aux advo ayto 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aux advo ayto 2024 Descripción: aux advo ayto 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Principio que no se encuentra en el artículo 9 de la CE. La retroactividad de disposiciones sancionadoras restrictivas de derechos individuales. publicidad de las normas. interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. principio de legalidad. Art 16 CE se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación en sus manifestaciones que la necesaria para ... el mantenimiento de la ley. el mantenimiento de la libertad religiosa. el mantenimiento del orden público protegido por la ley. el mantenimiento de la libertad de expresión protegida por la constitución. Art 18 ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local ¿Qué efectos tiene la inscripción de extranjeros en el padrón municipal?. Constituirá prueba de su residencia legal en España, pero no les atribuirá ningún derecho que no les confiera la legislación vigente, especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España. No constituirá prueba de su residencia legal en España, pero les atribuirá derechos especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España. No constituirá prueba de su residencia legal en España, ni les atribuirá ningún derecho que no les confiera la legislación vigente, especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España. Constituirá prueba de su residencia legal en España, y les atribuirá derechos, especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España. Art 23 ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local ¿ Quién integra la junta de gobierno local ?. Se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al doble del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél dando cuenta al pleno. Se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al pleno. Se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por el pleno. Se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al doble del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por por el pleno. Art 26 ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local , además de los servicios comunes que deben prestar todos los municipios, en los municipios con población superior a 5.000 habitantes deben presentar también los servicios siguientes: parque público, biblioteca pública y tratamiento de residuos. parque público, biblioteca pública y protección civil. parque público, instalaciones deportivas de uso público y tratamiento de residuos. biblioteca publica, instalaciones deportivas de uso público y tratamiento de residuos. Art 29 ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local, ¿Qué requisitos son necesarios para que un municipio se constituya en concejo abierto? por ser aconsejable por su localización geográfica, por la mejor gestión de los intereses municipales o por otras circunstancias. Petición de la mayoría de los vecinos, decisión favorable de 2/3 del ayuntamiento, y aprobación por la CCAA. Petición de la mayoría de los vecinos, decisión favorable de 3/4 del ayuntamiento, y aprobación por la CCAA. Petición de la mayoría de los vecinos, decisión favorable de 2/3 del ayuntamiento, y aprobación del alcalde del municipio. Petición de la mayoría de los vecinos, decisión favorable de 3/4 del ayuntamiento, y aprobación del alcalde del municipio. Art 92 bis ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local, Dentro de la escala de funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional ¿Cuál de las siguientes no es una subescala?. secretaria. intervención - tesorería. secretaria tesorería. secretaria - intervención. Art 103 bis ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local, ¿Dónde y en qué plazo será publicada la masa salarial del personal laboral del sector público local ?. la masa salarial aprobada será publicada en la sede electrónica de la corporación y en el boletín oficial del estado en el plazo de 20 días. la masa salarial aprobada será publicada en la sede electrónica de la corporación y en el boletín oficial de la provincia, o en su caso en el de la comunidad autónoma uniprovincial en el plazo de 15 días. la masa salarial aprobada será publicada en la sede electrónica de la corporación y en el boletín oficial del estado en el plazo de 15 días. la masa salarial aprobada será publicada en la sede electrónica de la corporación y en el boletín oficial de la provincia o , en su caso en el de la comunidad autonomo uniprovincial en el plazo de 20 días. Art 112 ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local, ¿Cuándo se aprueba definitivamente el presupuesto por el pleno de la corporación local ?. Antes del 1 Enero del año del ejercicio en el que deba aplicarse. Antes del 31 de diciembre del año anterior del ejercicio en que deba aplicarse. Antes del 1 de junio del año anterior al del ejercicio en el que deba aplicarse. Antes del 1 de junio del ejercicio en que deba aplicarse. Art 116 ley 7/1985 del 2 de abril, Reguladora de las bases del régimen local, ¿Cuándo se someterán las cuentas anuales a informe de la comisión especial de cuentas de la entidad local ?. Antes del 31 de diciembre. Antes del 30 de junio. Antes del 1 de diciembre. Antes del 1 de junio. Art 1, apartado 1 ley 3/2007 del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y