option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUTOMATISMOS 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUTOMATISMOS 4

Descripción:
Dispositivos de control y protección de potencia

Fecha de Creación: 2024/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los dispositivos de conmutación deben cumplir: Realizar la conexión y desconexión en carga. Realizar la conmutación en etapas, una para cada fase, evitando sobrecargas. Tener un corte omnipolar, cortando todos los conductores activos (fases y neutro). Permitir ligeras sobrecargas, evitando desconexiones frecuentes del proceso.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas?. Un seccionador es un dispositivo de "ruptura lenta". Un seccionador puede maniobrar el circuito en carga. La función de seccionamiento se puede asegurar con un interrruptor. La función de seccionamiento se puede asegurar con un seccionador-fusible.

El contactor se puede definir como un.............. electromagnético que, debido a la acción de un ..............., establece o interrumpe la corriente eléctrica, al cerrar o abrir una serie de .................... solidarios.

Las sondas térmicas, o ....................., protegen el motor frente a ................... aumentando de valor rápidamente cuando la .................. supera ciertos límites.

¿Cuál sería la selección idónea para un contactor que gobierna un motor de rotor bobinado de 12 A, de conexión intermitente con una intensidad de corte de 30 A?. AC4, K40. AC2, K40. AC3, K40. AC1, K40.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es ciertas?. Un arrancador "Todo-nada" alimenta el motor con los valores nominales propios y el régimen de velocidad establecido es constante. Un arrancador "Todo-nada" controla la velocidad de régimen del motor, desde cero ("nada") hasta su velocidad máxima ("todo"). Un arrancador "Todo-nada" controla la aceleración y la deceleración del motor y el régimen de velocidad que establece es constante. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuáles de las siguientes son funciones de los arrancadores?: Mantenimiento. Protección. Conmutación. Seccionamiento.

Un disyuntor es un ........ automático con capacidad de abrir de manera ......... un circuito eléctrico de alimentación a un motor asíncrono en función de la ........ que por él circula.

¿Cuál sería la selección adecuada de un disyuntor magnetotérmico para un motor asíncrono trifásico de 18,5 Kw y 35 A de consumo?: Rango: 18 ... 25 A. Poder de corte 50 KA. Rango: 22 ... 32 A. Poder de corte 50 KA. Rango: 28 ... 40 A. Poder de corte 50 KA. Rango: 36 ... 45 A. Poder de corte 50 KA.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La categoría AC-1 permite conmutar receptores alimentados en corriente alterna y con un cos ? (mayor /igual) 0,95. La categoría AC-2 se emplea para arranques, frenado a contracorriente y funcionamiento por sacudidas de los motores de jaula. La categoría AC-3 se emplea para arranques de los motores de jaula, con funcionamiento por sacudidas de los motores de jaula. La categoría AC-4 se emplea para arranques, frenado a contracorriente y funcionamiento por sacudidas de los motores de anillos.

Relaciona cada sistema de ventilación con su código: IC01. IC410. IC411. IC416R. IC416A.

El disyuntor magnetotérmico es un dispositivo de protección contra ......, gracias a su componente de corte electromagnético , y contra ........., gracias a su componente bimetálica de acción térmica.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas?. Un contactor es un dispositivo electromagnético que no puede ser accionado a distancia. Un contactor es un dispositivo electromagnético que puede ser accionado a distancia. Un contactor únicamente puede disponer de tres contactos de fuerza. Un contactor puede disponer, además de los tres contactos de fuerza, de una serie de contactos de maniobra.

En un fusible, ¿cuál es la diferencia entre poder de corte e intensidad de corte?. No existe ninguna diferencia. El poder de corte es la intensidad a partir de la cual el fusible protegerá, mientras que la intensidad de corte es la máxima intensidad que el fusible es capaz de cortar en condiciones de seguridad. La intensidad de corte es la intensidad a partir de la cual el fusible protegerá, mientras que el poder de corte es la máxima intensidad que el fusible es capaz de cortar en condiciones de seguridad. El poder de corte es la intensidad por debajo de la cual el fusible protegerá en condiciones de seguridad, mientras que la intensidad de corte es la intensidad máxima que puede proteger.

¿Cuáles de las siguientes son ventajas del uso de contactores?: Posibilidad de reducir la intensidad en el arranque de un motor de jaula. Posibilidad de controlar completamente una máquina, desde varios puntos de maniobra o estaciones. Manipulación de circuitos sometidos a corrientes muy altas, mediante corrientes muy pequeñas. Regulación de la velocidad del motor asíncrono.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas?. Un cortocircuito es un aumento pequeño pero continuo de la corriente. Un cortocircuito es un contacto directo, con resistencia nula, de dos puntos a diferente potencial eléctrico. Un cortocircuito se puede proteger con un relé térmico. Un cortocircuito se puede proteger con fusibles.

La selección del relé térmico se centra en elegir un ......... de intensidades, de manera que la intensidad ......... del motor a proteger se encuentre ....... estos dos valores.

Los relés de control y medida: No pueden desconectar la alimentación del accionador ante una secuencia incorrecta de fases. Pueden desconectar la alimentación del accionador ante la ausencia de una fase. Pueden desconectar la alimentación del accionador ante una subtensión de la alimentación. No pueden desconectar la alimentación del accionador ante una sobretensión de la alimentación.

¿Cuál sería la selección idónea para un relé térmico más fusible trifásico que gobierna un motor de 43 A?. Relé térmico de rango 48 ... 65 A y fusibles aM de 63 A. Relé térmico de rango 37 ... 50 A y fusibles aM de 40 A. Relé térmico de rango 48 ... 65 A y fusibles aM de 40 A. Relé térmico de rango 37 ... 50 A y fusibles aM de 63 A.

¿Cuáles serían las configuraciones correctas para un arrancador de motores?. Un relé térmico y un fusible trifásico común. Un seccionador fusible común y un relé térmico individual para cada motor. Dos disyuntores magnetotérmicos individuales para cada motor. Dos disyuntores magnetotérmicos individuales para cada motor y un seccionador común.

¿Cuál sería la selección idónea para un contactor que gobierna un motor de 43 A, alcanzando su velocidad de régimen?. AC4, K50. AC2, K50. AC3, K50. AC1, K50.

En un fusible, ¿cuál es la diferencia entre poder de corte e intensidad de corte?. No existe ninguna diferencia. El poder de corte es la intensidad a partir de la cual el fusible protegerá, mientras que la intensidad de corte es la máxima intensidad que el fusible es capaz de cortar en condiciones de seguridad. La intensidad de corte es la intensidad a partir de la cual el fusible protegerá, mientras que el poder de corte es la máxima intensidad que el fusible es capaz de cortar en condiciones de seguridad. El poder de corte es la intensidad por debajo de la cual el fusible protegerá en condiciones de seguridad, mientras que la intensidad de corte es la intensidad máxima que puede proteger.

Denunciar Test