option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUXA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUXA

Descripción:
Auxa PI2023

Fecha de Creación: 2024/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional, ¿Cuál de los siguientes bienes no integra el Patrimonio Nacional?: El Palacio de Liria con sus jardines. El Palacio de la Almudaina, con sus jardines. El Palacio Real de Oriente y el Parque de Campo del Moro. El Palacio Real de Aranjuez y la Casita del Labrador con sus jardines y edificios anexos.

Según el artículo 8 de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional, el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional estará constituido: El Presidente, el Gerente y por cinco Vocales. El Presidente, el Gerente y por un número de Vocales no superior a cinco. El Presidente, el Gerente y por un número de Vocales no superior a diez. El Presidente, el Gerente y por un número de Vocales no superior a trece.

Según la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional, forman parte de Patrimonio Nacional los derechos de patronato o de gobierno y administración sobre la siguiente Fundación denominada Real Patronato: Monasterio de Santa María de El Parral, en Segovia. El Convento de las Comendadoras de Santiago, en Madrid. El Convento de las Jerónimas, en Madrid. La Iglesia y Colegio de Santa Isabel.

Según el artículo 26.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cada documento convertido a formato electrónico debe incorporar los metadatos correspondientes para asegurar su validez y permitir su tratamiento automatizado. Pero para que se consideren válidos ¿Qué deberían contener?: Información de cualquier naturaleza archivada en un soporte electrónico, según un formato determinado, sin necesidad de identificación y con tratamiento general. Disponer de los datos de identificación que permitan su contextualización del marco al que pertenece. Incorporar una referencia temporal del momento en que han sido emitidos. Incorporar las firmas físicas que correspondan.

Las oficinas de asistencia en materia de registros tienen, al menos, como funciones, solo una de las siguientes. Localice cuál es: Pago de tasas. Consultar notificaciones. Practicar notificaciones. Comparecer personalmente en un requerimiento administrativo.

Según el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los convenios suscritos por la Administración General del Estado tendrán un plazo de vigencia de hasta: Cuatro años salvo que normativamente se prevea un plazo superior. Cuatro años como máximo y sin prórroga. Cuatro años con prórroga de hasta 5 años o su extinción. Cuatro años como máximo y con cuatro años adicionales al alcanzar la finalización de este, si nadie se ha manifestado en contra.

Según lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en caso de que en un procedimiento concurran varios interesados de dos comunidades con lengua cooficiales diferentes ¿En qué lengua se tramitaría dicho procedimiento?: Se tramitará en la lengua elegida por la mayoría de los interesados. En su tramitación se utilizarán todas las lenguas cooficiales si lo piden todas las partes. Se tramitará en castellano. En su tramitación se utilizarán todas las lenguas cooficiales obligatoriamente.

Según el artículo 30 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en las leyes donde la prescripción de las infracciones y sanciones no se especifique ¿Cuál será la prescripción de las faltas graves?: Tres años. Dos años. Un año. Seis meses.

Según lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los procedimientos administrativos podrán iniciarse: Únicamente cuando el órgano del poder judicial competente emita la sentencia en el plazo de 15 días. De oficio o a solicitud del interesado. Únicamente cuando un ciudadano interponga un recurso. Únicamente de oficio, ya que la Administración es la única que puede instar la iniciación de un procedimiento administrativo.

El recurso contencioso administrativo es admisible: En relación con los actos expresos de la Administración Pública que pongan fin a la vía administrativa. En relación con los actos expresos de la Administración Pública que no pongan fin a la vía administrativa. En relación con los actos realizados por los ciudadanos en defensa de sus intereses. En relación con los actos realizados por los ciudadanos en defensa del interés público.

El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo será: De tres meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada. De dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada. De cuatro meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada. De seis meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada.

Según el artículo 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados: El recurso de alzada pero nunca el recurso de reposición. El recurso de reposición pero nunca el recurso de alzada. Contra esos actos no se puede interponer ningún recurso. Los recursos de alzada y potestativo de reposición.

El órgano competente para resolver un recurso de alzada es: El órgano que dictó el acto recurrido. El Consejo de Ministros en todo caso. El órgano superior jerárquico del que dictó el acto recurrido. El Tribunal Superior de Justicia.

¿Qué es el Gobierno Abierto?: Un grupo de trabajo del Banco Mundial. Una propuesta de trabajo conjunto entre Estados Unidos y China. Una cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación. Es un Plan del Gobierno de España en el que no participan las Comunidades Autónomas.

La Agenda 2030: Tiene 17 objetivos. Solo fue firmada por países europeos. No fue firmada por Estados Unidos.. No tiene objetivos.

Según la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, como organismo público, estará adscrito a: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Ministerio de Economía. Ministerio de Presidencia. Ministerio de Justicia.

Según la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno será nombrado por: Un período de tres años mediante Real Decreto. Un período de cinco años mediante Real Decreto. Un período indefinido mediante Real Decreto. Un período de diez años mediante Real Decreto.

