option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

automatica 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
automatica 3

Descripción:
examen final

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los sistemas ERP: Facilitan la planificación de recursos de las empresas. Gestionan las comunicaciones de una empresa. Son herramientas de fabricación. Ninguna de las anteriores.

El concepto de fabricación integrada por computador (CIM): Se refiere exclusivamente a la utilización de computadores y aplicaciones informáticas en el sistema productivo. Se centra en la gestión de las máquinas y robots de una fábrica. Se refiere a la gestión a nivel de empresa utilizando aplicaciones informáticas ERP y MES. Incluye la integración mediante el uso de sistemas informáticos y comunicación de datos de todas las áreas de la empresa.

Las aplicaciones informáticas SCADA. Sustituyen a los autómatas programables en el control de equipos. Evitan el uso de operadores en las fábricas. Permiten la supervisión de una planta, permitiendo modificar consignas y facilitan el manejo de la información de los procesos. Son aplicaciones HMI.

¿Qué es la trazabilidad?. Normativa de la UE para recoger una base de datos con las materias primas de cada producto. Capacidad para reconstruir el historial de la utilización o la localización de un artículo o producto mediante una identificación registrada. Software de identificación de productos. Integración de los sistemas de producción mediante una base de datos única y compartida.

Una planta de proceso: Se refiere a todo tipo de proceso de fabricación. Son las etapas que se realizan en todos los proceso de fabricación y producción. Es un tipo de fábrica que transforma materiales en masa. Ninguna de las anteriores.

En un sistema representado por un diagrama de estados. En cada instante puede haber exclusivamente un estado activ. Puede haber varios estados activos en cada instante. Siempre hay varios estados activos. Puede estar a la vez activos el estado de reposo y cualquier otro.

En los sistemas lógicos combinacionales. La salida del sistema depende del valor de las entradas en un instante y del estado interno del sistema. La salida del sistema depende exclusivamente del valor de las entradas en cada instante. Se modelan con diagramas de estados, redes de Petri o diagramas funcionales. La salida del sistema depende exclusivamente del valor de las variables de salida en cada instante.

Un PLC controlando un sistema industrial siempre suele ir ligado a: Una pantalla, un teclado y un ratón. Un teclado y una pantalla. Una pantalla táctil. Ninguna de las anteriores.

Para aplicaciones de automatización industrial, una de las ventajas de los PLCs frente a los PC convencionales es: La capacidad de cálculo. La normalización. La facilidad de añadir E/S. Ninguna de las anteriores.

Un sistema combinacional se representa mediante. Diagramas de estado. Funciones lógicas (tablas de verdad y minter/master). Diagramas de Petri. Con todas las anteriores.

La norma IEC 61131, en su tercera parte: Define 1 lenguaje de estructura y 4 de programación. Define únicamente lenguajes de estructura. Deja abierto los lenguajes a lo que consideren los fabricantes. No hace referencia a los lenguajes de programación.

-. Manda al estado representado por %M2 al inicializar el programa. Representa un cambio entre dos estados. Es una asignación de salidas. Ninguna de las anteriores.

Un bus de campo está prioritariamente diseñado para: Conectar los equipos de automatización a Internet. Comunicar sólo los controladores con los sensores. Comunicar equipos a nivel de dirección corporativa. Comunicar equipos de automatización (controladores, sensores y actuadores).

Una ventaja del uso de buses de campo es. Minimización costes de cableado, mantenimiento, ... Siguen un único estándar. Reducen el tiempo de acceso a los sensores. Ninguna de las anteriores.

En una planta pueden interconectarse dos buses de campo diferentes. Es imposible. Sí, porque todos los buses responden a un estándar de comunicaciones. Sí, mediante el uso de pasarelas o adaptadores de protocolo. Sí, porque todos tienen el mismo nivel físico del Modelo OSI.

¿Por qué se procura que los actuadores de un robot estén situados lo más cerca posible de su base?. Para poder utilizar transmisiones y reductores. Para lograr aceleraciones altas e inercias bajas en los últimos eslabone. Para vencer pares estáticos elevados. Para lograr un desacople cinemático entre los eslabones del robot.

¿Cuál es el inconveniente más importante de la programación por guiado de un robot manipulador empleado en una línea de producción de una fábrica?. No es posible usar el robot y se emplea en cambio un maniqu. Es lenta y no permite una visión global de la lógica de la aplicación. Sería necesario parar la línea de producción para poder completar la programación. No tiene, es la mejor opción a aplicar en este caso.

¿Cuál es la instrucción correcta MOVEJ?. MOVEJ punto_origen, punto_destino, vel_max, fine, tool_0;. MOVEJ punto_destino, aceleracion_max, z5, tool_3;. MOVEJ punto_destino, vel_max, z5, tool_1. Ninguna de las tres.

Se tiene: (1) un encoder relativo de 360 cuentas con una posibilidad de multiplicación por 4, y (2) un resolver con un Convertidor Analógico-Digital de 10 bits. ¿Con cuál de estos dispositivos se alcanza una resolución de 0,35º en la articulación sin reductor?. Encoder. Resolver. Se alcanza dicha resolución con cualquiera de los dos dispositivo. Ninguno.

La sincronización de un robot es un proceso de: Puesta a cero de los contadores de contro. Puesta a cero de los frenos del robot. Coordinación con otro robot para mejorar la calidad de la trayectoria. Llevar al máximo las articulaciones del robot.

