option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

YO 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
YO 5

Descripción:
Ley 39 Procedimiento Administrativo

Fecha de Creación: 2025/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En virtud del artículo 54 de la LPAC, los procedimientos podrán iniciarse: Solo de oficio. Solo a solicitud del interesado. De oficio o a solicitud del interesado. De oficio y a solicitud del interesado.

¿Qué finalidad persigue la apertura de un período de información o actuaciones previas antes de acordar el inicio del procedimiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 55.1 de la LPAC?. Conocer los posibles interesados en el procedimiento. Conocer las opiniones y circunstancias que puedan afectar a la resolución del mismo. Conocer los hechos concretos que puedan determinar cuál es el órgano competente para la instrucción. Conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el procedimiento.

De conformidad con el artículo 63.1 de la LPAC, los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán: De oficio o a instancia de parte, se establecerán la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, que se encomendará a órganos distintos. Siempre de oficio por acuerdo del órgano competente y establecerán la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, que se encomendará a órganos distintos. Siempre a instancia de parte, y establecerán la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, que se encomendará a órganos distintos. Siempre de oficio por acuerdo del órgano competente y establecerán la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, que se encomendará a un mismo órgano.

Señale la respuesta incorrecta en base al artículo 70 de la LPAC: Se entiende por expediente administrativo el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarlas. Los expedientes tendrán formato electrónico. Los expedientes se formarán mediante la agregación ordenada de cuantos documentos, pruebas, dictámenes, informes, acuerdos, notificaciones y demás diligencias que deban integrarlos así como notas y resúmenes del mismo. Deberá constar en el expediente copia electrónica certificada de la resolución adoptada.

En virtud del artículo 71.2 de la LPAC, en el despacho de los expedientes: Se guardará el orden riguroso de incoacción en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que por el titular de la unidad administrativa se dé orden motivada en contrario, de la que quede constancia. Se guardará el orden riguroso de incoacción en asuntos de homogénea naturaleza, en todo caso. Se guardará el orden riguroso de incoacción en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que se dé orden motivada en contrario por el órgano administrativo superior. Ninguna es correcta.

Conforme al artículo 56.2 de la LPAC, las medidas provisionales adoptadas antes de la iniciación del procedimiento administrativo, deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del mismo, que deberá efectuarse dentro de: Los quince días siguientes a su adopción, el cuál podrá ser objeto del recurso que proceda. Los diez días siguientes a su adopción, el cuál no podrá ser objeto de recurso. Los quince días siguientes a su adopción, el cuál no podrá ser objeto del recurso que proceda. Los diez días siguientes a su adopción, el cuál podrá ser objeto del recurso que proceda.

¿Podrá, de acuerdo con el artículo 68.2 de la LPAC, ampliarse el plazo de subsanación de la solicitud de iniciación de un procedimiento presentada por el interesado?: Sí, hasta cinco días, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva, a petición del interesado o a iniciativa del órgano. No, salvo que se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva, en los cuales podrá ser ampliado hasta cinco días, a petición del interesado o a iniciativa del órgano. Sí, hasta cinco días, en cualquier caso, a petición exclusiva del interesado. No, salvo que se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva, en los cuales podrá ser ampliado hasta diez días, a iniciativa exclusiva del órgano.

De conformidad con el artículo 73 de la LPAC: En cualquier momento del procedimiento, cuando la Administración considere que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios, lo pondrá en conocimiento de su autor, concediéndole un plazo de cinco días para cumplimentarlo. A los interesados que no cumplan se les declarará decaídos en su derecho al trámite correspondiente. Se admitirá la actuación del interesado y producirá sus efectos legales, si se produjera antes o dentro del día que se notifique la resolución en la que se tenga por transcurrido el plazo. Ninguna es correcta.

