option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUTOEVALUACION INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUTOEVALUACION INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Descripción:
Test para repasar

Fecha de Creación: 2025/08/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La startup es un tipo de empresa caracterizada por: Varias de las otras. Ser incipiente. Tener un base tecnológica. Ser innovadora.

La empresa no es un sistema: Cerrado. Sinérgico. Autorregulado. Ninguna de las otras.

Según su actividad, uno de los tipos de empresa es la formada por las empresas. Privadas. Del sector primario. Ninguna de las otras. Provinciales.

Bajo qué teoría se considera que el empresario es el propietario del proyecto empresarial y de su posterior concreción?. Bajo la teoría del empresario innovador. Bajo la teoría del empresario-control. Bajo la teoría del empresario-riesgo. Ninguna de las otras.

En la fase de caos creativo de la empresa, predomina la figura de: El directivo. Ninguna de las otras respuestas es correcta. El empresario. El emprendedor.

Los procedimientos: Son más estrictos que las reglas. Constituyen guías específicas de actuación. Son burocráticos y comportan una pérdida de tiempo, creando un "papeleo" innecesario. Son menos limitativos que las políticas.

Son líneas que orientan el pensamiento y la acción: Los organigramas. Las reglas. Las políticas. Ninguna de las otras.

El control comienza con: La recogida de información. Ninguna de las otras. La planificación. La evaluación de los resultados.

Se denomina crecimiento patrimonial al crecimiento: Interno. Externo. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Financiero.

Una alianza virtual es: Una forma de liderar una empresa. Un tipo de desarrollo del producto. Una forma de cooperación entre empresas. Ninguna de las otras.

¿Cuál de los siguientes no es uno de los principales mecanismos de coordinación?. La adaptación mutua. Ninguna de las otras. La supervisión directa. La normalización.

¿Qué es lo que comporta transmisión de información en un proceso de interacción social?. La departamentalización. La integración. Ninguna de las otras. La comunicación.

La estructura lineal tiene la siguiente ventaja: Ninguna de las otras. La rapidez en las decisiones. En las decisiones se combinan diferentes perspectivas. Ofrece un método para innovar sin romper la estructura habitual.

La departamentalización por procesos es frecuente: En las empresas que elaboran productos muy diferentes, o distintas clases de productos. Ninguna de las otras. En el área de fabricación. En los departamentos de marketing.

Uno de los factores que influyen en la complejidad de una tecnología es: La disponibilidad de las soluciones. Varias de las otras. Ninguna de las otras. La variabilidad de los problemas.

¿Cuál de las siguientes no es una función básica de la dirección de los recursos humanos?. Ninguna de las otras. Planificación de las necesidades de recursos humanos. Remuneración del personal. Evaluación del trabajo.

¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de reclutar en el interior?. El cambio de puesto y la promoción resultan motivadores. Ninguna de las otras. Que las personas provenientes del exterior tienen ideas diferentes y nuevas. Que es más sencillo y barato evaluar personas que ya se conocen.

Los pagos que la empresa realiza para formar a sus trabajadores constituyen una inversión en los que se denomina: Ninguna de las otras. Capital humano. Puesto de trabajo. Reserva intelectual.

La responsabilidad colectiva es propia de: El conocimiento explícito. Ninguna de las otras. El liderazgo conservador. La teoría Z.

Según la teoría de Herzberg, el propio trabajo constituye un: Factor de mantenimiento. Ninguna de las otras. Elementos de afiliación o relación. Factor motivacional.

Si un programa lineal tiene m restricciones y n variables, su dual tiene: m+1 variables y n-1 restricciones. m variables y n restricciones. m+n variables y m-n restricciones. Ninguna de las anteriores.

Al contenido informativo esperado de un mensaje se le denomina: Entropía. Desorden del sistema. Ninguna de las otras. Información de canal.

Cuando, en la medida de la información, se toman logaritmos decimales, el resultado viene medido en: Hartleys. Nits. Varias de las otras. Bits.

El valor asociado a un nudo decisional de un árbol de decisión es: La esperanza matemática de los valores situados al final de las ramas que parten de él. El valor de la información perfecta. El mejor de los valores en los que tienen destino las ramas que parten de él. Ninguna de las otras.

