Autoevaluación Cuerpos de revolución
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Autoevaluación Cuerpos de revolución Descripción: Unidad didáctica 3ºESO Cuerpos de revolución |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El lado paralelo al eje de un cilindro se llama. Generatriz. Altura. Lado. Apotema. La esfera es un cuerpo de revolución al hacer girar sobre si mismo u: Cuadrado. Cono. Semicírculo. Circunferencia. El siguiente paralepípedo es un. Pirámide pentagonal. Prisma pentagonal. Ninguna de las opciones. Cono. El siguiente paralepípedo es un: Rombo. Ortoedro. Cubo. Rectángulo. Los elementos de un poliedro son: Caras y aristas. Bases y laterales. Caras vértices y aristas. Caras básicas, laterales y diagonales. El volumen de un ortoedro que mide 2 cm de ancho, 5 cm de largo y 4 cm de altura es: 20cm3. 40cm3. 10cm3. El poliedro con 20 caras que son triángulos iguales es un: Tetraedro. Dodecaedro. Icosaedro. Un cubo tiene: 6 aristas. 12 aristas. 4 aristas. La capacidad de un recipiente con forma de cubo de 1 dm de arista es: 1 cm3. 1 dm3. 1 m3. La cantidad de espacio que ocupa un cuerpo es su: Longitud. Volumen. Masa. Los cuerpos geométricos cuyas caras son todos polígonos son: Cilindros. Poliedros. Esferas. El volumen de una esfera es de 3 cm de radio es: 113,1 cm3. 255,2 cm3. 157 cm. |