option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Autoescuela

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Autoescuela

Descripción:
Autoescuela test

Fecha de Creación: 2023/04/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 93

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las vías interurbanas están dentro de poblado. Verdadero. Falso.

Los vehículos de motor son. Automóviles. Automóviles y vehículos especiales. Automóviles, vehículos especiales y ciclomotores.

Cuál No es un vehículo motor. Agrícola. De obra y servicio. Ciclomotor.

Cuál SI es un vehículo motor. Agricola. Tranvía. Vehículo de movilidad reducida.

Vehículos son solo los de motor. Falso. Verdadero.

Si no vas montado en la bici eres. Conductor. Peaton.

Ciclomotor lo caracteriza. Velocidad Máxima 55. Velocidad máxima 60. Velocidad máxima 45.

Ciclomotor, de matrícula amarilla. Solo los de dos ruedas. Pueden ser de 2,3 o 4 ruedas.

Cuatriciclos ligero es un.. Ciclomotor. Ciclo.

Dentro de poblado están. Vías urbanas. Vías urbanas, vías interurbanas.

Fuera de poblado No está. Autovía. Autopista. Carretera convencional. Travesía.

Dentro de poblado están. Vía urbana y travesía. Vía urbana y carretera convencional.

En autopista y autovia velocidad mínima es. 60km/h. 45km/h.

Autovia y autopista mínimo. Dos carriles para cada sentido. Un carril para cada sentido.

La diferencia entre Autovia/autopista y carretera convencional es la siguiente. No cruza a nivel ninguna vía. -.

Diferencia entre autopista y autovia. La autopista no tiene acceso a las propiedades colindantes. Velocidad mínima. De pago o gratuito.

No pueden entrar en autopista/autovia: Ciclo, ciclomotor, animales, pero si vehículos de tracción animal. Ciclos, ciclomotores, vehículos de tracción animal. Excepcional: si tienes más de 14 años y no hay señal expresa puedes entrar con el ciclo en AUTOVIA.

Dentro de poblado tengo que circular. Si están delimitados por el que más convenga. Si están o no delimitados, por la derecha siempre.

Fuera de poblado. Por el carril derecho. Por el que más convenga.

Quién no puede utilizar el tercer carril para adelantar... Camiones de MMA >3500, conjuntos de vehículos de más de 7metros de longitud. Todos los camiones.

Autopista y autovia dentro de poblado circular por. El derecho. El que más que convenga.

No computan como carriles. Taxi bus (para determinados vehículos) y carril de aceleración. Solo taxi bus (para determinados vehículos).

En los carril bus taxi con línea discontinua. Puedes pasar para facilitar el giro a la derecha. No se pude circular ni pasar.

Un camión de 3000kg que mide 8 metros de longitud puede usar el tercer carril para adelantar. Si. No.

Carril especial: carril rehabilitado al sentido contrario al habitual por razones de fluidez, velocidad máxima: 60. 80.

Carril especial: carril rehabilitado al sentido contrario al habitual por razones de fluidez pueden circular. Turismo sin remolque y motocicletas. Turismo sin remolque, furgoneta y motocicletas.

Carril especial: carril rehabilitado al sentido contrario al habitual por razones de fluidez, velocidad mínima. 60. 50.

Carril especial: carril rehabilitado al sentido contrario al habitual por razones de fluidez, es obligatoria la luz de cruce?. Si. No, solo si fuera de noche.

Carriles especiales por razones de obra, pueden circular todos?. Si. No, los conjuntos de vehículos no.

Carriles especiales por razones de obra, luz de cruce encendida y velocidad : 60-80. 50-70.

Carril adicional circunstancial (se inventan un carril cogieneo los arcenes) todos con la luz, velocidad 60-80, pueden circular todos?. Si. No.

Carril reversible, con la doble línea discontinua, hay que ir con la luz de cruce encendida?. Si. No.

Carril reversible, con la doble línea discontinua, velocidades. La de la vía. 60-80.

Carril VAO (vehículos de alta ocupación), tiene que cumplir el número de personas que pone la señal, pero nunca: Camiones, turismo con remolque. si no cumple el con el número de personas: autobuses,motocicleta, minusválidos, ambulancia...

Velocidad de carriles VAO (alta ocupación). La de la vía. 60-80.

Deben circular por el arcen es grande y transitable fuera de poblado: Peatón, ciclo, ciclomotor, animal, vehículo de tracción animal, vehículos especiales. Peatón, ciclo, ciclomotor, animal, vehículo de tracción animal, vehículos especiales (solo los de hasta 3500kg).

