AUTOEVALUACIONES FINANZAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTOEVALUACIONES FINANZAS Descripción: AUTOEVALUACIONES FINANZAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con qué lado del Estado de Situación Financiera (Balance) se relaciona el capital de trabajo neto?. El lado izquierdo. Las otras dos respuestas son correctas. El lado derecho. El presupuesto de capital de una compañía responde a la siguiente cuestión: ¿Dónde obtendrá la empresa el financiamiento para sus inversiones?. Las dos respuestas anteriores son correctas. ¿Qué inversiones a largo plazo deberá realizar la empresa?. La meta de la administración financiera de una empresa con fines de lucro es: Tomar decisiones que incrementen el valor de las acciones. Las dos respuestas anteriores son correctas. Tomar decisiones que incrementen el valor de su capital. Señale la afirmación correcta: El objetivo fundamental de la administración financiera es maximizar el resultado de la empresa (beneficio o utilidades). El capital de trabajo neto (fondo de rotación o fondo de maniobra) se calcula por diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante. El presupuesto de capital de una compañía describe la proporción que supone la deuda a largo plazo, el capital y la deuda circulante. El flujo de efectivo libre es otra denominación para: las otras dos respuestas son correctas. El flujo de efectivo total de la empresa. El flujo de efectivo de operación. El flujo de efectivo para los accionistas: Es siempre negativo. Puede ser positivo o negativo. Es siempre positivo. Cuál de las siguientes partidas no representan movimientos de efectivo: la depreciacion. los impuestos diferidos. las dos. La obligación fiscal dividida entre el ingreso gravable se denomina: Tasa tributaria marginal. Tasa tributaria promedio. Las dos. El Capital de Trabajo Neto (también denominado Fondo de Maniobra): Tiene siempre valor positivo. Tiene siempre valor negativo. Puede ser positivo o negativo. El Flujo de efectivo de operacion. Tiene siempre valor positivo. Tiene siempre valor negativo. Puede ser positivo o negativo. Qué indicador financiero representa la siguiente expresión? X=activos totales / ventas. intensidad del capital. Rotación del activo total. Multiplicador del capital. La razón calculada como la diferencia entre el activo circularte menos el inventario, dividido entre el pasivo circulante se denomina: Razón rápida. Razón efectivo. Razón circulante. Qué indicador financiero representa la siguiente expresión? X=activostotales / capitalcontable. rotación del capital contable. intensidad del capital. Multiplicador del capital. Cuál de las siguientes razones o múltiplos es una medida del valor de mercado?. Días de ventas en cuentas por cobrar. Múltiplo precio utilidad. Margen de utilidad neta. señale la respuesta correcta en relación con los PROYECTOS DE FINANCIACIÓN cuando se valoran en base a la TIR: Se aceptan cuando la TIR es mayor que la tasa de descuento. Se aceptan cuando la TIR es positiva. Se aceptan cuando la TIR es menor que la tasa de descuento. Para su cálculo sólo necesitamos conocer los flujos de efectivo del proyecto: Tasa interna de rendimiento. Índice de retorno. Señale la expresión correcta en relación al Flujo Efectivo de las Operaciones (FEO): FEO = Ventas - Costos en efectivo – Impuestos. FEO = Ventas – Costos en efectivo – Depreciación. FEO = Ventas – Costos en efectivo – Intereses. Un proyecto tiene un 60% de probabilidad de éxito (VPN=20 millones de €) y un 40% de probabilidad de fracaso (VPN=-30 millones de €). Si consideramos que este proyecto tiene la opción de abandono: El VPN del proyecto es negativo. El VPN del proyecto es positivo. El VPN del proyecto es igual a cero. Punto de Equilibrio Financiero se determina por la fórmula: (Costos fijos – Depreciación) / Costes variables. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. (Costos fijos + Depreciación) / Precio de Venta. El nivel de ventas necesario para conseguir que la utilidad contable sea positiva es el: Ninguna de las otras dos respuestas es correcta. punto de equilibrio financiero. valor presente del punto de equilibrio. ¿Cómo se denomina al punto para el que el VPN de una inversión es nulo?. Punto de equilibrio financiero. Punto de equilibrio contable. Punto de equilibrio del efectivo. En qué tipo de análisis se examina una variable sobre una amplia gama de valores?. Método de Monte Carlo. Análisis de escenarios. Análisis de sensibilidad. Si consideramos dos bonos idénticos, salvo por el vencimiento ¿cuál sería más sensible a la variación de los tipos de interés: el bono X con vencimiento más largo o el bono Y, con vencimiento más corto?. El bono X. El bono Y. No se sabe. Cómo cotiza un bono cuya tasa del cupón es mayor a la tasa de interés requerida en el mercado?. Faltan datos para poder responder. Con descuento. Con prima. Los rendimientos promedio geométricos respecto a los rendimientos promedio