Auditoría
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auditoría Descripción: cristiano ronaldo forever and ever |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una Auditoría se realiza con el fin de... Detectar errores y señalar fallas únicamente. Evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una sección, organismo, entidad, etc. Corregir las fallas que se han detectado antes de su realización. ¿Con qué objetivo se realiza una auditoría de red Wifi?. Evitar el acceso a la red por parte de ciberdelincuentes. Ambas respuestas son correctas. Conservar la integridad de los datos de la empresa y sus clientes, así como optimizar la configuración de su red wifi para que le pueda sacar el máximo partido. Marque la respuesta falsa: La dirección MAC está determinada por el hardware y se puede cambiar. La dirección IP es determinada por el software y puede cambiar. La dirección MAC está determinada por el hardware y no se puede cambiar. Una herramienta de descubrimiento de red puede... Ambas respuestas son correctas. Generar una topología de cómo están conectados entre sí y generar informes detallados para fines de planificación. Encontrar e identificar todo lo que esté conectado a su red. El protocolo estándar de Internet que proporciona monitoreo de nodos o puntos de conexión, como servidores, routers, puentes y hubs, en una red IP, es... Simple Network Management Protocol (SNMP). Ping. ARP. Aplicación que realiza un escaneo de las Wifi de nuestro alrededor y que es capaz de detectar incluso las que tienen su SSID oculto. NetSurveyor. NetSpot. ScanStock. Herramienta que sirve principalmente para analizar la mejor posición de tu router si quieres que el wifi llegue a toda tu casa u oficina de la manera más óptima. Otro de sus posibles usos es analizar las conexiones wifi a tu alrededor, de manera que localices la conexión más óptima allá donde estés y, tal vez, algún acceso abierto. NetSurveyor. NetSpot. WifiScan. No solo encontrará qué direcciones IP están en uso, sino que también identificarán qué puertos IP están abiertos en cada dispositivo. Descubrimientos de puertos IP abiertos. Descubrimiento de direcciones IP. Descurbimiento de interconexiones a dispositivos. Encontrar qué direcciones IP están en uso y quién o qué las está utilizando. Descubrimiento de direcciones IP. Descubrimiento de interconexiones de dispositivos. Descubrimiento de puertos IP abiertos. Documentar cómo los equipos de red están interconectados y a veces proporcionan una vista gráfica de los resultados, construyendo efectivamente un mapa de la red. Descubrimiento de interconexiones de dispositivos. Descubrimiento de direcciones IP. Descubrimiento de puertos IP abiertos. Descubrirá automáticamente su LAN y / o WAN y generará diagramas de topología de red completos y fáciles de ver que integran información de Capa 2 y Capa 3. Utiliza un concepto innovador llamado bases de datos de topología. Esto permite que se construyan muchos mapas diferentes a partir de un solo escaneo de la red. Ahorrando tiempo y recursos. Asignador de topología de red SolarWinds. SolarWinds Free Port Scanner. Advanced IP Scanner. scaneará tu red para detectar la dirección IP. A continuación, selecciona escanear todos o un subconjunto de los dispositivos encontrados en busca de puertos abiertos. De forma predeterminada, solo probará puertos conocidos, pero puede anularlo y especificar su propio rango o lista de números de puerto. Las configuraciones más avanzadas le permitirán escanear solo los puertos TCP o UDP, hacer una verificación de ping, una resolución de DNS o una prueba de identificación del sistema operativo. SolarWinds Free Port Scanner. Intermapper. Asignador de topología de red SolarWinds. Descubrirá automáticamente su equipo físico y virtual y lo colocará en un mapa que muestra todas las interconexiones. Te permite personalizar los mapas a su gusto. Intermapper. Advanced IP Scanner. Asignador de topología de red SolarWinds. Escaneará las direcciones IP que especifique y generará una lista de las direcciones