AUTOEVALUACION LOGISTICA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTOEVALUACION LOGISTICA 2 Descripción: Logistica de almacenamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SEGÚN LA CARACTERÍSTICA DE LA CARGA EL TRANSPORTE PUEDE SER: a) Regular o discrecional. b) Completo o fraccionado. c) En propiedad o ajeno. 2. SEGÚN EL TIPO DE RECORRIDO EL TRANSPORTE PUEDE SER: a) Regular o discrecional. b) Completo o fraccionado. c) En propiedad o ajeno. 3. LOS MEDIOS DE TRANSPORTE AJENOS…. Permiten una renovación constante de la flota sin inversión y se eliminan los costes de mantenimiento y reparaciones. Son portadores de la imagen corporativa, ofrecen una mayor disponibilidad y permiten una mejor supervisión del servicio que prestan. Son una inversión que debe ser amortizada y acarrea unos costes de mantenimiento. EL TIPO DE STOCK QUE SATISFACE LA DEMANDA NORMAL ES EL…. Stock de anticipación. Stock de seguridad. Stock de reaprovisionamiento. EL TIPO DE STOCK QUE PREVÉ SITUACIONES DE ESTACIONALIDAD Y ADAPTA LA CANTIDAD DE PEDIDO A LA ÉPOCA DEL AÑO, ANALIZANDO EL HISTÓRICO DE LA TENDENCIA DE DEMANDA ES EL…. Stock de anticipación. Stock de seguridad. Stock de especulación. EL TIPO DE STOCK QUE SE ANTICIPA A VARIACIONES IMPREVISTAS ES EL…. Stock de anticipación. Stock de seguridad. Stock de reaprovisionamiento. EL TIPO DE STOCK QUE ANTICIPA LA ADQUISICIÓN CUANDO SE ESTIMA UNA SUBIDA DEL PRECIO DE DETERMINADO PRODUCTO ES EL…. Stock de especulación. Stock de anticipación. Stock de seguridad. LA FASE EN LA QUE LA FUNCIÓN LOGÍSTICA EVALÚA LA PREVISIÓN DE VENTAS PARA TOMAR DECISIONES EN LO REFERENTE A: STOCK DE SEGURIDAD, NIVEL DE EXISTENCIAS, ELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONSERVACIÓN DE LAS EXISTENCIAS, SIEMPRE PROCURANDO REDUCIR COSTES DE ALMACENAJE ES LA FASE DE…. Fabricación. Distribución. Aprovisionamiento. RELLENA ESTA AFIRMACIÓN CON LOS CONCEPTOS QUE FALTAN: Todos los agentes de la cadena de suministro interactúan generando un flujo de materiales, flujo monetario y flujo de información. . EN LAS RELACIONES ASOCIADAS ENTRE MINORISTAS AQUELLAS QUE SON AGRUPACIONES DE CARÁCTER HORIZONTAL QUE SE CONSTITUYEN PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE COMPRA A LOS PROVEEDORES SE LLAMAN: Franquicias. Plataformas de compras. Afiliaciones. EN EL MODELOS DE DISTRIBUCIÓN CONOCIDO COMO FULFILLMENT…. Las labores logísticas se externalizan y se dejan en manos de grandes operadores logísticos. Las empresas gestionan todo el proceso logístico por si mismas de manera completa. Las empresas gestionan todo el proceso logístico por si mismas salvo el transporte marítimo y aéreo. EL TIPO DE ALMACÉN QUE RECIBE LA MERCANCÍA Y LA PREPARA PARA LA DISTRIBUCIÓN FINAL SIN ALMACENARLA SE LLAMA…. Almacén de tránsito. Almacén central. Cross Docking. EL TIPO DE ALMACÉN QUE GRACIAS A PASILLOS ESTRECHOS Y TRANSELEVADORAS REALIZA LA UBICACIÓN Y EXTRACCIÓN APROVECHANDO TODA LA ALTURA DEL ALMACÉN SE LLAMA…. Almacén automatizado. Almacén de alta densidad. Almacén en vertical. EL MÉTODO PARA LA LOCALIZACIÓN DE ALMACENES QUE USA LA MEDIA PONDERADA DE LAS COORDENADAS DE SITUACIÓN DE LOS PROVEEDORES Y PUNTOS DE DEMANDA SE LLAMA…. Método de Weber. Método de centro de gravedad. Método cualitativo ponderado. EL MÉTODO PARA LA LOCALIZACIÓN DE ALMACENES QUE CONSISTE EN DETERMINAR UNOS FACTORES QUE TENER EN CUENTA Y DAR UNA CALIFICACIÓN A CADA FACTOR SE LLAMA…. Método de Weber. Método de centro de gravedad. Método cualitativo ponderado. . EL MÉTODO PARA LA LOCALIZACIÓN DE ALMACENES QUE SIGUE UN MODELO MATEMÁTICO QUE CONSIDERA LAS COORDENADAS DE SITUACIÓN, PROCURANDO QUE LOS COSTES DE TRANSPORTE SEAN MÍNIMOS SE LLAMA…. Método de Weber. Método de centro de gravedad. Método cualitativo ponderado. EL ESPACIO RESERVADO PARA QUE LOS VEHÍCULOS PUEDAN CIRCULAR Y MANIOBRAR AL ACCEDER A LOS MUELLES DE CARGA DEL ALMACÉN SE LLAMA…. Parking. Zona de rotura. Zona de maniobra. LA ZONA DE ALMACENAJE DE MERCANCÍAS QUE SE PIDEN POCO Y SE SUMINISTRAN EN GRANDES CANTIDADES. NECESITAN GRAN ESPACIO, PERO NO NECESARIAMENTE ACCESO RÁPIDO SE LLAMA…. Zona de rotación media. Zona de baja rotación. Zona de suministros. EL PLANO O CROQUIS DEL ALMACÉN EN EL QUE SE ESTUDIA LA DISTRIBUCIÓN DE ZONAS Y PASILLOS, TENIENDO EN CUENTA LA ORIENTACIÓN Y LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO SE LLAMA…. Plano funcional. Layout. Croquis de organización. |