AUTOCAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTOCAD Descripción: AUTOCAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Que extensión tienen los dibujos creados con AUTOCAD. a. acad. b..jpg. c..atcd. d..dwg. 2.- En que menú se encuentra la herramienta línea. a.Dibujo. b. Herramientas. c. Insertar. d.Ninguna de las anteriores. 3.- Para que se utiliza el modo de dibujo orto. a. Parar trazar líneas dependientes en diagonal. b. Para trazar cuadrado o círculos perfectos en zona grafica. c. Para trazar líneas o desplazar objetos solo horizontal o vertical. d.Ninguna de las anteriores. 4.- En que menú se encuentra la herramienta partir. a.Dibujo. b. Modificar. c. Anotación. d.Ninguna de las anteriores. 5.- Disciplinas que auxilian a la topografía. a.Levantamiento topográfico. b. Altimetría. c. Planimetria. d.Todas las anteriores. 6.- Cuando dibujamos en 2D, cual eje NO es usado?. a.X. b.Y. c.Z. 7.- ¿Qué término corresponden a las siglas SCU?. a.Sistema de Coordenadas Universal. a.Sistema de Coordenadas Universal. c. Sistema de Coordenadas. d.Ninguna de las anteriores. 8.- ¿Qué características tiene el SCP?. a.Es definible por el usuario. b. Es fijo y no se puede cambiar. c. Especialmente para el diseño 3D. d.A y C son correctas. 9.- ¿Cuántos sistemas de coordenadas hay en AutoCAD?. a.1. b.2. c.3. d.Ninguna de las anteriores. 10.- En AutoCAD las coordenadas en dos dimensiones pueden ser?. a. Absolutivas o relativas. b. Relativas o coordenadas. c. Relativas o absolutas. d.Todas las anteriores. 11.- El forzado del cursor se utiliza para: a.Introducir más rápidamente la coordenada absoluta. b. Dibujar líneas horizontales o verticales. c. Relativas o absolutas. d.Todas las anteriores. 12.- Puedo grabar o exportar archivos autocad a pdf. a. verdadero. b.falso. c.solo en versiones superiores al 2007. d.Ninguna de las anteriores. 13.- Que es el punto base en una operación de edición (Copiar, desplazar, escala). a.El origen del vector de desplazamiento de la operación de edición. b. Un punto que pertenece a una de las entidades a modificar. c. Un punto que no pertenece a las entidades a modificar. d.Ninguna de las anteriores. 14.- Los metodos de fijacion topografica son: a.Naturales. b. Artificiales. c. Arbitrarios. d.Todos los anteriores. 15.- El metodo de coordenadas cartesianas u octogonales. a.Es la medicion de un punto con respecto a una linea base formando un angulo de 90 grados. b.Se basa en la triangulacion para la obtención de sus datos. c.Se usa solamente para figuras trigonométricas regulares. d.Ninguna de las anteriores. 16.- El metodo de triangulacion consiste en. a.Cuando el punto inicial es el mismo que el punto final de un triangulo. b. Son distancias medidas a partir del punto o elemento de prueba con respecto a dos puntos de referencia. c. La medición del área a medir en base a figuras geométricas regulares. d.Ninguna de las anteriores. 17.- CAD Significa. a.Computadora auxiliar de dibujo. b. Computer Asisted Drawing. c. Computer Aided Designed. d.Ninguna de las anteriores. 18.- ¿En qué sentido se construyen por defecto las entidades arco?. a. Antihorario. b. Horario. c. Depende del movimiento del cursor en la operación de construcción. d.Ninguna de las anteriores. 19.- En el Sistema de Coordenadas Personales (SCP): a.Los tres ejes obligatoriamente deben formar 90° entre si. b. Los tres ejes pueden formar un ángulo cualquiera. c. El sistema de coordenadas universal puede estar en cualquier punto. d.Ninguna de las anteriores. 20.- Que extensión tienen los ficheros que se genera cuando se crea un dibujo: a..acad. b..jpg. c..atcd. d..dwg. 21.- Cual de esta no es una vista de la proyeccion ortogonal. a.Vista Frontal. b.Vista lateral. c.Vista Posterior. d.Vista en profundidad. 22.