autoevaluaciones bloque II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() autoevaluaciones bloque II Descripción: medicina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El número de profesionales sanitarios que constituye una UBS llevará una población de hasta dos mil trabajadores. Verdadero. Falso. Las actividades en obras de construcción, excavación, movimientos de tierras y túneles, con riesgo de caída de altura o sepultamiento no son uno de los supuestos del Anexo I RD 39/1997. Verdadero. Falso. El ofrecimiento al trabajador de la vacunación y su aceptación o denegación de esta, deberán constar por escrito. Consentimiento informado. Verdadero. Falso. Para realizar correctamente la vigilancia de la salud no es necesaria una relación de interacción y complementariedad multidisciplinar con el resto de las integrantes del Servicio de Prevención. Verdadero. Falso. Los Servicios de Prevención no deben cumplir con lo establecido en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Verdadero. Falso. No es Recaída de accidente de trabajo: La baja médica del trabajador como consecuencia directa de un accidente anterior, en estos casos deberá consignarse como fecha de ocurrencia la del accidente que la originó. Verdadero. Falso. Además de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, tenemos una tercera categoría de patologías no traumáticas y que tendrán la misma protección que los accidentes de trabajo. Verdadero. Falso. Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (MATEPSS) son asociaciones de empresarios que con carácter voluntario se agrupan para formalizar la cobertura de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Verdadero. Falso. Relación entre agentes, actividades y patologías que se tiene que dar para el reconocimiento de una enfermedad profesional, según el Real Decreto 1299/2006 (BOE nº 302 19-12-2006), modificado por el RD 1150/2015 y RD 257/2018. Verdadero. Falso. La incapacidad permanente. Es emitida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Es emitida por el médico del trabajo de la UBS de referencia del trabajador. Es emitida por el médico de familia. Es emitida por el enfermero del trabajo de la UBS de referencia del trabajador. La trabajadora embarazada tiene la obligación de notificar su estado de gestación al empresario. Verdadero. Falso. El artículo 28 de la LPRL se refiere a la relación de trabajos temporales, de duración determinada y en empresas de trabajo temporal. Verdadero. Falso. El SPRL indicará en el informe cualquier limitación relativas al trabajo, sin garantizar la confidencialidad del diagnóstico clínico. Verdadero. Falso. La información relacionada con la adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud o sensibilidad específica del trabajador estará a disposición del Comité de Seguridad y Salud con excepción de los datos relativos a la patología que padece el trabajador. Verdadero. Falso. Si el empresario informa al SPRL cuando la adaptación o cambio de puesto de trabajo no sea posible, en una mujer embarazada, se informará a la trabajadora para que solicite la “Prestación de riesgo durante el embarazo” según procedimiento administrativo del INSS. Verdadero. Falso. El manejo del estrés en el trabajo no es actuación de la vigilancia de la salud. Verdadero. Falso. Forma parte de empresa saludable las campañas de deshabituación tabáquica. Verdadero. Falso. Vigilancia colectiva es la vigilancia epidemiológica que va más allá de los resultados individuales para poder valorar la repercusión que tienen las condiciones de trabajo, no solamente sobre la salud del individuo, sino sobre todo el colectivo. Verdadero. Falso. La vigilancia colectiva no detecta pérdidas de salud individual y colectiva identificando y confirmando riesgos laborales. Verdadero. Falso. La vigilancia de la salud tiene como función realizar campañas de actuación sobre comportamientos o estilos de vida. Verdadero. Falso. |