option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

auxiliar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
auxiliar

Descripción:
auxiliar

Fecha de Creación: 2019/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Como definiría a la limpieza: a) La eliminación de cualquier suciedad. b) La eliminación de las suciedades adheridas en una superficie sin dañar esta. c) La eliminación de las suciedades adheridas en una superficie cueste lo que cueste. d) Ambas respuestas son incorrectas.

2.- Debemos considerar suciedad a: a) cualquier material residual que se deposite sobre una superficie y que constituya una amenaza para la salud. b) Cualquier suciedad que entorpezca o interfiera en la actividad normal. c) Cualquier suciedad que altere la estética de forma significativa. d) Todas las respuestas son correctas.

3.-Para realizar una buena limpieza debemos de tener en cuenta: a) Conocer la naturaleza del objeto que se va a limpiar. b) Determinar el tipo de suciedad que lo impregna. c) las respuestas a y b son incorrectas. d) las respuestas a y b son correctas.

4.- La limpieza en términos generales debe tener como objetivos: a) La higiene. b) La conservación. c) La estética. d) La higiene, la conservación y la estética.

5ª.- Que factores intervienen en toda operación de limpieza: a) La acción química del producto y la temperatura del agua. b) La temperatura del agua y el tiempo. c) La acción química del producto, la temperatura, el tiempo y la acción mecánica. d) Todas las respuestas son falsas.

6ª.- Cual de las siguientes respuestas no es una tarea fundamental del aux. de servicios. a) Mantenimiento de la limpieza y el buen orden del centro de trabajo. b) Recepción, selección, lavado, secado y procesado de la ropa. c) Organizar y supervisar los servicios de lavandería, limpieza y circuitos de residuos y traslados. d) A, B y C son tareas fundamentales del auxiliar de servicios.

7ª.- El aux de servicios generalmente de quien depende: a) Del gobernante/a. b) Del director del centro. c) Del jefe de equipo. d) De cualquier superior inmediato.

8ª.-Si hablamos de procedimiento físico-químico encaminado a eliminar el material ajeno al objeto que se pretende limpiar, nos estamos refiriendo a: a) Desinfección. b) Limpieza. c) Esterilización. d) Todas son correctas.

9ª.- La limpieza en los edificios públicos es una cuestión de. a) Imagen. b) Ornato. c) Ambas respuestas son correctas. d) Ninguna respuesta es correcta.

10ª.- El circulo de Sinner es aquel, que explica que para una perfecta limpieza, son cuatro los factores de los que se depende, entre ellos podemos establecer, la temperatura, la acción mecánica y el tiempo, ¿Qué factor faltaría para completar el circulo?. a) Ninguno más ya están todos relacionados. b) El factor químico. c) El factor biológico. d) La limpieza.

11ª.- Señale la respuesta correcta. a) Se denominal circulo de Sinner al equilibrio entre el factor biologico y el químico. b) Al equilibrio entre cuatro factores: temperatura, tiempo, acción mecánica y acción química, se denomina circulo de Sinner. c) El equilibrio entre la limpieza y la desinfección. d) Las respuestas anteriores son correctas.

12.- Antes de abrir las ventanas para ventilar, debemos: a) Hacer la cama. b) Retirar papeleras. c) Limpiar el polvo. d) Poner las fundas en los ordenadores si los hubiera.

14.- Por donde comenzaría la limpieza en un cuarto de baño: a) Por los sanitarios. b) Por las paredes. c) Por la reposición de toallas y papel higiénico. d) Por los espejos.

15.- Cuando se va a realizar la limpieza en una habitación el carro a de dejarse en la puerta, y además: a) Debe de bloquear dicha puerta, para que no entre nadie, y nos moleste en nuestra tarea. b) No debe de bloquear la misma. c) Dependerá del ancho del pasillo.

16.- Para ser más eficaces los detergentes se utilizan: a) Puros. b) Mezclados con agua. c) Mezclados con disolvente. d) Ninguna repuesta es correcta.

17.- El ciclo de Sinner nos indica que uno de los factores principales de la limpieza, es la acción química y la ejerceremos con: a) Los productos de limpieza. b) El agua. c) La acción mecánica. d) las tres respuestas anteriores son correcta.

18.- Las suciedades solubles en agua las eliminaremos esencialmente con: a) Agua y tensioactivos. b) Procedimientos fisicos. c) Productos ácidos. d) Agentes alcalinos y tensioactivos.

19.- Que precauciones debemos tomar al limpiar una bombilla: a) Que no este encendida. b) Que este completamente fría. c) Que después de limpia debemos esperar un tiempo prudencial antes de encenderlas. d) Todas las respuestas son correctas.

21ª.- En las mesas de un despacho que precauciones debemos tomar al limpiarlas. a) Colocar los papeles o documentos por colores o tamaños. b) Desconectar los ordenadores si estuviesen encendidos. c) Las respuestas A y B son correctas. d) No descolocar ningún papel que estuviese encima de la mesa, los levantaremos con cuidado y los dejaremos en el mismo orden.

22ª.- A la hora de hacer limpieza en aulas, despachos, oficinas, etc. como debemos actuar: a) Retirar cada objeto o mueble transportable. b) Cubrir con lienzos o sabanas, aquellos que no se puedan transportar. c) Separar de las paredes si es posible, los muebles que estén adosados para facilitar la limpieza de las mismas. d) Las tres medidas anteriores son correctas.

23ª.- En que orden de prelación limpiaremos un despacho. a) Cristales, muebles, techos y paredes. b) Paredes, techos, puertas, cristales y suelo. c) Techos, paredes, ventanas y puertas y suelos. d) Techos, paredes, puertas y ventanas, muebles, cristales, objetos decorativos, y suelos, sin olvidarnos de volver a colocar todo en su sitio correspondiente.

24ª.- Como limpiaremos las paredes pintadas con pintura plástica: a) Pasando un paño o un aspirador. b) Pasando un paño humedecido con una ligera solución de sosa. c) Con una solución de agua jabonosa. d) Las paredes cuando estén sucias lo mas conveniente es volverlas a pintar.

25ª.- Como limpiaremos cristales u espejos que estén muy sucios. a) Con una solución de agua y un poco de amoniaco. b) Con una solución de agua y un poco de vinagre. c) Con agua jabonosa. d) Las respuestas A y B son correctas.

26ª.- Respecto a los suelos o pavimentos de interior en los Centros Públicos, señale lo más correcto: a) Tienen que ser confortables y seguros. b) Resistentes y de fácil limpieza. c) Tienen que tener un buen aislante térmico y acústico. d) Tienen que ser confortables, resistentes, de fácil limpieza, con un buen aislante térmico y acústico además de guardar la estética.

Denunciar Test