TEST AUTOBUS X (tema 1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST AUTOBUS X (tema 1) Descripción: TEST OBTENCION PERMISO D |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Un autobus articulado esta constituido... Por un tractocamion y un semirremolque, unidos directamente mediante una "quinta rueda" y un "king-pin". Por 2 partes rigidas unidas entre si por una seccion articulada. Por un vehiculo motor y un remolque. 2.-Los autobuses rigidos en relacion a los articulados, a efectos de la utilizacion de las vias publicas... Tendran la misma consideracion. Tendran distinta consideracion. Tendran diferentes limites de velocidad maxima permitida. 3.-El conductor de un autobus podra comunicarse telefonicamente con el exterior, cuando el desarrollo de la comunicacion tenga lugar... Sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares. Empleando auriculares conectados a un telefono movil. Con el vehiculo inmovilizado fuera de la calzada o en el arcen. 4.-Un carril reservado para autobuses, que en el lado exterior esta delimitado por una sola linea longitudinal continua y en el que, ademas, se puede leer la inscripcion "SOLO BUS-TAXI", ¿que vehiculos pueden utilizarlo?. Los que esten destinados al transporte colectivo de viajeros. Todos, sin ninguna excepcion. Solo los que transporten viajeros. 5.-¿Que autobuses pueden utilizar un carril VAO, para vehiculos con alta ocupacion, cuando lo autorice la Jefatura Central de Trafico?. Los que transporten viajeros, solamente. Los de mas de 3.500 Kg de MMA y articulados, si asi se indica reglamentariamente. Todos, aunque no se indique reglamentariamente. 6.-Cuando un autobus tenga que circular de dia por el arcen de una calzada en la que se ha habilitado un carril adicional circunstancial, ¿tendra que llevar encendida alguna luz?. Si, el alumbrado de cruce, al menos. No, porque es de dia. Si, el alumbrado de carretera, al menos. 7.-¿Cual es la velocidad maxima permitida para un autobus articulado por una autopista de fuera de poblado?. 80 Km/h, pudiendo alcanzar los 100 Km/h para adelantar. 90 Km/h. 100 Km/h. 8.-En una carrtera convencional con arcen pavimentado de mas de 1,50 m de anchura, ¿cual es la velocidad maxima permitida para un autobus?. 80 Km/h, pudiendo incrementar 20 Km/h para adelantar. 90 Km/h. 80 Km/h, sin que pueda rebasarlos para adelantar. 9.-¿Cual es la velocidad maxima permitida para un autobus que circula por una autovia?. 70 Km/h. 90 Km/h. 100 Km/h. 10.-Por una carretera convencional con un carril para cada sentido y arcen de 1,50 m de anchura, pueden circular a 80 Km/h... Los autobuses rigidos y los autobuses articulados. Los autobuses con remolque. Los autobuses articulados, y se les permite rebasar dicha velocidad a los autobuses rigidos. 11.-En las vias fuera de poblado, la velocidad maxima generica de un autobus que realiza transporte de menores, respecto a la velocidad maxima generica de un autobus que no realiza dicho tipo de transporte, se reducira... En 10 Km/h, salvo en autovias y autopistas. En 15 Km/h. En 10 Km/h. 12.-En una travesia que tiene una calzada con 2 carriles para cada sentido, ¿cual es la velocidad maxima permitida para un autobus?. 30 Km/h. 50 Km/h. 40 Km/h. 13.-Un autobus que circula por una autovia, con trafico fluido y con buenas condiciones de visibilidad, se puede considerar que circula a una velocidad anormalmente reducida, sin causa justificada, cuando circule a... 50 Km/h. 60 Km/h. 40 Km/h, cuando haya hielo en el pavimento. 14.-En una carrtera convencional, con 2 carriles para cada sentido, la velocidad minima para un autobus aticulado es de... 60 Km/h. 45 Km/h. 50 Km/h. . 15.-¿Todos los autobuses deben disponer de un dispositivo de limitacion de velocidad?. No, ya que solo es obligatorio para los que tengan mas de 8 plazas sentadas y mas de 5 Tn de MMA. Si, independientemente del numero de plazas y de la MMA que tengan. No, ya que solo es obligatorio para los que tengan mas de 8 plazas sentadas y mas de 10 Tn de MMA. 16.-Cuando un autobus que esta destinado al transporte de personas tenga mas de 8 plazas sentadas y mas de 10 Tn de MMA y, por construccion, no pueda rebasar los 100 Km/h... No esta obligado a llevar instalado un limitador de velocidad. Esta obligado, en todo caso, a llevar instalado un tacografo digital. Esta obligado a llevar instalado un limitador de velocidad. 17.-Cuando circule con un autobus articulado de 18 m de longitud, por una carretera convencional con un carril para cada sentido, si el adelantamiento esta permitido y no tiene intencion de adelantar, ¿que separacion debe guardar con el vehiculo que lo precede?. 50 m, como maximo. La que permita detenerme en caso de frenado brusco, sin colisionar con el, aunque no puedan adelantarme otros vehiculos. 50 m, como minimo. 18.-Si conduce un autobus articulado de mas de 3.500 Kg de MMA, cuando circule por una autovia debe mantener una distancia de seguridad con el vehiculo precedente... 50 m, como minimo. Que permita detenerme en caso de frenado brusco, sin colisionar con el, teniendo en cuenta la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. Que no sea superior a los 50 m, en ningun caso. 19.-Cuando conduzca un autobus articulado de mas de 10 m de longitud y circule por una travesia, ¿estara obligado a guardar al menos 50 m de separacion con el vehiculo precedente?. Si, cuando no tenga proposito de adelantar. Si, aunque este prohibido adelantar. No, aunque no tenga proposito de adelantar. 20.-En el supuesto de que conduzca un autobus de 15 m de longitud y circule por una carretera convencional con un carril para cada sentido, si el trafico esta tan saturado que no permite el adelantemiento, debera mantener una distancia de seguridad con el vehiculo que le precede... De mas de 50 m. Que permita detenerme en caso de frenado brusco, evitando la colision con el. De 50 m, al menos. |