option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auditoría (Principios de Auditoría)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auditoría (Principios de Auditoría)

Descripción:
Primer Bimestre Tablet

Fecha de Creación: 2018/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La planeación de la auditoría debe efectuarse: a. Después de iniciar las labores de revisión en el campo de trabajo. b. Durante las labores de revisión en el campo de trabajo. c. Antes de iniciar las labores de revisión en el campo de trabajo.

2. La calificación se asigna bajo un sistema binario de 1 y 0 o 10 y 0, de acuerdo a: a. Las preguntas negativas 1 o 10. b. Las preguntas afirmativas 1 o 10. c. Las preguntas afirmativas 0.

3. Si el auditor no puede tener acceso a información confidencial del departamento de la empresa que solicita la auditoría, éste no podrá emitir el informe de auditoría. Verdadero. Falso.

4. Las marcas de auditoría facilitan la interpretación de dicha labor por parte del supervisor que revisa. Verdadero. Falso.

5. La cédula que muestra los grupos o rubros que integran los estados financieros, es cédula: a. hoja de trabajo. b. sumaria. c. analítica.

6. Los papeles de trabajo son: a. Aplicados desde el plan de implementación de la auditoría. b. diseñados para efectuar el acercamiento preliminar a la entidad. c. La prueba material del trabajo efectuado por el auditor.

7. Si el auditor en el ejercicio de profesión solicita a la empresa auditada: Estados financieros, libros mayores, estados de cuenta bancaria, son documentos que se clasificarán como papeles de trabajo de uso: a. Continuo. b. Temporal. c. Hoja de trabajo.

8. En el plan de auditoría habrá de determinarse, la naturaleza, momento y extensión de los: a. procedimientos. b. hallazgos. c. papeles de trabajo.

9. Es un efecto de un buen control interno la promoción de la eficiencia de la operación, al eliminar los procesos innecesarios. Verdadero. Falso.

10. El auditor independiente examina los estados financieros con el fin de reunir elementos de juicio suficientes, con el propósito de: a. Efectuar correcciones en la contabilidad de la empresa. b. Sugerir opciones de mejora. c. Emitir una opinión profesional.

11. Tanto la estrategia como el plan de la auditoría son rígidos y no podrán ser actualizados o modificados durante el desarrollo de la auditoría. Falso. Verdadero.

12. La hoja de trabajo, y cédulas: sumaria, de detalle y analítica, son papeles de trabajo que se clasifican por su: a. uso. b. contenido. c. archivo.

13. Cuando el auditor en el ejercicio de su profesión, solicita a la contadora de la empresa el mayor de cuentas por pagar a proveedores y a su vez solicita el reporte de comprobantes de pago y el estado de cuenta bancaria, esta diseñando una cédula de detalle. Verdadero. Falso.

14. La revisión de registros y fuentes de contabilidad para determinar la razonabilidad de las cifras de los estados financieros, es efectuada por la actividad de: a. Administración. b. Auditoría. c. Contabilidad.

15. El examen del control interno consta de tres fases principales, una de ellas es: a. La comunicación al equipo y a la directiva de la empresa de todas las deficiencias importantes encontradas. b. La corrección de las deficiencias encontradas en toda la empresa, conjuntamente con su equipo de trabajo y funcionarios de la empresa. c. Evaluar el control interno de la empresa mediante la observación de aspectos importantes de la entidad.

16. Las áreas de riesgo, son aquellas cuentas que pueden contener diferencias de importancia entre, el saldo: a. que muestran y el saldo sugerido por el administrador. b. que muestran y el saldo real. c. real y el saldo supuesto por el auditor.

17. Algunos trabajos repetitivos más comunes que pueden estandarizarse, son: a. sumas, cifras cotejadas entre libros auxiliares y mayores y verificaciones físicas realizadas. b. papeles de trabajo, cifras cotejadas entre libros auxiliares y mayores y verificaciones físicas realizadas. c. cifras cotejadas entre libros auxiliares y mayores, hojas de hallazgos y verificaciones físicas realizadas.

18. Existen tres métodos tradicionales para evaluar el control interno de una empresa, uno de ellos es: a. lluvia de ideas. b. Entrevista. c. Descriptivo o de memorandums.

19. Cuando el auditor en el ejercicio de su profesión, solicita el mayor de la cuenta por pagar a proveedores y a su vez solicita los reportes de ingresos y mayor de impuestos tributarios, para relacionar las partidas. Esta diseñando una cédula de detalle. Verdadero. Falso.