- Una Caracteristica del programa AutoCAD. a.Se puede representar todo tipo de dibujo geometrico en computador, con matematica precision. b.Alcanzar la precision con la ayuda del ser humano. c.Realiza levantamientos topograficos sin ayuda de aparatos externos. d.Ninguna de las anteriores. 23.- Que extensión tienen los ficheros que se genera cuando se crea una copia de seguridad al guardar un archivo: a..acad. b..bak. c..atcd. d..dwg. 24.- Cual de estos nombres corresponde a la barra de herramientas. a. capa, dibujo,acotar. b.desplazar, girar, estirar. c.punto final. Punto medio, cuadrante, tangente. d.ninguna de las anteriores. 25.- Orden que permite cortar un conjunto de sólidos por un plano definido por el usuario: a.Matriz. b. Corte. c. Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 26.- Prolongar una entidad hasta otra: a.Alarga. b. Desfase. c. Simetría. d.Ninguna de las anteriores. 27.- Para redibujar una parte del dibujo tal como circulos, elipses o arcos, que se muestran de forma poligonal usamos. a.El comando REDIBUJA. b. El comando REGEN. c. El comando REDONDEA. d.Ninguna de las anteriores. 28.- Que se logra con la aplicación de capas (layer) en nuestro dibujo. a.Diferenciar las lineas por colores primarios. b. Facilita la identificacion de los objetos asignando colores, tipos de lineas y grosores. c. Ayuda para la impresion a color. d.Ninguna de las anteriores. 29.- Trazar una entidad, paralela a otra, que pase por un determinado punto: a.Equidistancia. b.Distancia. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 30.- Para seleccionar entidades al utilizar la orden Estira, obligatoriamente se deberá utilizar el. a.Borde. b.Captura. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 31.- Para realizar un círculo isométrico utilizaremos la orden: a.Eclipse. b.Circulo. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 32.- El primer paso para la construcción de una copia una vez introducida la orden es: a.La selección de entidades. b. La construcción de un eje. c. Es inmediata no hay que hacer nada. d.Ninguna de las anteriores. 33.- Tipos de levantamientos topograficos. a.Altimetria. b.Planimetria. c.Agrimensura. d.La a y b. 34.- Que es la georeferencia. a.Posicionamiento con el que se define la localizacion de un objetos espacial. b.Es la posicion definida por coordenadas polares. c.Es el uso de georeferncias reales en campo. d.Ninguna de las anteriores. 35.- La escala es: a.La proporcion que existe entre una longitud determinada y la real. b.Tratamiento de los dibujo para encuadrar en una hoja. c.Es relacion entre la realidad y el levantamiento planimetrico. d.Ninguna de las anteriores. 36.- Cuales son los comandos básicos de edición: a.acotar. b.Borrar, desplazar, copiar, girar, escala, descomponer. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 37.- Cual es la función del comando escala: a.Se puede modificar el tamaño del objeto seleccionado. b.Se puede reducir o aumentar el tamaño del objeto seleccionado. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 38.- La función del comando descomponer es: a.La selección de entidades. b.Separar las líneas y los arcos de las polilíneas y los convierte en objetos independientes. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 39.- El comando línea se encuentra en: a.La barra de herramientas. b.La barra de tareas. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 40.- El comando desfase permite: a.Separar las líneas y los arcos de las polilíneas y los convierte en objetos independientes. b. Crear copias paralelas de objetos que contengan líneas o curvas. c.Todas las anteriores. d.Ninguna de las anteriores. 41.- Planimetría es: a.Es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plano. b.La a y c. c.Es una técnica de fijación de un objeto sobre un plano. d.Ninguna de las anteriores. 