option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

autoevaluación MASAJE ESTETICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
autoevaluación MASAJE ESTETICO

Descripción:
11 temas viernes 17:30

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 111

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llama el documento que deberá firmar siempre el paciente antes de comenzar el tratamiento estético?: A. Historial estético. B. Ficha técnica. C. Documento de estilo de vida. D. Consentimiento informado.

¿Cuál de las siguientes técnicas no pertenecen al masaje manual?: A. Drenaje linfático manual. B. Masaje clásico. C. Documento de estilo de vida. D. Consentimiento informado.

¿Cuál de las siguientes técnicas no pertenecen al masaje manual?: A. Drenaje linfático manual. B. Masaje clásico. C. Técnicas por presión. D. Vacumterapia.

¿Cuáles son las medidas mínimas de una camilla de masaje profesional?: . A. 180cm de largo por 70cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm. B. 170cm de largo por 60cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm. C. 160cm de largo por 70cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm . D. 190cm de largo por 90cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm.

¿Qué instrumento nos permite medir los pliegues de tejido adiposo mediante pinzamiento?: A. Sebómetro. B. Cinta métrica. C. Tallímetro. D. Plicómetro.

5 El bioimpedianciómetro permite…: A. Obtener el peso global. B. Saber la masa de agua. C. Conocer la masa grasa corporal. D. Obtener el peso global de la persona, pero además proporciona los datos de la masa de agua y de la masa grasa corporal.

6 En la posición decúbito supino…: . A. El paciente está tumbado boca abajo. B. El paciente está tumbado boca arriba. C. El paciente está tumbado de lado. D. El paciente está sentado.

La Luz de Wood sirve para…: A. Analizar el tipo de piel, el cabello o el cuero cabelludo e identificar sus alteraciones. B. Medir el nivel de hidratación de la superficie cutánea a través del análisis de la cantidad de agua que se transmite por la corriente eléctrica. C. Medir el perímetro de zonas del cuerpo. D. Movilizar las articulaciones .

La temperatura ambiental en la cabina de masaje será de…: A. Entre 24 y 26ºC. B. Entre 22 y 28ºC. C. Entre 25 y 30ºC. D. Entre 18 y 22ºC .

Los resultados del estudio antropométrico del paciente estarán recogidos en…: A. La ficha técnica. B. El historial estético. C. El consentimiento informado. D. El documento de estilo de vida .

Para casos en los que nosotros derivamos al paciente a otros profesionales, o bien, en los que otro profesional nos deriva a un paciente, utilizaremos…: A. El informe de derivación. B. El informe de sustitución. C. El informe de adaptación. D. El informe de colaboración.

¿A qué maniobra correspondería esta imagen, teniendo en cuenta el código de colores?: VERDE. A. Amasamiento. B. Pellizqueo. C. Frotaciones. D. Presiones.

¿A qué maniobra correspondería esta imagen, teniendo en cuenta el código de colores?: NARANJA. A. Vibraciones. B. Afloraciones. C. Pellizqueo. D. Frotaciones.

3 ¿A qué maniobra correspondería esta imagen, teniendo en cuenta el código de colores?: AMARILLO. A. Presiones. B. Vibraciones. C. Percusiones. D. Fricciones.

¿Cuántas repeticiones se realizan, normalmente, de cada maniobra de masaje?: A. 1, 3 o 5. B. 2, 4 o 6. C. 4, 6 u 8. D. 10 o 12.

¿Cuánto tiempo dura, de manera general, un masaje estético de cuerpo completo?: A. Entre los 15 y los 30 minutos. B. Entre los 20 y los 40 minutos. C. Entre los 30 y los 45 minutos. D. Hasta una hora.

¿Cuánto tiempo dura, de manera general, un masaje estético local?: A. Entre los 15 y los 30 minutos. B. Entre los 20 y los 40 minutos. C. Entre los 30 y los 45 minutos. D. Hasta una hora.

