autoescuela 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() autoescuela 4 Descripción: autoescuela 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando llueve o hay viento, ¿por qué hay que tener más precaución con los ciclistas?. Porque la bicicleta es más inestable y puede cambiar su trayectoria de repente. Porque con lluvia o viento tiene preferencia de paso sobre los demás vehículos. Porque por seguridad, con lluvia y viento tienen prohibido circular por el arcén. ¿Cuál de los siguientes problemas suele afectar a las personas mayores como peatones?. Los bordillos de las aceras están destinados a dificultar el acceso a las calles. Pueden no distinguir bien los colores de los semáforos en las vías más anchas. Tienen mayor capacidad de reacción ante cualquier imprevisto. Un turismo particular, ¿está obligado a llevar un extintor en su equipamiento?. Sólo es obligatorio para vehículos híbridos y eléctricos. Sí. No. Circulando por una autopista observa que se ha pasado una salida, ¿puede volver a ella circulando marcha atrás?. No. Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros. Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios. La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?. Para comprobar el nivel del aceite. Para comprobar la presión del aceite. Para comprobar la temperatura del aceite. Se debe circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detener el vehículo, al aproximarse a un... paso a nivel. vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro de poblado. semáforo. El calor al volante... representa un claro riesgo para la seguridad vial. no representa ningún riesgo para la seguridad vial. se puede combatir con las ventanillas bajadas, lo que además contribuye a ahorrar combustible. Debe abstenerse de realizar un cambio de sentido cuando... no exista un lugar adecuado para efectuar la maniobra. no tenga prioridad. la vía sea de sentido único. Un conductor, ¿se puede distraer si come o bebe mientras conduce?. No. Sí. Comer sí puede provocar que el conductor se distraiga, pero beber no. Cuando avise de un accidente, ¿qué información es útil que aporte a los servicios de emergencia?. El lugar del accidente, el número de víctimas y su identificación. El lugar del accidente y el número de matrícula de los vehículos. Cómo ha ocurrido el accidente y los vehículos accidentados. ¿Está permitido conducir utilizando un dispositivo manos libres?. No. Sí. Sí, empleando por ejemplo auriculares. De noche por una autovía suficientemente iluminada, ¿con qué alumbrado debe circular?. Con la luz de posición y la de largo alcance. Con la luz de posición y la de corto alcance. Únicamente con la luz de posición. ¿Cuál es la velocidad máxima para un cuadriciclo no ligero en esta vía?. 45 km/h. 100 km/h. 70 km/h. Cuando sea necesario mover a un herido en accidente, ¿qué se debe hacer?. Administrarle lo más rápido posible un calmante. Mantener el eje cabeza-cuello-tronco completamente recto. Hacer que se mueva para comprobar si tiene alguna herida. Circulando con niebla es aconsejable... mantener el habitáculo bien ventilado para evitar que se empañen los cristales. poner la calefacción muy alta para conducir cómodamente. circular con las ventanillas abiertas para obtener mayor visibilidad. El conductor de la imagen ha encendido la luz de corto alcance y la antiniebla delantera y trasera en un tramo de vía con niebla espesa. ¿Circula correctamente?. No, la luz de cruce y la antiniebla delantera no deben encenderse al mismo tiempo. Sí. No, debe encender solo la luz de largo alcance y la antiniebla trasera. Una luz amarilla intermitente en un semáforo, ¿qué indica?. Lo mismo que una luz roja. Lo mismo que una luz amarilla fija. Extremar la precaución y ceder el paso, en caso necesario. Para adelantar al grupo de ciclistas, el vehículo rebasa la línea continua y ocupa el carril destinado a la circulación en sentido contrario; ¿es correcto su comportamiento?. Sí, y debe guardar una separación lateral de, al menos, 1,5 metros. Solo es correcto si no existe una señal vertical que prohíba adelantar. No, porque en este tramo de vía está prohibido el adelantamiento. Si la amortiguación está en malas condiciones, al frenar... la parte delantera del vehículo se levanta excesivamente. la parte trasera del vehículo se levanta excesivamente. la parte trasera del vehículo se inclina excesivamente. Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?. Sí. No. Sólo si llevan sidecar. Por debajo de las tasas permitidas de alcoholemia... también es posible tener un accidente debido a los efectos del alcohol. es muy poco probable tener un accidente debido a los efectos del alcohol. no es posible tener un accidente debido a los efectos del alcohol. ¿Qué deber hacer el conductor a medida que aumenta la velocidad?. Mirar por los espejos retrovisores cada vez con menor frecuencia. Mirar cada vez más lejos. Dejar de girar la cabeza para controlar los ángulos muertos. Fumar mientras se conduce, ¿puede producir distracciones?. No, en ningún caso. Solo si el humo afecta a los ojos. Sí. En una carretera convencional, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha?. No, está siempre prohibido. Sí, en cualquier lugar. Sí, en un lugar adecuado. Uno de los problemas que afectan a la capacidad para conducir de las personas mayores es la disminución... del tiempo de reacción. de la visión y del oído. de la visión únicamente. Si el sistema de navegación del GPS es portátil, ¿qué es recomendable?. Intentar colocarlo cerca de un airbag. Colocarlo a una altura correcta y sin que entorpezca la visión de la carretera. Seguir siempre las instrucciones del dispositivo, frente al juicio del conductor. Un vehículo especial de reparación de las vías va circulando por autopista para acceder a una zona de obras en la vía, ¿debe encender la señal luminosa V-2?. No debe encenderse hasta llegar a la zona de obras. Cuando entre a la autopista. Solo debe encenderse entre la puesta y la salida del sol. ¿Quién está obligado a cuidar de que los pasajeros de un vehículo mantengan la posición adecuada para garantizar la seguridad?. El conductor. Los pasajeros mayores de edad. El pasajero que ocupe el asiento delantero. En un puente que disponga de un ancho de calzada inferior a 6 metros, ¿qué vehículos tienen prohibido cruzarse?. Los vehículos articulados. Los vehículos prioritarios en servicio urgente. Los vehículos que necesitan una autorización especial para circular. Un vehículo con una anchura superior a 2,10 metros, ¿cuándo está obligado a circular por un túnel con la luz de gálibo encendida?. Solo cuando el túnel este insuficientemente iluminado. Solo cuando circule entre la puesta y la salida del sol. Siempre, incluso de día. |