AUTO 2 METROLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTO 2 METROLOGIA Descripción: Preguntitas mas sabrosonas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se aplica el criterio de Chauvenet a un conjunto de registros de medicion para: Todas las respuestas son correctas. Identidicar los registros procedentes de errores gruesos. Identificar los registros provenientes de componentes aleatorias. Identificar si la muestra obtenida es adecuadamente representativa de la poblacion de medidas. La incertidumbre puede ser definida como una cota superior de la correccion residual. Falso. Verdadero. Se entiende por U corregida en un punto de calibracion: La suma de la incertidumbre de medicion mas el valor absoluto de la corrección de calibracion. La suma de la incertidumbre de calibracion mas el valor absoluto de la correccion de calibracion. La suma de la incertidumbre de calibracion mas el valor de la correccion de calibracion. La suma de la incertidumbre de medicion mas el valor de la correccion de calibracion. Los perfiles son los elementos geometricos que se emplean en la evaluacion de la calidad superficial. Verdadero. Falso. La acreditacion es una certificacion de la ISO 9001 para laboratorios de calibracion. Falso. Verdadero. ¿En que grupo de componentes de incertidumbre se contempla la aportacion debida a la estabilizacion y envejecimiento?. Condiciones ambientales. Otras condiciones. Condiciones del operador o procedimiento. Pieza o Magnitud. Indica la norma UNE EN ISO (Solo los digitos) que es necesaria a cumplir para que un laboratorio de calibracion obtenga su condicon de laboratorio acreditado. En una carta de trazabilidad, el nivel mas alto lo ocupa el laboratorio metrológico nacional. Verdadero. Falso. En un diagrama de niveles, el nivel donde se encuentran los equipos que son los patrones del laboratorio se designa por R o 0: Verdadero. Falso. En un diagrama de niveles, en el ultimo nivel se incluyen los equipos que no pueden dar calibracion a ningun otro equipo. Verdadero. Falso. Dado el elemento 40_0.40-0.10 (cotas en mm), indica su tolerancia (en mm y decimales separados por coma): Los sistemas normalizados de ajuste se utilizan para disminuir el numero de verificadores de control. Verdadero. Falso. El patron de extremos esfericos se utiliza para. Evitar errores de alineación en longitudes grandes. Proporcionar un patrón estable de longitud. Reducir los efectos del desgaste en los palpadores. Evitar errores de lectura. El patron de extremos esféricos se utiliza para: Evitar errores de alineacion en longitudes grandes. Proporcionar un patron estable de longitud. Reducir los efectos del desgaste en los palpadores. Evitar errores de lectura. Dado el elemento 60+- 0.050 (cotas en mm), indica la tolerancia del mismo (en mm y con coma). La longitud total de palpacion incluye las longitudes pre y post evaluación. Verdadero. Falso. En un sistema de ajuste del tipo "Agujero Base", el acoplamiento del agujero con un eje en posicion k, supone condiciones de ajuste con apriete. Verdadero. Falso. Que distribucion se acepta cuando de la magnitud de entrada solo pueden estimarse los limites superior e inferior. Los errores gruesos son componentes de incertidumbre de naturaleza aleatoria. Verdadero. Falso. ¿En que grupo de componentes de incertidumbre se contempla la aportación debida al desgaste?. Operacion o procedimiento. Instrumento de medida. Pieza o magnitud. Condiciones ambientales y otras. La temperatura de referencia en un laboratorio de metrologia debe ser. 23º. 20º. Depende de la magnitud con la que se este trabajando. La que el laboratorio estime conveniente. El emplazamiento ideal de un laboratorio de metrologia es: Una sala con la mayor iluminacion natural. Un espacio junto a la instalacion de ascensores para facilitar desplazamiento de equipos. Un espacio con ventilacion natural para evitar sistemas de acondicionamiento de aire. Un sótano. Una misma componente de incertidumbre puede ser considerada en ocasiones como tipo A y otras como tipo B. Verdadero. Falso. Dado el ajuste JM = 120 micrometros y AM = 65 micrometros, cuanto vale su tolerancia. -185. -55. 185. 55. La desviacion fundamental de un agujero en posicion I es Di: Veradero. Falso. El simbolo mostrado identifica un defecto de posicion denominado "perfil de linea", es un arco. Veradero. Falso. Las derivadas parciales df/dxi se denominan coeficientes de sensibilidad. Verdadero. Falso. En un sistema normalizado de ajuste del tipo "agujero base", el acoplamiento del agujero con el eje de posicion k, supone condiciones de ajuste con apriete. Verdadero. Falso. La desviacion fundamental de un eje en posicion r es di: Verdadero. Falso. Se denomina dimension efectiva a: La dimension que marca el origen de las desviaciones. La dimension que identifica una posicion simétrica del elemento respecto de la linea 0. La dimension que se obtiene en el proceso de medicion. La dimension que identifica al elemento cuya desviacion fundamental coincide con la linea 0. En una intercomparacion si el laboratorio es compatible, su coeficiente de compatibilidad (c) es: <1. <=1. >1. =1. El documento GUM fue desarrollado por ISO. Verdadero. Falso. Los componentes de incertidumbre tipo A se caracterizan por: Se evalúan por métodos estadisticos. Se consideran si la muestra es suficientemente significativa. Corresponden a las fuentes principales de incertidumbre, patron y equipos. Siempre van a aportar el mayor valor al cálculo de incertidumbre. Cuando De>de, se trata de ajuste. Con juego. Indeterminado. Con apriete. Fijo. En