obligaciones. las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y responsabilidades. las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes. las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, pero no iguales en derechos y obligaciones. Art 1, apartado B ley 8/2011 del 23 de marzo, igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura, expone que el objeto de dicha ley es. enumerar las medidas y recursos dirigidos a promover y garantizar la efectiva igualdad de oportunidades y de trato en todos los ámbitos de la vida. establecer las medidas y recursos dirigidos a promover y garantizar la efectiva igualdad de oportunidades y de trato en todos los ámbitos de la vida. regular las medidas y recursos dirigidos a promover y garantizar la efectiva igualdad de oportunidades y de trato en todos los ámbitos de la vida. reconocer las medidas y recursos dirigidos a promover y garantizar la efectiva igualdad de oportunidades y de trato en todos los ámbitos de la vida. Art 1 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, ¿por qué articulo de la CE se ampara el derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales ?. art 16.3 Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los pp tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y demás confesiones. art.18.4 La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. art. 17.4 La ley regulará un procedimiento de "Habeas Corpus" para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por Ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional. art 19 Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. Art 2 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, ¿por qué legislación se regirá el tratamiento de los datos llevado a cabo con ocasión de la tramitación por los órganos judiciales de los procesos de los que sean competentes, asi como el realizado dentro de la gestión de la oficina judicial ?. Reglamento UE 2016/679 y ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley 29/1998 de 13 de julio reguladora de la jurisdicción Contencioso administrativa que le sean de aplicación. Reglamento UE 2016/679 y ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio del Poder Judicial que le sean aplicables. Reglamento UE 2016/679 y ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley 50/1981 de 30 de diciembre, reguladora del estatuto Orgánico del Ministerio fiscal que le sean de aplicación. Reglamento UE 2016/679 y ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley 13/2009 de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina judicial que le sean de aplicación. Art 2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, contratos del sector público ¿Cuándo se entiende que un contrato tiene carácter oneroso?. En los casos en los que el contratante obtenga algún tipo de beneficio económico ya sea de forma directa o indirecta. En los casos en los que el contratista obtenga algún tipo de beneficio económico, de forma directa únicamente. En los casos en los que el contratante obtenga algún tipo de beneficio económico, de forma directa únicamente. En los casos en los que el contratista obtenga algún tipo de beneficio económico, ya sea de forma directa o indirecta. Art 3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, contratos del sector público, uno de los posibles requisitos de las fundaciones es: Que el patrimonio de la fundación este integrado en más de un 30% por bienes o derechos aportados o cedidos por sujetos integrantes del sector público con carácter permanente. Que el patrimonio de la fundación este integrado en más de un 30% por bienes o derechos aportados o cedidos por sujetos integrantes del sector público con carácter permanente o temporal. Que el patrimonio de la fundación este integrado en más de un 50% por bienes o derechos aportados o cedidos por sujetos integrantes del sector público con carácter permanente o temporal. Que el patrimonio de la fundación este integrado en más de un 50% por bienes o derechos aportados o cedidos por sujetos integrantes del sector público con carácter permanente. Art 15 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, contratos del sector público, ¿Qué se entiende por contrato de concesión de servicios?. El contrato de concesión de servicios es aquel en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso o gratuito a una o varias personas naturales o jurídicas la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia y cuya contrapartida venga constituida por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado de percibir un precio. El contrato de concesión de servicios es aquel en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas jurídicas la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia, y cuya contrapartida venga constituida por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado de percibir un precio. El contrato de concesión de servicios es aquel en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso, a una o varias personas naturales o jurídicas la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia y cuya contrapartida venga constituida por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado de percibir un precio. El contrato de concesión de servicios es aquel en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso o gratuito, a una o varias personas