AUDITORIA OPERATIVA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUDITORIA OPERATIVA Descripción: MODULO 3 Y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
las herramientas para relevar el SCI son el Cuestionario, el Cursograma y el Descriptivo. V. F. debera identificar los puntos presentados en la primer columna con las respuestas ofrecidas en la segunda columna. el auditor de EECC debe aplicar. el auditor ante incumplimiento de contrato de locacion de servicio es alcanzado por. el auditor ante la figura de balance falso, es alcanzado por. el auditor ante irregularidades en su funcion, es alcanzado por. el profesional ante irregularidades del ente es alcanzado por. el profesional ante facilitación de evasión, es alcanzado por. en la operación de ventas se requiere como medida de control, que la operación sea autorizada por el gerente de ventas. V. F. seleccione los subsistemas del sistema ventas. el sistema de ventas contiene subsistemas de facturacion, creditos para otorgamiento y para cobranzas. el sistema de ventas contiene subsistemas de almacenes y fabrica. el sistema de ventas contiene subsistema de facturacion y expedicion. el sistema de ventas contiene subsistemas de compras y facturacion. el sistemna de ventas contiene subsistemas de creditos y cobranzas y contabilidad. (respuesta múltiple) identifique potenciales irregularidades en la operación de compras. se adquiere siempre al mismo proveedor para evitar demoras en cotizaciones. expedicion recibe los bienes adquiridos. creditos y cobranzas autoriza la entrega de bienes. la gerencia financiera autoriza compras mayores a las habituales. produccion controla el remito y coteja con las cantidades recibidas. (respuesta múltiple) identifique potenciales irregularidades en la operación de ventas. el corredor realiza el pedido con la información de los bienes en stock y lista de precios al día. la entrega de los bienes adquiridos se separan en deposito y se emite el remito y expedición entrega al cliente. la entrega de los bienes solicitados por el cliente, no habiendo consultado con créditos el estado de cuenta del mismo. la entrega de los bienes adquiridos por el cliente con su remito y no se requiere contratar seguro de mercadería en transito. la entrega de bienes adquiridos por el cliente sin el remito correspondiente. (respuesta múltiple) identifique los principios de control interno para la operación de pago a proveedores. el cheque para el pago lo emite la gerencia financiera con la firma del tesorero. el cheque se emite con la documentación del proveedor, lo emite tesorería con la firma del tesorero y luego del gerente financiero. la orden de pago la emite contaduría, tesorera emite y firma el cheque y luego será firmado por el gerente financiero. el cheque para el pago lo emite tesorería con la firma del gerente financiero. el proveedor pasa por caja y retira el efectivo. almacenes emite una orden de requerimiento de materiales y la envia a compras, para que ella inicie el proceso de compras. V. F. las afirmaciones obtenidas por el auditor deben cumplir con los principios de integridad, veracidad, medición. V. F. para la operación de compras se requiere que el área solicite cotizaciones a dos proveedores y luego realizar la selección. V. F. cuando se realiza un pago a un proveedor, siempre se sugiere la emisión de un cheque de la propia firma, el mismo debe llevar la firma del tesorero. V. F. seleccioné quien es el beneficiario final de una auditoria interna. el beneficiario de la labor de una auditoria interna son los organismos de control. el beneficiario de la labor de una auditoria interna es auditor externo. el beneficiario de la labor de una auditoria interna es el accionista. el beneficiario de la labor de una auditoria interna es el ente. el beneficiario de la labor de una auditoria interna es el publico en general. (respuesta múltiple) identifique los principios de control interno para la operación de compras. pedido de cotización a 3 proveedores. que almacenes mantenga stocks mínimos. recepción del pedido por el encargado de despacho de bienes. recepción segregado de deposito. controla el stocks de materia prima en almacenes. (respuesta múltiple) identifique los principios de control interno para la operación de ventas. créditos y cobranzas informa estado de cuenta del cliente, autorizando el envio de bienes. segregar operación deposito de expediciones. el vendedor