option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUTOEV.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUTOEV.1

Descripción:
PRIMERO

Fecha de Creación: 2023/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es CIERTO que: La fibronectina es una proteína estructural de la matriz extracelular. La unidad estructural del colágeno está formada por tres cadenas α, formando una triple hélice dextrógira. El aminoácido mayoritario de la elastina es la hidroxilisina. Las lamininas actúan como receptores de la matriz extracelular sin capacidad para interactuar con otras proteínas.

Respecto al colágeno, proteína mayoritaria de la matriz extracelular, es FALSO que: Los colágenos tipo I, II, III y V son colágenos no fibrilares, pero asociados a fibras de colágenos fibrilares. La glicina es el aminoácido mayoritario y fundamental para la correcta disposición de las cadenas de colágeno. El síndrome de Goodpstaure es una alteración del colágeno tipo IV. Las fibrillas de colágeno pueden formarse a partir de una mezcla de colágenos fibrilares de diferentes tipos.

Indique la asociación CORRECTA: Síndrome de osteogénesis imperfecta-Elastina. Síndrome de Marfan-Colágeno. Distrofia muscular-Laminina. Enfermedad de Glanzamn-Fibronectina.

La siguiente afirmación se refiere a: “Formada por dos subunidades idénticas, cada una de las cuales organizadas en dominios que tienen unidades repetidas homólogas”. Integrina. Fibrilina. Elastina. Fibronectina.

Indique la respuesta FALSA: La elastina es una proteína estructural de la matriz extracelular rica en Lisina, Valina, Prolina y Glicina. Las integrinas son una familia de proteínas transmembrana que interaccionan con muchos componentes de la matriz extracelular. Los proteinoglicanos están formados por 3 cadenas asociadas a un heterodímero y dispuestas en forma de cruz. La fibrilina es fundamental para que la elastina forme sus fibras adecuadamente.

Respecto a las proteínas plasmáticas es CIERTO que: La albúmina es la proteína mayoritaria. Intervienen en la regulación del equilibrio ácido/base. Pueden unirse a ligandos con alta afinidad y especificidad. Todas son ciertas.

La albúmina: Se encuentra en la región β del proteionograma. Evita la toxicidad de la bilirrubina. Su síntesis aumenta en estados de desnutrición y ayuno. El aumento de su concentración produce edema.

Indique la asociación FALSA: Región α1-Protrombina. Región α2-Transferrina. Región β-Ferritina. Región ϒ-Ig E.

¿Cuál de las siguientes proteínas plasmáticas se encuentra en la región α2 y sus funciones están relacionadas con el transporte de cobre y la regulación de procesos de oxidación-reducción?. Ceruloplasmina. VLDL. IgA. Hemopexina.

Respecto a las inmunoglobulinas, indique la asociación correcta: Región Fc-Afinidad por el antígeno. Regiones variables (V)-Especificidad antigénica. Ig G-cadena pesada µ. Todas las asociaciones son correctas.

En el siguiente proteinograma, indica con qué región se corresponde el pico señalado con la flecha: β. Albúmina. α1. α2.

Indique la FALSA. En un proteinograma de un paciente en respuesta de fase aguda, encontramos el siguiente patrón electroforético: α2-globulinas aumentadas. Albúmina disminuida. ϒ-globulinas algo disminuidas. β2 globulinas aumentadas.

¿Cuál de los siguientes factores de coagulación pertenece a la vía extrínseca?. I o Fibrinógeno. III o Tromboplastina tisular. VIII o Antihemofílico. XIII o Factor estabilizador de fibrina.

El tiempo de trombina: La duración normal se encuentra entre 25-30 segundos. Su prolongación indica una disminución en los niveles de fibrinógeno. Su prolongación indica una deficiencia en el Factor XII. Todas son ciertas.

Respecto a la estructura de la hemoglobina, es CIERTO que: Está formada por dos polipéptidos de globina α y dos polipéptidos de globina β. El grupo hemo consta de un núcleo tetrapirrólico y un átomo de Fe. Consta de una histidina proximal (F8) y una histidina distal (E7). Todas son ciertas.

Es CIERTO que: Las porfirias son enfermedades producidas por un defecto en la síntesis de alguna de las subunidades de la hemoglobina. El grupo hemo, poco soluble en agua, aumenta su solubilidad cuando se une a la globina. El Fe del grupo hemos no es capaz de establecer ningún enlace de coordinación con la histidina proximial (His F8). Todas son falsas.

Indique la afirmación FALSA: La Hemoglobina fetal está formada por 2 subunidades α y 2 subunidades ϒ (α2 ϒ2). La hemoglobina oxigenada presenta una forma más tensa que cuando está desoxigenada. La afinidad del oxígeno por la hemoglobina es mayor en el estado relajado que tenso. La hemoglobina solo se encuentra en los eritrocitos de la sangre.

La mioglobina: Su P50 o valor de presión de oxígeno en el que están ocupadas la mitad de los lugares de fijación del oxígeno, es mayor que la de la hemoglobina. Se encuentra en todas las células del organismo. Almacena oxígeno en el citoplasma de las células donde se encuentra y los suministra a las mitocondrias cuando se necesita. Está formada por 4 polipéptidos, iguales 2 a 2, como la hemoglobina.

La siguiente imagen se corresponde con: Hemoglobina. Mioglobina. Grupo Hemo. Núcleo tetrapirrólico.

¿Cuál de los siguientes efectos NO desplaza la curva de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno hacía la derecha?. Aumento de la concentración de protones. Disminución de la presión de CO2 en los capilares venosos. Aumento de la temperatura. Aumento de la concentración de 2,3 bifosfoglicerato.

Indica cuál de las siguientes proteínas tiene una mayor afinidad por el oxígeno, según los siguientes datos: P50 mioglobina=4 mm Hg; P50 hemoglobina=26 mm Hg; P50 neuroglobina=7 mm Hg; P50 citoglobina=1 mm Hg. Mioglobina. Hemoglobina. Citoglobina. Neuroglobina.

Denunciar Test