option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Autoevaluación UT 5 Señalizaciones de seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Autoevaluación UT 5 Señalizaciones de seguridad

Descripción:
TS de Prevención de Riesgos laborales

Fecha de Creación: 2022/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El color de seguridad que indica comportamientos peligrosos es el. Amarillo. Verde. Rojo. Azul.

En las señales de advertencia, el color de seguridad deberá cubrir como mínimo: El 50 % de la superficie total de la señal. El 35 % de la superficie total de la señal. El 45 % de la superficie total de la señal. Ninguna es correcta.

En las señales de obligación, el color rojo deberá cubrir como mínimo: El 50 % de la superficie total de la señal. El 35 % de la superficie total de la señal. El 45 % de la superficie total de la señal. Ninguna es correcta.

La pareja de colores que encontraremos en una señal que avisa de un riesgo de caída a distinto nivel son: Verde sobre blanco. Rojo sobre blanco. Negro sobre amarillo. Azul sobre blanco.

La señal gestual representada en la figura siguiente, significa: Izar. Avanzar. Bajar. Retroceder.

La señalización de seguridad y salud en el trabajo deberá utilizarse siempre que el análisis de los riesgos existentes ponga de manifiesto la necesidad de: Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos. Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de emergencia. Avisar a los trabajadores de la necesidad de utilizar determinados equipos de protección individual. Todas son correctas.

La señalización de seguridad y salud es necesaria: Para sustituir a los equipos de protección colectiva. Como complemento a cualquier medida implantada, cuando la misma no limite el riesgo en su totalidad. Para eliminar los riesgos residuales. Cuando no se ha realizado una adecuada evaluación de riesgos.

La señalización debe permanecer en el lugar de trabajo: Constantemente, desde que se coloca. Solamente el tiempo que persiste la situación que la motiva. Hasta realizar una nueva evaluación de riesgos. Ninguna es correcta.

La señalización formada por un panel rectangular de colores amarillo y negro formando franjas oblicuas a 45 º, suele utilizarse para la señalización de: Desniveles, obstáculos u otros elementos que originen riesgos de caída de personas, choques o golpes. Desniveles, obstáculos u otros elementos que originen riesgos eléctricos. Desniveles, obstáculos u otros elementos que originen riesgos de caída de personas y explosiones. Desniveles, obstáculos u otros elementos que originen riesgos de caída de personas y contactos con sustancias peligrosas.

Las sustancias que emiten luz que retienen por un tiempo muy limitado se denominan: Reflectantes. Radioactivas. Fluorescentes. Fosforescentes.

Los colores de contraste que acompañan a los de seguridad son: Rojo, verde, amarrillo y azul. Blanco y negro. Blanco y azul. Negro y rojo.

Los pictogramas representados en las señales de tipo panel. Son siempre de color negro. Pueden ser rojos, verdes, azules y amarillos. Son del color de seguridad correspondiente. Pueden ser blancos o negros.

Para el caso de señales que se tengan que instalar en sótanos o recintos donde la iluminación necesita de un alumbrado artificial permanente, en caso de un corte de energía: El alumbrado de emergencia es suficiente para distinguir la señalización. Se pueden colocar señales de seguridad fotoluminiscentes. Se deben colocar señales reflectantes. La señalización debe estar iluminada por luminarias con un circuito independiente del alumbrado general.

Para que una señal acústica resulte audible en cualquier zona de un recinto cerrado, debe ser superior al del ruido ambiente en al menos: 5 dB. 10 dB. 15 dB. 20 dB.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Una señal acústica es una señal sonora codificada, emitida y difundida sin intervención de voz humana o sintética. Una comunicación verbal es un mensaje verbal en el que se utiliza voz humana o sintética. Una señal adicional es aquella que proporciona otras informaciones distintas a las de prohibición, advertencia, obligación y salvamento o socorro. Todas las afirmaciones son correctas.

Si queremos que una señal de obligación de utilización de guantes sea visible desde una distancia de 10 metros como mínimo, tendría que tener un diámetro de : 210 mm. 297 mm. 420 mm. 148 mm.

Una señal de prohibición. Es una señal en forma de panel. Advierte de un riesgo o peligro. Puede ser una señal acústica. Es de color negro con el pictograma en rojo.

Una señal redonda cuyo pictograma es una cabeza humana que lleva un casco es una señal de: Obligación. Prohibición. Advertencia. Salvamento.

¿Cuál de las cuatro señales siguientes puede tener un color distinto del que le correspondería según su tipología?: Evacuaciójn. Prohibido pasar peatones. Protección obligatoria de los pies. Ninguna.

El RD 485/1997 no es de aplicación en: Señalización prevista por la normativa sobre comercialización de productos y equipos y sobre sustancias y preparados peligrosos. Regulación del tráfico por carretera. Regulación del tráfico aéreo. Todas son correctas.

Denunciar Test