Todos van por el arcen derecho. No, un peatón andando SOLO deberá ir por el arcen izquierdo (si es peatón con bici pero andando, ya sois dos y vais por la derecha, ocupas más). Si.

Yo sólo en silla de ruedas voy por el arcen de la: Dereha. Izquierda.

Un peatón o un grupo de peatones circulando de noche o en condiciones adversas (cuándo no existe buena visibilidad y va por el arcén). Tiene que llevar un chaleco reflectante, una luz blanca por delante y una roja por detrás. Tiene que llevar un chaleco reflectante, una luz blanca por delante y por detrás.

Distancia de seguridad frontal. La necesaria para no colisiones en caso de que frene. Excepto fuera de poblado, con un carril por sentido, éste permitido adelantar: tengo que dejar la necesaria para no colisionar y un poco más para que me puedan adelantar y meterse delante. 100m.

Distancia de seguridad frontal mínima 50 metros. Todos. Solo camiones de más de 3500kg, conjuntos de vehículos.

Dentro de un túnel hay que dejar más distancia con el de alante. Si. No.

Dentro de un túnel hay que dejar una distancia frontal de seguridad. Si, 100 metros o intervalo de 4 segundos. Si, 50 metros e intervalo de 4 segundos.

Si estoy con un vehículo de más de 3500 kg tengo que dejar una distancia de seguridad frontal de. 150 metros y 6 segundos. 100 metros y 6 segundos.

Limite de velocidad de un turismo en autovia-autopista: 60-120. 60-100.

Limite de velocidad de un turismo en carretera convencional: 45-90. 60-90.

Limite de velocidad de una autocaravana de MMA<3500kg y pick-up en autovia-autopista: 60-120. 45-90.

Limite de velocidad de una autocaravana de MMA<3500kg y pick-up en carretera convencional: 45-90. 60-90.

Límite de velocidad de autobus, derivado de turismo y vehículo mixto adaptable en autovía-autopista: 60-100. 45-100.

Límite de velocidad de autobus, derivado de turismo y vehículo mixto adaptable en carretera convencional: 45-90. 60-90.

Límite de velocidad de camión y tractocamión, furgón o furgoneta, autocaravana de MMA>3500, vehículo articulado, automovil con remolque (todos, ligero o no ligero) en aupista-autovía: 60-90. 45-90.

Límite de velocidad de camión y tractocamión, furgón o furgoneta, autocaravana de MMA>3500, vehículo articulado, automovil con remolque (todos, ligero o no ligero) en carretera convencional: 40-80. 45-90.

En vías sin pavimentar el límite de velocidad es: 30. 50.

Se puede aumentar en carretera convencional los turismos 20km/h para adelantar. no, no puede pasar de 90, que es la velocidad máximo, que es la velocidad máximo de circulación. si.

Dentro de poblado, límite de velocidad en plataforma única de calzada y acera: 20. 30.

Dentro de poblado, en un único carril por sentido, límite de velocidad. 30. 50.

Dentro de poblado, en dos o más carriles por sentido o travesía, límite de velocidad: 50. 80.

Dentro de poblado, autopista o autovía, límite de velocidad: 80. 60.

vehículos con mercancías peligrosas (matricula naranja) deberán reducir 10km/h a su velocidad máxima genérica: verdad. falso.

Los autobuses en los que esté permitido que los pasajeros viajen de pie o no estén dotados de cinturón, la velocidad máxima es de... 80. 60.

si vas a una velocidad anormalmente reducida en una autopista deberás.. poner las luces de emergencia y ABANDONARla por la primera salida (si hay mucho trafico ir por el arcén hasta la primera salida. ir por el arcen con las luces.

Prioridad de paso, norma general, dejar pasar al de la... derecha. izquierda.

Prioridad de paso, si sale de una vía sin pavimentar a una pavimentada, no tiene prioridad aunque esté a la derecha. verdad, tienen prioridad el de la via pavimentada. falso.

Si ves que te quedas en medio de la intersección.. no entrar y si ya estás dentro te sales aunque no sea el camino que querías. esperas.

Los vehículos que van con raíles tienen prioridad respecto a los coches. verdad, a no ser que haya semafóros. falso.

Si en un paso a nivel la barrera está subida pero las luces intermitentes rojas encendidas, puedo pasar?. NO, te tienes que parar. si.

si voy a girar a la derecha pero va un ciclsita por el arcén recto, quién tiene prioridad?. El ciclista, esperas que siga recto y luego tú giras. el turismo.

En una intersección si en un grupo de ciclistas uno ya está pasando hay que dejar pasar a todo el pelotón. verdad. falso.