puede tomar el pedido y no contar con el stock disponible. autorizada la venta, deposito separa los bienes, emite el remito y lo despacha al cliente. el vendedor puede tomar el pedido y no contar con el precio de venta porque se lo pasara luego telefonicamente. las Normas Contables, las Normas de Auditoria y el Código de Ética son emitidos por el CPCE de cada jurisdicción. V. F. En qué tipo de auditoría la labor de relevamiento de información es mayor en menor espacio de tiempo. en la Auditoria Interna la labor de relevamiento de información es mayor en menor espacio de tiempo. en la Auditoria Operativa, la labor de relevamiento de información es mayor en menor espacio de tiempo. en la Auditoria Externa la labor de relevamiento de información es mayor en menor espacio de tiempo. en la Auditoria Interna de EECC, la labor de relevamiento de información es mayor en menor espacio de tiempo. en la Auditoria Externa de EECC, la labor de relevamiento de información es mayor en menor espacio de tiempo. en cuanto a quien realiza la tarea ¿Qué alcance tiene la incompatibilidad del auditor?. en un equipo de trabajo de auditoria no hay incompatibilidades. la incompatibilidad tiene el alcance a todo objeto de estudio. la incompatibilidad tiene el alcance a todo el equipo de trabajo del auditor, si se trata de sociedades de profesionales, el alcance se extiende a todos los socios. la incompatibilidad tiene el alcance a todo el equipo de trabajo del auditor. la operación de ventas presenta como principio de control interno asegurar que el área que separa los bienes de cambio será la misma que emite el remito y envia los bienes al cliente. V. F. las transacciones que realiza el ente ¿en que tipo de información incide?. las operaciones que realiza el ente inciden en la información presupuestaria. las operaciones que realiza el ente inciden en la información para la toma de decisiones. las operaciones que realiza el ente incide en la informacion para la planificacion. las operaciones que realiza el ente inciden en la información que elabora para la gestión. las operaciones que realiza el ente inciden en la información contable que proporcionara a fecha de cierre de ejercicio económico. seleccione los subsistemas que contiene el sistema de Produccion. el sistema de produccion contiene subsistemas de almacenes y costos. el sistema de produccion contiene subsistemas de almacenes, costos, stocks, fabrica, bienes de uso. el sistema de produccion contiene subsistemas de almacenes, costos, stocks, bienes de uso. el sistema de produccion contiene subsistemas de almacenes, costos, stocks, fabrica. (respuesta múltiple) identifique los principios de control interno para la operación de Compras. pedido de cotización a tres proveedores. que almacenes mantenga stocks minimos. recepción del pedido por el encargado de despacho de bienes. recepción segregado de deposito. controlar el stock de materias primas en almacenes. (respuesta múltiple) identifique los principios de control interno para la operación de cobranzas. el corredor retira el cheque del cliente, emite el recibo provisorio y presenta a tesoreria los valores para su recepcion y emision del recibo oficial. el cliente al vencimiento se presenta y abona en efectivo, tesoreria emite el recibo. créditos y cobranzas notifica el vencimiento de la cuenta a cobrar, tesorería conviene con el cliente la cobranza y emite el recibo de cobranza. tesorería envia al cajero a realizar el cobro al cliente, el cajero emite un recibo provisorio y luego ingresa el cobro. el cliente realiza una transferencia bancaria al cobrador que luego le entrega el remito. que tipo de revision se realiza en el proceso de una auditoria interna?. detro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revision para aplicar pruebas de controles. dentro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revision de operaciones y registros contables. dentro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revisión de la gestión. dentro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revisión de operaciones y revisión de gestión. Seleccione los subsistemas que contiene el sistema de compras. el sistema de compras contiene subsistemas de compras, proveedores, bienes de cambio y pagos. el sistema de compras contiene subsistemas de fabrica, deposito. el sistema de compras contiene subsistemas de proveedores y almacenes. el sistema de compras contiene subsistemas