Autoevaluación T8 psicosocial chema
|
|
Título del Test:![]() Autoevaluación T8 psicosocial chema Descripción: Contenidos teóricos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Construct que hace referencia al derecho que tienen los sujetos de tomar parte activa en las decisiones que afectan a su destino. la participación. bienestar social. sentido de pertenencia. La participación como habilitación social y el empoderamiento. permite crear sentido de identidad y de comunidad. permite la injerencia de los sujetos en la toma de decisiones y la acumulación de capital social. las dos son correctas. Este tipo de participación combina la toma de decisiones con la satisfacción de necesidades. la participación como habilitación social. la participación como empoderamiento. la participación gestionaria. Montero entiende el compromiso como la conciencia y el sentimiento de responsabilidad y obligación respecto del trabajo y los objetivos de un grupo, comunidad, proyecto o causa, que conduce a la persona a acompañar, actuar y responder ante ellos por las acciones llevadas a cabo. Visto así, el compromiso tendría un carácter: Motivador, crítico y valorativo. crítico, participativo y motivador. valorativo, reflexivo y participativo. De acuerdo con Montero, el compromiso varía y oscila en función de los tres ejes, uno de ellos es: El que va de interés individual al bienestar personal. el que va del interés grupal al comunitario. el que va de la selectividad grupal (compromiso con ciertos grupos) a la consideración de que cualquier grupo y muchos intereses lo pueden producir. La explicitación de su intencionalidad social y política y su opción de trabajo con los grupos o clases que comparten una situación de dominio y pobreza, con vistas a generar acciones de transformación social: Es un rasgo característico de las experiencias de IAP. es un rasgo característico de las experiencias del apoyo tangible. es un rasgo característico de las experiencias del apoyo de información. Señala el enunciado correcto. Existe un elemento clave que permite y garantiza de algún modo la permanencia de los actores, internos y externos, en el desarrollo de las acciones; este es, la participación. El compromiso es considerado un concepto clave para integrar la solución a las históricas contradicciones teoría-práctica (fundamento de la investigación-acción) y sujeto-objeto (fundamento de la investigación participativa). Las dos con correctas. Cuales son los tipos de participación que han acompañado las experiencias de la IAP. la participación como habilitación social y la participación como empoderamiento. la participación como habilitación social y la participación grupal. la participación como habilitación social y la participación gestionaria. Señala los alcances mas destacados de la participación comunicaría de acuerdo con Montero. todos los participantes aportan y reciben. desarrolla y fortalece el compromiso. ambas son correctas. Para Lañe y Sawaia el compromiso es. Un servicio destinado a apoyar caprichos y veleidades del proletariado o de cualquier otro grupo. articulación teórica y práctica para lograr la transformación del conocimiento y del mundo. Una actitud personal benevolente de agentes externos a la comunidad. |