42.- El comando poligono pemite dibujar. a. Poligonos regulares desde 3 hasta 1024 lados iguales. b. Poligonos regulares e irregulares hasta 52 lados. c. Poligonos abiertos y cerrados. d.Ninguna de las anteriores. 43.- Para recortar o unir dos lineas cortandolas o extendiendolas para que se unan o intersequen con un arco se usa el comando. a.Empalme. b.Redondear. c.Arco. d.Ninguna de las anteriores. 44.- Qué es radio: a.Es el segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la. b.Es la línea que cruza la circunferencia. c.Es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto. d.Ninguna de las anteriores. 45.- ¿Qué es diámetro?. a.Es una cuerda que pasa por el centro de la circunferencia. El diámetro mide el doble del radio. b.Es el segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la. c.Es el segmento que cruza la circunferencia. d.Ninguna de las anteriores. 46.- ¿Qué es cuerda?: a.Recta que toca en un punto a la circunferencia La construcción de un eje. b. Es el segmento que cruza la circunferencia. c. Es una porción de la circunferencia. d.Ninguna de las anteriores. 47.- ¿Qué es flecha?. a.Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia. b. Es una porción de la circunferencia. c. Es el segmento que queda limitada entre la cuerda y la circunferencia. d.Ninguna de las anteriores. 48.- ¿Qué es triangulo’. a.Es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. b. Que tiene cuatro lados iguales que forman cuatro ángulos rectos. c. Es un polígono de cinco lados y cinco vértices. d.Ninguna de las anteriores. 49.- Línea según su forma son: a.Línea Recta, Línea Curva. b.Línea Curva Línea Paralela. c.Línea Quebrada Línea Perpendicular. d.Ninguna de las anteriores. 50.- El primer paso para la construcción de un pentágono una vez introducida la orden es: a. indicar el numero de lados. b. elegir entre inscrito o circunscrito. c. ninguna de las anteriores. 51.- la tecla que se usa para deseleccionar un elemento sin eliminar el comando es: a. Shift. b.Ctrl. c.Esc. 52.- Tipos de escala: a.Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su. b.La escala es para ampliar y reducir. c.se trata de una escala de ampliación, y será de reducción en caso contrario. d.Ninguna de las anteriores. 53.- Planimetria es la ciencia que estudia?. a. Los metodos para representar el terreno en un plano a escala prescindiendo del relieve. b. Los metodos para representar el relieve de un plano. c. Los metodos que se siguen para representar elementos naturales en mapas. d. Los metodos que se siguen para representar elementos humanos en mapas. 54.- Tipos de planimetria. a.Forense. b.Pericial. c.Medica. d.Todas las anteriores. 55.- En que barra de herramientas se encuentra el comando igualar propiedades. a.Dibujo. b.Modificar. c.Herramientas. d.Ninguna de las anteriores. 56.- Es posible borrar varios objetos con la herramienta borrar. a.No, solo de uno en uno. b.No, solo con la techa suprimir. c.Si. d.Ninguna de las anteriores. 57.- Como se llama el menú donde se encuentra la opción desfase. a.Dibujo. b.Modificar. c.Herramientas. d.Ninguna de las anteriores. 58.- Para mostrar y ocultar la barra de comandos se usa las siguiente combinación de teclas. a.CTRL + F9. b.CTRL + 9. c.SHIFT + 9. d.Ninguna de las anteriores. 59.- Se puede guardar archivos de AutoCAD en versiones menores a la que se esta trabajando. a.Verdadero. b. Solo hasta la Versión 2004. c. Falso. d.Ninguna de las anteriores. 60.- Porque al insertar un bloque suele pasar que llega desproporcionado al dibujo. a.Fue realizado a una escala diferente. b.Se ingreso una copia con diferente layer o capa. c. Se copio el bloque descompuesto. d.Ninguna de las anteriores. |