20. La cédula que permite verificar el grado de corrección de una partida u operación, es la cédula: a. sumaria. b. de detalle. c. analítica.

21. A las cuentas y afirmaciones que por sus características inherentes pueden contener esos errores de importancia se les denomina: a. Manifestaciones de riesgo. b. Riesgo de control interno. c. Áreas de riesgo.

22. Cuando el control interno es eficiente el auditor puede reducir sus pruebas con base en la confianza que dicho control le merece. Falso. Verdadero.

23. Corresponde a la cédula de trabajo de auditoría, los elementos de: Nombre de la empresa, fecha en que se preparó, nombre de quien lo preparó. Falso. Verdadero.

24. Los papeles de trabajo que pueden contener información útil para varios ejercicios son, de uso: a. continuo y temporal. b. continuo. c. temporal.

25. El auditor utiliza marcas de auditoría sobre información real de la empresa. Falso. Verdadero.

26. Usted como auditor al evaluar el control interno de la empresa obtiene un nivel de confianza del 32%, el nivel de riesgo sería agual a: a. 85%. b. 68%. c. 50% - 85%.

27. Los papeles de trabajo son propiedad del: a. auditor. b. Administrador de la empresa. c. ente regulador.

28. Cuando el auditor en el ejercicio de su profesión, solicita el mayor de la cuenta depreciación de activos fijos y a su vez solicita el reporte de que justifique el método de depreciación que están utilizando, así como la política donde norman el uso d ese método, para verificar el grado de corrección de esa partida. Debe diseñar una cédula analítica. Falso. Verdadero.

29. Los papeles de trabajo pueden contener información útil sólo para un ejercicio determinado, se denominan de uso: a. continuo y temporal. b. continuo. c. temporal.

30. El dictamen es: a. El resumen de las enmiendas contables efectuadas a los estados financieros por el contador público. b. La opinión a la que llega el contador público durante el levantamiento de la información preliminar de la empresa. c. La opinión del contador público en torno a la corrección contable de las cifras de los estados financieros.

31. Investigación de aspectos generales y particulares de la empresa que habrá de auditarse, es una fase del proceso de ejecución de la auditoría. Falso. Verdadero.

32. El utilizar índices y marcas de auditoría en los papeles de trabajo, permiten al auditor: a. Maximizar el nivel de confianza en el control interno de la empresa. b. Minimizar el nivel de riesgo en el control interno de la entidad. c. La fácil localización de los papeles de trabajo, ya que serán archivados de acuerdo a la importancia que les dé el auditor.

33. Los papeles y archivos electrónicos, son: a. Elementos de la estrategia global de auditoría. b. Herramientas para la toma de decisiones gerenciales. c. Evidencia de la calidad profesional.

34. El plan de auditoría incluye muchos más detalles que la estrategia y debe iniciarse con la determinación de las áreas de riesgo?. Falso. Verdadero.

35. Una práctica para analizar la incorrección material de una cuenta de un estado financiero, sería: a. Aplicar una entrevista al gerente de la empresa sobre el uso que se da a la información financiera de la empresa. b. Solicitar al contador el mayor de la cuenta contable errónea y efectuar seguimiento y confrontación entre los saldos y el resto de documentos que se involucren en dicha transacción. c. Hacer una narrativa sobre la explicación que nos da el contador de porque no es real el saldo, de determinada cuenta del estado financiero.

36. Son interesados del dictamen de auditoría de una empresa que se dedica a la venta de bienes: a. Unidades de educación superior. b. Las empresas públicas y organizaciones sin fines de lucro. c. El Gobierno federal y accionistas.

37. Para que el auditor llegue a conocer aspectos importantes que se materializan en un índice y que en consecuencia amerita atención y estudio especial, corresponde a: a. una evaluación del control interno. b. un procedimiento del programa de trabajo. c. un análisis financiero.

38. Comprende el estudio de todos aquellos aspectos particulares que distingue a la empresa que habrá de auditarse, corresponde a la fase de la planeación, de: a. Estudio y evaluación del control interno. b. Investigación de aspectos generales. c. Determinación de las áreas de riesgos.

39. El programa de auditoría es la relación escrita y ordenada de los procedimientos de auditoría que se aplicarán. Falso. Verdadero.

40. Los papeles de trabajo de uso temporal son: a. De largo plazo, porque es información de la empresa que no cambia de un periodo a otro. b. Son de corto y largo plazo ya que dependen de la información que proporcionan. c. de corto plazo, es decir solo se pueden utilizar durante el periodo de ejecución de la auditoría.