A la diferencia entre el tiempo last del nudo de destino, el tiempo early del nudo de origen y la duración de la actividad, se le denomina: Holgura total. Holgura libre. Ninguna de las otras. Holgura independiente.

Los juegos en los que el mini-max del perdedor coincide con el maxi-min del ganador se denominan: Juegos con punto. Juagos con silla. Juegos con punto de silla. Ninguna de las otras.

Si, ante la existencia de actividades paralelas, no se utilizan actividades ficticias: Ninguna de las otras. Se vulnera el principio de designación unívoca. Se vulnera el principio de designación sucesiva. No se vulnera ningún principio.

En el programa lineal: Minimizar Z= 15x + 15y 20x +32y <= 25 x + y = 1 x,y >= 0 NOTA: <= es MENOR O IGUAL / >= es MAYOR O IGUAL. La solución correcta es x = 0.5866 / y= 0.4167. La solución correcta es x = 0.75 / y= 0.25. Ninguna de las otras. Existe más de una solución correcta.

¿Cuál es la entropía asociada al lanzamiento de una moneda perfecta, si la información se mide en nits?. Ninguna de las otras. 0.6931 nits. 0.9 nits. 1 nits.

Del antepenúltimo nudo de un grafo PERT parten dos actividades. El tiempo last del último nudo vale 53 y sobre la flecha que va directamente de uno de esos nudos al otro figura una duración de 3. Del penúltimo nudo al último hay una flecha que representa una actividad ficticia. El tiempo last del penúltimo nudo ha de valer: 50 o menos de 50. Faltan datos. 50. 50 o más de 50.

El nivel de endeudamiento influye en: La rentabilidad económica. Ninguna de las otras. El riesgo de la empresa. El beneficio operativo.

El beneficio que obtienen los propietarios de la empresa por cada u.m. de financiación que han aportado a la misma, se denomina: Rentabilidad operativa. Ninguna de las otras. Rentabilidad financiera. Beneficio neto.

Las partidas de activo circulante que pueden venderse o liquidarse sin que se detenga la actividad de la empresa forman: La tesorería. Las existencias. El realizable. Ninguna de las otras.

El coste se genera con: La adquisición de materias primas. El consumo de material. El pago de material. Ninguna de las otras.

La diferencia entre el período medio de maduración económico y el financiero es: El fondo de tesorería. El período medio de cobro. El período medio de pago. Ninguna de las otras.

La diferencia entre capitales permanentes y el activo circulante es: Los recursos ajenos. Ninguna de las otras. El pasivo a corto plazo. El fondo de maniobra.

Para calcular el período medio de fabricación, el valor de la producción anual se valora: Por su coste. Por su último precio de venta. Por su precio medio de venta. Ninguna de las otras.

Sumando al beneficio neto los intereses de las deudas, se obtiene: El beneficio líquido. El ebitda. Ninguna de las otras. El beneficio de explotación.

Señale cuál de las siguientes no es uno de los tipos de decisiones financieras de la empresa: Las decisiones de inversión. Ninguna de las otras. Las decisiones de distribución de dividendos. Las decisiones de financiación.

Las deudas a largo plazo forman parte de: Ninguna de las otras. Los capitales permanentes. El pasivo a corto plazo. El neto patrimonial.

Si la rentabilidad bursatil por dividendos de una empresa es el 25%, ha obtenido un bneficio de 900.000 um y aplica un coeficiente de reparto del 10%, ¿cuánto vale su capitalización bursatil?. 360.000. 380.000. 20.000. 350.000.

¿Cómo se eplica que con unas ventas de 50 millone de u.m y un beneficio operativo de 45 millones, la rentabilidad económica de una empresa haya sido sólo de un 2%?. rotación del capital ha sido de 5 veces. rotación del capital ha sido de 20 veces. rotación del capital ha sido de 0,0222 veces. rotación del capital ha sido de 0,222 veces.

Si, entre dos inversiones alternativas, existe distinto nivel de riesgo: Ninguna de las otras. No son comparables. Es preferible la que tiene menor nivel de riesgo. Deberá darse preferencia a aquella cuya rentabilidad neta de riesgo sea más elevada.

