daypo
buscar.php

aut c2 t1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aut c2 t1

Descripción:
Test de verdadero o falso

Fecha de Creación: 2022/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Terapia Dialéctica Conductual es la única terapia que tiene un fuerte apoyo empírico para tratar el Trastorno Límite de la Personalidad. Verdadero. Falso.

En los estudios de eficacia el sujeto puede exigir el tratamiento más eficaz en cada momento. Verdadero. Falso.

Uno de los primeros manuales de tratamiento psicológico sistematizados fue el manual de tratamiento para la depresión de Beck y colaboradores (1979). Verdadero. Falso.

Los metaanálisis y revisiones sistemáticas son una buena fuente de información sobre los tratamientos psicológicos basados en la evidencia detrás de las guías clínicas. Verdadero. Falso.

La división 29 de la APA considera que los elementos de la relación terapéutica como la empatía, el estilo de afrontamiento del paciente, entre otros, son elementos efectivos de la relación terapéutica que por sí mismos serían los responsables del cambio terapéutico. Verdadero. Falso.

Una de las virtudes de los estudios de eficacia son el interés por la relación terapéutica. Verdadero. Falso.

Los tratamientos no incluidos en las guías de tratamientos psicológicos eficaces, son ineficaces y es mejor no emplearlos. Verdadero. Falso.

El principal problema de salud mental en España son los trastornos depresivos. Verdadero. Falso.

Tanto psicólogos generales sanitarios como psicólogos clínicos, pueden ejercer en Atención Primaria. Verdadero. Falso.

Un Psicólogo General Sanitario no está capacitado para tratar un trastorno mental grave, por ejemplo, un trastorno bipolar. Verdadero. Falso.

La división 29 (APA) de la psicoterapia se basan en tratamientos hechos a medida para el paciente más que en seguir manuales de tratamientos psicológicos protocolizados. Verdadero. Falso.

En la jerarquía de los niveles científicos de evidencia sobre los tratamientos empíricamente apoyados, los estudios de casos y controles se sitúan por delante de los estudios de cohortes. Verdadero. Falso.

La efectividad hace referencia a la comprobación de si un tratamiento propuesto es capaz de producir efectos medibles en una amplia población de pacientes en un entorno clínico real. Verdadero. Falso.

El concepto de efectividad se ha equiparado al de utilidad clínica de un tratamiento psicológico. Verdadero. Falso.

La eficiencia terapéutica se refiere a la relación coste beneficio del tratamiento. Verdadero. Falso.

Las aportaciones de la División 29 de la psicoterapia se basan fundamentalmente en confiar los elementos de la relación terapéutica por encima de las técnicas de intervención. Verdadero. Falso.

En la sentencia de la Audiencia Nacional se describe que los Psicólogos Generales Sanitarios pueden evaluar, diagnosticar y/o intervenir en el ámbito privado. Verdadero. Falso.

El método científico más habitual en los estudios de efectividad es el estudio de casos. Verdadero. Falso.

Una de las utilidades de las guías clínicas es que permiten a las autoridades sanitarias y empresas privadas tomar decisiones sobre qué tratamientos subvencionar. Verdadero. Falso.

La edad poblacional que manifiesta más problemas de salud mental en España es la que va desde los 35 a los 44 años. Verdadero. Falso.

Una de las ventajas de los tratamientos que defienden la División 29 de la Psicoterapia (APA) es la alta validez ecológica de la metodología que emplean. Verdadero. Falso.

Los meta-análisis y revisiones sistemática son una buena fuente de información sobre los tratamientos psicológicos basados en la evidencia detrás de las guías clínicas. Verdadero. Falso.

En la sentencia de la Audiencia Nacional se describe que los Psicólogos Generales Sanitarios pueden evaluar, diagnosticar e intervenir en el ámbito privado. Verdadero. Falso.

El principal problema con el que cuentan los estudios de eficacia es la escasa validez externa. Verdadero. Falso.

El hecho de que la intervención terapéutica tenga una relación directa con los cambios comportamentales que se desean es un ejemplo de validez externa. Verdadero. Falso.

La terapia cognitivo conductual es la única que tiene un fuerte apoyo empírico para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada. Verdadero. Falso.

Los pacientes que participan en los estudios de efectividad suelen pagar para recibir tratamiento psicológico. Verdadero. Falso.

Hasta antes de la entrada en vigor de la Ley de 2013 sobre la regulación del título de Máster oficial en Psicología General Sanitaria, cualquier licenciado o graduado en psicología, podía ejercer en la clínica privada. Verdadero. Falso.

Psicólogos clínicos y psicólogos generales sanitarios no se diferencian en sus competencias profesionales. Verdadero. Falso.

La División 29 de la APA estableció un grupo sobre relaciones terapéuticas empíricamente apoyadas. Verdadero. Falso.

Un ensayo clínico aleatorizado es un estudio con una metodología prospectiva. Verdadero. Falso.

Los resultados de muchos estudios de eficacia no se han podido replicar en estudios de efectividad. Verdadero. Falso.

La efectividad terapéutica hace referencia a la capacidad que tiene un tratamiento de producir cambios psicológicos en la dirección esperada que sean claramente superiores a la no intervención, placebo o bien, otro tratamiento estándar. Verdadero. Falso.

La Terapia Cognitivo Conductual es la que ha demostrado una mayor eficacia en el tratamiento de la mayoría de Trastornos Mentales. Verdadero. Falso.

El método científico para llevar a cabo un estudio de eficacia terapéutica es el ámbito psicológico es el doble ciego. Verdadero. Falso.

Para acceder al Máster de Psicología General Sanitaria, es necesario haber cursado en el grado 90 créditos ECTS sanitarios. Verdadero. Falso.

El título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, es un título sanitario "superior" al de Máster en Psicología General Sanitaria. Verdadero. Falso.

Chambless y colaboradores en 1995 en su primera revisión sobre los tratamientos empíricamente apoyados identificaron 18 tratamientos eficaces y 7 probablemente eficaces. Verdadero. Falso.

Las opiniones de expertos son una fuente igual de fiable que los meta-análisis y revisiones sistemáticas para conocer la evidencia empírica de los tratamientos psicológicos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test