autoescuela 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() autoescuela 5 Descripción: autoescuela 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué equipamiento entre otros, debe llevar un conjunto de vehículos no agrícolas cuando esté circulando?. Una rueda de repuesto para el remolque o semirremolque. Dos chalecos reflectantes de alta visibilidad. Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso. Circular por una autopista a 120 km/h con lluvia intensa, es circular a una velocidad... adecuada. prohibida. inadecuada. ¿Dónde sufren los peatones más accidentes?. En las ciudades. En las vías interurbanas. Tanto en poblado como fuera de poblado la cantidad de accidentes es igual. Cuando un vehículo accidentado comienza a arder, ¿qué se debe hacer primero?. Sacar rápidamente a los heridos. Apagar el fuego. Ir a buscar ayuda. Una motocicleta, ¿puede disponer de señal de emergencia?. Sí. No. Solo si su cilindrada es superior a 125 centímetros cúbicos. Circula por una vía interurbana y empieza a nevar de forma ligera, ¿puede emplear el alumbrado antiniebla?. Sí, es obligatorio usar la luz antiniebla, tanto la delantera como la trasera. Sí, pero solo la luz antiniebla delantera. No, está prohibido su uso cuando la nevada es ligera. ¿Cuál es la finalidad principal del cinturón de seguridad?. Dar sensación de seguridad y evitar las multas. Mejorar la atención del conductor en la conducción. Retener y proteger los cuerpos de los ocupantes del vehículo en caso de accidente. Cuando entra en una autopista o autovía por el carril de aceleración, ¿debe ceder el paso?. En una autovía no, en autopista sí. No, porque este carril es para alcanzar la velocidad máxima. Sí. En una intersección sin señalizar, tendrán preferencia los vehículos... que circulen por un carril reservado a determinados vehículos sobre el resto de los usuarios. que circulen por una glorieta sobre los que pretenden entrar en ella. que se pretendan incorporar a una autopista sobre los que ya circulan por ella. Cuando las ruedas del vehículo rebotan en los baches puede ser porque... el freno esté en mal estado. el embrague esté en mal estado. los amortiguadores estén en mal estado. Normalmente, ¿qué ocurre cuando un conductor sufre una distracción al volante?. Pisa el pedal de freno en lugar del acelerador. Tarda más tiempo en reaccionar ante una situación de riesgo. Enciende las luces de emergencia o pisa el pedal de freno. ¿Puede aumentar el tiempo de reacción del conductor?. No, sólo puede disminuir. No, siempre es menos de un segundo. Sí, dependiendo por ejemplo de su estado. Para que el airbag sea eficaz y evitar su impacto directo contra la cara, ¿qué distancia debe existir entre el volante y la parte más cercana del cuerpo del conductor?. Unos 10 centímetros, o una distancia inferior si se circula a alta velocidad. Unos 25 centímetros, sin que la distancia nunca sea inferior a 10 centímetros. Unos 5 centímetros, sin que la distancia nunca sea superior a 15 centímetros. ¿Hay que prestar una atención especial a los niños?. No, porque no representan ningún peligro. Sí, porque son especialmente vulnerables a los accidentes de tráfico. Solo en vías urbanas. En zona urbana, ¿es obligatorio facilitar a un autobús la incorporación desde una parada señalizada?. No, no es obligatorio, pero sí recomendable. Sí, y siempre es obligatorio detenerse. Sí, siempre que sea posible. El sistema de alumbrado de los vehículos... únicamente sirve para ver bien de noche. sirve para que el conductor vea bien la carretera y sea visto por los demás. hay que retrasar lo más posible su puesta en funcionamiento, para ahorrar energía. ¿En qué circunstancias está permitido circular marcha atrás?. Cuando no haya otros usuarios en las proximidades en cualquier tipo de vía. Cuando no sea posible marchar hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido. Como maniobra complementaria de la incorporación en autopistas y autovías. El carril reversible está abierto. ¿Puede atravesar la línea doble discontinua de la izquierda para adelantar?. Sí, porque la línea es discontinua. No. Sí, porque el carril de la izquierda está libre. Cuando no se puede posicionar el vehículo paralelo al borde de la calzada, ¿se podría permitir la parada o el estacionamiento dejando el vehículo en otra posición?. No, en ningún caso. Sí, cuando las características de la vía u otras circunstancias así lo aconsejen. Solo si existe alguna señal que permita el estacionamiento en batería. Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?. Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida. Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo. Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás. Si en una vía cortada no puede cambiar de dirección ni de sentido, ¿puede salir marcha atrás?. Sí, recorriendo la distancia mínima imprescindible. Sí, aunque no podré invadir ningún cruce de vías. Sí, recorriendo, como máximo, 15 metros. El alcohol, ¿afecta por igual a todas las personas?. Sí, cuando se ingiere la misma cantidad de alcohol. No, los menores de 18 años y los mayores de 65 son más sensibles al alcohol. No, las personas delgadas toleran mejor el alcohol que las personas gruesas. En una carretera convencional, ¿está permitido que un peatón circule por la calzada?. No. Sí, cuando arrastra un vehículo. Sí, cuando no existe arcén o no es transitable. El titular de un permiso A, ¿puede conducir motocicletas con sidecar?. Sí. No. Sí, si la motocicleta supera los 125 cm³. ¿Qué puede hacer para evitar el atropello a ciclistas?. Evitar las señales acústicas cerca de ellos. Avisarles de las maniobras con señales acústicas. Evitar las señales luminosas para no deslumbrarles. En qué situaciones pueden sufrir las personas mayores más accidentes de circulación?. La edad no influye en la accidentalidad. Cuando hay tiempo suficiente para reaccionar. En las que exigen una respuesta rápida. ¿La señal permite realizar la maniobra de adelantamiento?. No, en ningún caso. No, salvo que se adelante a un turismo. No, salvo que se adelante a motocicletas de dos ruedas y no se invada el sentido contrario. Una velocidad inadecuada, junto con unas malas condiciones del vehículo y de la vía, ¿pueden aumentar la distancia de frenado?. No, sólo influye el mal estado del conductor. No, únicamente influye la velocidad a la que se circule. Sí. ¿Qué aparatos, sistemas y dispositivos debe apagar antes de cargar combustible?. El motor y las luces, únicamente. El motor, las luces, los aparatos eléctricos y los teléfonos móviles. Solo el motor y los aparatos eléctricos, como la radio. ¿Debe facilitar la incorporación a la circulación de otros vehículos?. No. Sí, pero sólo dentro de poblado. Sí, sobre todo a los vehículos de transporte colectivo de viajeros cuando salgan de una parada señalizada. |