El índice de rentabilidad: Se calcula dividiendo el VAN entre el deseembolso inicial. Varias de las otras. Puede tener cierto inerés solamente eninversiones fraccionables. Ninguna de las otras.

Entre 2 inversiones alternativas que tengan el mismo nivel de riesgo, debe darse preferencia a aquella: Cuya rentabilidad neta de reisgo sea más elevada. Cuyo riesgo se más bajo. Cuya rentabilidad sea más alta. Ninguna de las otras.

Los impuestos correspondientes al beneficio que genera la inversión son: Pagos que han de descontarse para calcular el flujo de caja. Gastos que han de descontarse para calcular el beneficio. Parte del desembolso inicial. Ninguna de las otras.

Se denomina inversiones simples a aquellas que: Sólo tienen un flujo de caja aparte del desembolso inicial. Salvo el desmbolso inicial, todos sus flujos de caja son positivos. Ninguna de las otras. Son puras.

La inflación: Favorece a los deudores. No influye a los acreedores, pero perjudica a los deudores. Favorece a los acreedores. Ninguna de las otras.

A la consecución de los medios necesarios para efectuar inversiones se le denomina: Ninguna de las otras. Financiación. Medio financiero. Fuente financiera.

La emisión de obligaciones constituye: Capitale permanentes. Autofinanciación. Recursos propios. Ninguna de las otras.

Esperar (o requerir) que el dividendo crezca constantemente significa esperar (o requerir): Que la rentabilidad por dividendos sea constante. Que la rentabilidad total crezca. Ninguna de las otras. Que el precio de la acción se mantenga constante.

Cuando se trata de valorar una empresa en funcionamiento, lo relevante es su valor: A los costes. A la productividad. Como conjunto de bienes. Ninguna de las otras.

El valor que tiene una empresa para quien la tenga en funcionamiento es: Valor sustancial. Valor de rendimiento. Recursos humanos. Ninguna de las otras.

Al análisis del punto muerto y del apalancamiento se le denomina: La productividad del periodo. El índice de productividad global. Análisis coste-volumen-beneficio. Ninguna de las otras.

El cociente entre los costes fijos no financieros y el margen brunto unitario es: El umbral de rentabilidad. El índice estructural. El coeficiente de estructura. Ninguna de las otras.

En el presupuesto de tesorería se realiza una previsión de: Cobros. Pagos. Varias de las otras. Ninguna de las otras.

Si se eleva el nivel de endeudamiento, también aumenta: El apalancamiento total. El apalancamiento operativo. El punto muerto. Ninguna de las otras.

Una de las peculiaridades que tiene la inversión en una empresa es: Que habitualmente su duración tiende a infinito. La sencillez de la estimación de los flujos de caja. Los mismos flujos de caja. Ninguna de las otras.

El badwill se produce cuando: El fondo de comercio es negativo. La empresa tiene perdidas. El activo es negativo. Ninguna de las otras.

El método de la diferencia respecto al valor total se utiliza para determinar: El fondo de comercio. El valor de reposición. El valor sustancial. Ninguna de las otras.

Si se produce una modificación de las ventas, el beneficio operativo se alterará en una proporción que nunca puede ser: Igual que ella. Superior que ella. Inferior que ella. Ninguna de las otras.

En el análisis del fujo del proceso, al movimiento del material de un lugar a otro se le denomina: Desplazamiento. Ninguna de las otras. Transporte. Fjujo.

El output es un solo producto de caracter´siticas técnicas homogéneas en el sistema de producción. Individual. Indivisible. Ninguna de las otras. De servicios.

Todas las unidades son iguales en la producción: Múltiple. Para almacén. Ninguna de las otras. Continua.

A la tecnología que no se ha desarrollado en ámbitos empresariales y que no temina de generar resultados tangibles o de realizar aportaciones significativas en esos ámbitos, se le denomina tecnología: Ninguna de las otras. Emergente. Básica. Embrionaria.

A la proporción de variación de la productividad global entre períodos se le denomina: Tasa de producitividad global. Índice de productividad global. Factor de productividad global. Factor de productividad global.

