option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

auxiliar administrativo corporación local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
auxiliar administrativo corporación local

Descripción:
preguntas examen para bolsa de auxiliar administrativo municipio de Cullera

Fecha de Creación: 2017/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(37)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con la Ley General Presupuestaria, señale el principio que rige la programación presupuestaria. Unidad de caja. Anualidad. Estabilidad presupuestaria.

Las tasas y precios públicos. Son tributos que constituyen recursos de titularidad de las Entidades Locales. Son recursos de las Entidades Locales que precisan de acuerdo de imposición y ordenación. Se diferencia en que la tasa tiene la naturaleza de ingreso público y los precios públicos la naturaleza de ingresos de derecho privado.

Están exentos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en todo caso, sin necesidad de solicitud previa, los siguientes inmuebles. Las zonas arquelógicas, incluidas como objeto de especial protecció en el instrumento de planeamiento urbanístico. Los declarados expresa e individualmente monumento o jardín histórico de interés cultural. Los de la Cruz Roja.

Son elementos del municipio, según el artículo 11 de la Ley de Bases de Régimen Local. El territorio, la población y la organización. El término municipal, la población y la organización. El territorio, los vecinos y la organización.

Son órganos municipales obligatorios en todos los Ayuntamientos. El Pleno, el Alcalde y los Tenientes de Alcalde. El Pleno, el Alcalde, los Tenientes de Alcalde y la Comisión Especial de Cuentas. El Pleno, el Alcalde, los Tenientes de Alcalde y la Junta de Gobierno Local.

El Pleno se constituye válidamente con la asistencia. De la mitad del número legal, que nunca podrá ser inferior a 5, debiéndose mantener este quórum durante toda la sesión. De un tercio del número legal, que nunca podrá ser inferior a 3, debiéndose mantener este quórum durante toda la sesión. De un tercio del número legal, que nunca podrá ser inferior a 3, si bien no será obligatorio mantener este quórum durante toda la sesión.

Los bienes de las Entidades Locales se clasifican en: Bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Bienes de dominio público, patrimoniales y territoriales. Bienes patrimoniales, locales y de dominio público.

Son bienes de dominio público: Todos los bienes del Ayuntamiento. Los bienes de uso y servicio público. Los bienes adquiridos por compensación.

Estan sujetos a concesión administrativa: El uso privativo y el uso anormal de los bienes de dominio público. Todos los bienes municipales. Los bienes patrimoniales.

En el procedimiento administrativo, el trámite de audiencia se concede: Solo a las personas que hubieran firmado el escrito de iniciación. A las personas que firmaron el escrito de iniciación y, en su caso, a su representante. A todos los interesados en el procedimiento.

Lo normal es que el procedimiento administrativo termine mediante. Resolución. Caducidad. Procedimiento administrativo.

La caducidad del procedimiento administrativo supone: Renunciar al derecho en que se funda la instancia. La terminación del mismo por causas imputables al interesado que lo inició. Abandonar expresamente la pretensión concreta.

El procedimiento general de reforma de la Constitución requiere: Aprobación por mayoría de 2/3 del Congreso y mayoría absoluta del Senado. Aprobación por 3/5 de Congreso. Aprobación en primera votación de mayoría de 3/5 de cada Cámara.

¿Qué derechos fundamentales se tendrán que regular por Ley Orgánica?. Los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidas en la Sección 1ª, Capítulo II del Título I de la Constitución. Los derechos y libertades públicas de todo el Capítulo II del Título I. Los derechos fundamentales y libertades públicas de la Sección 1ª del Capítulo II más los artículos 14 y 30.2.

Los Estatutos de Autonomía se aprueban mediante: Ley Ordinaria. Ley Orgánica. Real Decreto.

La reforma de los Estatutos de Autonomia, requiere siempre: Ley Orgánica. Refrendo popular por mayoría simple del censo. Refrendo popular adoptado por mayoría absoluta del censo.

La organización territorial del Estado, se regula en el Título Constitucional: IV. VI. VIII.

Los valores superiores del ordenamiento jurídico español son, según la Constitución. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo jurídico. La libertad, la igualdad y el Estado social y democrático de derecho. El pluralismo político, la justicia, la libertad y la igualdad.

Actualmente el Procedimiento Administrativo se rige por: Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Procedimiento Administrativo Común. Ley 30/1992, modificada por la Ley 4/1999. Ley 39/2015, de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común.

¿Quién es el ente competente para aprobar las revisiones del Padrón de habitantes?. El Estado. El Ayuntamiento. La Comunidad Autónoma.

¿En qué situación es declarado un funcionario que sea designado Diputado de las Cortes Generales?. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia forzosa.

¿Cuál de las siguientes no es una situación administrativa?. Excedencia forzosa por interés particular. Excedencia voluntaria por cuidado de hijos. Expectativa de destino.

Denunciar Test