autores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() autores Descripción: suerte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Creían que la enfermedad era producida por la inactividad y usaban el entrenamiento físico, mediante una serie de ejercicios, para mejorar la salud e incluso -según sus creencias- para ser inmortales. Utilizaron las canciones, la música y la literatura como terapia para curar las enfermedades variadas. Promovía la lucha libre, la lectura y el trabajo con el fin de mantener y mejorar el estado de salud. Decía que, para mejorar las enfermedades y problemas mentales, había que utilizar la música, la conversación, la lectura, el ejercicio hasta fatigarse, los viajes e incluso hacer un cambio del ambiente. Defendía la idea de tratar enfermedades a través de la ocupación, enfatizando que el empleo es la mejor medicina natural y que es esencial para la felicidad humana. Médico francés que trabajó con los enfermos mentales. Implementó el sistema de ejercicios físicos, trabajos físicos y manuales, como tratamiento a los enfermos. Este medico frances rompia las cadenas de los enfermos mentales, para que así tuvieran un mayor desarrollo moral y disciplina; y con esto, cambia radicalmente el ambiente hostil en el que estaban insertos estas personas encadenadas. crea la primera fundación Anti-Esclavitud. Es considerado el padre de la psiquiatría de EE.UU. Filósofo inglés es el que populariza estas ideas, y plantea la idea de que haya una vida más rica en valores espirituales, una vida más tranquila y austera. Arquitecto y artista inglés, quien fue un seguidor apasionado de John Ruskin, propone una visión más orgánica, volver a la tierra y alcanzar actividades que beneficien a las personas, y por lo tanto, plantea volver a la época medieval y no a la industrial. Además crea una pintura llamada “Paisaje sin fábricas” ( FIGURA 1) transmitiendo finalmente su modo de pensar. Médico estadounidense que buscaba un tratamiento alternativo, recomendó en el año 1904 horarios de reposo, trabajo y relajación. Crea un sanatorio para tratar a sus pacientes y llevar a la práctica sus propuestas. Es elegido presidente de la NSPOT (Sociedad Nacional para la Promoción de la Terapia Ocupacional), el cual es una organización que más tarde cambió su nombre por AOTA (Asociación de la Terapia Ocupacional Americana). Médico que aportó significativamente en la psiquiatría y en la terapia ocupacional. Sostenía que la ocupación saludable mantiene un balance entre la existencia, el pensamiento y los actos. Presenta el primer modelo organizado de la Terapia Ocupacional, además promociona el trabajo, sueño, descanso y el juego como ocupación del ser humano, promoción que es considerada como el primer archivo de la Terapia Ocupacional. Le otorgó el actual nombre de “Terapia Ocupacional. Psiquiatra avanzado en el empleo de las actividades artísticas y manuales en el tratamiento de sus pacientes, ocupa las artes y oficios como ocupaciones. Sostenia que la ocupación es tan necesaria para la vida diaria como el comer y el beber. Padre de la t.o. Retoma los principios del tratamiento moral, los cuales serían que mente, cuerpo y alma pueden ser curados en base a la ocupación. El tipo de ocupación que propone comienza de manera pronunciada luego de la primera guerra mundial (1914), los que son llamados auxiliares de reconstrucción (los que ayudaban a los soldados tras la guerra). Asistente social, considerada la madre de la TO.(. Enseña la utilización de artes y oficios y ocupaciones,. Ella ayudó a dar forma a los conceptos del primer paradigma (paradigma de la ocupación). Desarrolló nuevos enfoques de la práctica principalmente el entrenamiento del hábito. Promovió la terapia ocupacional en las instituciones estatales y militares,. Es uno de los líderes más influyentes en el desarrollo de la asociación de profesionales y de los mecanismos de garantía de la calidad de educación y la acreditación de los TO. Profesora de artes y oficios, agrega las actividades textiles, establece normas de educación, presidiendo de un comité para este establecimiento, el cual fue rechazado y luego se forma la WFOT (federación mundial de TO). Arquitecto y constructor inglés, quien asistió a escuelas elementales de educación manual para desarrollar destrezas. En 1916 recuperó destrezas laborales con soldados de la guerra. Se interesa por el diseño de instituciones para tuberculosis y otras discapacidades y desarrolló un papel muy importante en el desarrollo de la TO como profesión en el campo de la práctica terapéutica. Estudió los métodos utilizados por sus aliados de Europa y Canadá. El cirujano ortopédico, quien estudia los métodos de recuperación de los soldados, considera la utilización de talleres curativos para mantener la salud física y mental o recuperar la funcionalidad de un segmento. Quien trabajó en hospitales para militares y supervisó los programas de terapia ocupacional en distintos hospitales, entre ellos regionales y militares. Fue un personaje importante para el cambio de paradigma, porque criticó duramente el paradigma mecanicista e incitó a los terapeutas a enfocarse sobre la ocupación. Escritor y psicólogo que fue un personaje más moderno y es el que crea un modelo contemporáneo de la Ocupación Humana. En sus escritos hablaba sobre una recuperación de la filosofía, la recuperación de las bases de la terapia ocupacional, una reflexión sobre el sentido de las ocupaciones y finalmente, el modo de entender la profesión. Enfermera que realiza ocupaciones como médico terapéutico, aplicando el sistema de las artes y oficios. Presenta cursos de las ocupaciones, que son considerados como las primeras capacitaciones sistémicas de la Terapia Ocupacional y fue considerada como socia y fundadora de la NSPOT. Escribió el primer libro conocido de la Terapia Ocupacional. |