¿Qué maniobra de masaje consiste en el rozamiento o el deslizamiento de forma profunda, de manera que la mano ejerce una mayor presión en la región a tratar para poder alcanzar planos profundos?: . A. Frotaciones. B. Presiones. C. Amasamientos. D. Afloraciones.

¿Qué tipo de respiración se asocia con estados de ansiedad?: A. Respiración clavicular. B. Respiración completa. C. Respiración diafragmática. D. Respiración costal .

La maniobra de amasamiento se basa en…: . A. La realización de compresiones y descompresiones en los tejidos, que se realizan con los dedos, la palma de la mano, los nudillos o el puño. B. La combinación de amasamiento y percusión. C. Percutir con una o ambas manos de forma rápida sobre una zona corporal. D. Transmitir oscilaciones rápidas y suaves.

Las maniobras de masaje básicas, ordenadas de menor a mayor profundidad, son: A. Afloraciones, vibraciones, frotaciones, fricciones, presiones, amasamientos, pellizqueos y percusiones. B. Amasamientos, percusiones, fricciones, vibraciones, presiones, afloraciones, pellizqueos y frotaciones. C. Frotaciones, vibraciones, afloraciones, fricciones, percusiones, amasamientos, pellizqueos y presiones. D. Vibraciones, frotaciones, percusiones, presiones, afloraciones, amasamientos, pellizqueos y fricciones.

¿Cuáles son las maniobras de masaje recomendadas en pacientes que presenten pieles sensibles?: A. Afloraciones, frotaciones, presiones y vibraciones. B. Afloraciones, frotaciones, fricciones, presiones y vibraciones. C. Fricciones, presiones, amasamientos, pellizqueos y percusiones. D. Frotaciones, fricciones y amasamientos.

¿Cuándo podemos comenzar a aplicar el masaje de senos en el postparto?: A. Cuando las estrías se vuelvan blanquecinas. B. Cuando el volumen mamario disminuya aproximadamente un tercio. C. Cuando finalice la lactancia. D. Lo antes posible.

¿Cuándo se debe aplicar masaje estético sobre el abdomen de una paciente embarazada?: A. Siempre que la paciente lo solicite. B. Si no presenta vómitos ni molestias. C. A partir de la semana 16. D. Nunca.

¿En qué zonas se aplicará el masaje relajante durante el postparto, para aliviar el sobreesfuerzo muscular que se produce al coger al bebé, además de la fatiga y el estrés de la madre ante su nueva situación?: A. Extremidades inferiores. B. Espalda y brazos. C. Senos y abdomen. D. Manos y pies.

¿Qué tipo de masaje estético facial está indicado en casos de doble mentón y adiposidades del tercio inferior facial?: A. Circulatorio o descongestivo. B. Reafirmante o tonificante. C. Relajante. D. Remodelador del óvalo.

¿Qué tipo de masaje estético facial está indicado en casos de pieles sensibles, cuperosis o hiperemia?: A. Circulatorio o descongestivo. B. Reafirmante o tonificante. C. Relajante. D. Remodelador del óvalo.

¿Qué zona anatómica puede sufrir distensiones musculares provocadas por el peso del abdomen durante el embarazo, así como sufrir contracturas musculares?: A. Senos. B. Extremidades inferiores. C. Espalda. D. Nuca.

¿Sobre qué lado acomodaremos en la camilla a nuestra paciente a partir del segundo trimestre del embarazo?: A. Depende del tipo de masaje. B. Sobre el lado derecho. C. Sobre el lado izquierdo. D. Es indiferente.

El masaje estético corporal modelador está indicado en pacientes que presenten...: A. Estrés físico o emocional. B. Edemas y varices. C. Adiposidades localizadas y celulitis. D. Pieles grasas.

El masaje estético corporal reafirmante o tonificante...: A. Aumenta la contractibilidad muscular. B. Está indicado especialmente en casos de estrés físico o emocional. C. Se aplica si nuestro paciente tiene grasa localizada o celulitis. D. Ayuda en pacientes con edemas y estasis venosas superficiales.