Según el artículo 76.2 de la LPAC, ¿cuándo podrán los interesados alegar los efectos de tramitación y, en especial, los que supongan paralización, infracción de los plazos preceptivamente señalados o la omisión de trámites que pueden ser subsanados antes de la resolución definitiva del asunto?: En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia. En todo momento. En cualquier momento del procedimiento anterior a la propuesta de resolución. En cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución.

Conforme al artículo 64 de la LPAC, el acuerdo de iniciación en los procedimientos de naturaleza sancionadora: Se comunicará al instructor del procedimiento, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto. Se notificará a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al inculpado. No se notificará, en todo caso, al denunciante. Todas son correctas.

En base al artículo 61.1 de la LPAC, se entiende por petición razonada, la propuesta de iniciación del procedimiento formulada por: Cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo y que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación. El órgano administrativo que tiene atribuida la competencia de iniciación. El órgano administrativo superior jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento. Ninguna es correcta.

A tenor de lo dispuesto en el artículo 62.3 de la LPAC, cuando la denuncia avocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas la no iniciación del procedimiento: Podrá estar motivada y se notificará a los denunciantes la decisión de si se ha iniciado o no el procedimiento. Deberá ser motivada pero no se notificará a los denunciantes la decisión de si se ha iniciado o no el procedimiento. Deberá ser motivada y se notificará a los denunciantes la decisión de si se ha iniciado o no el procedimiento. Ninguna es correcta.

Según el artículo 57 de la LPAC, contra el acuerdo de acumulación: Procederá recurso potestativo de reposición. Procederá recurso de alzada. Procederá recurso contencioso-administrativo. No procederá recurso alguno.

De acuerdo con el artículo 66.2 de la LPAC, ¿podrá ser formuladas en una única solicitud las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas cuando tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar?. No. Sí, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa. Sí, en cualquier caso. No, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa.

A tenor de lo establecido en el artículo 80.2 de la LPAC, los informes serán emitidos a través de medios electrónicos en el plazo de: Diez días, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor. Un mes, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor. Diez días, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor. Un mes, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor.

En virtud del artículo 103.2 de la LPAC, ¿la multa coercitiva es independiente de las sanciones que puedan imponerse?. No. Sí, pero no compatibles con ellas. Sí, y compatibles con ellas. Sí, pero no compatibles con ellas, salvo que en una norma de rango legal establezca lo contrario.

En base al artículo 77.5 de la LPAC, los documentos formalizados por los funcionarios a los que se reconoce la condición de autoridad y en los que, observándose los requisitos legales correspondientes se recojan los hechos constatados por aquellos: Harán prueba de éstos salvo que se acredite lo contrario. No harán prueba de éstos salvo que se acredite lo contrario. Harán prueba de éstos en cualquier caso. Harán prueba de éstos en ningún caso.

De acuerdo con el artículo 67.1 de la LPAC, en los casos en que proceda reconocer derecho a indemnización por anulación en vía administrativa o contencioso-administrativa de un acto o disposición de carácter general, el derecho a reclamar prescribirá: Al año de haberse dictado la resolución administrativa o la sentencia definitiva. Al año de haberse notificado la resolución administrativa o la sentencia definitiva. A los dos años de haberse notificado la resolución administrativa o la sentencia definitiva. A los dos años de haberse dictado la resolución administrativa o la sentencia definitiva.

Indique la respuesta incorrecta según lo establecido en el artículo 81.3 de la LPAC. En el caso de reclamaciones en materia de responsabilidad patrimonial del estado por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia: Será preceptivo el informe del Consejo General del Poder Judicial. El informe será evacuado en el plazo máximo de un mes. El plazo para dictar resolución quedará suspendido por el tiempo que medie entre la solicitud del informe y su recepción. El plazo de las suspensión no podrá exceder de dos meses.

De acuerdo con el artículo 90.2 de la LPAC, en la resolución de los procedimientos sancionadores, cuando el órgano competente para resolver considere que la infracción o la sanción revisten mayor gravedad que la determinada en la propuesta de resolución, se notificará al inculpado para que aporte cuantas alegaciones estime convenientes en el plazo de: Cinco días. Veinte días. Diez días. Quince días.

