option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auditoría 91-120

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auditoría 91-120

Descripción:
Test auditoria

Fecha de Creación: 2025/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El auditor siempre debe ser nombrado por la Junta General de Accionistas o de Socios, debiendo realizar su trabajo de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas a España y, en su caso, con las resoluciones del ICAC: Verdadero. Falso.

Si la Junta General de Socios no nos nombra como auditores para una auditoría voluntaria antes del 31 de diciembre de 2016: No podremos hacer la auditoría. El Registro Mercantil deberá nombrar otros. Como es voluntaria, no pasa nada.

Las sociedades no perderán la facultad de formular balance abreviado: Sino dejan de reunir durante tres ejercicios consecutivos, dos de las tres circunstancias establecidas. Si así lo decide su consejo de administración. Si durante dos años consecutivos, su activo es inferior a 2850 miles de euros y su número de trabajadores inferior a 50.

La profesión de auditoría se regula a través de las NIA-ES: Verdadero. Falso.

El control interno es: Un sistema de motivación al personal para que trabaje de manera eficiente y poder conseguir mejor los objetivos de la empresa. Un plan de organización establecido entre los trabajadores de una empresa. El plan de organización y el conjunto coordinado de los métodos y medidas adoptados dentro de una empresa para salvaguardar sus activos, verificar la exactitud y veracidad de la información contable, promover la eficiencia de las operaciones y alentar la adhesión a la política prescrita por la gerencia.

El error tolerable es: Las dos respuestas anteriores son válidas. El límite máximo de error que debe admitir el auditor en el desarrollo del trabajo. El límite mínimo de error que debe admitir el auditor en el desarrollo del trabajo.

El error tolerable es el límite máximo de error que debe admitir el auditor en el desarrollo del trabajo: Verdadero. Falso.

Error tolerable es el límite máximo de aceptación de errores para que el auditor pueda satisfacerse de que el resultado de la prueba logró su objetivo de auditoría. Verdadero. Falso.

El riesgo de detección depende de la actividad de la empresa, de la naturaleza de las transacciones, entre otras cosas. Verdadero. Falso.

El riesgo total de auditoría se compone: Del riesgo sobrevenido, del riesgo inherente y del riesgo de detección. Del riesgo sobrevenido, del riesgo de control y del riesgo de tolerancia. Del riesgo inherente, del riesgo de control y del riesgo de detección.

¿En qué consisten las pruebas de cumplimiento?. En obtener evidencia de auditoría relacionada con la integridad, exactitud y validez de la información financiera auditada. En la obtención de evidencia de que los procedimientos de control interno se aplican en la forma establecida, de manera eficaz y durante todo el periodo. En la comprobación de la exactitud aritmética de los registros contables y de los cálculos en los análisis realizados por la entidad o en cálculos independientes.

Los procedimientos analíticos y otros procedimientos para la obtención de evidencia, son aspectos tratados con carácter general en las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas a España: Verdadero. Falso.

La cantidad de evidencia es: La convicción razonable de que todos aquellos datos contables expresados en las cuentas anuales han sido y están debidamente soportados. Las dos respuestas son correctas. El nivel de evidencia que el auditor debe obtener a través de sus pruebas de auditoría para llegar a conclusiones razonables sobre los estados financieros.

La comparación de estados contables con registros, la revisión de registros y el examen de documentos importantes son métodos de obtención de evidencia. Verdadero. Falso.

La evaluación del sistema de control interno se lleva a cabo mediante pruebas sustantivas. Verdadero. Falso.

La evidencia obtenida por confirmaciones es fundamental en auditoria, ya que proviene de una fuente externa y se registra por escrito. Verdadero. Falso.

Las pruebas de auditoría se clasifican en sustantivas y de cumplimiento. Verdadero. Falso.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El muestreo a criterio proporciona una base de trabajo más subjetiva que el m.a.s en la selección de muestras. A medida que aumenta el tamaño de la muestra, el nivel de confianza del auditor sobre los resultados disminuye. El m.a.s. proporciona una base de trabajo más objetiva y confiere carácter científico a la selección de muestras.

Si el riesgo inherente y el riesgo de control son altos, el auditor ha de elevar el riesgo de detección. Verdadero. Falso.