que responden. Su entrada se puede suministrar como una serie de direcciones IP o un rango de direcciones IP o como un archivo de texto que contiene las direcciones IP que se escanearán. Advanced IP Scanner. Intermapper. SolarWinds Free Port Scanner. Solo funciona con los LiveBox de Orange. Por tanto, no suele ser muy recomendable. Easy Wifi. WLAN Audit. Beini. Se utiliza desde dispositivos Android y permite extraer las contraseñas de los routers de Movistar y de Jazztel. WifiPass. WifiWay. Reaver. Con este programa lo que haces es descifrar las claves WiFi que utilizan tecnología WEP. Es el más utilizado para obtener WiFi a través de esta vulnerabilidad que tienen todos los routers, y se puede utilizar en ordenadores Windows y Linux. Aircrack. Easy Wifi. WifiWay. Este programa va perfecto para robar WiFi desde Android a los routers Zyxel y Comtrend. WLAN Audit. Beini. Aircrack. Su funcionamiento se basa en la inyección masiva de pequeños paquetes en los routers, y, a través de ese procedimiento, extrae las claves WiFi de las diferentes redes. Algo complicado de utilizar si no se tienen conocimientos técnicos. Beini. Reaver. WLAN Audit. Este es, sin duda, el programa más completo y eficaz a la hora de hackear WiFi. Sin embargo, es totalmente manual y se requiere mucho conocimiento técnico. Es por ello que solo está reservado para profesionales. WifiWay. WLAN Audit. WifiPass. Este programa solo está disponible para Linux. Lo que hace es aprovechar las deficiencias de los sistemas WPS para hacerse con las claves WPA del router. Es bastante lento, pudiendo tardar varias horas en encontrar las claves necesarias. Reaver. Easy Wifi. WifiPass. Es la solución número 1 para realizar la monitorización, establecer las tendencias y solucionar los problemas del rendimiento de aplicaciones. Le permite ver con precisión y detalle los tiempos de respuesta del usuario final por toda la empresa y de todas las Aplicaciones de TCP, y sin la necesidad de usar extremos ni sondas distribuidas. SuperAgent. Optiview Protocol Observer. Optiview Console. Miden, capturan y predicen tendencias de sus redes. Se ejecutan en el ambiente windows. Monitorean y sirven como herramienta para resolver problemas que se presentan en las redes. Productos Observer. Optiview Console. ReporterAnalyzer. Es una aplicación basada en Windows que ofrece análisis de protocolos autónomos para paquetes capturados de Workgroup Analyzer, Link Analyzer e Integrated Network Analyzer de Optiview. Optiview Protocol Expert. ReporterAnalyzer. Appsniffing. Detecta rápidamente y supervisa continuamente los dispositivos de red, al mismo tiempo que documenta su conectividad. Optiview Console. Optiview Protocol Expert. Appsniffing. Es un analizador pasivo del lado del servidor que rastrea y mide rápidamente las interfaces de WAN. ReporterAnalyzer. Optiview Console. Super Agent. Posee una poderosa interfaz gráfica que le permite rápidamente diagnosticar problemas y anormalidades en su red. La captura puede ser efectuada tanto en el disco o en la memoria, admite el análisis de datos en tiempo real, permite estadísticas globales, y un análisis TCP. Appsniffing. Productos Observer. Optiview Protocol Expert. Una de las vulnerabilidades WiFi más conocidas es... Beini. WiFiWay. WPA2. Programa más eficaz para aprovechar la vulnerabilidad WPA2. WLAN Audit. BackTrack. WiFi Auditor. ¿Cuál de las siguientes respuestas no es un consejo para que puedas proteger más todavía tu red WiFi, de forma que nadie pueda conectarse a ella sin tu permiso?. Cambiar la contraseña por defecto. Amplía las IPs y direcciones MAC que puedan conectarse a tu red WiFi. Cambiar el SSID (nombre del router). Atendiendo a las ventajas de WireShark, una de las herramientas de monitoreo de red más usadas gracias a su sencillez y gran alcance de gestión, marca la respuesta falsa: Podemos realizar capturas en vivo y análisis fuera de línea. Soporta múltiples sistemas operativos como Windows, Mac OS, FreeBSD, Solaris, entre otros. No soporta los protocolos 802.11 a/b/g/n a nivel inalámbrico. |