aritméticos de una acción son: menores o iguales. pueden ser mayores, iguales, o menores. mayores o iguales. Qué indicador se expresa por el cociente que resulta de dividir la prima media de riesgo de un activo y su desviación estándar para un periodo de tiempo determinado?. Ecuación de Fisher. Coeficiente de Dupont. Razón de Sharpe. El rendimiento del periodo de retención de un activo financiero es: Un promedio geométrico de los rendimientos anuales del periodo de retención. Ninguna de las dos respuestas anteriores en cierta. Un promedio aritmético de los rendimientos anuales del periodo de retención. señale la afirmación correcta en relación con el riesgo sistemático de un activo: Se mide a través de la desviación estándar de rendimientos del activo. Se elimina con la diversificación. Se mide con la beta. Señale la afirmación correcta en relación con el riesgo sistemático: Se mide con la desviación estándar. Puede reducirse a través de la diversificación de la cartera. Las condiciones económicas generales, como el PIB, las tasas de interés o la inflación son ejemplos de riesgo sistemático. Señale la afirmación correcta en relación con el modelo CAPM: Se expresa a través de la Línea del Mercado de Valores (LMV o SML). Implica que el rendimiento esperado de un valor está positivamente relacionado con su beta en forma lineal. Las otras dos afirmaciones son correctas. La varianza de un portafolio con muchos valores y bien diversificado: depende más de la varianza de los valores. depende más de la covarianza entre los valores. depende igual de la varianza de los valores que de la covarianza entre ellos. la relación del rendimiento esperado de un título con la beta se representa mediante: Las otras dos respuestas son correctas. La línea del mercado de capitales. La línea del mercado de valores. Qué indicador mide la sensibilidad de un valor a los movimientos del portafolio (cartera) de mercado?. La varianza de la rentabilidad del valor. La beta del valor. El riesgo no sistemático del valor. ¿Señale la afirmación correcta en relación con la beta de un valor?. Ninguna de las otras afirmaciones es correcta. Si la beta de un título es positiva, se espera que el título, ante un movimiento del mercado, tenga una reacción del mismo signo, pero de mayor intensidad que el mercado. Si la beta de un título es igual a cero, implica que tiene el mismo riesgo que la cartera de mercado. La teoría de valoración por arbitraje (APT) supone que los rendimientos de las acciones se generan de acuerdo con modelos de factores donde cada factor representa: Un riesgo que no se puede diversificar. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Un riesgo no sistemático. La teoría de Valuación por arbitraje (APT): Es un modelo para medir el rendimiento esperado de activos sin riesgo. Sostiene que el rendimiento esperado de una acción está vinculado a varios factores de riesgo sistemático. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Compañía A es una organización de investigación médica que desarrolla y prueba nuevos fármacos. La Empresa B se dedica a la industria de las noticias y publica varios periódicos. Si la Compañía A descubriera un nuevo producto y su valor aumentara 5 por ciento como resultado, lo más probable es que esto tenga un efecto ______ en el precio de las acciones de la Compañía B, porque el descubrimiento se clasificaría como riesgo __________. grande; sistemático. nulo; sistemático. nulo; no sistemático. El riesgo sistemático se define como. cualquier riesgo que tenga un gran impacto en el rendimiento de un valor. un riesgo que afecta específicamente a un solo activo o a un pequeño grupo de activos. cualquier riesgo que afecte a un gran número de activos. Tal como se utiliza en APT, un factor es una variable que. Las otras dos respuestas son correctas. representa un riesgo no diversificable. correlaciona los rendimientos de un activo de riesgo con los de un activo libre de riesgo. Señale la afirmación correcta en relación al modelo APT: Supone que el rendimiento esperado de una acción está positivamente relacionado con su riesgo sistemático. Indica que el rendimiento esperado de un activo es independiente de su riesgo sistemático. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señale la afirmación correcta en relación con la determinación del coste de capital: Se puede calcular empleando el modelo de descuento de dividendos. Las otras dos afirmaciones son correctas. Se puede calcular empleando el CAPM. Qué factores determinan la beta de una empresa?. Ninguna de las otras afirmaciones es correcta. Las características propias de la empresa. Las condiciones económicas generales. la beta de una acción aumenta cuando: Aumenta el apalancamiento operativo. Aumenta el apalancamiento financiero. Las dos respuestas anteriores son correctas. la razón Utilidad neta/Capital contable se denomina: Ninguna de las dos anteriores respuestas es correcta. ROE. ROA. |