41. La cédula que muestra las cuentas de mayor que forman un rubro de los estados financieros, es la cédula: a. hoja de trabajo. b. analítica. c. sumaria.

42. Se puede decir que un control interno deficiente es fuente natural de riesgos. Falso. Verdadero.

43. Efectuar el análisis financiero de la empresa, es una cuestión básica en la planeación de la auditoría?. Falso. Verdadero.

44. La auditoría efectuada por profesionales que no dependen de la entidad, es: a. Externa. b. Interna. c. Gubernamental.

45. Los documentos en los que el auditor registra datos y la información obtenida en su examen, se denominan: a. Papeles de trabajo. b. Registros contables. c. Técnicas de auditría.

46. Cuando un auditor en el ejercicio de su profesión solicita a la empresa: El acta de constitución, reglamento interno y manuales de procedimientos. Estos documentos forman parte de papeles de trabajo de uso: a. Continuo. b. Temporal. c. Hoja de trabajo.

47. La forma de las marcas de auditoría deben ser sencillas pero a la vez distintivas. Verdadero. Falso.

48. Al culminar con la aplicación del cuestionario de control interno usted como auditor procede a evaluar el control interno, de acuerdo a los resultados obtiene. Ponderación total de 25 Calificación total de 15 Cuál sería el nivel de confianza a obtener?. a. (25 / 15) 1,67%. b. (25 / 15) x10 = 167%. c. (15 / 25) x 100 = 60%.

49. La forma en la que el contador público analiza que el control interno es razonable o insuficiente, es: a. por la comparación del control interno vigente contra estándares ideales de control interno. b. estándares previamente definidos por los administradores como medida de control de cumplimiento de sus obligaciones. c. por la comparación de estándares ideales de control interno contra el control interno vigente.

50. El programa de trabajo es: a. el conocimiento general de la entidad que habrá de ser auditada. b. la relación escrita y ordenada de los procedimientos de auditoría que se aplicarán en el trabajo específico de la auditoría. c. el conocimiento de métodos y rutinas que la empresa tiene establecidos para su operación y administración.

51. Definir la estrategia implica determinar la independencia y capacidad del auditor para efectuar el trabajo de auditoría. Falso. Verdadero.

52. Que implica la integridad del auditor: a. Honradez en el proceder de sus acciones, de acuerdo a sus convicciones. b. Un entrenamiento Técnico adecuado. c. Tener la mente libre de intereses de influencias o intereses indebidos que puedan afectar nuestro juicio.

53. Los papeles de trabajo que pueden contener información útil para varios ejercicios son, de uso: a. continuo. b. temporal. c. continuo y temporal.

54. Los papeles de trabajo de uso temporal son: a. De largo plazo, porque es información de la empresa que no cambia de un periodo a otro. b. Son de corto y largo plazo ya que dependen de la información que proporcionan. c. de corto plazo, es decir solo se pueden utilizar durante el periodo de ejecución de la auditoría.

55. La siguiente expresión "PT-A-1" corresponde a: a. Índice de auditoría. b. Sigla de auditoría. c. Marca de auditoría.

56. Las marcas de auditoría son utilizadas en la fase de planeación de auditoría. Verdadero. Falso.

57. Cuando las leyes respectivas establezcan obligatorio entregar la información contenida en los papeles de trabajo, se deberá entregar dicha evidencia?. Verdadero. Falso.

58. Para que la evidencia de auditoría levantada por el auditor durante el ejercicio de su profesión sea válida, debe ser debidamente justificada y validada con el equipo de auditoría involucrado. Verdadero. Falso.

59. El auditor público independiente, examina los estados financieros preparados por: a. Un ente regulador. b. Una entidad económica. c. Una entidad pública.

60. La posibilidad de reducir las pruebas frente a un control interno fuerte, depende de: a. La experiencia del auditor. b. La administración de la empresa. c. el alcance de la auditoría.

61. Se debe definir en la planeación de la auditoría, las marcas de auditoría que van a ser utilizadas en la ejecución de la auditoría. Falso. Verdadero.

62. Cuando el control interno presenta serias deficiencias, las pruebas deben aplicarse hasta un límite que permita juzgar correctamente el impacto. Verdadero. Falso.

63. Son elementos básicos, para la formulación del programa de trabajo: a. Papeles de trabajo de auditorías anteriores y el presupuesto del tiempo que requerirá la auditoría. b. Papeles de trabajo de auditorías anteriores, estudio y evaluación del control interno. c. estudio y evaluación del control interno y definición del equipo de trabajo.

