option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUTOMATISMOS unidad 11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUTOMATISMOS unidad 11

Descripción:
3ª Eva. unidad 11

Fecha de Creación: 2023/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la memoria de un autómata programable, señala las afirmaciones correctas: Seleccione una o más de una: La memoria de programa de usuario almacena las instrucciones del programa a ejecutar por el control. La memoria de programa de usuario no debe mantener su información en ausencia de tensión. La memoria de datos almacena todos aquellos datos necesarios para la ejecución del programa deusuario por parte del microprocesador. La memoria de datos debe mantener su información, incluso en ausencia de tensión.

Señala las afirmaciones correctas sobre las entradas de un autómata: Seleccione una o más de una: Las entradas digitales trabajan con dos estados, tensión o ausencia de tensión, todo o nada,representándose con un “1” y un “0” lógicos respectivamente. Las entradas analógicas reciben señal de transductores, en función de tensión o de corriente, que altratarlos en la CPU producen eventos cuando se alcanzan los valores prefijados en el programa deusuario. Las entradas analógicas trabajan con dos estados, tensión o ausencia de tensión, todo o nada,representándose con un “1” y un “0” lógicos respectivamente. Las entradas digitales reciben señal de transductores, en función de tensión o de corriente, que altratarlos en la CPU producen eventos cuando se alcanzan los valores prefijados en el programa deusuario.

Indica las afirmaciones correctas respecto al PROFIBUS: Seleccione una o más de una: Es un bus multimaestro. No se puede estructurar en estrella. Admite un máximo de 64 elementos. Con cable de fibra óptica puede alcanzar longitudes de cableado de 100 Km.

¿Cuál de los siguientes valores no es un estándar de corriente para las entradas analógicas en un autómata programable?. De 4 a 20 mA, el más empleado. De 0 a 20 mA. De 1 a 5 mA. De 0 a 10 A.

Completa la siguiente definición: Un sistema de control de lazo cerrado es aquel que implementa un control que responde a las señales de. , y a una proporción de la señal de. , para de esta manera corregir el posible. que se pudiera inducir.

Relaciona cada descripción con el tipo de memoria correspondiente: Memorias de acceso rápido sobre las que se puede leer y escribir. En ausencia de alimentación la información se volatiliza, desaparece. Son aquellas memorias que sólo pueden ser leídas, por lo que hay que grabar previamente los datos. En estas, los datos son grabados durante su proceso de fabricación. Memoria que puede ser programada en destino, siempre mediante un sistema de programación por corrientes eléctricas. Sin embargo, una vez efectuado esta operación es imposible su borrado. Memorias EPROM en las que el usuario puede grabar la información, ya que el proceso de fabricación no es destructivo. Estas memorias pueden ser borradas mediante corrientes eléctricas.

Relaciona cada uno de los buses industriales con el nivel jerárquico industrial en el que se ubican: Bus AS-i. Bus PROFIBUS. Bus ETHERNET.

Los módulos de Entradas/Salidas de un autómata programable tienen como principales funciones: Seleccione una o más de una: Adaptar la tensión de trabajo de los actuadores y captadores a los dispositivos electrónicos del autómata, que trabajan a diferentes tensiones. Aislar eléctricamente los circuitos lógicos de los de potencia. Esto se realiza generalmente a través de optoacopladores. Conectar los diferentes periféricos con la CPU. Establecer la conexión con la memoria del autómata.

¿ Se puede incorporar una fuente de alimentación externa para alimentar captadores activos, tal y como muestra la figura ?. Si. No.

Relaciona cada protocolo PROFIBUS con la aplicación para la cual están diseñados: PROFIBUS DP. PROFIBUS FMS. PROFIBUS PA.

¿Cómo identificarías el bit marcado en rojo?. Bit 2.0. Bit 3.4. Bit 0. Bit 0.2.

¿Cuáles de los siguientes son inconvenientes de los sistemas cableados? Seleccione una o más de una: Dificultad de mantenimiento y localización de averías. Costes elevados de la instalación. Autolocalización de averías. Posibilidad de controlar varios procesos con un mismo equipo.

Completa la siguiente definición: Un P.L.C. (controlador lógico programable) o autómata programable es un equipo. con capacidad de tratamiento de variables. , informaciones. ,. y. , diseñado para controlar en tiempo real procesos industrialesautomatizados.

¿Cuáles son las funciones principales de un equipo de programación? Seleccione una o más de una: Introducir los programas en la memoria. Editar y modificar programas existentes en la memoria del autómata. Detectar anomalías en el cableado del autómata. Ejecutar el programa de usuario.

Asocia cada unidad de memoria con el número de bits que la componen: bit. Byte. Palabra. Doble palabra.

