option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auxiliar de Enfermería 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auxiliar de Enfermería 2019

Descripción:
Materias comunes

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Constitución Española de 1978, el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada es: a) Un deber fundamental de los poderes públicos. b) Un derecho fundamental de los españoles. c) Una libertad pública. d) Un principio rector de la política social y económica.

Según la Constitución Española de 1978, ¿a quién corresponde la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado?. a) Al Congreso de los Diputados. b) Al Gobierno. c) Al Senado. d) Al Congreso de los Diputados y al Senado de forma conjunta.

Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León aprobado por Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, la Comunidad podrá suscribir convenios de colaboración con otras Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios de su competencia. Tales convenios deberán ser aprobados por: a) Las Cortes de Castilla y León. b) El Consejero competente en la materia. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) La Junta de Castilla y León.

Según el art. 79.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León aprobado por Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero. ¿Las empresas públicas, los organismos autónomos y los entes públicos de derecho privado se constituirán mediante?: a) Orden del Consejero responsable de la materia. b) Decreto del Presidente de la Junta de Castilla y León. c) Acuerdo de la Junta de Castilla y León. d) Ley de las Cortes de Castilla y León.

Según el art. 16.c) de la Ley 3/2001, de 3 de julio del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, corresponde: a) A la Junta de Castilla y León. b) A las Cortes de Castilla y León. c) Al Presidente de la Junta de Castilla y León. d) Al titular de la Consejería de Hacienda.

Los departamentos en los que se organiza funcionalmente la Administración General de la Junta de Castilla y León se denominan: a) Delegaciones Territoriales. b) Gerencias Regionales. c) Consejerías. d) Secretarías Generales.

Según el artículo 42 de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León, el sistema de selección del personal laboral fijo al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León será: a) Concurso oposición, en cualquier caso. b) El que se determine en la convocatoria. c) Concurso oposición y, con carácter excepcional, la oposición y el concurso. d) Ordinariamente el concurso oposición y excepcionalmente, el concurso.

Según el artículo 8 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué no es un derecho de los empleados públicos?. a) El ejercicio de la huelga. b) La desconexión digital en los términos establecidos en la legislación vigente. c) La inamovilidad de su puesto de trabajo. d) El desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional.

De acuerdo al Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de esta, ¿Cuál no es una categoría profesional del Grupo III?. a) Encargado/a. b) Ayudante Técnico Educativo. c) Ayudante de cocina. d) Oficial de 1ª Oficios.

Conforme al Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta, ¿Cuál de los siguientes no es un complemento retributivo del personal laboral?: a) Plus de competencia funcional. b) Productividad. c) Complemento específico. d) Complemento de puesto singular.

En los distintos centros dependientes de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales, ¿quién asume la responsabilidad del cumplimiento de las previsiones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de que se realicen las actividades preventivas?. a) El Administrador del Centro. b) El Gerente Territorial de Servicios Sociales. c) El Director del Centro. d) El Servicio de Programas de Prevención y Salud.

Según la Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León, la organización territorial del sistema de servicios sociales se determina en: a) El Mapa de Servicios Sociales de Castilla y León. b) El Catálogo de Servicios Sociales de Castilla y León. c) El Registro de entidades, servicios y centros del sistema de Servicios Sociales. d) El Observatorio Autonómico de Servicios Sociales.

Según la Ley16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León, las siguientes son funciones de los Equipos de Acción Social Básica. Señala la respuesta incorrecta. a) Asesoramientos y apoyo a los profesionales de los Centros de Acción Social (CEAS). b) Información en relación con los recursos del sistema de Servicios Sociales. c) Coordinación y desarrollo de acciones preventivas. d) Promoción de la convivencia, e integración familiar y social.

Las prestaciones del sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública pueden ser: a) Económicas y de atención directa. b) De servicio, económicas o materiales. c) Las recogidas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. d) Pensiones no contributivas y Renta Garantizada de ciudadanía.