64. La auditoría de estados financieros es el proceso que efectúa, un: a. Contador de la empresa auditada. b. Contador público. c. Contador bachiller.

65. Los índices permiten archivar ordenadamente las cédulas de auditoría. Verdadero. Falso.

66. El alcance, amplitud o número de pruebas que se aplicarán respecto del universo que se examina corresponde: a. a la naturaleza de los procedimientos. b. al momento de los procedimientos. c. a la extensión de los procedimientos.

67. Se considera que no es necesario incluir en forma preliminar la hoja de índices que se van a utilizar en los papeles de trabajo. Verdadero. Falso.

68. Para poder evaluar el control interno de una entidad, que parámetros se requiere: a. Calificación total y nivel de riesgo estimado. b. Total número de preguntas y ponderación total. c. Ponderación total y calificación total.

69. Los papeles de trabajo por su contenido, pueden ser: a. Hoja de trabajo, continuo, cédula analítica y temporal. b. Hoja de trabajo, cédulas: sumaria, descriptiva y analítica. c. Continuo, cédula sumaria y descriptiva y temporal.

70. Los resultados obtenidos en las cédulas: sumaria, analítica y de detalle; pueden ser considerados papeles de trabajo de uso continuo. Falso. Verdadero.

71. La evidencia obtenida en las cédulas: sumaria, analítica y de detalle; solo será considerada como papel de trabajo por su uso temporal. Falso. Verdadero.

72. Se acostumbra organizar los papeles de trabajo desde dos puntos de vista, por su: a. Uso y contenido. b. Contenido y aplicación. c. Uso y relevancia.

73. Se debe definir en la planeación de la auditoría, las marcas de auditoría que van a ser utilizadas en la ejecución de la auditoría. Falso. Verdadero.

74. De acuerdo a la presente tabla la relación de los resultados es, a nivel de: a. confianza alta el riesgo es moderado. b. riesgo bajo la confianza es moderada. c. confianza alto el riesgo es bajo.

75. La necesidad de ampliar las pruebas frente a un control interno débil, es manejable: a. ya que descansa en la experiencia del auditor. b. con cierta facilidad. c. previa autorización de la administración de la empresa.

76. El auditor público independiente, examina los estados financieros preparados por: a. Una entidad pública. b. Un ente regulador. c. Una entidad económica.

77. Las NIA son emitidas por: a. Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). b. International Federation of Accountants (IFAC). c. Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera CINIF).

78. El auditor público independiente emite su opinión profesional, en un documento profesional denominado: a. Programa de auditoría. b. Papel de trabajo. c. Dictamen.

79. Tener un entrenamiento adecuado, ser cuidadoso en su quehacer profesional, corresponde a: a. Competencia y diligencia profesional. b. Confidencialidad. c. Objetividad.

80. Para facilitar la localización de los papeles de trabajo se asignan índices a cada uno. Verdadero. Falso.

81. El estudio y evaluación del control interno, implica: a. Encontrar diferencias importantes en los saldos de los estados financieros. b. Conocer aspectos generales de la empresa en la que se aplicará la auditoría. c. el conocimiento formal de los métodos y rutinas que la empresa tiene establecidos.

82. En un plan de auditoría se debe establecer claramente tres acciones: a. Que el servicio quede claramente contratado, que el auditor tenga conciencia plena de su experiencia y habilidad y que tiene independencia mental para hacer el trabajo. b. La eficiencia, que el auditor tenga conciencia plena de su experiencia y habilidad y que el servicio quede claramente contratado. c. La oportunidad, que el auditor tenga conciencia plena de su experiencia y habilidad y que el servicio quede claramente contratado.

83. El orden que se le da al expediente del papel de trabajo es el mismo que presentan las cuentas en el estado financiero. Verdadero. Falso.

84. Los índices permiten archivar ordenadamente las cédulas de auditoría. Falso. Verdadero.

85. El examen de los estados financieros es una necesidad, que el administrador y el inversionista requieren como: a. Instrumento legal para iniciar juicios penales. b. Herramienta para enmendar desviaciones materiales importantes. c. elemento importante para tomar decisiones.

86. La cédula que muestra los grupos o rubros que integran los estados financieros, es cédula: a. hoja de trabajo. b. sumaria. c. analítica.

87. A las cuentas y afirmaciones que por sus características inherentes pueden contener esos errores de importancia se les denomina: a. Manifestaciones de riesgo. b. Riesgo de control interno. c. Áreas de riesgo.

Denunciar Test
Chistes IA