aux 22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aux 22 Descripción: examen aux 22 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, los gases y vapores son: Contaminantes de tipo físico. Contaminantes de tipo biológico. Contaminantes de tipo químico. “La sensación de falta de gratificación que siente la persona con respecto a sus funciones y entorno de trabajo” viene definida en el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM como: Estrés laboral. Fatiga profesional. Insatisfacción laboral. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, cuando el nivel de presión acústica decrece exponencialmente con el tiempo y los sucesivos ruidos están separados entre sí por más de un segundo estamos ante un: Ruido de impulso. Ruido periódico. Ruido estable. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, en las escaleras o plataformas con pavimentos perforados la abertura máxima de los intersticios será de: 6 milímetros. 8 milímetros. 12 milímetros. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, el nivel mínimo de iluminación en un área o local de uso ocasional debe ser de: 50 lux. 100 lux. 250 lux. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, la consulta regular y periódica de las actuaciones en materia de prevención se realiza a través de los Comités de Seguridad y Salud de los centros de Madrid y Burgos, que se reúnen: Trimestralmente. Semestralmente. Anualmente. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, los accidentes de trabajo son producto de los riesgos ligados a las. Características del trabajo. Condiciones higiénicas. Condiciones de trabajo. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, en un local con presencia de electricidad estática, ¿qué humedad relativa sería adecuada?. 75%. 55%. 35%. Según la ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿en qué casos NO será obligatoria la instalación de barandillas?. Las aberturas en paredes o tabiques y las plataformas, muelles o estructuras similares, si el riesgo de caída es igual o inferior a 2 metros. Los lados abiertos de las escaleras y rampas de más de 90cm de altura. Las aberturas de los suelos. Según la ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿hasta qué longitud puede tener una rampa un desnivel del 10%?. 3 metros. 10 metros. 15 metros. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, una de las siguientes descripciones técnicas NO corresponde a las propias de una transpaleta: Su peso oscila entre los 60 y 90 kilos. Levanta (tiene una capacidad nominal de carga) entre 1 y 3 toneladas. Su chasis puede realizarse indistintamente en fibra de carbono, plásticos flexibles o metal. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, los trabajadores no deberán estar expuestos de forma frecuente o continuada a corriente de aire en ambientes no calurosos, cuya velocidad exceda del siguiente límite: 0,25 m/s. 0,50 m/s. 0,75 m/s. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ¿cuántos delegados de prevención del centro de trabajo de Madrid deben de ser miembros del Comité de Empresa?. 2. 4. 6. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, en el método simplificado del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de niveles de riesgo, cuando tenemos una consecuencia extremadamente dañina con una probabilidad baja ¿qué tipo de riesgo tenemos?. Importante. Tolerable. Moderado. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ¿a qué organismo le corresponde el asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional?. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ante un fuego cuyo combustible es un gas, ¿cuál de estos agentes extintores es más adecuado?. Anhídrido carbónico. Polvo BC (convencional). Agua pulverizada. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, la anchura mínima de los pasillos será de: 80 centímetros. 100 centímetros. 120 centímetros, si hay pasamanos a ambos lados. A modo de indicación general, según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, recomienda no levantar, de forma manual, cargas que superen los: 20 kilogramos. 25 kilogramos. 40 kilogramos. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ¿cuál de estos elementos NO forma parte del contenido mínimo del botiquín?: Mascarillas quirúrgicas. Guantes desechables. Apósitos adhesivos. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ante una intoxicación con una sustancia alcalina, se debe: preparar una cucharada de vinagre en un vaso con agua y darlo a beber de inmediato. preparar dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un vaso con agua y dar a beber de inmediato. provocar el vómito introduciendo los dedos y estimulando la úvula (campanilla) de la garganta. En caso de que no sea posible, dar de beber agua en gran cantidad, para diluir el tóxico. Según el II Plan de Igualdad de la FNMT‐RCM, la siguiente definición “cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo” corresponde a: Acoso por razón de sexo. Acoso sexual. Acoso de género. Según el II Plan de Igualdad de la FNMT‐RCM en su apartado V de Seguimiento y evaluación, la Comisión de seguimiento tendrá entre sus funciones: Participación y asesoramiento en la forma de adopción de las medidas. Interpretación del Convenio colectivo. Proposición de medidas preventivas para el mejor cumplimiento de los objetivos. Según el II Plan de Igualdad de la FNMT‐RCM en su apartado V de Seguimiento y evaluación, el informe anual deberá recoger información sobre: La identificación de posibles acciones futuras. Los resultados obtenidos semestralmente. Evaluación de los diferentes informes realizados. La Comisión de Seguimiento del II Plan de Igualdad de la FNMT‐RCM se compone de: Tres representantes de la parte empresarial y tres representantes de la parte sindical. Cinco representantes de la parte empresarial y cinco representantes de la parte sindical. Seis representantes de la parte empresarial y seis representantes de la parte sindical. ¿A cuánto equivale 0,037km?. 0,000037 dkm. 37 dm. 370 dm. Los números enteros, ¿qué números comprenden?. Los números enteros positivos: +1, +2, +3, +4…. El cero y los números enteros positivos: +1, +2, +3, +4…. Los números enteros positivos: +1, +2, +3, +4… los números enteros negativos: ‐1, ‐2, ‐3, ‐4… y el cero. ¿Cuál es el producto de potencias de la misma base?. El producto de potencias de la misma base es igual a otra potencia de la misma base, cuyo exponente es la suma de los exponentes de los factores. El producto de potencias de la misma base es igual a otra potencia de la misma base, cuyo exponente es el producto de los exponentes de los factores. El producto de ecuaciones de la misma base es igual a otra potencia de la misma base, cuyo exponente es la suma de los exponentes de los factores. En una operación combinada, ¿Cuál es la jerarquía de las operaciones?. 1º multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha), 2º potencias y raíces, 3º sumas y restas. 1º sumas y restas, 2º multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha), 3º potencias y raíces. 1º potencias y raíces, 2º multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha), 3º sumas y restas. Los ejes cartesianos o ejes de coordenadas: Son dos rectas perpendiculares graduadas, una horizontal y otra vertical. El eje horizontal se llama eje de ordenadas, y el eje vertical, eje de abscisas. Son dos rectas perpendiculares graduadas, una horizontal y otra vertical. El eje horizontal se llama eje de abscisas, y el eje vertical, eje de simetría. Son dos rectas perpendiculares graduadas, una horizontal y otra vertical. El eje horizontal se llama eje de abscisas, y el eje vertical, eje de ordenadas. A, B y C son los ángulos de un triángulo. Si B+C suman 105°, A mide: 85°. 75°. 80°. El sistema de numeración romano usa siete letras distintas. Es un sistema aditivo, es decir, cada letra vale siempre lo mismo. Para transcribirlo al sistema decimal se suma el valor de sus letras, excepto si una cifra de menor valor está colocada a la izquierda de otra de mayor valor, en cuyo caso se resta. Atendiendo a esto, ¿cuál sería la equivalencia decimal del número romano CDXLIX?. 449. 1559. 461. Sumar medidas de tiempo siguen el procedimiento del sistema sexagesimal. Atendiendo a esto, cuál sería el resultado de la siguiente suma: 4h 3´ 52´´+ 1h 12´ 40´´ (siendo ´ los minutos y ´´ los segundos). 5h 16´ 12´´. 5h 15´ 92´´. 5h 16´ 32´´. Indique cuál de los siguientes es un numero primo: 70.707. 100.003. 136.845. A la unidad más pequeña de la lengua dotada de significado se la llama: Fonema. Morfema. Monema. ¿Cómo se denomina el conjunto de palabras de un idioma o de una región, actividad o ámbito de la realidad?. Léxico. Etimología. Cultismo. ¿Qué es una égloga?. Es una composición de tema sentimental o nostálgico, enfocada a realizar un canto de alabanza o un homenaje donde se lamenta la muerte de alguien. Es una composición que versa sobre personajes protectores o bellos paisajes, usando los tópicos de la vida retirada o la fugacidad del tiempo. Es una composición poética amplia, que suele estar protagonizada por pastores y trata temas de amor entre jóvenes o la sencillez de la vida en el campo frente a la vida en la ciudad. ¿Qué es una anáfora?. El uso de palabras próximas y con