Para realizar cierto trabajo con un rendimiento normal se precisan 6 horas. Un trabajador tiene una remuneración de 500 u.m. por hora y efectúa ese trabajo en 5 horas. La semana consta de 40 horas laborales.¿Cuál será la remuneración semanal de este trabjador cuando el incentivo horario es de 400 u.m.?. 20000 u.m. 24000 u.m. Ninguna de las anteriores. 23200 u.m.

¿Cuál será la remuneración semanal del trabajador del problema anterior cuando se aplica el destajo?. 23333,3 u.m. 23200 u.m. 24000 u.m. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál será la remuneración semanal del trabajador del problema anterior cuando se aplica el sistema Rowan?. 23333.3 u.m. Ninguna de las anteriores. 23600 u.m. 24000 u.m.

Las siglas CAD hacen referencia a un sistema de: Ninguna de las otras. Diseño asistido por ordenador. Remuneración por incentivos. Fabricación asistida por ordenador.

En la selección de bienes de equipo, la utilización del valor actual neto simple, sin acudir al artificio de la cadena de renovaciones, solamente es correcta cuando los diferentes equipos alternativos tienen: Ninguna de las otras. La misma duración. Los mismos flujos de caja. El mismo riesgo.

El modelo Huff se utiliza en la localizacion de: Centros comerciales. Almacenes y fábricas independientes. Instalaciones independientes. Ninguna de las otras.

¿Cuál de los siguientes NO es uno de los principales medios por los que se intenta incidir en la demanda para ajustarla al ritmo de producción de la empresa?. Variables mercadotécnicas. Desarrollo de productos de ciclo inverso. Los inventarios o almacenes. Ninguna de las otras.

¿Qué es la planificación de proyectos?. La utilización de los gráficos de Gantt en la producción. La matriz tecnológica de la programación. La planificación de las actividades productivas. Ninguna de las otras.

Si una empresa fabrica un producto ensamblando varios componentes, la demanda de éstos será: Coaligada. Integrada. Dependiente. Ninguna de las otras.

El sistema P no es el sistema: Periódico. De intervalos fijo de pedido. De pedido constante. Ninguna de las otras.

¿Cuál de los siguientes NO es una función del control de inventarios?. Mantener un registro actualizado. Notificar situaciones anormales. Elaborar informes. Ninguna de las otras.

Una empresa ha de elegir entre las ciudades A, B y C para ubicar una planta industrial. Los costes de los factores objetivos en cada una de ellas son 400, 100 y 500 u.m., respectivamente. Se desea conocer los coeficientes de factores objetivos de cada una de las ciudades según el método de Brown-Gibson. El coeficiente de la ciudad A es 0.1724. El coeficiente de la ciudad B es 0.6897. Varias de las otras. Ninguna de las otras.

Una empresa se dedica a comprar en el extranjero, por un precio unitario de 812.500 u.m., un producto que vende en España. Cada año compra y vende 400 u.f. del producto. El coste de gestion de cda pedido es de 781.250 u.m. y el coste de tener una unidad de producto almacenada durante un año es de 168.750 u.m., excluyendo los costes financieros. El coste de oportunidad del capital es el 10%. ¿Cuántos pedidos debe realizar al año? Tómese el año comercial. 50. 25. 7.2. Ninguna de las otras.

El sistema JIT es del tipo: Pull. Push. Pull-push. Ninguna de las otras.

Cuando se considera muy importante que la localidad elegida cumpla mínimamente en cada uno de los factores considerados, es preferible utiizar el modelo de localización: Aditivo. Exponencial. Multiplicativo. Ninguna de las otras.

La propuesta de valor: Ofrece la empresa a los consumidores. Ninguna de las otras. Tiene el segmento del mercado. Forma parte del precio del producto.

A la relación que el cliente establece entre los beneficios(funcionales, estatus, etc.) que percibe del producto y los costes económicos y de otro tipo (tiempo, esfuerzo) que requiere adquirirlo, se le denomina: Mix del cliente. Relación esperada del cliente. Valor del cliente. Ninguna de las otras.