una intercomparación la realcion entre la incertidumbre del laboratorio piloto (UP) y la de los participantes (UJ) es Up/Uj <=1. Verdadero. Falso. El conjunto de valores dentro del cual debe encontrarse la magnitud para que pueda ser considerada valida se denomina: Intervalo de cobertura. Incertidumbre. Tolerancia. Intervalo de medicion controlado. ¿En que grupo de componentes de incertidumbre queda incluida la aportacion debida a la corrección sistemática?. Operador o procedimiento. Instrumento de medida. En ninguna. Pieza o Magnitud. El documento EA establece que: "Si el redondeo reduce el valor del numero de la incertidumbre de medicion es mas de un 10% debe utilizarse el valor redondeado hacia arriba". Verdadero. Falso. En el siguiente ajuste 70H6/j5. ¿Con que sistema se ha determinado?. Agujero base y sistema mixto. Sistema mixto. Agujero Base. Eje base. La expresion (JM-AM)/2 corresponde a: Tolerancia media de un ajuste indeterminado. Ajuste medio de un ajuste indeterminado. Tolerancia de un ajuste indeterminado. Ajuste medio de un ajuste deslizante. La participacion en ejercicios de __________ es una herramienta fundamental para demostrar la competencia tecnica de los ensayos realizados en el laboratorio. La tolerancia de un ajuste indeterminado se calcula como: JM-AM. AM-JM. (JM+AM)/2. JM+AM. En caso de que el numero de repeticiones de las medidas individuales sea inferior a 10, la expresion de calculo de la varianza proporciona una subestimacion de la contribucion de la incertidumbre, por lo que es necesario aumentar la muestra hasta que el numero de repeticiones sea mayor que 10. Verdadero. Falso. En la aplicaicon del Criterio de Chauvenet. Se rechaza la totalidad del conjunto de valores cuando hay menos de 10 muestras en la segunda aplicacion. Solo puede aplciarse 3 veces. En cada etapa solo se pueed eliminar un valor. Puede aplicarse exclusivamente cuando la muestra de medidas es superior a 10. En cada etapa solo se puede eliminar un conjunto de valores iguales. Dado el elemento DN=35; Ds=+0,024; T=0,100, indica dimension minima. Los elementos a evaular el acabado superficial de piezas por comparacion visual y tactil... (FotoDeUnTioTocandoUnCosoRaro.jpg). Verdadero. Falso. Seleccionar cual de los siguientes grupos corresponde a una familia de tolerancias geométricas. Orientacion. Forma. Localizacion. Inclinacion. Conicidad. Alabeo. En la calibracion global del intervalo de medida, la solucion del criterio de corrección nula e incertidumbre constante para todo el intervalo de medida I, se justifica cuando el valor de la corrección es pequeño, por ejemplo, cuando resulta inferior a la incertidumbre. Verdadero. Falso. Selecciona las actividades relacionadas con los laboratorios nacionales. Reproduccion. Calibracion de equipos. Medidas de precision. Medidas. Diseminacion. Conservacion. El simbolo hace referencia a la tolerancia de posicion de. Todas son correctas. Un plano. Un punto. Una linea. La pieza 20H7, ¿Cual de los ejes indicados permitira un ajuste movil?. 20n6. 20e7. 20s6. 19c6. Dado el elemento 60js9......... ¿Cual de estas afirmaciones es incorrecta?. Alguna de las magnitudes de la pareja puede considerarse constante. Las mediciones de ambos son independientes, al proceder de las observaciones repetidas en mediciones independientes, diferentes y simultaneas. El analisis de ambas magnitudes evidencia la existencia de correlacion entre las mismas. Para conseguir un ajuste con apriete de agujero base, la zona de tolerancia del eje debera encontrarse en la posicion. B. u. b. U. Señala las caracteristicas que se relacionan con los equipos de un laboratorio de metrologia. Grupo de estudio. Inventario. Grupo de calibracion. Emplazamiento. Ficha de equipo. Condiciones ambientales. Grupo de medicion. Relaciona respecto al PLan de Calibraciones. Identifica el periodo vigente de uso de un equipo. Identifica la cadena de enlace de un determinado laboratorio al de mas alto nivel. Identifica las operaciones a efectuar para realizar la calibracion. Permite dispone de la informacion proporcionada por las calibraciones. Identifica, agrupados y relacionados, todos equipos de un laboratorio. Si la desviacion superior en la media de un eje es negativa. El valor de la tolerancia sera tambien negativa. La desviacion superior sera menor que la desviacion inferior. El ajuste con agujero podra ser con holgura o apriete. La desviacion inferior podra ser positiva o negativa. El siguiente plano, el valor 25º encerrado en un recuadro hace referencia a. Una cota teoricamente exacta. Un valor aproximado. Un valor nominal. Una dimension con tolerancias muy exigentes. El error de paralelaje. Se origina debido a las desviaciones sistematicas o derivas del instrumento. Son defectos de planitud, paralelismo o concentricidad en los palpadores que han de entrar en contacto con las piezas. Se origina cuando el operario no coloca la pieza adecuadamente alineada con el instrumento de medida. Se comete cuando la visual forma un angulo con la normal, en una escala separada del indice cierta distanca. Los metodos de medida se pueden clasificar en. Directas e indicrectas. Tipo A B. Independientes o correlacionales. Tipo visual y tipo tactil. En el esquema de posiciones e las zonas de tolerancia, la linea "0" corresponde a. La dimension nominal. La desviacion fundamental del elemento considerado. La desviacion superior del elemento considerado, identidicando el limite superior de la zona de tolerancia. La desviacion inferior del elemento considerado, identificando el limite inferior de la zona de tolerancia. |