Conforme al artículo 34 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los responsables y encargados de tratamiento comunicarán a la Agencia Española de Protección de Datos las designaciones, nombramientos y ceses de los delegados de protección de datos en el plazo de: 10 días. 15 días. 1 mes. 3 meses.

Conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, señale hasta qué edad puede un titular de patria potestad ejercitar los derechos de acceso en nombre y representación de los menores: Hasta los 12 años. Hasta los 13 años. Hasta los 14 años. Hasta los 16 años.

Según el artículo 37 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado: Será remitido a las Cortes Generales antes del día 1 de diciembre del año anterior al que se refiera. Será remitido a las Cortes Generales antes del día 1 de agosto del año anterior al que se refiera. Será remitido a las Cortes Generales antes del día 1 de septiembre del año anterior al que se refiera. Será remitido a las Cortes Generales antes del día 1 de octubre del año anterior al que se refiera.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en los créditos para operaciones corrientes de los estados de gastos de los Presupuestos Generales del Estado se distinguirán: Los gastos de personal, los gastos corrientes en bienes y servicios, los gastos financieros y las transferencias de capital. Los gastos de personal y las inversiones reales. Los gastos corrientes en bienes y servicios y las inversiones reales. los gastos de personal, los gastos corrientes en bienes y servicios, los gastos financieros y las transferencias corrientes.

Cuando un funcionario público sea autorizado para realizar una misión por período determinado superior a seis meses en Organismos Internacionales: Será declarado en la situación de servicio activo. Será declarado en la situación de excedencia forzosa. Será declarado en situación de servicios especiales. Será declarado en la situación de excedencia voluntaria.

Para solicitar la declaración de la situación de excedencia voluntaria por interés particular será preciso que el funcionario haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas: Durante los cuatro años inmediatamente anteriores a la solicitud. Durante los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud. Durante los seis años inmediatamente anteriores a la solicitud. Durante los diez años inmediatamente anteriores a la solicitud.

Son formas de provisión de los puestos de trabajo adscritos a funcionarios: Oposición y Concurso-Oposición. Concurso y Libre Designación. Oposición y Libre Designación. Oposición y adscripción provisional.

Para participar en un proceso selectivo convocado por una Administración Pública será necesario: Tener cumplidos 16 años. Tener cumplidos 18 años. Tener cumplidos 17 años. Tener cumplidos 15 años.

Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, en función de la duración ¿Qué modalidades de contratación se podrán adoptar para el personal laboral?: Fijo, por tiempo indefinido y temporal. El Real Decreto Legislativo 5/2015 únicamente contempla el contrato fijo, por asimilación al personal funcionario. El Real Decreto Legislativo 5/2015 no regula las modalidades de contratación del personal laboral, sólo las del personal funcionario y del personal directivo. El personal laboral de las Administraciones Públicas se regula exclusivamente en el Estatuto de los trabajadores y en los convenios colectivos de referencia.

La provisión de puestos de trabajo del personal laboral del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional y del personal funcionario de carrera ¿tienen los mismos principios?: Sí. Son igualdad, mérito, capacidad y publicidad. No. Para los funcionarios son igualdad, mérito, capacidad y publicidad, mientras que para el personal laboral son objetividad, diligencia y eficacia. No. Tienen diferentes principios al estar regulados en normativas distintas. Los principios se recogen en la jurisprudencia y en las Directivas marco de la Unión Europea.

Según el artículo 24 del Convenio Colectivo del Personal Laboral del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional los puestos de trabajo vacantes serán ofrecidos en concurso de traslados al personal fijo que se encuentre en activo: Con una antigüedad máxima de un año natural. Con una antigüedad mínima de un año natural. Con una antigüedad mínima de dos años naturales. Con una antigüedad máxima de dos años naturales.

En lo que se refiere a los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano, según el Real Decreto por el que se regulan estos servicios (RD 208/1996) ¿Cuáles de las siguientes atenciones NO entra entre sus funciones?: Recepción de quejas, reclamaciones, iniciativas y sugerencias. Recepción de documentación. Facilitar al ciudadano procedimientos y trámites pudiendo aclarar e interpretar la normativa con las consideraciones jurídicas que procedan. Asistencia a los ciudadanos en el ejercicio al derecho de petición.

Respecto de la accesibilidad de las oficinas de atención al ciudadano y la señalización interior, ¿Cuál de las siguientes recomendaciones, entre otras, favorece la accesibilidad de las personas con discapacidad? (señale la correcta): Los paneles se situarán perpendiculares a la dirección de la marcha. El contenido de la información será conciso, básico, con símbolos sencillos, fácilmente comprensible y que evite toda información superflua. Toda la información de las pantallas de visualización de datos debe estar con imágenes, sonidos y con subtítulos en al menos dos de los idiomas oficiales de la Unión Europea. Los mostradores dispondrán de vidrios protectores con suficiente apantallamiento para evitar la proliferación de vapores en el ambiente que favorecen la transmisión de enfermedades.