sonidos parecidos, pero con distinto significado. El uso de palabras que dan expresividad a la frase o verso, pero son innecesarias. Repetición de palabras al comienzo de uno o varios versos seguidos. ¿Cuál de los siguientes es un sustantivo heterónimo?. Autor. Cantante. Toro. Cuál de estas lenguas es cooficial según la constitución de 1978: El navarro. El asturiano. El aranés. ¿Qué es un acrónimo?. Es un significado antiguo de palabras en desuso. Son siglas de forma abreviada. Es una palabra que hablan de un tiempo pasado. ¿Qué es un dígrafo?. Dos letras que se acentúan en la primera vocal . Dos letras que representan un solo sonido. Dos letras que están unidas por un hiato. Señala, entre las siguientes opciones, la definición de hipérbaton: Inversión del orden gramatical habitual de las palabras. Enumeración de elementos sin uso de conjunciones. Uso de palabras que dan expresividad a una frase o verso, pero que son innecesarias. De los siguientes autores, señala cuál de ellos no pertenece a la generación del 27: Pedro Salinas. Federico García Lorca. Miguel Hernández. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, la Comisión Paritaria estará integrada por seis representantes de la dirección de la FNMT‐RCM y seis de los trabajadores, contando ambas partes con: Dos asesores. Tres asesores. Cuatro asesores. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, el Personal con Mando, Técnico y Administrativo que cesará voluntariamente en la FNMT‐RCM deberá solicitar su baja en el Departamento de Personal con el siguiente plazo de preaviso: Diez días. Quince días. Un mes. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, la cuantía del plus de trabajos tóxicos, penosos o peligrosos tendrá una cuantía del: 20 por 100 del salario base sobre el tiempo efectivamente trabajado más la parte proporcional de vacaciones. 25 por 100 del salario base sobre el tiempo efectivamente trabajado más la parte proporcional de vacaciones. 30 por 100 del salario base sobre el tiempo efectivamente trabajado más la parte proporcional de vacaciones. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, los días 24 y 31 de diciembre tienen consideración de: Días festivos. Días lectivos. Permiso retribuido. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, ¿qué comisión tiene entre sus funciones el otorgar los préstamos vivienda?. Comisión de Relaciones Humanas y Sanidad. Comité de Seguridad y Salud. Comisión de Valoración. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, ¿cuántos días adicionales por antigüedad tendrá derecho una trabajadora que lleva trabajando 28 años en la FNMT?. 3 días. 4 días. 5 días. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, se considerará falta grave: En general, el incumplimiento de los deberes por negligencia o descuido excusable. La desconsideración con el público en el ejercicio del trabajo. Las faltas repetidas de puntualidad sin causa justificada de tres a cinco días al mes. Según el XI Convenio colectivo de la FNMT‐RCM, cuando un trabajador se desplaza en comisión de servicio: Cuando no pueda regresar a comer a su domicilio, por tener encomendados trabajos de la Fábrica distintos a los habituales, aun cuando sea dentro de la localidad, tendrá derecho al abono de una manutención completa. Si el desplazamiento es por tiempo superior a tres meses, el trabajador tendrá derecho a un mínimo de dos días laborables de estancia en su domicilio de origen por cada mes de desplazamiento. En los casos de desplazamiento en día no laborable, se compensará como horas extraordinarias el tiempo empleado en el mismo. Según el artículo 25 del XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, en los casos de movilidad funcional provisional en que, por falta de trabajo, un trabajador tenga que ser cambiado de puesto, necesariamente se comunicará al Departamento de Personal. Cuando ese cambio sea superior a un mes ¿a quién requerirá comunicación?. Comisión Paritaria. Dirección de la FNMT‐RCM. Comité de Empresa. Según el artículo 28 del XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, en los procesos de reconversión para las situaciones en las que el trabajador afectado solo pueda ser acoplado a categorías de niveles inferiores a la suya, cuya diferencia salarial sea igual o superior a tres niveles ¿con qué plazo se le propondrá al trabajador para que opte ser reconvertido o realice funciones con carácter temporal indefinido de inferior categoría, mientras no existan vacantes de su profesión o un nivel salarial similar, entendiéndose de no contestar que opta por su reconversión?. 7 días hábiles. 7 días laborales. 7 días naturales. |