Un robot <araña= de 4 GDL, como el de la figura, en posición de estiramiento máximo y colgado del techo puede transportar una carga máxima de 3 kg. ¿Cuánto peso transportaría el robot si se encoge a la mitad?. 6. 4.5. 3. La carga varía inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

Se entiende por posición de marcas de un robot industrial a aquella: en la que las variables en el espacio de la tarea son cero. en la que se permite la desactivación de los frenos del robo. en la que los valores de las variables articulares son cero. que adopta tras llevar al máximo recorrido cada una de las articulaciones del robot.

En un mecanismo de transmisión de movimiento de una articulación basado en paralelogramo, cuyas características son dos barras longitudinales de 1m y dos barras transversales de 0.1m constante, ambas en el mismo plano, ¿Cuál es el rango de movimiento de la articulación?. 2pi. +- pi medios. pi medios. 0.

Se tiene: a) un encoder relativo de 1024 cuentas con una posibilidad de multiplicación por 4, y b) un resolver con un Convertidor Analógico-Digital de 12 bits. ¿Con cuál de estos dispositivos se alcanza una resolución de 0,35º en la articulación sin reductor?. encoder. resolver. igual. ninguno.

En la pirámide de automatización, podremos encontrar un PLC. En cualquier nivel de la misma. Solamente en los niveles más altos de la pirámide (corporativo y sistema). En todos los niveles a excepción del nivel de dispositivo. Típicamente en los niveles de campo y de área y célula.

Las aplicaciones informáticas SCADA: Sustituyen a los autómatas programables en el control de equipos. Evitan el uso de operadores en las fábricas. Permiten la supervisión de una planta, permitiendo modificar consignas y facilitan el manejo de la información de los procesos. Son aplicaciones HMI.

Los AGVs. Son sistemas de identificación que se usan en la industria. Son sistemas de transporte industrial autoguiados. Son simuladores de lineas de producción. Son vehículos industriales teleoperados por un operario.

¿Qué es la trazabilidad?. Normativa de la UE para recoger una base de datos con las materias primas de cada producto. Capacidad para reconstruir el historial de la utilización o la localización de un artículo o producto mediante una identificación registrada. Software de identificación de productos. Integración de los sistemas de producción mediante una base de datos única y compartida.

¿Qué función en lenguaje de contactos se asemeja a la instrucción LD en lenguaje LI?. Bobina normalmente abierta. Bobina normalmente cerrada. Contacto normalmente abierta. contacto normalmente cerrada.

¿Cuál de estas declaraciones de un temporizador TON en lenguaje ST es correcta?. TEMP_0(IN:=%I0.1.0, PT:=4, Q=>%Q0.2.0);. TEMP_0(IN:=%I0.1.0, PT:=%Q0.2.0);. TEMP_0(IN:=4, PT:%I0.1.0, Q=>%Q0.2.0);. TEMP_0(IN:=%I0.1.0, PT:=t#5s, Q=>%Q0.2.0).

Dada la siguiente instrucción en lenguaje ST <mi_contador(CU:=%I0.1.5, OR:=%I0.1.1, R:=%I0.1.2, PV:=100, Q=>%Q0.2.1, CV=>%MW5);=: a variable de salida %Q0.2.1 toma valor <1= cuando se activan a la vez las entradas %I0.1.5 y %I0.1.1. La variable de salida %Q0.2.1 toma valor <1= cuando se activa la entrada %I0.1.1. La variable de salida %Q0.2.1 toma valor <1= cuando la variable mi_contador.PV alcanza el valor 100. La variable de salida %Q0.2.1 vuelve a valor <0= cuando se activa la entrada %I0.1.2.

La variable %QW0.3.2. No sigue la norma. Hace referencia a una entrada digital del autómata. Hace referencia a una salida analógica del autómata. Hace referencia a una variable de sistema del autómata.

La expresión %MW1:16:=0. Se utiliza para comparar si %MW1 tiene todos sus bits a cero. signa todos los bits de %MW1 a cero. Da valor cero a 16 palabras consecutivas en memoria empezando por la posición de %MW1. ninguna.

El bus AS-Interface: Utiliza fibra óptica como medio de transmisión. Está pensado para unir sensores y actuadores al controlador. Está diseñado para comunicar controladores con equipos de gestión. Tiene tiempos de ciclo muy largos.

Si se quiere hacer un movimiento seguro, y no muy largo, en un robot ABB escogeremos: UnMoveCcon un radio pequeño. UnMoveJ con una velocidad no muy elevada. UnMoveL con alta precisión. Todas las opciones anteriores son correctas.

El problema cinemático directo: Determina las coordenadas cartesianas partiendo de las articulares. Se resuelve siempre empleando trigonometria. Determina las coordenadas articulares partiendo de las cartesianas. todas.

Las matrices de transformación homogéneas representan. Perspectiva, ángulos de Euler, coordenada cartesianas y cuaternios. Orientación, dimensión, translación, rotación. Posición, orientación, perspectiva y escalado. Translación, rotación, dimensionado y escalado.

A la hora de programar trayectorias, una de las ventajas de los comandos MOVEJ frente a los MOVEL, es que: Proporcionan una mejor comprensión de por donde se desplazará la herramienta. Ninguna, pues ambos permiten definir puntos de paso entre los puntos actual y final. Son más sencillas de calcular para el controlador. Simplifican el diseño de movimientos directos hacia las superficies de contacto.

A la hora de programar robots industriales debemos hacerlo: Siempre mediante código RAPID. Mediante código. Múltiples formas compatibles como, por demostración, guiado, código. Múltiples formas excluyentes como, mediante código, teleoperación y voz.

Denunciar Test