aux de clinica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aux de clinica Descripción: odontologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
hay 2 ramas en odontologia. cirugia oral. medicina oral. medicina extraoral. conjunto de procedimientos tecnicos manuales encaminados al tratamiento de las enfermedades bucofaciales que se engloba bajo la patologia quirurgica oral. a)cirugia oral. b)medicina oral. c)cirugia extraoral. a y b son correctas. se encarga del disgnostico y tratamiento conservador de las lesiones que afectan a los tejidos blandos y a los duros de la cavidad bucal asi como su relacion de las enfermedades generales. cirugia oral. medicina oral. medicina extraoral. todas. todo tejido que recubre algun espacio corporal que comunica con el exterior. a)mucosa. b)cavidad bucal,tubo digestivo,vias respiratorias. c)hueso. a y b son correctas. si se realiza un corte de la mucosa oral y se examina al microscopio encontramos. a)epitelio(equivale a la epidermis de la piel). b)corion o lamina propia (equivale a la dermis). c)hipo dermis. a y b son correctas. indica lo correcto del epitelio. equivale a la dermis de la piel. es la capa mas superficial. es muy rica en celulas que tienen gran resistencia al desgarro y al rozamiento porlo que sirve de protector de las partes mas profundas. no tiene vasos sanguineos. tiene terminaciones nerviosas. esta constituida por distintos estractos o capas celulares. es un tejido rico en fibras de colageno. indica lo correcto del corion o lamina propia. equivale a la dermis. es un tejido rico en fibras de colageno. contiene en su interior vasos sanguineos nervios y celulas defensivas. tiene gran resistencia al desgarro y al rozamiento. el funcionamiento de las glandulas salivares tambien puede estar alterado por multitud de enfermedades indicalas. sialoliasis. sialodenitis. sialodenosis. tumores salibares. sialotototisi. indica a que enfermedad de las glandulas salivares:consiste en laobtrucion de los conductos salivares por calculos originales por el deposito de sales minerales conenidos en la saliva. sialolitiasis. sialoadonetis. sialodenosis. tumores salivares. indica a que enfermedad de las glandulas salivares:cualquier infeccion de las glandulas salivares puede ser ocasionada por bacterias o por virus la mas importante es la paratiditis virica(paperas). a)sialoadenetis. b)sialotiasis. c)afecta mas a los varones. a y c son correctas. indica a que enfermedad de las glandulas salivares:a procesos que cursan con la degeneracion del interior de las glandulas. sialocedenesis. sialotiasis. tumores salivares. sialoadenesis. indica a que enfermedad de las glandulas salivares: so poco frecuentes y en su mayoria son benignos,puede afectar tanto a las glandulas mayores como a la parotida,submandibular,sublingual y menores como hay debajo de la mucosa palatina. tumores salivares. sialodenesis. sialolitiasis. sialoadenesis. cuando algunos dientes quedan dentro del hueso sin poder erupcionar de forma normal. retencion dentaria. extracion dentaria. obturacion. obtrucion. indica el instrumento para exodoncia. forceps. elevadores y botadores. cucharilla de legrado. fresas. indica a que nos referimos:esta constituido por una articulacioncentral de la que parten en sentidos opuestos el mango y el extremo activocon dos valvos para la superficie del diente. forceps. elevadores. cucharilla de legrado. botador. hay 3 clases de forceps indica a cual nos referimos;se abren hacia arriba es decir siguiendo el eje propio del forceps. forceps de arcada sup. forceps de arcada inf. forceps de raices. todos. hay 3 clases de forceps indica a cual nos referimos; se abren hacia el lado es decir forman 90º con el eje del forceps. forceps para la arcada inf. forceps para la arcada sup. forceps de raiz. todas son correctas. para la extracion de restos radiculares esta. a)bayoneta. b)forcepspara raices inf. las dos son correctas. las dos son falsas. se emplea para desgarrar el ligamento periodental(luxacion de dientes)y como cuñapara favorecer la extracion. a)elevadores/botadores. b)hay curvos y rectos. c)cucharilla de legrado. a y b son correctas. dentro de los forceps de la arcada inf indica para que se utiliza. molares inf. cuerno de vaca. pico de loro. se emplean para eliminar los restos inflamatorios que quedan en el alveolo tras la extracion dentaria. cucharilla de legrado. botador. forceps. porta agujas. cual es el principal material para la fabricacion de implantes. porcelana. resina compuesta. titanio. cromo-cobalto. que intrumento sirve para despegar el colgajo. bisturi. periestotomo. botador. elevador. cual de estos forceps sirve para las raices sup. winter. bayoneta. cuerno de vaca. pico de loro. la biopsia suele fijarse. formocresol. glutaraldehido. formol. suero salivar. el fluconazol es un tipo de. antiflamatorio. antifungico. corticoides. analgesico. en las anomalias generales de las arcadas dentarias influyen los habitos indicala los que influyen. respiracion bucal. deglucion infantil. deglucion de adulto. succion digital. respiracion nasal. deglucion geriatrica. en las alteraciones individuales de cada diente de forma individual indicalo. version. gresion. rotacion. intrusion. extrusion. indica que alteracion de forma individual en la posicion a una inclinacion predominante de la corona del diente con ligero desplazamiento de la raiz. version. gresion. rotacion. extrusion. indica que alteracion de forma individual en la posicion la movilizacion es de todo el diente en masa tanto de la raiz como de la corona. gresion. version. rotacion. extrusion. indica que alteracion de forma individual en la posicion :indica el movimiento del diente en torno a su eje longitudinal o mayor. rotacion. gresion. extrusion. version. indica que alteracion de forma individual en la posicion hace referencia a la situacion mas interna dentro del alveolo. intrusion. gresion. extrusion. version. indica que alteracion de forma individual en la posicion hace referencia a la situacion mas esterna del alveolo. extrusion. intrusion. gresion. version. |