de almacenes y compras. la actuación del auditor interno se desarrollara respetando las Normas Contables vigentes. V. F. debera identificar los puntos presentados en la primer columna con las respuestas ofrecidas en la segunda columna. potenciales irregularidades en la operación PRODUCCION. potenciales irregularidades en la operación de PAGOS. potenciales irregularidades en la operación de COMPRAS. potenciales irregularidades en la operación de COBRANZAS VENCIDAS. potenciales irregularidades en la operación de VENTAS. potenciales irregularidades en la operación de VENTAS FINANCIADAS. la independencia de criterio se aplica cuando el auditor realiza su labor de auditoria de EECC. V. F. que tipo de revisiones se realizan en el proceso de una auditoria interna?. dentro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revision de operaciones y revision de gestion. dentro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revision de gestion. dentro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revision para aplicar pruebas sustantivas o de saldos. dentro de las tareas que realiza la auditoria interna se halla la revision de operaciones y de registros contables. la RT N° 37 hace referencia en la sección II; ¿a que tipo de información?. la RT N° 37 en la sección II presenta las normas de auditoria comunes a todo tipo de servicios de auditoria. la RT N° 37 en la seccion II presenta las normas de auditoria para la emision de informes del auditor. la RT N° 37 en la seccion II presenta las incompatibilidades del auditor. la RT N° 37 en la seccion II presenta las normas de auditoria de externa de EECC. la RT N° 37 en la seccion II presenta las normas de auditoria. ¿Qué tipo de responsabilidad legal asume el auditor?. la responsabilidad legal del auditor es laboral, civil, penal, tributaria y ante la ley de lavado de dinero. la responsabilidad legal del auditor es civil, penal, tributaria y ante la ley de lavado de dinero. la responsabilidad legal del auditor es laboral, civil, penal y ante la ley de lavado de dinero. la responsabilidad legal del auditor es laboral, penal, tributaria y ante la ley de lavado de dinero. la responsabilidad legal del auditor es laboral, civil, tributaria y ante la ley de lavado de dinero. el auditor debe realizar su labor dentro. del marco normativo de la Afip. del marco normativo profesional vigente de la jurisdiccion del ente. del marco normativo profesional vigente. del marco normativo del ente. la auditoria general de la nación, realizaría la auditoria de gestión gubernamental. V. F. A que actor/es esta obligada la SIGEN a informar. al poder ejecutivo y tambien a la opinion publica. al poder ejecutivo, a la AGN y al Congreso de la Nacion. al poder ejecutivo, a la AGN y tambien a la opinon publica. al poder judicial, a la AGN y tambien a la opinion publica. al poder legislativo, a la AGN y tambien a la opinion publica. el auditor tiene injerencia en el desarrollo del programa de computación que ejecuta el ente que releva. V. F. (respuesta multiple) las restricciones que puede presentar un sistema computarizado, para personas ajenas a el, serán: modificar datos. ingresar datos. rechazar datos. informar accesos no autorizados. eliminar datos. en un párrafo de énfasis, el auditor coloca aclaraciones o explicaciones, que no podrá colocar en parte del cuerpo del informe de auditoria. V. F. el auditor podrá brindarle un informe final de manera verbal al ente que lo contrato, para el caso de una auditoria de EECC. V. F. si se trata del informe de auditoria externa de EECC. el informe sera extenso o breve, lo decide el auditor. el informe sera general porque no contendra aclaraciones. el informe sera extenso porque no contendra aclaraciones. el informe será extenso porque contendrá aclaraciones. el informe será breve porque contendrá aclaraciones. (respuesta múltiple) los programadores del ente no podrán: acceso a biblioteca de programas. reparar equipos de computacion. acceso a datos del procesamiento. sugerir cambios en los programas. contar con una clave de acceso a programas. los informes deben cumplir con los requisitos expuestos en la RT N° 37, estos seran: se deben evitar los vocablos o expresiones ambiguas o que pudieran inducir a error a los interesados en el informe. se deben utilizar los vocablos o expresiones ambiguas o que pudieran inducir a error a los interesados en el informe. se deben evitar los vocablos ambiguos