerá las aptitudes de que dispondrá el auditor y permitirá definir si no existen restricciones. En una auditoría la contribución del cliente determinara las aptitudes de que dispondrá el auditor y permitirá definir si no existen limitaciones en el área laboral. Deben efectuarse arqueos sorpresivos a la persona que maneje la documentación de cuentas por cobrar, las políticas de cobranza deben contemplar las condiciones del mercado, debe llevarse un registro en orden de cuentas incobrables; lo mencionado pertenece a procedimientos: de Contables del control interno sobre las cuentas por cobrar. Administrativos del control interno sobre provisión de cuentas incobrables. Administrativos del control interno sobre las cuentas por cobrar. de Calidad del control interno sobre provisión de cuentas incobrables. El tono constructivo debe provocar. Una reacción favorable y comentarios de resultados planteados por el lector. Una reacción favorable y la aceptación de resultados planteados por el lector. Una reacción favorable y comentarios de resultados planteados por el lector. Una reacción favorable y la aceptación de resultados planteadas por el auditor. ¿Por su uso cual es la clasificación de los papeles de trabajo?. Continuo y temporal. Cédulas analíticas y de comprobación. Hoja de trabajo y Cedulas analíticas. Cédulas sumarias y de resumen. Identifique cuales son los documentos que se emiten en fase de planificación preliminar, en la cual se informa como está integrado el equipo de trabajo. Informe de Control interno. Contrato de trabajo de auditoria. Orden de trabajo y carta de presentación. Evaluación preliminar C.I. Los tipos de evidencia en auditoría son: analítica, suficiente, documental. Examen físico, confirmación, documental,. documental, observación, grabaciones. Física, documental, testimonial, analítica. La estipulación de los honorarios puede ser: fijos, mixtos, con base igual. fijos y variables. fijos, Variables, mixtos. fijos, variables, con base a igual. La estimación de la vida útil de un activo fijo debe ser realizada tomando en cuenta: El desgaste físico producido por el uso del activo y el desgaste estructural. El desgaste físico producido por el uso del activo y el desgaste funcional. El desgaste físico producido por el uso del insumo y el deterioro estructural. El desgaste físico producido por el uso del material y el deterioro funcional. Elementos para que un activo fijo sea considerado como un costo: Precio de adquisición, incluidos aranceles, y todos los costos de relacionados con el activo hasta que opere. Precio de adquisición, incluidos aranceles, y todos los costos de relacionados con el activo hasta su deterioro. Precio de adquisición y los relacionados directamente con la ubicación del activo en el lugar que opere. Precio de adquisición, estimación inicial de los costos de desmantelamiento, impuestos y adiciones relacionadas. Cuál es el costo total y unitario de compra cuando se realiza una importación de 200 computadores. Si el precio de la mercadería es de 60.000USD, seguros 500,00 USD, aranceles 1200,00USD, transporte 1500,00 USD, IVA 7644,00 USD y gastos de importación 500,00 USD. $ 63.700,00; 318,50. $ 62.500,00; 312,50. $ 60.000,00; 300,00. $ 62.200,00; 311,00. La opinión del Auditor es desfavorable si: Encuentra ciertas irregularidades poco significativas. Realizó un trabajo sin limitaciones de alcance y sin incertidumbres. Detecta gran cantidad de errores importantes. No puede el auditor dar su opinión. Papeles de trabajo son. El conjunto de archivos que contienen la información desconocida por el auditor en su revisión. El conjunto de documentos que contienen la información desconocida por el auditor en su revisión. El conjunto de documentos que contienen la información obtenida por el auditor en su revisión. El conjunto de archivos que contienen la información obtenida por el auditor en su revisión. En la PYME “XYZ” al aplicar un cuestionario de control interno obtiene 47 respuestas positivas de 50 que son el total de preguntas. Después de aplicar las fórmulas respectivas para determinar el nivel de confianza (NC) y riesgo de control (RC) los valores correctos respectivamente son: NC 6% ; RC 94%. NC 98% ; RC 2%. NC 96% ; RC 4%. NC 94% ; RC 6%. El cálculo de la materialidad se basa en selecciónar: Un benchmark y determinar un porcentaje de medida razonables. El porcentaje relativo de acuerdo al criterio del profesional. Un benchmark y determinar el error absoluto. El margen de error y el porcentaje de medida razonable. Realizar una auditoría al patrimonio comprende la verificación de las partidas cómo?. Las transacciones que afectan al patrimonio que sustente gasto. Las transacciones que hayan afectado al activo, o pasivo contable que se evidencie. El capital, distribución de utilidades, reservas, y ganancias retenidas. Los estatutos con relación a reservas, arqueo de acciones y confirmaciones a los socios. Porque es necesario la metodología de la planificación. Es necesario obtener un conocimiento profundo de su actividad principal. Aplicar las mejoras, realizar otra investigación de mercados. Expresen continuar en cada fase alcanzando las metas que nos proponemos. Para asegurar que estas se estén llevando a cabo de la forma correcta. Qué tipo de informe es considerada como el mejor. negativo. rechazado. sin salvedades. con salvedades. El grado de planeación de la cuenta del patrimonio varía de acuerdo con. Los riesgos y posterior aplicación de las pruebas de auditoría pertinentes. Los componentes del patrimonio, y del equipo de trabajo que aplique los procedimientos de auditoria. Los procedimientos sustantivos, las transacciones que esten sustentadas, saldos contables e información. El tamaño de la entidad, la complejidad de la auditoría y la experiencia del auditor. Afirmaciones del objetivo de la Auditoria del rubro Disponible. Integridad, derechos y obligaciones, valuación, presentación y revelación, exactitud y simple. Integridad, derechos y obligaciones, valuación, presentación y revelación, exactitud y corte. Integridad, derechos y obligaciones, valuación, presentación y revelación, exactitud y práctico. Integridad, derechos y obligaciones, valuación, presentación y revelación, corte y práctico. |