Según el artículo 77.2 de la LPAC, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo : De treinta días. No superior a veinte días ni inferior a diez. No superior a treinta días ni inferior a diez. No superior a veinte días.

De acuerdo con el artículo 69.3 de la LPAC, las declaraciones responsables y las comunicaciones permitirán el reconocimiento o ejercicio de un derecho o bien el inicio de una actividad: Desde el día de su presentación. Desde el día siguiente al de su presentación. Desde el día en el que las Administraciones Públicas hayan ejercido su facultad de comprobación, control e inspección. Desde el día siguiente al de su presentación o desde el día en el que las Administraciones Públicas hayan ejercido su facultad de comprobación, control e inspección, dependiendo del derecho que se pretenda ejercer.

De conformidad con el artículo 82.2 de la LPAC, referido al trámite de audiencia de los interesados, ¿en qué plazo podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes?. En un plazo de diez días. En un plazo no inferior a quince días. En un plazo no inferior a diez días ni superior a treinta. En un plazo no inferior a diez días ni superior a quince.

De acuerdo con el artículo 88 de la LPAC: La resolución que ponga fin al procedimiento decidirá solo las cuestiones planteadas por los interesados. En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con las peticiones formuladas por éste, pudiendo agravar su situación inicial. La resolución del procedimiento se dictará electrónicamente y garantizará la identidad del órgano competente. Todas son correctas.

De acuerdo con el artículo 94.4 de la LPAC, la Administración aceptará de plano el desistimiento o la renuncia presentada por el interesado, y declarará concluso el procedimiento salvo que, habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de: Diez días desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia. Siete días desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia. Quince días desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia. Veinte días desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia.

Conforme al artículo 87 de la LPAC, el acuerdo de realización de actuaciones complementarias se notificará a los interesados para que formulen las alegaciones que tengan por pertinentes tras la finalización de las mismas, concediéndoles un plazo de: Siete días. Diez días. No inferior a diez días ni superior a quince. No superior a 15 días.

A tenor del artículo 83.2 de la LPAC, el anuncio en el Diario Oficial correspondiente de la apertura de un período de información pública señalará el lugar de exhibición, debiendo estar en todo caso a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica correspondiente, y determinará el plazo para formular alegaciones, que en ningún caso podrá ser: Inferior a quince días. Inferior a diez días ni superior a quince. Inferior a veinte días. Inferior a diez días ni superior a treinta.

En virtud del artículo 85.3 de la LPAC, en los procedimientos sancionadores, cuando la sanción tenga únicamente carácter pecuniario: El órgano competente para instruir el procedimiento aplicará reducciones de, al menos, el 20 % sobre el importe de la sanción propuesta, siendo éstos acumulables entre sí. El órgano competente para resolver el procedimiento aplicará reducciones de, al menos, el 20 % sobre el importe de la sanción propuesta, siendo éstos acumulables entre sí. El órgano competente para instruir el procedimiento aplicará reducciones de, al menos, el 20 % sobre el importe de la sanción propuesta, no siendo éstos acumulables entre sí. El órgano competente para resolver el procedimiento aplicará reducciones de, al menos, el 20 % sobre el importe de la sanción propuesta, no siendo éstos acumulables entre sí.

¿Cuál no es un medio de ejecución forzosa recogido en la LPAC?. Multa coercitiva. Apremio sobre el patrimonio. Ejecución subsidaria. Compulsión sobre las cosas.

Según el artículo 98.1 de la LPAC, los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo serán inmediatamente ejecutivos, salvo que: Se produzca la suspensión de la ejecución del acto. Se trae de una resolución de un procedimiento de naturaleza sancionadora contra la que no quepa algún recurso en vía administrativa, incluido el potestativo de reposición. Se necesite aprobación o autorización superior. Todas son correctas.

