Automatismos Industriales Medac Tema 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Automatismos Industriales Medac Tema 7 Descripción: Automatismos T7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los principales objetivos de la automatización de un proceso?. Aumentar la productividad y mejorar la eficiencia. Mejorar la calidad del producto a costa de incurrir en pérdidas económicas. Mejorar la productividad aumentando el riesgo de accidente al haber menos control humano. Sustituir la mano de obra por maquinaria, con los beneficios que conlleva. La automatización industrial…: Elimina puestos de trabajo, aumentando el desempleo. No influye en el desempleo. No es negativo para el desempleo, y aumenta la cualificación de los empleos. No es negativo para el desempleo, aunque empeora la calidad de los puestos de trabajo. ¿Existen diferencias entre regulación automática y automatización?. No, básicamente son lo mismo. La regulación automática está enfocada en objetos móviles, como barcos y aeronaves; mientras que la automatización en procesos que no incluyen objetos móviles, tales como el control de la temperatura. La regulación automática está enfocada al control de procesos discretos, mientras que la automatización al control de procesos continuos. La regulación automática está enfocada al control de procesos continuos, mientras que la automatización al control de procesos discretos. ¿Qué es el actuador en un sistema automático?. Es el elemento que determina el estado en que se encuentra la variable a controlar. Es el elemento que traduce la información para que el controlador la pueda interpretar. Es el elemento que altera el estado de la variable. Es el elemento que realiza los cálculos necesarios para el control de la variable. El sensor…. Controla el sistema. Actúa sobre la planta. No forma parte de un sistema automático. Determina el estado en el que se encuentra la variable. La lógica cableada…. Usa autómatas programables. Se basa en la conexión mediante cables de los diferentes módulos. Es más versátil que la lógica programada. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una gran ventaja de la lógica programada?. Es muy interesante para aplicaciones concretas. Su versatilidad. Se necesita poca cualificación para su uso. Ninguna es correcta. ¿Qué es un circuito de fuerza?. Una parte de un esquema de un esquema explicativo en el que se expone la parte de alimentación de la carga. Una parte de un esquema de un esquema explicativo en el que se expone la parte de control del circuito. Un esquema que expone la localización de los elementos que forman parte del circuito. Un esquema que agrupa varias líneas de conexión en una sola, para facilitar su entendimiento. ¿Qué es un pulsador?. Es un elemento mecánico de apertura y cierre que mantiene la posición. Es un elemento mecánico de apertura y cierre que vuelve a la posición inicial. Es lo mismo que un interruptor. Es un tipo de sensor. Los contactores y los relés…. Son dispositivos de control. Son interruptores manuales. Son interruptores automáticos. Ninguna es correcta. |