¿Es correcta esta forma de conectar los dispositivos de entradas en un autómata programable?. Sí. No, los captadores activos deben conectarse necesariamente a la alimentación aportada por el autómata. No, porque todas las señales deberían establecerse como contactos abiertos. Unas veces sí y otras no, depende de la naturaleza de los captadores activos.

Señala las respuestas correctas respecto a las posibilidades de expansión de una autómata: Seleccione una o más de una: Los autómatas programables no permiten módulos de expansión. Los módulos de expansión son elementos, generalmente de entradas/salidas, que aumentan las posibilidadesde comunicación con los actuadores y captadores del sistema. En los autómatas compactos la expansión es bastante limitada (de 3 a 8 módulos). En los autómatas modulares la expansión se limita a un módulo de entradas analógicas.

¿Es correcta esta conexión de actuadores en las salidas de un autómata?. Si, aunque se podría saturar la capacidad de corriente de las salidas 0.0 y 0.1. No. Si, independientemente de la potencia de los actuadores. No, todos los actuadores deberían conectarse a la misma salida.

De manera genérica, la CPU de un autómata programable tiene como misión realizar las siguientes tareas: Procesar la información que recibe de los captadores según el programa destinado a controlar el proceso. Enviar la información adecuada a los actuadores a través del módulo de salidas. Proteger los circuitos internos del módulo de entradas. Alimentar el módulo de salidas.

Completa la siguiente definición: El bus AS-i (Actuador-Sensor, interface) se instala en el nivel más. del automatismo, el nivel de. , cuya misión consiste en establecer la. entre los captadores y actuadores ysus dispositivos de control.

Relaciona cada descripción con su componente de Bus AS-i correspondiente: Módulo encargado de alimentar los diferentes esclavos conectados al bus a una tensión de 24 Vcc.. Permite programar el direccionamiento de los diferentes esclavos que intervienen en una red AS-i. Conversor de protocolos que permite comunicar el bus AS-i con redes de niveles superiores en la jerarquía de la automatización. Captador específico conectable directamente al bus AS-i.

¿Qué es el interruptor RUN/STOP de un autómata?. El interruptor de arranque. El borne de conexión donde se conecta el interruptor magnetotérmico del protección del autómata. Los autómatas no tienen tal interruptor. El interruptor que permite iniciar o detener la ejecución del ciclo de trabajo del autómata.

¿ Es correcta la conexión de este captador activo a la entrada del autómata ?. Si. No. No se pueden conectar captadores activos a un autómata. Si, si su tensión de funcionamiento es de 24 V.

En la jerarquía establecida para la automatización industrial, relaciona cada descripción con su nivel correspondiente: Nivel inferior. Formado por sensores y captadores. Nivel de campo. Formado por los automatismos específicos de cada una de las máquinas controladas por autómatas programables. Nivel de célula. Formado por uno o varios autómatas modulares de gran potencia que se encargan de gestionar los diferentes automatismos de campo. Nivel superior. Formado por un ordenador tipo Workstation.

Respecto a la arquitectura interna de una autómata programable, señala las afirmaciones correctas: Seleccione una o más de una: La CPU puede realizar operaciones de lectura y escritura de información sobre la memoria. La CPU no puede escribir sobre el módulo de entradas. La CPU no puede escribir sobre el módulo de salidas. La CPU únicamente puede consultar información sobre los periféricos, sean cuales sean.

Indica las afirmaciones correctas respecto al Bus AS-i: Seleccione una o más de una: Se puede estructurar en estrella. No puede estructurarse en línea. Sin repetidores, la longitud máxima del cable es de 100 metros, sumando todas las ramificaciones. En la versión 2.0 se admiten hasta 128 esclavos.

¿Cuál de los siguientes bloques no pertenece a un autómata programable?. CPU. Memoria. Módulo de entradas. Módulo Modem.

Completa la siguiente definición: Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el que el control tiene implementado losalgoritmos correspondientes para que, en función de las señales de. , se genere una respuesta considerando losmárgenes de. que pueden representarse hacia las señales de. .

¿Es correcta esta forma de conectar los dispositivos de entradas en un autómata programable?. Si. No, todas las señales deberían establecerse mediante contactos abiertos. No, porque S1 no puede conectarse a la entrada 0.2. Sería más correcto si las tres señales de entrada se conectaran a una única entrada del autómata.

¿Es correcta esta conexión de actuadores en las salidas de un autómata?. Si, aunque es una solución poco elegante que da lugar a confusión a la hora de realizar el programa de usuario delautómata. No. Si, esta es la conexión que se debe realizar siempre. No, para esta conexión el autómata dispone de una salida específica.

Denunciar Test