AUXILIAR DE ACTIVIDADES TECNICAS Y PROFESIONALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUXILIAR DE ACTIVIDADES TECNICAS Y PROFESIONALES Descripción: PARTE ESPECIFICA CAMARER@ LIMPIADOR@ ( TEMA II) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Atendiendo a la utilización de una batería de cocina, la misma se puede dividir en: Materiales o utensilios de preparación y conservación. Materiales o utensilios de como marmitas, rondones, sartenes, etc. Todas son correctas. En relación con los utensilios de cocina, hay que saber: Cada utensilio tiene una función específica, por lo que su utilización debe ser adecuada para evitar su deterioro. Cualquier elemento de cocina vale para todo tipo de operaciones. No hay que tener ningún cuidado con ellos. ¿Cuál de los siguientes materiales no es de los más usados para la construcción de materiales de cocina?. El cobre. El acero inoxidable. La arcilla. Cuando el material es de cobre hay que tener en cuenta: Que generalmente es se usa como material de cocción y no de conservación. Que generalmente es se usa como material de conservación y no de cocción. Que no es buen conductor del calor. La aleación de acero y cromo-níquel se corresponde con: El cobre. El aluminio. El acero inoxidable. Es un recipiente cilíndrico y con tapadera, de varios tamaños de diámetro y altura, tienen asas y se usa para preparar fondos. Rustidera. Marmita. Cacerola. Es un recipiente alargado con tapa y rejilla para cocer en caldo corto piezas enteras de pescado ,siendo de cobre estañado, acero inoxidable o aluminio. La lubinera. Una rustidera. Una cacerola. Para batir bizcochos, merengues, almíbares, etc.. se utiliza: Una bresera. Un Perol. Un cocedor de vapor. Las marmitas suelen estar fabricadas de: Aluminio. Cobre. Todas son correctas. Este tipo de sartén se utiliza para saltear pequeñas cantidades de alimentos y también es utilizado para hacer salsas. Braseadora. Sauté. Perol. para cocer alimentos que no es recomendable su amontonamiento (huevos,hortalizas, etc) se utiliza: Un rondón con tapa. Una lubinera. Una braseadora. Los coladores de determinados alimentos se recomienda que sean de: Aluminio. Cobre. Madera. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de colador?. Colador chino. Colador de muelle. Todas son correctas. Es aconsejable que después de su uso limpiarla y dejarla engrasada para evitar que aparezca moho. Paellera. Cazuela de barro. Los coladores. Como se elimina totalmente el óxido de la paellera: Limpiarla de nuevo con sal gruesa y vinagre después frotar con un estropajo hasta que se elimine. Dejarla al sol hasta que se utilice de nuevo. Dejarla con agua caliente durante unos minutos. Una de las ventajas de que presenta el material mecánico y eléctrico en las herramientas de cocina es: Que permite realizar trabajos en cocina de forma menos fatigosa ganando tiempo y rendimiento. Que es muy económico. Que no requiere ser limpiado. Una termomix es: Un termo de agua caliente. Una herramienta usada solo para batir. Una variante de robot de cocina de múltiples aplicaciones como batir, licuar, amasar. cocinar...etc. Se puede considerar material neutro de cocina dentro de la maquinaria usada en la cocina. Carros. Batidora. Paellera. Respecto a la maquinaria de cocina neutro usado como maquinaria en la cocina , hay que saber: Esta fabricado de acero inoxidable y una nueva generación de plásticos. Esta fabricado solo de acero inoxidable. No se usa como maquinaria en la cocina. Características de una laminadora de pasta: Esta compuesta de por un armazón que contiene dos rodillos por donde la masa se desliza para ser estirada. Que una linea de cuchillas permite aplicar diferentes cortes a la pasta. Ambas son correctas. Son partes de un cuchillo: Mango y la punta. Mango, filo y punta. Mango y hoja. El cuchillo que sirve para tornear es: Cuchillo trinchero. Cuchillo cebollero. Cuchillo puntilla. Las hojas de un cuchillo suele fabricarse de: Aluminio, normalmente titanio. Madera. Aluminio. El mantenimiento de los cuchillos hay que tener en cuenta que : Se debe mantener siempre desinfectados y ordenados en un lugar apropiado. Después de cada uso se aconseja lavar con agua caliente y jabón. Todas son