option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de autoevaluación Zaira neurodesarrollo infantil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de autoevaluación Zaira neurodesarrollo infantil

Descripción:
Contenidos teóricos

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"En esta página hay cuatro círculos, cada uno de diferente color. Ahora voy a leerte varias palabras y, cada vez que oigas la palabra rojo, debes tocar el círculo de dicho color". Esta instrucción pertenece al subtest de: Atención auditiva en NEPSY-II. Flexibilidad Auditiva NEPSY-II. Fluidez de diseño NEPSY-II.

Subtest de NEPSY-II que permite evaluar la persistencia e inhibición motora es: estatua. precision visomotora. Golpeteo con la punta de los dedos.

El subtest que permite evaluar la capacidad de suprimir las respuestas automáticas a favor de otro tipo de respuesta, y la habilidad para cambiar entre distintos tipos de respuestas, es: Atención auditiva. inhibicion. Nesplora Aula.

Señala la prueba que NO forma pare de La batería "Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en niños - ENFEN": Construcción de senderos. resistencia a la interferencia. formación de conceptos.

Señala cuál es el instrumento que NO permite evaluar la atención selectiva y sostenida visual: D2 test de atención. Test de los Cinco Dígitos. CARAS-R test de percepcion de diferencias Revisado.

El Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense Infantil (TAVECI) permite evaluar: uso de estrategias de aprendizaje. Susceptibilidad a la interferencia. Ambas son correctas.

Un menor presenta una alteración en el recuerdo espontáneo, a corto y largo plazo, de la lista de palabras del TAVECI. Tampoco mejora tras la facilitación de claves semánticas ni del ensayo por reconocimiento. Por lo tanto, se puede inferir una disfunción: Frontal. temporomedial. Parietal izquierda.

En un informe neuropsicológico infanto-juvenil, no es necesario delimitar los sistemas neurales afectados: Verdadero, ya que en esta población hay una menor especialización cerebral. F, solo se debe incluir si el daño es muy difuso. F.

En un informe neuropsicológico infanto-juvenil, se deben interpretar y valorar los datos obtenidos por áreas de evaluación. La presencia de anosognosia o agnosodisforia se debe incluir en el apartado destinado a la valoración de: Memoria. Nivel de conciencia de déficit. Funciones visoperceptivas, visoespaciales y visoconstructivas.

Subtest incluido en la batería NEPSY-II destinado a la evaluación de la cognición/percepción social: Teoría de la mente. detección de mentiras. discriminación de caras.

Denunciar Test