option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUXILIAR ADMINISTRATIVO-OSAKIDETZA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUXILIAR ADMINISTRATIVO-OSAKIDETZA

Descripción:
auxiliar administrativo- Tema 2- Ley 30/1992

Fecha de Creación: 2012/03/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 41

Valoración:(37)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La creación de cualquier organo administrativo exigirá el cumplimiento de. Delimitaciòn de sus funciones y competencias. Dotación de los creditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento. Determinaciòn de su forma de integración en la Administración Pública de que se trate y su dependencia jerarquica. Todas las respuestas son correctas.

Supone alteración de la titulación de la competencia. La encomienda de gestion. La avocación. La delegación de firma. La suplencia.

Si alguna disposición atribuye competencia a una administración, sin especificar el organo que debe ejercerla, se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a. Los organos superiores competentes por razon de la materia y del territorio. Los organos inferiores competentes por razon de la materia exclusivamente. Los organos inferiores competentes por razon de la materia y del territorio. Los organos superiores competentes por razon del territorio exclusivamente.

Podran ser objeto de delegacion las competencias relativas a. Los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura de Estado. La adopción de disposiciones de caracter especifico. La resolución de recursos en los organos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso. Todas las respuestas son correctas.

En ninun caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a las materias en que asi se determine por norma con rango de. Reglamento. Decreto. Real Decreto Consejo de Ministros. Ley.

La delegacion de competencias será. Revocable en cualquier momento por el organo que lo haya conferido. Irrevocable en cualquier momento. Irrevocable salvo error manifiesto del organo que la ha conferido. Todas las respuestas son correctas.

No cabe delegación de firma en las resoluciones de caracter. Civil. Administrativo. Laboral. Sancionador.

Cual es la proposición incorrecta. La competencia es irrenunciable. La competencia se ejercerá por los organos administrativos que la tengan atribuida como propia. La encomienda de gestion supone cesión de la titularidad de la competencia. La suplencia no supone alteración de la titularidad de la competencia.

Los titulares de los organos administrativos podran ser suplidos temporalmente en los supuestos de. Vacante. Ausencia. Enfermedad. Todas son correctas.

¿Donde deberá publicarse la delegación de competencias?. En el Boletin Oficial del Estado. En el Boletin oficial de la Comunidad Autonoma. En el Boletin oficial de la Provincia. Todas las respuestas son correctas.

La avocación supone. El organo superior recaba para si el conocimiento de un asunto cuya resolución compete a un organo dependiente de el. Las competencias de un organo se transfieren a otro dependiente del primero. El conocimiento de un asunto se remite a un organo jerarquicamente inferior de aquel que tiene atribuida la competencia. Los titulares de un organo administrativo serán sustituidos por quien designe el organo competente para el nombramiento de aquellos.

Cuando la encomienda de gestion se realice entre organos y entidades de distintas administraciones. Bastará con la publicación de un escrito en el BOE para que la encomienda sea eficaz. Se formalizara mediante firma del correspondiente convenio entre ellas. No puede realizarse la encomienda de gestión entre diferentes administraciones. Ninguna de las respuestas es correcta.

La avocación se realiza mediante. Resolución motivada. Decreto. Orden del organo que la realiza. Ninguna es correcta.

Contra el acuerdo de avocación cabra recurso: Contencioso-administrativo. De queja. De suplica. Contra el acuerdo de avocación no cabra recurso.

La realización de actividades de caracter material, tecnico o de servicio de la competencia de organos administrativos o de las entidades de derecho publico podrá ser encomendada a otros organos o entidades de la misma o de distinta administraciòn por razones de: Eficacia. Eficiencia. Economia. Interes general.

Cual es la incorrecta?. La delegación de firma no alterará la competencia del organo delegante y para su validez será necesaria su publicación. Los titulares de los organos administrativos podran, en materia de su propia competencia, delegar la firma de sus resoluciones y actos administrativos a los titulares de los organos o unidades admiistrativas que de ellos dependan, dentro de los limites señalados en la ley. En las resoluciones y actos que se firmen por delegación se hará constar la autoridad de procedencia. No cabra delegación de firma en las resoluciones de caracter sancionador.

La comunicación entre los organos administrativos pertenecientes a una misma administración publica se efecuará. Mediante traslado de los correspondientes expedientes. Mediante reproducción del expediente correspondiente. Siempre directamente. A traves de organos intermedios.

El regimen juridico de los organos colegiados se ajustará a las normas contenidas en. Capitulo III del Titulo III ley Regimen juridico de las Administraciones Publicas y Procedimiento administrativo comun. Capitulo II del Titulo II Ley Regimen juridico Administraciones Publicas y Procedimiento administrativo comun. Capitulo III del Titulo II Ley Regimen juridico Administraciones Publicas y Procedimiento administrativo comun. Capitulo III del Titulo I Ley Regimen juridico Administraciones Publicas y Procedimiento comun.