Si de la evaluación del sistema de control interno se desprende que resulta ser de confianza: Se tendrán que hacer menos pruebas sustantivas y de cumplimiento por parte del auditor. Se tendrán que hacer menos pruebas sustantivas o serán de menor alcance. Se tendrán que hacer menos pruebas de cumplimiento o serán de menor alcance. Se tendrán que hacer menos pruebas sustantivas, pero más de cumplimiento por parte del auditor.

Las limitaciones al alcance: En el informe de auditoría una limitación al alcance tiene efectos sobre el párrafo de alcance y sobre el de opinión. Son aquellas que provienen de la empresa. Pueden venir impuestas por circunstancias ajenas a la propia voluntad de la empresa. Todas son correctas.

La cifra de importancia relativa en el contexto de auditoría significa: a) Es el importe máximo de errores o irregularidades que aún estando presentes no alterarían la decisión del usuario de los estados financieros. b) Se trata de una cifra que solo sirve para la planificación de la auditoría. c) Es el importe mínimo de errores o irregularidades permitido en una auditoría. d) Solo la letra a y c son las correctas.

Si un auditor no puede presenciar un inventario inicial de los almacenes, en su informe incluirá: Una limitación, salvo que pueda realizar procedimientos alternativos para obtener evidencia. Una opinión denegada, en cualquier caso. Una incertidumbre, en cualquier caso. Una limitación al alcance, en cualquier caso.

No es un ejemplo de limitación al alcance con origen en la entidad auditada: Seleccione una respuesta. No disponer de todos y cada uno de los estados financieros que conforman las cuentas anuales. Impedimento al auditor para la asistencia al recuento físico de existencias a cierre de ejercicio. Imposibilidad de verificar la variación de existencias del ejercicio auditado por haber sido nombrado auditor con posterioridad al cierre del ejercicio, y no haber presenciado el recuento de existencias del ejercicio precedente. Negativas del auditado a enviar cartas de solicitud de confirmación de saldos a terceros (clientes, proveedores, entidades de crédito).

¿El párrafo de gestión de un informe de auditoría es siempre obligatorio? Seleccione una respuesta. No, solo cuando el auditor haya elaborado el informe de gestión. Si, siempre. No, pero cuando lo es, el auditor ha debido auditar previamente el informe de gestión. Ninguna de las anteriores es correcta.

La finalidad de las pruebas sustantivas. Seleccione una respuesta. Proporcionar una seguridad razonable de que los procedimientos relativos a los controles internos están siendo aplicados tal y como fueron establecidos. Proporcionar evidencia adecuada y suficiente sobre saldos, transacciones y otra información financiera significativa. Proporcionar un conocimiento profundo de la entidad. Proporcionar una seguridad razonable sobre la honestidad de la gerencia empresarial.

Un incumplimiento de un principio contable que resulte significativo, tendrá efecto en el informe de auditoría. Provocará una opinión desfavorable en el informe en todo caso. Se trata de una salvedad y aparecerá descrita en un párrafo intermedio entre el de alcance y el de opinión. No tendrá efecto en la opinión del auditor y se tratará en caso de que así lo estime conveniente el auditor en un párrafo de énfasis. No tiene efecto alguno en el informe de auditoría.

Para realizar una planificación de auditoria adecuada es necesario obtener información previa sobre: Seleccione una respuesta. La Economía general, el sector donde trabaja la empresa y la específica del cliente. Todas las anteriores son válidas. Los informes de auditoría de años anteriores. La empresa a auditar.

Cuando el auditor emite una opinión con salvedades se debe a que en la realización de su trabajo ha encontrado una o más circunstancias que afectan a las cuentas anuales y que no son especialmente significativas. Seleccione una respuesta. Verdadero. Falso.

Ante un hecho posterior a la fecha de las cuentas anuales que precise ser incorporado a las mismas o bien mencionando en la memoria, si la entidad auditada no modificara dichas cuentas o no desglosará el hecho posterior, según procediera, el auditor deberá incluir en su informe: Una salvedad por limitación al alcance. Una salvedad por error o incumplimiento de PyNCGA. Una salvedad por incertidumbre. Un párrafo de énfasis.

Denunciar Test