option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auxiliar de enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auxiliar de enfermería

Descripción:
Úlceras por presión

Fecha de Creación: 2015/09/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las úlceras por presión multiplican las posibilidades de muerte. No. Si. No tiene nada que ver.

Las úlceras por presión también son conocidas con las siglas. PU. UP. UPP.

Es importante saber que las úlceras por presión podrían evitarse en él. 90% de los casos. 50 por ciento de los casos. 30 por ciento de los casos.

Entre los factores de riesgo de las úlceras por presión se encuentra. La inmovilidad. El deterioro del estado nutricional. La incontinencia. Todos son factores.

La malnutrición es un factor de alto riesgo en la aparición de úlceras por presión. Si. No. Si el paciente es hipotenso.

La presión sistólica en pacientes con úlcera por presión. Es significativamente más baja. Es significativamente más alta. No sufre variación.

En caso de riesgo se atenderá a. La esfera mecánica a la de los cuidados de la piel y la nutricional. Sólo a la esfera medioambiental. Sólo a la esfera de Cuidados paliativos.

La esfera mecánica Barca. Los cambios posturales, almohadas, arcos de cama ...etcétera. Secar con suavidad y eficacia. Ninguna es correcta.

La Esfera de cuidados de la piel integra. La exploración diaria de la piel anotando el resultado. La manipulación adecuada del paciente. Los mecanismo para reducir la presión.

La esfera nutricional engloba los siguientes procedimientos. Valorar las necesidades de suplementos nutricionales. Utilizar pañales de incontinencia. Hidratar con cremas adecuadas.

La clasificación de las úlceras por presión las agrupan en. Tres grados. Cuatro grados. 5 grados.

La pérdida completa del grosor de la piel con destrucción extensa se dan en las úlceras de. Primer grado. Cuarto grado. Tercer grado.

La pérdida parcial del grosor de la piel afectando a la dermis y la epidermis se produce en las úlceras de. Primer grado. Segundo grado. Tercer grado.

El enrojecimiento cutáneo se producen las úlceras de. Primer grado. Segundo grado. Cuarto grado.

La necrosis del tejido subcutáneo que puede extenderse hacia el interior ocurre en las úlceras de. Tercer grado. Segundo grado. Cuarto grado.

A la hora de realizar las curas y en caso de haber más úlceras por presión. Se curará la primera la más infectada. Se dejará para la última la más infectada. Da igual por donde se empiece.

Para restaurar la integridad cutánea del paciente con úlceras por presión. Se realizarán cambios posturales cada media hora. Se realizarán cambios posturales cada 3 o 4 horas. No sé mover al paciente.

Al realizar la cura seguir el siguiente procedimiento. Limpiar el borde de la herida y tirar la gasa. Antes de colocar el apósito se debe comprobar que la herida y la piel que la rodea está seca. Lavar las manos escrupulosamente cepillandose también las uñas. Todas son ciertas.

La úlcera por decúbito de grado 1 afecta a. La epidermis. La dermis. La hipodermis.

La úlcera por decúbito de grado 3 afecta a. La hipodermis. La dermis. La epidermis.

Los pacientes que tienen más predisposición a padecer úlceras por decúbito son. Los que padecen neoplasias. Los politraumatizados. Los incontinentes. Todos ellos tienen más predisposición.

Son lesiones con caverna o trayectos sinuosos las úlceras por decúbito de. Grado 4. Grado 3. Grado 1.

Las úlceras por decúbito pueden deberse a. Factores extrinsecos e intrínsecos. Factores extrinsecos. Factores intrínsecos.

Qué material deberá prepararse para restaurar la integridad cutánea del paciente. Agua hervida durante al menos un minuto. Un trozo de jabón. Gasas estériles. Todas son ciertas.

Después del tratamiento de las úlceras por presión como deberá quedar la piel sana que la rodea. Seca y limpias. Con restos de agua oxigenada. Ligeramente húmeda.

Denunciar Test