correctas. Es un cuchillo largo y flexible, mide entre 30 y 35 cm y suele utilizarse para cortar asados. Cuchillo Tranchelar. Cuchillo jamonero. Cuchillo cebollero. La hoja del cuchillo cebollero suele medir entre: 15-22 cm. 10-30 cm. 5-10 cm. Del cuchillo de sierra hay que saber: Todas las respuestas son correctas. Que tiene la punta redonda. Que normalmente se usa para cortar el pan. Para estriar frutas y verduras ¿que herramienta se utiliza?. Un acanalador. Una espátula. Un cuchillo de sierra. Los recipientes que se utilizan para hornear de una forma determinada ciertos alimentos recibe el nombre de: Moldes. Cacerola. Espátula. Para aplanar una vianda mediante golpes suaves se utilizara: Las agujas de bridar. La espalmadera. La mechadora. Para cortar huesos o elementos duros utilizaremos preferentemente: La macheta. El cuchillo deshuesador. El deshuesador de aceitunas. Una de estas afirmaciones es cierta. Las pantallas se limpiaran con productos antiestáticos. Los ordenadores recogen partículas que se adhieren a la superficie, ya que caumulan polvo. Los teclados se sacudirá enérgicamente. ¿Como se limpia una marmita?. Con estropajo de fibra y detergente. Con estropajo de esparto y lejía. En el lavavajillas. Se puede limpiar con el mismo producto. Fax y teclado delordenador. Fax y teléfono. Todas son correctas. Utilizaremos solución de detergente desinfectante para limpiar: Zona del micrófono del teléfono. Teclado del ordenador. Teclado de la maquina de escribir. ¿Que ventajas que tiene el acero inoxidable?. Gran resistencia. El brillo. Es buen conductor del calor. ¿Cual es el material más utilizado para las sartenes?. Acero estñado. Acero negro. Aluminio. La marmita se utiliza para... Para elaborar caldos. Para elaborar fondos. Para cocciones al vacío. En la superficie de los ordenadores quedan adheridas partículas por: La electricidad estática. El polvo. El calor. ¿Que capacidad media tiene un cazo alto con mango?. 50 l como maximo. De 10 a 15 litros. De 2 a 6 litros. Se utiliza para para asar alimentos. Rustidera. Cazo. Marmita. ¿Que forma tiene la besuguera?. Redonda. Cuadrada. Ovalada. ¿Como se le llama una sartén profunda con asas?. Perol de asas. Sarten con mango. Turbotera. Para evitar que salga moho en la paellera que no se usa hay que... Engrasarlo. Mojarlo. Pulverizando con vinagre. El medidor de capacidad sirve para... Para pesar sólidos. Para medir cantidades de líquidos. Para medir cantidades de gas. Se utiliza para cortar verduras, mide entre 15 y 22 cm de hoja y su tamaño es mediano. Cebollero. Cuchillo de tranchelar. Puntilla. ¿Cual es el cuchillo más corto?. Deshuesado. Chaira. De sierra. ¿Que hilo se utiliza para bridar?. Bramante. Seda. Lana. ¿Que molde no es redondo?. Pudding. Brioches. Magdalenas. ¿Que molde tiene tapa?. Gelatina. Tarta helada. Pudding. ¿Que caracteristica tiene el molde miga de pan?. La masa fermenta por dentro. No tiene tapa. Es de plástico. Los fogones eléctricos funcionan... Mediante la combustión de un gas. Por calentamiento de carbón. Por calentamiento de una resistencia eléctrica. ¿Que diferencia hay entre una placa de inducción y una vitrocerámica?. La eficacia. La eficiencia. El sistema de transmisión del calor. ¿Se puede utilizar un recipiente del mismo material en una vitrocerámica que en una placa de inducción?. No, las placas vitrocerámicas necesita siempre recipientes metálicos. No, las placas de inducción necesita siempre recipientes metálicos. Si. ¿Que afirmación es cierta?. La placa de inducción permanece fría al retirar el recipiente. En las placas vitrocerámicas se utiliza un mecanismo de campo magnético. En las placas de inducción el calor pasa de la resistencia eléctrica al cristal cerámico y este al recipiente. La función de la máquina extractora en la cocina es.. Absorber los vapores y gases desprendidos en la cocción. Reducir la temperatura desprendida durante la cocción. Mover el aire interno de la cocina para evitar que se concentren vapores. Los cuchillos pueden ser una vía de contaminación, para una correcta manipulación hay que tener en cuenta. No utilizar la misma herramienta para trabajar con géneros de distinta índole. Lavarlos al final de día. Pasar un paño entre uso y uso. |