El ciclista también entra en la norma general de dejar pasar al de la derecha, es como otro vehículo. verdad. falso.

Si giro a la derecha y me encuentro a un peatón cruzando, quién tiene prioridad?. el peatón, aunque no tenga paso para peatones. el coche, porque es la carretera.

Los animales donde tienen prioridad?. cuando pone la palabra CAÑADA (triángulo con dibujo de animal y que debajo ponga cañada) y cuando giro y me encuentro con animales cruzando o en el arcén. siempre que haya una señal triangular con dibujo de animal.

vehículos especiales en servicio de urgencia tienen prioridad de paso. cuando llevan la luz giratoria y el sonido(éste último de manera opcional). cuando llevan la luz giratoria y el sonido, los dos a la vez.

Vehículo no prioritario en servicio de urgencia, cómo se indica. luces de emergencia, se puede sacar un pañuelo blanco, hacer ráfagas/destellos de luces, tocar el claxon... PERO NO TIENES PRIORIDAD, no puedes hacer lo que te de la gana, esperas que los demás sean majos. luces y te da toda la prioridad.

En un estrechamiento sin señales pasa el que. primero entre. el más grande.

En un estrechamiento sin señales, donde son coches parecidos y no sabemos quién a entrado primero, quien tiene prioridad. el que más metros tenga que echar marcha atrás. el más grande.

En un estrechamiento sin señales, donde No son coches parecidos y no sabemos quién a entrado primero, quien tiene prioridad. el que más dificultad tenga para echar marcha atrás. el que más metros tenga marcha atrás.

En una cuesta, quien tiene prioridad?. el que sube. el que baja.

Los espejos obligatorios son el. exterior izquierdo y el interior. exterior derecho y el interior.

Los espejos obligatorios son, en el caso en el que no vea bien con el espejo interior porque lleve carga o lo que sea: exterior izquierdo solo. exterior derecho e izquierdo.

Los espejos obligatorios en una motocicleta son: exterior izquierdo (pero si son los que superan los 100km/h tendrá que llevar LOS DOS). exterior derecho.

El espejo interior es plano pero los espejos exteriores son. CONVEXOS. Concavo (cavado).

La bocina SOLO se puede usar: dentro de poblado SOLO para evitar un accidente y fuera de poblado también para adelantar. dentro y fuera de poblado para evitar un accidente y para adelantar.

Destellos de luz para avisar que vas a adelantar, bien. SI. no.

Siempre se adelanta por la izquierda excepto cuando el de delante va a girar a la izquierda y tengo sitio para adelantarle por la derecha, dentro de poblado y. a los vehículos que van por raíles. a los vehículos que van por raíles y bicis.

cuando adelantamos a un ciclista es obligatoria la distancia lateral de 1.5mteros, tanto DENTRO como FUERA de poblado, pero se puede invadir el carril de al lado?. Si, para maneter la distancia de seguridad. no, nunca.

Situaciones donde está prohibido adelantar. donde haya señal expresa (la circular de dos coches, uno rojo y otro negro), a vehículos que a su vez están adelantando si con ello invado el sentido contrario. donde haya señal expresa (la circular de dos coches, uno rojo y otro negro), a vehículos que a su vez están adelantando.

Por norma, en los pasos a niveles y proximidades no podemos adelantar salvo: que adelantemos aun vehículo de dos ruedas pequeño avisandole. que haya visibilidad.

Por norma en los pasos de peatones y proximidades no podemos adelantar salvo: que lo hagamos tan despacio que podamos detener el vehículo en caso de necesitarlo. nunca.

En intersecciones con vías ciclistas y proximidades está prohibido adelantar salvo. que lo hagamos tan despacio que podamos detener el vehículo en caso de necesitarlo. nunca.

Por norma, en un tunel no podemos adelantar salvo: que haya dos carriles o más para cada sentido. nunca.

No se pude adelantar si vamos a pisar la línea continua del suelo salvo: si vas a adelantar a vehículos lentos y frágiles como ciclos, ciclomotores, animales, vehículos de traccion animal, peaton... o cuando voy a rebasar un obstáculo. nunca.

Está prohibido hacer un cambio se sentido, aunque no haya señales en: tunel, paso a nivel, paso de peatones. tunel, paso a nivel, paso de peatones, carretera convencional,.

Norma general prohibido usar la marcha atrás, solo como complementaria de otra para aparcar, sin exceder 15 metros o invadir un cruce de vías, excepto: en una calle sin salida y tengo que salir, aunque sean más de 15 metros, puedes. en autopista o autovía, que se pude ir marcha atrás.

Denunciar Test