¿A qué temperatura se calientan las toallas calientes secas para la aplicación de aromaterapia?: A. A unos 50ºC. B. A un máximo de 40ºC. C. Entre los 20 y los 30ºC. D. A un máximo de 45ºC.

¿A qué tipo de melodía corresponde la música clásica?: A. Estimulante. B. Vigorizante. C. Relajante. D. Intermedia .

¿Cómo deben calentarse las piedras calientes volcánicas antes de proceder con la aplicación del masaje?: A. Con las manos. B. Con toallas calientes. C. Con agua caliente. D. Con radiaciones.

¿Cómo se denominan los sacos de lino o algodón que se llenan de hierbas naturales o semillas y se bañan en aceite para realizar maniobras de masaje?: . A. Pindas. B. Mindas. C. Tindas. D. Bindas.

¿Con cuál de las siguientes técnicas se aplica aromaterapia mediante calor húmedo?: A. Pulverizaciones. B. Radiación IR. C. Piedras calientes. D. Toallas calientes secas.

¿Cuál de los siguientes efectos no se asocia al aceite esencial de sándalo?: A. Calma la piel. B. Normaliza la producción grasa. C. Regula y suaviza la piel. D. Reduce la irritación y el picor.

¿Qué aceite esencial es cicatrizante, tónico y calmante?: A. Azahar. B. Lavanda. C. Limón. D. Árbol del té.

¿Qué color induce la calma y el sueño?: . A. El verde. B. El rojo. C. El naranja. D. El azul.

¿Qué dosis máxima de aceite esencial utilizaremos en los equipos generadores de vapor ozono?: A. De 4 a 6 gotas de aceite esencial por cada litro de agua. B. De 7 a 12 gotas de aceite esencial por cada litro de agua. C. De 6 a 10 gotas de aceite esencial por cada litro de agua. D. De 8 a 14 gotas de aceite esencial por cada litro de agua.

Los cuencos metálicos que se usan para realizar vibraciones en distintas partes del organismo, provocando una relajación general de la musculatura y una activación de la circulación, se conocen como…: A. Cuencos chinos. B. Cuencos japoneses. C. Cuencos indonesios. D. Cuencos tibetanos.

¿Cuál de las siguientes es una maniobra de elección en caso de envejecimiento cutáneo en la zona de cráneo, cuello y escote?: A. Cacheteos cubitales. B. Palmoteo cóncavo. C. Tecleteos. D. Vibraciones.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las zonas sensibles en el masaje de cráneo, cuello y escote?: A. Tráquea. B. Glándula tiroidea. C. Clavícula. D. Apéndice xifoides.

¿De cuantos pasos se compone el masaje estético en nuca?: A. 3. B. 6. C. 10. D. 12.

¿Dónde debe situarse el profesional para la realización del masaje estético de cráneo, cuello y escote?: A. Junto al paciente, en el lateral de la camilla. B. Se situará en los pies de la camilla. C. Detrás del paciente, en la cabecera de la camilla. D. Irá cambiando de lado según avance el protocolo.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en cráneo?: . A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué músculo se beneficia con el masaje estético en la zona del escote?: . A.Pectoral mayor. B. Platisma. C. Digástrico. D. Esplenio.

¿Qué tipo de presiones se realizan en los pasos 4 y 5 del protocolo de masaje estético en cráneo?: A. Digitales. B. Palmares. C. Nudillares. D. Puño-nudillares.

¿Sobre qué zona se realiza el amasamiento nudillar circunflejo en el protocolo de masaje estético en escote, hombros y cuello?: A. Bajo la mandíbula. B. Sobre el esternocleidomastoideo. C. En el lateral del rostro. D. Sobre el deltoides.

En el protocolo de masaje estético en nuca, en cuanto a las frotaciones digitales…: A. Serán simultáneas desde la 7ª vértebra cervical hasta el hueso occipital. B. Serán alternas desde la 7ª vértebra cervical hasta el hueso occipital. C. Serán simultáneas desde la 5ª vértebra cervical hasta el hueso occipital. v. D. Serán alternas desde la 5ª vértebra cervical hasta el hueso occipital.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético en escote, hombros y cuello es…: A. Fricción digital. B. Amasamiento palmo-digital. C. Tecleteos. D. Ligera presión y frotación palmar.