Conforme el artículo 100 de la LPAC: La ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se efectuará, respetando siempre el principio de proporcionalidad. Si fueran varios los medios de ejecución admisibles se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual. Si fuese necesario entrar en el domicilio del afectado o en los restantes lugares que requieran la autorización de su titular, las Administraciones Públicas deberán obtener el consentimiento del mismo o, en su defecto, la oportuna autorización judicial. Todas son correctas.

Indique la respuesta incorrecta en base al artículo 86 de la LPAC respecto a la terminación convencional del procedimiento: Las Administraciones Públicas podrán celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos únicamente con personas de Derecho público. Requerirán en todo caso la aprobación expresa del Consejo de Ministros u órgano equivalente de las Comunidades Autónomas, los acuerdos que versen sobre materias de la competencia directa de dicho órgano. Los acuerdos que se suscriban no supondrán alteración de las competencias atribuidas a los órganos administrativos. En los casos de procedimientos de responsabilidad patrimonial, el acuerdo alcanzado entre las partes deberá fijar la cuantía y modo de indemnización.

Conforme al artículo 89.1 de la LPAC, referido a la propuesta de resolución en los procedimientos de carácter sancionador, el órgano instructor resolverá la finalización del procedimiento, con archivo de las actuaciones, sin que sea necesaria la formulación de la propuesta de resolución, cuando en la instrucción procedimiento se ponga de manifiesto que concurre alguna de las siguientes circunstancias: La inexistencia de los hechos que pudieran constituir la infracción. Cuando los hechos probados no constituyan, de modo manifiesto, infracción penal. Cuando se concluyera, en cualquier momento, que ha caducado la infracción. Todas son correctas.

En virtud del artículo 95.1 de la LPAC, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, ¿transcurrido qué plazo se producirá la caducidad del procedimiento?: Un mes. Dos meses. Tres meses. Seis meses.

Conforme al artículo 96.5 de la LPAC, en el caso de procedimientos de naturales sancionadora,¿se podrá adoptar la tramitación simplificada del procedimiento cuando el órgano competente para iniciar el procedimiento considere que, de acuerdo con lo previsto en su normativa reguladora, existen elementos de juicio suficientes para calificar la infracción como?: Muy grave. Grave. Leve. Menos grave.

De acuerdo con el artículo 101.2 de la LPAC, no podrá imponerse a los administrados una obligación pecuniaria que no estuviese establecida con arreglo: A la Constitución. A una norma de rango reglamentario. A una norma de rango legal. Ninguna es correcta.

A tenor del artículo 96.6 de la LPAC, los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en el plazo de: Treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. Un mes, a contar desde el día siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. Treinta días, a contar desde que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. Un mes, a contar desde que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento.

De conformidad con el artículo 104.1 de la LPAC, ¿qué actos podrán ser ejecutados por compulsión directa sobre las personas?: Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar en los casos en que la ley expresamente lo autorice. En cualquier caso, los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar. Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de hacer o soportar en los casos en que la ley expresamente lo autorice. En cualquier caso, los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de hacer o soportar.

Conforme con lo establecido en el artículo 80.3 de la LPAC, de no emitirse el informe solicitado en el plazo señalado: Se podrán proseguir las actuaciones salvo cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá suspender el transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento. No se podrán proseguir las actuaciones. Se podrán proseguir las actuaciones salvo cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se suspenderá el transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento. Se podrán proseguir las actuaciones en cualquier caso.

Como establece el artículo 77.4 de la LPAC, en los procedimientos de carácter sancionador, los hechos declarados probados por resoluciones judiciales penales: Definitivas, vincularán a las Administraciones Públicas respeto de los procedimientos sancionadores que substancien. Firmes, no vincularán a las Administraciones Públicas respeto de los procedimientos sancionadores que substancien. Definitivas, no vincularán a las Administraciones Públicas respeto de los procedimientos sancionadores que substancien. Firmes, vincularán a las Administraciones Públicas respeto de los procedimientos sancionadores que substancien.

Denunciar Test