A lo que el cliente confía en conseguir con el producto se le denomina valor: Esperado. Deseado. Diferido. Ninguna de las otras.

¿Cuál es el objetivo último de la investigación comercial?. Reducir el riesgo. Ninguna de las otras. Conseguir mejor información. Conseguir más información.

El muestreo por cuotas es un tipo de muestreo: No probabilístico. Polietápico. Por conglomerados o áreas. Ninguna de las otras.

La investigación comercial se entiende concluida: Con la ordenación de los datos. Con la elaboración de informes para la dirección. Ninguna de las otras. Con el análisis e interpretación de los datos.

La segmentación basada en la identificación de los individuos con cierta personalidad, estilo de vida o valores se denomina segmentación: Ninguna de las otras. Psicológica. Psicosociológica. Psicográfica.

El beneficio bruto estándar previsto para un producto era de 1.250.000.000 de u.m., con un margen de beneficio bruto unitario de 250 u.m. En realidad se han vendido 7.000.000 de u.f. ¿Cuánto ha valido la desviación en cantidades?. 150.000.000 u.m. Ninguna de las anteriores. 312.500.000.000 u.m. 500.000.000 u.m.

Para estudiar la eficacia de la publicidad en vallas de han tomado tres ciudades similares, realizándose una campaña fuerte en la primera, una intermedia en la segunda y ninguna en la tercera. Transcurrido un tiempo, se midieron las ventas en ocho semanas y se calcularon las ventas medias semanales, que resultaron ser 230 en la primera ciudad, 170 en la segunda y 80 en la tercera. Se desea conocer la dispersión factorial. 3.500. 160. Ninguna de las anteriores. 91.200.

La que se produce en los diversos períodos en los establecimientos respecto a las ventas medias de cada uno de ellos, se denomina dispersión: Total. Residual. Factorial. Parcial.

A la utilización de la información que deja el usuario en la Web, para enviarle anuncios basados en sus comportamentos anteriores se le denomina: Remarketing. Reconocimiento. Ads expansibles. Ninguna de las otras.

El precio mínimo es: El coste variable unitario. El coste total unitario. El precio técnico. Ninguna de las otras.

La publicidad con la que se trata de incidir en el reparto del mercado entre distintos productos se denomina publicidad: Persuasiva. Combativa. Varias de las otras. Ninguna de las otras.

Son internediarios que venden a consumidores finales: Los minoristas. Los semimayoristas. Los mayoristas. Varias de las otras.

Una de las principales diferencias entre la publicidad y las relaciones públicas es que: Las comunicaciones de la publicidad se dirigen a mayor variedad de receptores. Las asctividades de las relaciones públicas no tienen coste. El mensaje es más creíble en la publicidad que en las relaciones públicas. Ninguna de las otras.

El canal por el que se distribuye un producto está integrado por 5 intermediarios cada uno de los cuales establece su precio de venta aplicando un margen del 12% sobre ese precio en el que lo vende. Si el fabricante desea que el precio que pague el consumidor final sea de 250 u.m. ¿qué precio debe aplicar el primer mayorista?. 131,93 u.m. 105,55 u.m. 116,10 u.m. Ninguna de las otras.

Una empresa dispone de dos soportes, A y B, para dirigirse a una poblacion objetiva de 50.000 personas. La audiencia del primer soporte es de 32.000 personas, en tanto que la del segundo es de 25.000. Hay 8.000 personas expuestas a los dos soportes. Por consiguiente: La audiencia bruta son 49.000 personas. La penetración neta es el 98%. Varias de las otras. Ninguna de las otras.

El coste total anual de la fabricación de un producto es de 500 millones de u.m. y se fabrican 100.000 u.f. al año. ¿Cuánto vale su precio mínimo?. 200. 5000. Faltan datos. Ninguna de las otras.

Según los consumidores consultados, la marca de refrescos A tiene 3 puntos en burbujas y 8 en dulzor, en tanto que la posición ideal es 5 en burbujas y 6 en dulzor. ¿Cuál es la distancia de la marca A a la posicion ideal?. 1,41. 4. 2. Ninguna de las otras.

Denunciar Test