¿Con qué se realizan las presiones sobre el músculo piramidal en el paso 5 del protocolo de masaje estético en temporales y frente?: A. Puños. B. Palmas. C. Nudillos. D. Pulgares.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las zonas sensibles en el masaje de cara?: A. Tráquea. B. Zona ocular. C. Articulación temporomaxilar. D. Clavícula.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del masaje estético de cara?: A. Mejora de la circulación sanguínea. B. Prevención del envejecimiento cutáneo. C. Aumento de tensiones musculares. D. Bienestar físico y mental.

¿De cuantos pasos se compone el masaje estético para el óvalo facial?: A. 6. B. 9. C. 10. D. 15.

¿Dónde debe situarse el profesional para la realización del masaje estético de cara?: A. Junto al paciente, en el lateral de la camilla. B. Se situará en los pies de la camilla. C. Detrás del paciente, en la cabecera de la camilla. D. Irá cambiando de lado según avance el protocolo.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en cara?: . A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 4 del protocolo de masaje estético en temporales y frente sobre el trayecto de las arrugas de la frente y el piramidal?: . A. Fricción circular. B. Frotación palmar. C. Tecleteos. D. Vibraciones.

¿Sobre qué zona se realiza el palmoteo alterno en el protocolo de masaje estético para la zona media inferior del rostro?: A. Bajo las cejas. B. Sobre el masetero. C. En las aletas de la nariz. D. Sobre la borla del mentón.

En el protocolo de masaje estético en orbiculares, en cuanto al vaciado venoso…: A. Trabajamos con ocho dedos colocados verticalmente sobre los orbiculares. B. Trabajamos con cuatro dedos colocados verticalmente sobre los orbiculares. C. Trabajamos con ocho dedos colocados horizontalmente sobre los orbiculares. D. Trabajamos con cuatro dedos colocados horizontalmente sobre los orbiculares.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético para la zona media inferior del rostro es…: A. Frotaciones circulares. B. Amasamiento palmo-digital. C. Tecleteos. D. Vaciado venoso.

¿Con qué mano se comienzan las frotaciones palmo digitales circulares en el paso 4 del protocolo de masaje estético en tórax y senos?: A. Con la mano contraria al seno. B. Con la mano del mismo lado del seno. C. Siempre con la mano derecha. D. Siempre con la mano izquierda.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las zonas sensibles en el masaje de tórax y senos?: A. Plexo braquial. B. Areola mamaria. C. Articulación temporomaxilar. D. Clavícula.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del masaje estético de tórax y senos?: A. Activación de la circulación sanguínea. B. Mejora del tono muscular. C. Reducción de la circulación linfática. D. Reducción de adiposidades localizadas.

¿De cuantos pasos se compone el masaje estético en tórax y senos?: A. 8. B. 12. C. 10. D. 15.

¿Dónde debe situarse el profesional para la realización del masaje estético de tórax y senos?: A. Junto al paciente, en el lateral de la camilla. B. Se situará en los pies de la camilla. C. Detrás del paciente, en la cabecera de la camilla. D. Irá cambiando de lado según avance el protocolo.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en tórax y senos?: . A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 12 del protocolo de masaje estético en tórax y senos?: . A. Presiones palmares. B. Amasamiento palmo-digital. C. Tecleteos. D. Pellizqueos deslizantes.

¿Sobre qué zona se realiza el amasamiento palmo digital en el protocolo de masaje estético en tórax y senos?: A. Sobre el esternón. B. Sobre la parte superior del pectoral. C. Sobre las fibras superiores del trapecio. D. Sobre los senos.