o que pudieran inducir a error a los interesados en el informe. se deben evitar los vocablos que generen interpretaciones confusas que pudieran inducir a error a los interesados en el informe. se deben utilizar vocablos o expresiones técnicas que no puedan inducir a error a los interesados en el informe. el organismo del estado que deberá facilitar el desarrollo de las actividades de la AGN será: la Sindicatura General de la Nacion. la contabilidad general de la nacion. el Poder Ejecutivo Nacional. la Auditoria General de la Nacion. la Tesoreria General de la Nacion. el informe de auditoria extenso se utiliza como conclusión final en una auditoria operativa. V. F. se solicita que relacione los actores con sus respectivas tareas. Contabilidad Gubernamental realiza. la Constitución Nacional Enuncia. Auditoria General de la Nación realiza. Sindicatura General de la Nación realiza. Sindico General realiza. Auditor General realiza. el control de las actividades de la Auditoria General de la Nación estará a cargo: de la Comisión Parlamentaria Revisora de Cuentas. de la Comisión Mixta Revisora de Cuentas. de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. de la Cámara de Diputados. del Congreso de la Nación. (respuesta multiple) la denominacion de un informe de Auditoria podra ser por tratarse de. informe de Auditoria sobre los Controles. informe de Auditoria de las Operaciones. informe de Auditoria sobre pruebas. informe de Auditoria sobre responsabilidades. informe de Auditoria Operativa u Operacional (de gestion). ¿Cuál es la función de AGN?. examinar y emitir dictámenes sobre los controles del Estado. examinar y emitir dictámenes sobre los Estados Financieros de la Administración central. examinar y emitir dictamenes sobre los ingresos del Estado. examinar y emitir dictámenes sobre la gestión del Estado. examinar y emitir dictámenes sobre ingresos y egresos del Estado. la Sindicatura General de la Nación emitirá las normas de control interno a aplicar. V. F. el auditor interno realiza su labor dentro de un entorno computarizado. V. F. La Sindicatura General de la Nación Informa y responde al Congreso de la Nación. V. F. La opinión para el informe de auditoria de EECC sera: favorable, favorable sin modificaciones, con modificaciones, parcial, abstencion de opinion y opinion adversa. favorable, favorable con modificaciones, parcial, abstención de opinión y opinión adversa. favorable, favorable sin modificaciones, favorable con modificaciones, parcial, abstención de opinión y opinión adversa. favorable, favorable sin modificaciones, favorable con modificaciones, abstencion de opinion y opinion adversa. favorable sin modificaciones, favorable con modificaciones, parcial, abstención de opinión y opinión adversa. el destinatario del informe de auditoria, es el propio auditor, para conservarlo en sus papeles de trabajo. V. F. el informe de auditoria se presenta ante: el contador del ente. la gerencia que se encuentre relevando. los socios del ente. el responsable del ente. los accionistas del ente. (respuesta múltiple) el objeto de examen que presenta un informe de auditoria será sobre. fecha de inicio de la auditoria. informacion adicional en parrafos de enfasis. opinion a la que arriba el auditor. pruebas a aplicar. tareas realizadas. (respuesta múltiple) el procedimiento de auditoria para el entorno computarizado es: respaldo de programas en la oficina del auditor. posibilidad de modificar programas por el auditor. cambios en los programas documentados. obtener listado de contraseñas de accesos a los programas. versión de soporte de los programas. la constitución nacional establece la Administración financiera y del Sistema de control Interno del Estado. V. F. que tipo de evidencia proporciona al auditor los programas de auditoria computarizados?. provee evidencia de control de auditoria. provee evidencia de sustantiva de auditoria. provee evidencia no sustantiva de auditoria. provee evidencia confiable de auditoria. provee evidencia no confiable de auditoria. (respuestas múltiples) en la evaluación del área de sistemas, el auditor relevara. ubicación del area de sistemas dentro del organigrama. el acceso al area por personal con clave de ingreso al programa. realiz un out put de datos para obtener informacion. consulta a la direccion la ubicación del area de sistemas. el acceso al área por personal al que se le preste la clave de ingreso a programas. |