naturales, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia y cuya contrapartida venga constituida por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado de percibir un precio. Art 16 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, contratos del sector público, ¿Qué contratos no se consideran contratos de suministro?. Los que tengan por objeto la adquisición de energía primaria o energía transformada. El arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles. Los contratos de adquisición de programas informáticos desarrollados a medida. Los que tengan por objeto la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones, o para el tratamiento de la información, dispositivos, programas, la cesión o derecho de uso de estos últimos , en cualquiera de sus modalidades de puesta a disposición. Art 22 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, contratos del sector público, ¿Qué contratos de servicio están sujetos a regulación armonizada?. Los que tienen un valor estimado inferior a 143.000 euros cuando los contratos hayan sido adjudicados por la AGE, o sus org. autónomos, o las entidades gestoras y servicios comunes de la SS. Están sujetos a regulación armonizada los contratos con valor estimado igual o superior a 143.000 euros, cuando hayan de adjudicarse por la AGE, sus Organismos Autónomos o las entidades gestoras y servicios comunes de la SS. Los que tienen un valor estimado inferior a 143.000 euros cuando los contratos hayan sido adjudicados por entidades distintas a la AGE, o sus org. autónomos, o las entidades gestoras y servicios comunes de la SS. Los que tienen un valor estimado superior a 143.000 euros cuando tengan por objeto servicios sociales y otros servicios específicos enumerados en el anexo IV. Art 25 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, contratos del sector público, ¿Cuál de los siguientes NO se consideran contratos administrativos celebrados por una administración pública?. Contratos de concesión de servicios. Contratos cuyo objeto sea la suscripción a revistas, publicaciones periódicas y bases de datos. Contratos de servicios. Contratos que satisfagan de forma directa o inmediata una finalidad pública de la específica competencia de la administración contratante. Art 39 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, los actos de las administraciones publicas sujetos al derecho administrativo se presumirán válidos y producirán efectos. Desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Desde el día siguiente en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Desde la fecha en que lo exija el contenido de los actos. Desde el día siguiente a su notificación. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, toda notificación debe ser cursada dentro del plazo. 5 días a partir de la fecha en la que el acto haya sido dictado. 10 días a partir de la fecha en la que el acto haya sido dictado. 15 días a partir de la fecha en la que el acto haya sido dictado. 20 días a partir de la fecha en la que el acto haya sido dictado. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede notificarse a una dirección de correo electrónico o a un dispositivo electrónico. si. adicionalmente. no. excepcionalmente. art 47 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, son nulos de pleno derecho los actos de las administraciones públicas. Dictados por órgano manifiestamente competente por razón de materia o territorio. que sean constitutivos de infracción administrativa o se dicten a consecuencia de esta. relativos a la desviación de poder. Expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición. art 47 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, cuando el interesado esta obligado a relacionarse con la administración por medios electrónicos ¿Cuándo se entenderá rechazada una notificación puesta a disposición en la sede electrónica?. A los 10 días naturales desde la puesta a disposición en la sede electrónica sin que se haya accedido a su contenido. A los 15 días naturales desde la puesta a disposición en la sede electrónica sin que se haya accedido a su contenido. A los 10 días hábiles desde la puesta a disposición en la sede electrónica sin que se haya accedido a su contenido. A los 15 días hábiles desde la puesta a disposición en la sede electrónica sin que se haya accedido a su contenido. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, el tramite de audiencia a los interesados en el procedimiento se realizara: inmediatamente antes de la instrucción del procedimiento. Inmediatamente antes de redactar la propuesta de solución. en cualquier momento antes de redactar la propuesta de resolución. En cualquier momento antes de la instrucción del procedimiento. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, pondrá fin al procedimiento administrativo: la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenida, sin necesidad de dictar resolución expresa. la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no este prohibida por el ordenamiento jurídico. la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia este prohibida por el ordenamiento. la declaración de lesividad. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, en el procedimiento sancionador , el órgano competente para resolver aplicará deducciones de al menos el 20% sobre la sanción propuesta, dicho porcentaje podrá ser incrementado... mediante ley. reglamentariamente. por acuerdo del órgano instructor. por acuerdo del órgano competente para resolver. art 107 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, ¿la declaración de lesividad de los actos anulables es susceptible de recurso?. si, en todo caso. si, excepcionalmente. No, si bien podrá notificarse a los interesados a mero efecto informativo. No, si bien deberá notificarse a los interesados a mero efecto informativo. art 114 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, son finalizadores de la vía administrativa. las resoluciones de los recursos de alzada. la resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, siempre que el tipo de relación de que derive fuese publico. las resoluciones de los órg. advos. que carezcan de superior jerárquico salvo que una disposición legal o reglamentaria establezca lo contrario. las resoluciones de los procedimientos complementarios en materia de responsabilidad patrimonial. Natalia presenta a través de Registro general un escrito de alegaciones contra una resolución dictada x el Ecmo alcalde del Ayto de Badajoz, y en dicho escrito se aprecia un error de calificación del mismo Según la 39/2015 ¿será un obstáculo para su tramitación?. Si, puesto que no se deduce su verdadero carácter. No, siempre que se deduzca su verdadero carácter. si. no. 39/2015 1 octubre procedimiento administrativo común de las administraciones publicas Causa de inadmisión de un recurso administrativo: Ser competente el órgano administrativo. haber transcurrido el plazo para la interposición del recurso. Carecer el recurso ligeramente de fundamento. poseer legitimación el recurrente. 39/2015, 1 octubre, procedimiento administrativo común de las administraciones publicas. podrán ser recurridos potestativamente en reposición: los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de finalizadores de los procedimientos. los actos administrativos que no pongan fin a la vía administrativa. las resoluciones y actos a los que se refiere el articulo 112.1 cuando no pongan fin a la via administrativa. los actor firmes en vía administrativa. art 3 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público Principios de actuación de las administraciones públicas: Eficiencia, jerarquía, descentralización, concentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación e igualdad. Eficacia, jerarquía, centralización, desconcentración y coordinación. Art 5 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. ¿cuál de las siguientes unidades administrativas es considerada órgano administrativo?. a las cuales se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo. a las cuales se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter vinculante. a las cuales se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter jurídico. a las cuales se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter potestativo. Art 8 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. La delegación de competencias... No supone alteración de la titularidad de la competencia, aunque si de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada ocasión se prevén. supone alteración de la titularidad de la competencia , aunque no de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso de prevén. No supone alteración de la titularidad de la competencia, ni de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. supone alteración de la titularidad de la competencia y de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso de prevén. Art 5 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. Duplicación de órganos administrativos ya existentes. No, salvo que al mismo tiempo se suprima o restrinja debidamente la competencia de estos. no, en ningún caso. si, salvo que al mismo tiempo no se suprima o restrinja debidamente la existencia de otros. si, en cualquier caso cuando las competencias repercutan en un mejor cumplimiento del interés general al que se deben las administraciones públicas. Art 10 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. quien podrá avocar el conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución corresponda ordinariamente o por delegación a sus órganos administrativos dependientes. los órganos superiores. el órgano técnico. el órgano delegante. el órgano colegiado superior. Art 13 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. ¿Quién se prevé que ejercerá la suplencia de un organo administrativo si no se designa suplente?. el órgano inmediatamente superior de quien dependa. el órgano que designe el órgano administrativo inmediato superior de quien dependa. el órgano inmediatamente inferior. el órgano colegiado específicamente creado para cubrir la suplencia. Art 17 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. ¿Cuál de estos medios no es valido para la celebración de sesiones a distancia entre órganos colegiados?. correo electrónico. sede electrónica. audio conferencia. videoconferencia. art 19 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. ¿a quien corresponde la función de acordar la convocatoria de las sesiones ordinarias y extraordinarias y la fijación del orden del día ?. al secretario. al presidente. a los miembros del órgano. a la administración de la que depende el órgano colegiado. art 23 Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. ¿ como puede actuar un interesado cuando concurra alguno de los supuestos de abstención de personal de las administraciones públicas?. podrá interponer recurso de reposición. podrá promover recusación. podrá solicitar a instancia la abstención. podrá interponer recurso de alzada. art 25 al 29. Ley 40/2015, 1 octubre, régimen jurídico del sector público. Principios de la potestad sancionadora. eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. cooperación, colaboración, eficacia y eficiencia. legalidad, tipicidad, proporcionalidad y responsabilidad. transparencia, legalidad, simplicidad, eficacia y eficiencia. art 20.2. Ley 40/2015, 1 octubre, RDL 5/2015 texto refundido de la ley del estatuto básico del empleador público TREBEP. sistemas de evaluación del desempeño de adecuarán a criterios de. Transparencia, objetividad, imparcialidad y no discriminación. Y se aplicaran sin menoscabo de los derechos de los empleados públicos. Transparencia, subjetividad, imparcialidad y no discriminación. Y se aplicaran sin menoscabo de los derechos de los empleados públicos. Transparencia, objetividad, parcialidad y no discriminación. Y se aplicaran sin menoscabo de los derechos de los empleados públicos. Transparencia, subjetividad, imparcialidad y no discriminación. Y se aplicaran sin menoscabo de los derechos de los empleados públicos. art 2. Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura, no esta: Sometimiento pleno al ordenamiento jurídico. Control del desempeño y responsabilidad en la gestión. Transparencia. Promoción de la estabilidad en el empleo público. Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura, se aplicará a : universidad de Extremadura en relación a su personal directivo y docente. universidad de Extremadura en relación a su personal de administración y servicios. universidad de Extremadura en relación a todo su personal. universidad de Extremadura en relación a su personal docente. art 26.2 Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura, la planificación de los recursos humanos se llevara a cabo a través de : planes de ordenación de empleo público. plantillas de ordenación de empleo publico. ofertas de ordenación de empleo publico. estrategias de ordenación de empleo público. art 34.1 Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura, las relaciones depuestos de trabajo de las AP de Extremadura serán publicas y constarán de los siguientes datos: Especificidad de los puestos. El carácter especial del puesto, en su caso. Las funciones generales del puesto. el carácter asimilado y no asimilado del puesto de trabajo. art 37 Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura, indica que la adscripción a uno o varios cuerpos o escalas se realiza en todo caso a través de. la relación de los puestos de trabajo. los grupos y subgrupos de la clasificación profesional. los cuerpos y escalas de funcionarios. la agrupación de puestos de trabajo. art 42 Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura. la estructura del empleo público y la clasificación del personal de las administraciones locales se regirán por la legislación básica estatal y , en lo no previsto en ella por el decreto municipal. la estructura del empleo público y la clasificación del personal de las administraciones locales se regirán por la legislación básica autonómica y en lo no previsto en ella por esta ley. la estructura del empleo publico y la clasificación del personal de las administraciones locales se regirán por la legislación básica estatal y en lo no previsto en ella por esta ley. a estructura del empleo público y la clasificación del personal de las administraciones locales se regirán por la legislación básica municipal y en lo no previsto en ella por esta ley. art 47 Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura. derechos individuales de los empleados públicos que se ejercen de forma colectiva: a la libertad de expresión, dentro del ordenamiento jurídico. a a libre asociación profesional y afiliación sindical. a la libertad sindical. a la participación en la mejora y modernización de la administración. art 57 Ley 13/2015, 8 de abril, de función pública de Extremadura. Entre las retribuciones complementarias no se encuentra. el componente especifico. el componente de carrera profesional. el componente de sueldo, trienios y pagas extraordinarias. el componente general. Las pagas extraordinarias se devengaran. el primer día hábil de julio y diciembre. el primer día hábil de junio y diciembre. el último día hábil de julio y diciembre. el último día hábil de junio y diciembre. Art 67.1 Ley 13/2015 de 8 de abril Función pública de Extremadura. El personal empleado público deberá desempeñar con diligencia las tareas que tenga asignadas y velar por ... los intereses públicos, con sujeción y observancia a la constitución, el estatuto de autonomía y resto de ordenamiento jurídico. los intereses generales, con sujeción y observancia a la constitución, el estatuto de autonomía y resto de ordenamiento jurídico. los intereses particulares, con sujeción y observancia a la constitución, el estatuto de autonomía y resto de ordenamiento jurídico. los intereses que estime convenientes, con sujeción y observancia a la constitución, el estatuto de autonomía y resto de ordenamiento jurídico. Cual de las siguientes es una referencia mixta en Excel. =$A$1/$B$3. =A1/B3. =$A$1/($B*3). =(A1*B$2)/3. ¿Cuál de los siguientes formatos de párrafo de Microsoft Word 2016 NO es una opción de tabulación?. las tabulaciones predeterminadas son a 1,25 cm. tabulación izquierda. tabulación decimal. No podemos elegir la posición de tabulación. Microsoft Word 2016 si pulsamos (símbolo de párrafo ¶) ¿Qué acción provocamos?. insertar un campo combinado. mostrar u ocultar las marcas de párrafo y otros símbolos de formato. añadir tabulación al párrafo. alinear el texto en el centro de la página. Si en una celda de Excel escribimos 3+5*2 y pulsamos intro ¿Qué aparecerá en dicha celda?. 