En el protocolo de masaje estético en tórax y senos, en cuanto a las presiones palmares…: A. Serán simultáneas, bombeando suavemente sobre cada axila. B. Serán alternas, bombeando suavemente sobre cada axila. C. Serán simultáneas, bombeando suavemente sobre cada seno. D. Serán alternas, bombeando suavemente sobre cada seno.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético en tórax y senos es…: A. Presiones palmares. B. Frotación palmar en 8. C. Fricción digital simultánea. D. Vaciado venoso.

¿Con qué mano se realiza la frotación palmar circular alterna sobre el colon transverso en el paso 3 del protocolo de masaje estético en abdomen?: A. Con ambas manos superpuestas. B. Es indiferente, puede hacerse con cualquier mano. C. Siempre con la mano derecha. D. Siempre con la mano izquierda.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las zonas sensibles en el masaje de abdomen?: A. Costillas flotantes. B. Ovarios. C. Plexo braquial. D. Hígado.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del masaje estético de abdomen?: A. Mejora del peristaltismo intestinal. B. Tonificación muscular. C. Reducción de depósitos grasos. D. Reducción de la diuresis.

¿De cuantos pasos se compone el masaje estético en abdomen?: A. 8. B. 14. C. 10. D. 9.

¿Dónde debe situarse el profesional para la realización del masaje estético de abdomen?: A. En el lateral derecho del paciente. B. Junto al paciente, en el lateral izquierdo. C. Detrás del paciente, en la cabecera de la camilla. D. En los pies de la camilla.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en abdomen?: . A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 8 del protocolo de masaje estético en abdomen?: . A. Presiones. B. Frotaciones. C. Fricciones. D. Vibraciones.

¿Sobre qué zona se realiza el amasamiento palmo digital en el protocolo de masaje estético en abdomen?: A. Sobre el colon. B. Trabajando por todo el abdomen. C. Sobre las costillas. D. Sobre el plexo solar.

En el protocolo de masaje estético en abdomen, en cuanto a las afloraciones digitales…: A. Serán alternas, desde la base del tórax hacia el pubis. B. Serán simultáneas, desde la base del tórax hacia el pubis. C. Serán alternas, desde los hombros hasta el pubis. D. Serán simultáneas, desde los hombros hasta el pubis.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético en abdomen es…: A. Presiones palmares. B. Vibración palmar. C. Tecleteos. D. Vaciado venoso.

¿Con qué dedo se realiza la frotación sobre el dorso de los dedos en el paso 3 del protocolo de masaje estético en la zona dorsal de la mano?: A. Pulgar. B. Corazón. C. Anular. D. Índice.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las zonas sensibles en el masaje de extremidades superiores?: A. Axila. B. Vena basílica. C. Plexo braquial. D. Vena aorta.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del masaje estético de extremidades superiores y manos?: A. Estimulación de la circulación sanguínea. B. Estimulación de la circulación linfática. C. Relajación de las tensiones musculares. D. Aumento del peristaltismo.

¿De cuantos pasos se compone el masaje estético en antebrazo?: A. 8. B. 10. C. 9. D. 6.

¿Dónde debe situarse el profesional para la realización del masaje estético de manos?: A. De frente al paciente. B. Junto al paciente, en el lateral de la camilla. C. Detrás del paciente, en la cabecera de la camilla. D. En los pies de la camilla.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en antebrazo?: . A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 12 del protocolo de masaje estético en brazo?: . A. Pellizqueos digitales. B. Amasamiento en rodamiento. C. Sacudidas y estiramientos. D. Vaciado venoso.

¿Sobre qué zona se realiza el amasamiento nudillar circunflejo en el protocolo de masaje estético en la zona palmar de la mano?: A. Sobre la eminencia tenar. B. Sobre la eminencia hipotenar. C. Sobre toda la palma de la mano. D. No se realiza ese tipo de maniobra vv.

En el protocolo de masaje estético en brazo, en cuanto a las afloraciones digitales…: A. Serán alternas y en sentido centrífugo, desde el hombro hasta el codo. B. Serán simultáneas y en sentido centrífugo, desde el hombro hasta el codo. C. Serán alternas y en sentido centrípeto, desde el hombro hasta el codo. D. Serán simultáneas y en sentido centrípeto, desde el hombro hasta el codo.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético en la zona palmar de la mano es…: A. Presión. B. Vibración. C. Tecleteos. D. Frotación.

