Autoevaluacion Tema 1 SO UAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Autoevaluacion Tema 1 SO UAL Descripción: Autoevaluacion Tema 1 SO UAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Toda función de librería realiza una llamada al sistema. Verdadero. Falso. En UNIX (un sistema multiusuario) un proceso de usuario puede utilizar llamadas al sistema para realizar operaciones de E/S de una forma sencilla, o utilizar código ensamblador para trabajar directamente con los puertos de E/S de los controladores de los dispositivos. Verdadero. Falso. La multiprogramación es posible debido a las interrupciones y a la existencia de unidades de procesamiento específico para la E/S. Verdadero. Falso. El S.O. está formado por una serie de módulos software y hardware. Verdadero. Falso. Algunas llamadas al sistema no implican la ejecución de código del S.O. Verdadero. Falso. En un S.O. multiusuario los procesos de usuario pueden inhibir las interrupciones, pero no lo suelen hacer, pues podrían paralizar el sistema. Verdadero. Falso. Los procesos de usuario pueden desactivar las interrupciones, pues se ejecutan en modo usuario. Verdadero. Falso. En modo supervisor no es posible realizar operaciones de E/S. Verdadero. Falso. En los sistemas operativos que se estructuran siguiendo el modelo cliente-servidor el sistema operativo controla la comunicación entre servidores y clientes. Funciones tradicionales del sistema operativo, como el sistema de ficheros, se implementan como procesos de usuario. Verdadero. Falso. El código de un sistema operativo (como UNIX) es siempre el mismo, independientemente del ordenador sobre el que se ejecute. Verdadero. Falso. A lo largo de la evolución histórica de los sistemas operativos se ha ido proporcionando una máquina virtual más fácil de utilizar, siempre a costa de una utilización menor de la CPU por parte del sistema operativo. Verdadero. Falso. Los canales y las interrupciones permiten la superposición de las E/S con el procesamiento de instrucciones por la CPU. Verdadero. Falso. El intérprete de órdenes es un programa del S.O. Verdadero. Falso. Los intérpretes de órdenes son programas que no tienen por qué realizar llamadas al sistema. Verdadero. Falso. Una de las misiones de un S.O. multiusuario es proteger los procesos y ficheros de un usuario de las acciones del resto de los usuarios. Verdadero. Falso. Los editores se ejecutan en modo supervisor con total acceso al hardware del ordenador. Verdadero. Falso. Desde el interior de los programas, los servicios del sistema operativo se solicitan realizando llamadas al sistema. Verdadero. Falso. Debido a que una llamada al sistema implica utilizar instrucciones en ensamblador, en C existen una o varias rutinas de biblioteca por cada llamada al sistema que aíslan el código de la realización de la llamada. Verdadero. Falso. Las órdenes internas de un S.O. llevan asociadas un fichero ejecutable en disco. Verdadero. Falso. |