13. 16. 3+5*2. error. Acces ¿Cuántos tipos de relaciones de tablas hay?. Sólo hay un tipo de relación de tablas que conecta una clave principal con otra clave principal. Hay dos tipos de relaciones entre tablas, relaciones de uno a varios y de uno a uno. Hay tres tipos de relaciones entre tablas (uno a uno), (uno a varios) y (varios a varios). Hay varios tipos de relaciones entre tablas entre las que se encuentras las relaciones de integridad referencial y las relaciones de cascada. Access ¿Cuál de las siguientes respuestas NO es un tipo de dato de una Tabla de Access?. texto corto. fecha/hora. auto numeración. clave principal. Artículo 17 de la CE, la detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y en todo caso , el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de. 72h. 24h. 48h. plazo máximo determinado por ley. Artículo 22 de la CE, El derecho a asociación NO recoge la siguiente afirmación. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de ley. Artículo 1.1 ley orgánica 3/2007 del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece que dicha ley tiene por objeto: Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. promover las condiciones para la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas. El pleno reconocimiento de la igualdad formal ante la ley. Combatir todas las manifestaciones de discriminación por razón de sexo, directas e indirectas. Artículo 33 ley orgánica 39/2015 del 1 de octubre , Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas ¿Qué recurso cabe contra el acuerdo de tramitación de urgencia?. no cabe recurso alguno. alzada. potestativo de reposición. extraordinario de revisión. Artículo 1 ley orgánica 39/2015 del 1 de octubre , Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas ¿Forma en la que pueden establecerse especialidades a los órganos competentes del procedimiento administrativo?. reglamentariamente. solo mediante ley cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de los objetivos que le sean propios y de forma motivada. cuando sea considerado útil por los órganos competentes para el ejercicio de la potestad reguladora. Solo mediante ley cuando se trate del procedimiento sancionador. Artículo 3 ley orgánica 39/2015 del 1 de octubre , Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas ¿Quien tiene capacidad de obrar ante las administraciones públicas según el procedimiento administrativo?. los que tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. las personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. los menores de edad para el ejercicio y defensa de sus deberes permitida sin la asistencia de la persona que ostente la patria potestad, tutela o curatela. los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos aunque la ley no lo declare expresamente. Artículo 7 ley orgánica 39/2015 del 1 de octubre , Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas ¿ Con quienes se efectuaran las actuaciones que den lugar cuando en una solicitud figuren varios interesados?. con el representante o interesado que tácitamente hayan señalado o en su defecto con el interesado que figure en primer término. con el representante o interesado que tácitamente hayan señalado o en su defecto con el interesado que figure en último término. con el representante o interesado que expresamente hayan señalado o en su defecto con el interesado que figure en primer término. con el representante o interesado que expresamente hayan señalado o en su defecto con el interesado que figure en último término. Artículo 13 ley orgánica 39/2015 del 1 de octubre , Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas ¿ Que derecho NO viene recogido en dicho artículo?. A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración y A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en esta Ley y en su estatuto de autonomía. A exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y autoridades, cuando así corresponda legalmente. A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Artículo 16 ley orgánica 39/2015 del 1 de octubre , Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas ¿Cuál de los siguientes datos NO es obligatorio en el asiento del registro electrónico de cada administración y organismo ?. un numero, epígrafe expresivo de su naturaleza. fecha terminación de plazo. identificación del interesado. persona u órgano administrativo al que se envía. Acces pasos a seguir para crear una tabla. en la pestaña crear, en el grupo de tablas, hacer clic en tabla. en la pestaña inicio, en el grupo de tablas, hacer clic en tabla. en la pestaña insertar en el grupo de tablas, hacer clic en tabla. en la pestaña tablas, en el grupo de tablas, hacer clic en tabla. |