Para la valida constitución del organo, a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerira la presencia de. El presidente o en su caso quien le sustituya y la mitad al menos de sus miembros. El presidente y Secretario o en su caso quienes le sustituyan y la de las dos terceras partes de sus miembros. El Presidente y Secretario o en su caso de quienes los sustituyan y de la mitad al menos de sus miembros. El Presidente, secretario, interventor o en su caso quienes los sustituyan y de la mitad al menos de sus miembros.

De cada sesión que celebre el organo colegiado se levantará acta por. El presidente. El secretario. El interventor. La persona que actua como delegado del organo colegiado.

Organos colegiados según la Ley 30/1992. Cual es la incorrecta?. Los miembros del organo colegiado que discrepen del acuerdo mayoritario podran formular voto particular por escrito en el plazo de dos días habiles, incorporandose dicho voto al texto aprobado. No podra ser objeto de deliberación y acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que los miembros presentes acuerden la inclusión de un asunto en el orden del día por mayoria simple. En los organos colegiados de las distintas administraciones publicas en que participen organizaciones representativas de intereses sociales, El Presidente podra considerar validamente constituido el organo a efectos de celebración de la sesión, si estan presentes los representantes de las administraciones publicas y de las organizaciones representativas de intereses sociales miembros del organo a los que se haya atribuido la condición de portavoces. Todas las respuestas son incorrectas.

Según la Ley 30/1992 como norma general en caso de vacante, ausencia o enfermedad del presidente y del secretario. En ambos casos se estará a lo dispuesto en las normas especificas de cada organo y en su defecto por acuerdo del mismo. En el caso del Presidente será sustituido por el Vicepresidente que corresponda y en su defecto se adoptará un acuerdo por el organo colegiado para designar a su sustituto. En ambos casos, se nombrará sustitutos a los miembros del organo colegiado de mayor jerarquia, antiguedad y edad entre sus componentes. Todas son incorrectas.

Según el articulo 22 de la Ley 30/1992, las actas de los organos colegiados especificaran necesariamente. a)Los asistentes, el orden del día de la reunión, las circunstancias de lugar y tiempo en que se haya celebrado, los puntos principales de las deliberaciones asi como el contenido de los acuerdos adoptados. b) Ademas de lo señalado en la respuesta a,) el caracter ordinario o extraordinario de la sesión. c) Ademas de lo señalado en la respuesta a), si se celebra en primera o segunda convocatoria. d) Ademas de lo señalado en la respuesta a) tambien son correctas b) y c).

Organos de las administraciones publicas: Principios generales y competencia: seran objeto de publicación. La delegación de firma y la delegación de competencias. La encomienda de gestión y la delegación de firma. La encomienda de gestion y la delegación de competencias. Todas las respuestas son correctas.

La encomienda de gestion. No supone cesión de titularidad de la competencia pero si de los elementos sustantivos de su ejercicio. La encomienda de gestión se realizará unicamente entre organos de distintas administraciones. Se regiran por el regimen de las encomiendas de gestion aquellos supuestos de realización de caracter material, tecnico o de servicios que recaigan sobre personas fisicas o juridicas sujetas a derecho privado. Todas son incorrectas.

Cual es la correcta?. La suplencia no implicara alteración de la competencia. Los conflictos de atribuciones podran suscitarse entre organos de una misma administración relacionados jerarquicamente y respecto a asuntos sobre los que no haya finalizado el procedimiento administrativo. Contra el acuerdo de avocación cabra recurso y además podra impugnarse en el recurso que en su caso se interponga contra la resolución del procedimiento. Como norma general podran delegarse las competencias que sean ejercidas por delegación.

Uno de los motivos de absención para intervenir en los procedimientos de las autoridades y el personal al servicio de las administraciones es. Haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate. Tener parentesco de consaguinidad dentro del quinto grado o de afinidad dentro del tercero con cualquiera de los interesados. Tener la relación de servicio con persona natural o juridica interesada indirectamente en el asunto, o haberle prestado en los ultimos tres años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar. Todas las respuestas correctas.

El articulo 16 de la Ley 30/1992 del 26 de Noviembre establece con respecto a la delegación de firma. La delegación de firma alterara la competencia del organo delegante y para su validez sera necesaria su publicación. En las resoluciones y actos que se firmen por delegación se hara constar la autoridad de procedencia. Cabe la delegación de firma en las resoluciones de caracter sancionador. Todas las respuestas correctas.

¿Cual es la correcta respecto a la suplencia de organos administrativos?. Los titulares de los organos administrativos podran ser suplidos temporalmente en los supuestos de vacante, ausencia o enfermedad . Si no se designa suplente , la competencia del organo administrativo se ejercerá por quien designe el organo administrativo inmediato de quien depende. La suplencia no implicara alteración de la competencia. Todas son correctas.

