AUTOEVALUACIÓN TEMA 6 EVOLUTIVA II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTOEVALUACIÓN TEMA 6 EVOLUTIVA II Descripción: Preguntas tipo test de Psicología Evolutiva 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los niños que tienen alto impacto y una preferencia media son los: Rechazados. Controvertidos. Populares. El juego de reglas suele comenzar en la edad: Escolar. Adolescencia. Preescolar. En relación con la agresión relacional y el rechazo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es *falsa*?. La agresión relacional se relaciona más con el rechazo a partir de la preadolescencia. Los resultados en relación con las diferencias sexuales en agresión relacional no son claros. La agresión relacional se relaciona más con el rechazo en los niños. El exceso de exigencia de los padres se ha relacionado con (en los hijos): Alto grado de autocontrol. Impulsividad. Baja interiorización de las normas. Las medidas continuas del rechazo son más estables que las medidas categóricas. Falso. Verdadero. La baja autoestima es fundamentalmente una consecuencia de: Ambas respuestas son ciertas. El exceso de exigencia. La ausencia de afecto. Los padres poco exigentes y responsivos son los: Autoritarios. Democráticos/Autoritativos. Indulgentes. La familia en la que conviven dos o más generaciones de forma temporal es la: Semi-extensa. Nuclear. Extensa. En relación con la segregación sexual en los grupos de iguales: Disminuye en la adolescencia. Se afianza en la adolescencia. Se inicia en la edad escolar. El estilo educativo negligente se caracteriza, según Maccoby y Martin (1983): No responsividad y no exigencia. Responsividad y no exigencia. No responsividad y exigencia. |