Según el artículo 5 del Decreto 79/2015, de 17 de diciembre, por el que se regula la historia social única y el registro único de personas usuarias del sistema de Servicios Sociales de Castilla y León. ¿Cuál no es un apartado de la historia social única?. a) La ficha de identidad personal. b) Valoraciones técnicas. c) Intervenciones sociales y seguimiento. d) Historia médica.

Al amparo de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta acerca del consentimiento informado en el ámbito de la salud?. a) El consentimiento será verbal por regla general. b) El consentimiento se deberá prestar por escrito en caso de intervención quirúrgica. c) El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento. d) En todo caso, si el paciente es menor de 18 años, resulta imprescindible el consentimiento por representación efectuado por el representante legal del menor.

Al amparo de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta acerca del secreto profesional sanitario?. a) Todos los pacientes tienen derecho a la confidencialidad de la información relacionada con su proceso y su estancia en instituciones sanitarias. b) Las situaciones que supongan un peligro para la salud pública, con fines epidemiológicos o de prevención, pueden constituir una excepción para el secreto profesional. c) El requerimiento para prestar testimonio en un juicio, como testigo, perito o inculpado, es una excepción para el secreto profesional, si bien el contenido de la declaración quedará limitado a lo estrictamente necesario para el objetivo judicial. d) Cuando un profesional sanitario presencie un caso de mala praxis profesional, el deber de secreto con el paciente impide su denuncia, salvo autorización expresa de la persona denunciada.

¿Qué órgano es el competente para iniciar, instruir y resolver los procedimientos para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía en Castilla y León?. a) Las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales. b) Los Servicios Territoriales de la Consejería de Sanidad. c) Las Direcciones Provinciales de la Seguridad Social. d) Las Gerencias de las Áreas de Salud.

Según el artículo 99.5 de la Constitución Española de 1978, si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, ambas cámaras serán disueltas y convocadas nuevas elecciones, por: a) El Presidente del Gobierno. b) El Presidente del Congreso. c) El Presidente del Senado. d) El Rey con el refrendo del Presidente del Congreso.

Según la Ley 3/2001, de 3 de julio del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿quién asume la representación ordinaria del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León?. a) El Delegado del Gobierno. b) El Delegado Territorial. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) La Junta de Castilla y León.

Señale cuál de los siguientes principios de ejercicio de la potestad disciplinaria recogidos en el Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de esta, es incorrecto: a) Principio de legalidad y tipicidad de las faltas y sanciones. b) Principio de retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. c) Principio de proporcionalidad. d) Principio de culpabilidad.

Según el artículo 3 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿cuál de las siguientes no es una característica asociada a la conformidad que se requiere para el consentimiento informado?. a) Implícita. b) Libre. c) Consciente. d) Voluntaria.

Según el artículo 14 de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León, ¿qué puestos podrán desempeñarse por personal laboral?. a) Los que conlleven funciones de asesoramiento legal. b) Puestos de trabajo que impliquen dar fe pública. c) Los puestos cuyas actividades sean propias de oficios. d) Los que tengan funciones de control interno de la gestión económico-financiera y presupuestaria, contabilidad y tesorería.

Según la Ley16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León el sistema de servicios sociales de responsabilidad pública se organiza funcionalmente en niveles. Los Equipos Multidisciplinares Específicos forman: a) El Primer nivel. b) El Segundo nivel. c) El Tercer nivel. d) El Cuarto nivel.

Según el artículo 19.2 de la Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León, la atención residencial es: a) Una prestación específica del Catálogo de Servicios Sociales, si se ajusta a los términos establecidos en la Ley 39/2006 de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. b) Una prestación esencial del Catálogo de Servicios Sociales, si se ajusta a los términos establecidos en la Ley 39/2006 de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. c) Es una prestación para personas mayores y personas con discapacidad. d) Es una prestación no esencial del Catálogo de Servicios Sociales.

Denunciar Test