Test Autoevaluacion Didactica I UAX 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Autoevaluacion Didactica I UAX 2024 Descripción: Test Autoevaluacion Didactica I UAX 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la Pedagogía?. El conjunto de métodos y recursos. La ciencia que estudia la enseñanza. El arte de enseñar. Una disciplina científica. ¿Qué características de las TIC analiza la capacidad del recurso para ser utilizadas en varios contextos?. Formato digital. Interactividad. Reusabilidad. Granularidad. ¿Cuál de los siguientes no es un proceso cognitivo básico?. Creatividad. Sensiopercepción. Atención. Memoria. ¿Qué Inteligencia Múltiple desarrolla la capacidad de usar números y cifras?. Matemática. Intrapersonal. Interpersonal. Naturalista. ¿Qué tipo de aprendizaje reconoce la gestión de las emociones en el proceso de aprendizaje?. Emocional. Basado en la experiencia. Implícito. Cooperativo. ¿Cuántas dimensiones de la Didáctica existen?. 4. 5. 3. 2. ¿Qué tipo de aprendizaje se centra en la capacidad de adquirirlo mediante el cuerpo y la experimentación con el mismo?. Visual. Auditivo. Memorístico. Kinestésico. ¿Cuál no es una dimensión de la Didáctica?. Procedimental. Científica. Tecnológica. Artística. ¿Qué método de enseñanza se basa en el nivel de participación del alumnado?. En cuanto a la relación con la realidad. En cuanto a las actividades externas del alumnado. En cuanto a la aceptación de lo enseñado. En cuanto a la sistematización de los contenidos. ¿Qué es Didáctica?. Un proceso social. Un proceso poco estructurado. Un proceso unidireccional. Un proceso de comunicación. ¿Qué Inteligencia Múltiple se relaciona con la capacidad de manejarse de manera empática en las redes sociales?. Naturalista. Lógico-matemática. Interpersonal. Intrapersonal. ¿Cuál de las siguientes no es un elemento del PDC?. centrado en la gestión de la información. centrado en la formación experencial. centrado en la formación del profesorado. centrado en la innovación educativa. ¿Qué caracteriza el proceso didáctico?. La acción docente únicamente. La transmisión de conocimientos. La planificación de alumno. El proceso de evaluación. ¿Qué área de la CD se relaciona con la capacidad del alumnado de reelaborar recursos digitales ya existentes?. Área de la información. Área de seguridad. Área de comunicación. Área de creación de contenidos. ¿Cuántos niveles de concreción curricular existen?. 3. 5. 4. 6. ¿Cuántos tipos de memoria existen?. 3. 4. 6. 5. ¿Cuántos modelos didácticos existen?. 6. 3. 5. 4. ¿Qué área de la CD se relaciona con la capacidad del alumnado de compartir recursos en entornos digitales?. Área de comunicación. Área de información. Área de creación de contenidos. Área de seguridad. ¿Qué acción se ve favorecida por los procesos cognitivos?. El olvido de la información. Únicamente captar información. Únicamente codificar información. La recuperación de la información. ¿Qué tipo de memoria favorece que no se pierda información no tratada?. La sensorial. La memoria a largo plazo. La memoria de recuperación. La memoria de corto plazo. |