Cual de las afirmaciones siguientes respecto de la regulación legal del la delegación de firma no es cierta. Los titulares de los organos administrativos podran en materia de su propia competencida, delegar la firma de sus resoluciones y actos administrativos a los titulares de los organos o unidades administrativas que de ellos dependan dentro de los limites señalados en el articulo 13. La delegación de firma no alterara la delegación del organo delegante y para su validez no sera necesaria su publicación. En las resoluciones y actos que se firmen por delegación se hara constar la autoridad de procedencia. Cabra en todo caso la delegación de firma en las resoluciones de caracter sancionador.

Cual no es un supuesto legal de abstencion de las autoridades y personal al servicio de de las administraciones de intevenir en un procedimiento y deban comunicarlo a su superior inmediato quien resolvera lo procedente?. Tener interes personal en el asunto de que se trate o en otro de cuya resolución pudiera influir la de aquel administrado de sociedad o entidad interesada, o tener cuestion litigiosa pendiente con algun interesado. Tener parentesco con consaguinidad dentro del sexto grado o afinidad dentro del cuarto con cualquiera de los interesados, con los administradores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento asi como compartir despacho profesional o estar asociados con estos para el asesoramiento, la representación o el mandato. Tener amistad intima o enemistad manifiesta con alguna de las personas mencionadas. Haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento del que se trate.

Dispone la ley 30/1992 del 26 de Noviembre que la delegación de firma. No alterara la competencia del organo delegante y para su validez no sera necesaria su publicación. No alterara la competencia del organo delegante y para su validez será necesaria su publicación. Altera la competencia del organo delegante y para su validez será necesaria su publicación. Altera la competencia del organo delegante y para su validez no sera necesaria su publicación.

Si durante un procedimiento administrativo, el recusado niega la causa de recusacion, el superior resolvera en el plazo de. Dos días. Tres días. Cuatro días. Cinco días.

De acuerdo con la Ley 30/1992 del 26 de noviembre de regimen juridico de las administraciones publicas y del procedimiento administrativo comun. En sus relaciones se rigen por los principios de transparencia, colaboración y coordinación. Deben de actuar de acuerdo con los criterios de inefectividad y celeridad. Sirven con objetividad los intereses generales y actuan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquia, descentralización, desconcentración y coordinación con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al derecho. En su actuación se rigen por los principios de eficacia, eficiencia, reducción de costes, presencia equilibrada de ambos sexos y promoción de la sostenibilidad en materia de medio ambiente.

De acuerdo con la Ley 30/1992 y en lo que se refiere a los organos colegiados. Para la valida constitución del mismo a efectos de celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la presencia del Presidente y del Vicepresidene, en su caso de quienes les sustituyan y de la mitad mas dos al menos de sus miembros. Los acuerdos seran adoptados por mayoria absoluta de votos. No podran ser objeto de deliberación o acuerdo ningun asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que esten presenes todos los miembros del organo colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por unanimidad. El secretario del organo colegiado pueder ser un miembro del propio organo o una persona al Servicio de la Administración correspondiente.

Es falso según la Ley 30/1992 de regimen juridico de las administraciones publicas y del procedimiento administrativo comun. Actuen de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquia, centralización, concentración y coordinación. Deberan respetar en su actuación los principios de buena fe y confianza legitima. En sus relaciones se rijan por los principios de cooperación y colaboración. En su actuación se rijan por los criterios de eficiencia y servicio a los ciudadanos.

De acuerdo con la Ley 30/1992. La competencia de los organos de las Administraciones Publicas es renunciable. La competencia se ejercera siempre por los organos administrativos que la tengan atribuida como propia. La encomienda de gestion, la delegación de firma y la suplencia , no suponen alteración de la competencia. Podran ser objeto de delegación , las competencias relativas a las disposiciones de caracter general.

Según la Ley 30/1992. La avocación se realizará mediante acuerdo motivado. Contra el acuerdo de avocación, cabra recurso. Nunca se podran delegar competencias que se ejerzan por delegación.

Es falso que sea motivo de abstencion de las autoridades y el personal de la administración publica. Tener parentesco de consaguinidad dentro del quinto grado con cualquiera de los interesados. Haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate. Tener parentesco de afinidad dentro del segundo grado con cualquiera de los interesados. Tener relación de servicio con persona natural o juridica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos ultimos años, servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.

Según determina la Ley 30/1992 de procedimiento administrativo, es posible delegar competencias en. Los asuntos que se refieren a relaciones con la Jefatura de Estado, Presidencia del Gobierno de la Nación, Cortes Generales; Presidencias de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autonomas y Asambleas Legislativas de las Comunidades Autonomas. La adopción de disposiciones de caracter general. La resolución de recursos en los organos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso. Las competencias que se ejercen por delegación, si una Ley lo autoriza expresamente.

La recusación. Podra iniciarse de oficio. Una vez resuelta no podrá volverse a plantear el tema. Una vez resuelta no podra volverse a plantear el tema en via administrativa. Podra interponerse en cualquier momento del procedimiento pero siempre por escrito.

Denunciar Test