¿Qué tipo de amasamiento se realiza en el paso 8 del protocolo de masaje estético en pierna en decúbito prono?: A. En rodamiento. B. Palmo-digital. C. Nudillar circunflejo. D. Puño-nudillar.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las zonas sensibles en el masaje de extremidades inferiores?: A. Triángulo de Scarpa. B. Vena basílica. C. Nervio ciático. D. Vena safena interna.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del masaje estético de extremidades inferiores y pies?: A. Estimulación de la circulación sanguínea. B. Proporciona movilidad a las articulaciones. C. Relajación de las tensiones musculares. D. Disminución del tono muscular.

¿De cuantos pasos se compone el masaje estético en hueco poplíteo?: A. 8. B. 6. C. 4. D. 2.

¿Dónde debe situarse el profesional para la realización del masaje estético de extremidades inferiores y pies?: A. De frente al paciente. B. Junto al paciente, en el lateral de la camilla. C. Detrás del paciente, en la cabecera de la camilla. D. En los laterales de la camilla o a los pies, frente al área a tratar.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en hueco poplíteo?: . A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 4 del protocolo de masaje estético en rodilla?: . A. Frotación palmar. B. Amasamiento en rodamiento. C. Fricción. D. Vaciado venoso.

¿Sobre qué zona se realizan las fricciones circulares en el paso 9 del protocolo de masaje estético en la zona dorsal del pie?: A. Por todo el empeine. B. En los espacios interóseos. C. A lo largo de la bóveda plantar. D. En la base de los metatarsianos.

Respecto a las presiones en el protocolo de masaje estético en la zona plantar del pie...: A. Serán simultáneas, trabajando con las eminencias tenares y falanges, en la planta del pie, en el arco plantar y en el talón. B. Serán simultáneas, trabajando con las eminencias hipotenares, en el arco plantar y en el talón. C. Serán alternas y en sentido centrípeto, desde los dedos hasta el talón. D. Serán alternas, trabajando con las eminencias tenares, en el arco plantar.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético en la zona plantar del pie es…: A. Afloraciones. B. Presión. C. Vibración. D. Fricción.

¿Cómo será la frotación palmar alterna en el paso 2 del protocolo de masaje estético en glúteos?: A. Circular. B. Transversal. C. Horizontal. D. Longitudinal .

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las zonas sensibles en el masaje de espalda y glúteos?: A. Escápulas. B. Plexo solar. C. Nervio ciático. D. Riñones.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del masaje estético de espalda y glúteos?: A. Estimulación de la circulación sanguínea. B. Tonifica los músculos y la piel. C. Alivia las tensiones musculares. D. Contribuye a la creación de depósitos grasos.

¿De cuantos pasos se compone el masaje estético en glúteos?: A. 18. B. 16. C. 14. D. 12.

¿Dónde debe situarse el profesional para la realización del masaje estético de espalda y glúteos?: A. De frente al paciente. B. En los laterales de la camilla. C. En la cabecera de la camilla. D. En los pies de la camilla.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en paravertebrales y sacrolumbar?: . A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 10 del protocolo de masaje estético en cervicales y trapecios?: . A. Frotación palmar. B. Afloraciones digitales. C. Fricción digital. D. Tecleteos.

¿Qué tipo de amasamiento se realiza en el paso 8 del protocolo de masaje estético en cervicales y trapecios?: A. En rodamiento. B. Palmo-digital. C. Nudillar circunflejo. D. Puño-nudillar.

¿Sobre qué zona se realizan las vibraciones en el paso 13 del protocolo de masaje estético en glúteos?: A. Sobre la cresta ilíaca. B. Sobre los dos glúteos. C. Sobre el pliegue subglúteo. D. Sobre el sacro.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético en glúteos es…: A. Afloraciones. B. Frotación. C. Presión. D. Fricción.

Denunciar Test