En relación con los servicios de información administrativa, indique cuál de estas afirmaciones es correcta: Los servicios de información y atención al ciudadano no pueden ser prestados a través de redes sociales. Los servicios afectados por la Oficina de Información y Atención al ciudadano no recogen compromisos de calidad. La Oficina de Información y Atención al ciudadano no facilita información sobre empleo público. La Oficina de Información y Atención al ciudadano facilita información de relevancia jurídica.

Indique cuál de estas afirmaciones es correcta: Los organismos autónomos y las agencias estatales no son sujetos de aplicación de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Las Universidades Públicas están exentas de la aplicación de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Congreso de los Diputados y el Senado están exentos de la aplicación de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Banco de España y el Tribunal de Cuentas sí están contemplados en la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: La resolución en la que se conceda o deniegue el acceso a la información deberá notificarse al solicitante en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver. La resolución en la que se conceda o deniegue el acceso a la información deberá notificarse al solicitante en el plazo máximo de una semana desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver. La resolución en la que se conceda o deniegue el acceso a la información deberá notificarse al solicitante en el plazo máximo de tres meses desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver. La resolución en la que se conceda o deniegue el acceso a la información no está sujeta a plazos.

Señale la opción correcta en cuanto a los portales web de los Organismos Públicos: Sólo el punto de Acceso General de las Administraciones Públicas es una sede electrónica, considerándose el resto de páginas webs de los Organismos Públicos subsedes de este punto. Sede electrónica son las páginas web de los Ministerios, sin perjuicio de que el resto de Organismos puedan tener sus propias páginas como patrimonionacional.es. Portal web, portal de internet, página web y sede electrónica de un Organismo son equivalentes. Es el Organismo el que cuelga los contenidos en función de sus competencias. Cada Organismo puede tener tantas páginas web como requiera en el ejercicio de sus competencias y sólo en su sede electrónica tiene responsabilidad del titular del Organismo en cuanto a la integridad y veracidad de los datos.

Señale la opción correcta en cuanto al Punto de Acceso General de las Administraciones Públicas: Los trámites están organizados en forma de hechos vitales para hacer más fácil al ciudadano el acceso a las sedes electrónicas correspondientes. Todos los Organismos de la Administración General del Estado tienen un espacio bajo la estructura ministerial para colgar su subsede electrónica y acceder a los trámites. Todos los Organismos deben publicar allí su sistema de cita previa para que los ciudadanos puedan solicitarla de forma fácil. Es el portal de acceso a la Red SARA.

Identificar la respuesta falsa en relación con los documentos electrónicos emitidos por las Administraciones Públicas: No requerirán de firma electrónica cuando se publiquen con carácter meramente informativo. No requerirán de firma electrónica cuando no formen parte de un expediente administrativo. Será necesario identificar el origen de los mismos. Siempre requieren de firma electrónica.

No estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: Las personas físicas. Las personas jurídicas. Las entidades sin personalidad jurídica. Los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.

En una hoja Excel ¿Qué significa B2:B4?: Indica un rango de celdas que comprende la fila B desde la columna 2 a la 4. Indica un rango de celdas que comprende la columna B desde la fila 2 a la 4. Indica la división de la celda B2 por la celda B4. Indica la permuta de valores de las celdas B2 y B4.

Para enviar con Outlook un mismo mensaje a varias direcciones de correo, éstas deben estar separadas por: ;. :. \. /.

En un documento en formato Word, ¿qué significa la letra cursiva y qué símbolo la representa?. Es un tipo de letra subrayada y su símbolo es c. Es un tipo de letra subrayada y su símbolo es c. Es un tipo de letra inclinada hacia la izquierda y su símbolo es k. Es un tipo de letra inclinada hacia la izquierda y su símbolo es k.

En el ámbito estatal ¿quién es el competente para revisar de oficio las disposiciones y los actos administrativos nulos y anulables dictados por los Secretarios de Estado?: El Consejo de Ministros. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. El Presidente del Gobierno.

Según el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo para la interposición del recurso de reposición será: De seis meses, si el acto fuera expreso. De tres meses, si el acto fuera expreso. De dos meses, si el acto fuera expreso. De un mes, si el acto fuera expreso.

Según el artículo 29 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno, el abuso de autoridad en el ejercicio del cargo es una infracción: Muy grave. Leve. Grave. Es una infracción que no se contempla en la mencionada Ley.

En relación con el ingreso del personal funcionario indique cuál de estas afirmaciones es correcta. La oposición será el sistema ordinario de ingreso, salvo cuando, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, sea más adecuada la utilización del concurso-oposición y, excepcionalmente, del concurso. El concurso-oposición será el sistema ordinario de ingreso, salvo cuando, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, sea más adecuada la utilización del concurso. El concurso será el sistema ordinario de ingreso, salvo cuando, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, sea más adecuada la utilización de la oposición. El concurso-oposición será el sistema ordinario de ingreso, salvo cuando, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, sea más adecuada la utilización de la oposición.

Cuando se desea realizar una operación en una celda de una hoja de Excel ¿Qué símbolo debe preceder a la operación?. fx. *. =. #.

Denunciar Test