Auxiliar de enfermeria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar de enfermeria Descripción: sistema músculo esquelético |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La enfermedad que consiste en descalcificación ósea con reblandecimiento de los huesos desmineralización en la que se forma tejido óseo frágil,blando y de mala calidad es: osteoporosis. osteomalacia. osteolisis. osteomielitis. no es función de los huesos: intervenir en el movimiento. la protección. el sostén. la contracción. los osteocitos son: el hueso sin calcificar. un tipo de hueso esponjoso. células del hueso. las sales minerales del hueso son de: calcio y magnésio. cloro y potásio. calcio y fósforo. llamamos sustancia osteóide a: a la matriz ósea sin calcificar. las sales minerales. las células del hueso. encontramos tejido esponjoso en: huesos planos. huesos cortos. epífisis de huesos largos. en todo lo anterior. LLamamos diáfisis: los extremos de los huesos largos. la zona interna de los huesos planos. la zona central de los huesos largos. Llamamos periostio a: las membranas que envuelven externamente el hueso. la membrana que envuelve la cavidad interna de los huesos. la zona de crecimiento del hueso. la función de la médula ósea roja es: hematopoyesis. fabricación de hueso nuevo. renovación del hueso envejecido. la zona por donde crecen los huesos longitudinalmente se llama: diáfisis. hueso esponjoso. metáfisis. se llama osteogénesis a: la formación de hueso. la destrucción de hueso. el crecimiento en longitud de los huesos. la renovación o recambio del tejido óseo tiene lugar : antes de nacer. toda la vida. durante la infancia. la enfermedad consistente en un defecto de mineralización de los hueso que se debe a un deficit de vitamina D en los niños es: osteolisis. raquitismo. osteoporosis. la inflamación del tejido óseo se conoce con el nombre de: osteomielitis. osteoporosis. raquitismo. una diartrosis es: una perdida de tejido óseo. una articulación móvil. una infección del hueso. la articulación entre el hueso y los parietales es: diartrosis. sinartrosis. anfiartrosis. con respecto a la membrana sinovial señala la respuesta correcta: una inflamación de la diáfisis ósea. una degeneración articular. una inflamación articular. la artrosis es: una degeneración articular. un defecto de mineralización ósea. una inflamación de la diáfisis ósea. la perdida de movilidad de una articulación se conoce con el nombre de: anquilosis. diartrosis. artritis. número de vertebras cervicales: 7. 10. 12. el hueso externo del antebrazo es: cúbito. húmero. radio. los osteoclastos son. células formadoras del hueso. células destructoras del hueso. sustancia del hueso. El tarso es: un hueso del torax. un conjunto de huesos del píe. un hueso de la mano. una osteona o sistema de Harvers es: un tipo de vertebra. una estructura del coxis. una estructura microscópica de hueso. los meniscos están: en el hueso compacto. en el hueso esponjoso. en el interior de algunas cavidades articulares. las movilizaciones adecuadas de un paciente encamado son un ejemplo de: medidas curativas. medidas preventivas. las dos son correctas. las costillas se articulan en su parte anterior con: el esternón. las vertebras lumbares. las vertebras torácicas. las vertebras poseen una prolongación ósea situada en la zona media y que se dirige hacia atrás esto se denomina: carilla articular. arco articular. apófisis espinosa. la convexidad anterior a la columna se llama: lordosis. cifosis. escoliosis. curvatura lateral de la columna vertebral. cifosis. escoliosis. lordosis. curvatura hacia adelante de la columna vertebral : cifosis. escoliosis. lordosis. el hueso externo de la pierna es: fémur. tibia. peroné. él hueso más largo del cuerpo es: tibia. peroné. el fémur. número de vertebras lumbares: 7. 12. 5. el hueso conocido con el nombre de vómer forma parte de: la cara. el oído medio. la cintura escapular. el ponerse de puntillas es un movimiento de: flexión dorsal del píe. flexión plantar del píe. abducción del píe. una prueba diagnóstica que consiste en observar de forma directa el interior de las articulaciones de las caviades articulares se denomina: artroscópia. artrografía. artritis. una electromiografía es;. una prueba en la que se pone de manifiesto el funcionamiento de las fibras musculares durante la contracción. una ecografía. una radiografía con contraste. señala la falsa respecto a los músculos. el corazón es un músculo estriado. los biceps son músculos estriados voluntarios. los músculos cortos son aquellos den los que predomina la longitud(corta) sobre otras dimensiones. los músculos estriados: se contraen de forma voluntaria. la contracción de sus fibras es brusca. están compuestas por mioglobina. se agrupan alrededor de los huesos formando los órganos activos de la locomoción. todas son ciertas. la atrofia muscular se puede deber a: desnutrición crónica. isquemia. edad avanzada. inmovilización prolongada. todas son ciertas. el tejido conjuntivo que rodea o envuelve todo el músculo se llama: epimisio. perimisio. endomisio. la hipertrofia muscular: es un aumento del tamaño de las células musculares. es un aumento del número de las células musculares. solo afecta a los músculos estriados. una miopatía es. una enfermedad del músculo en general. una enfermedad del músculo estriado. se produce en enfermedades endocrinas. |