option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUXILIAR DE ENFERMERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Descripción:
APARATO RESPIRATORIO 1

Fecha de Creación: 2014/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la respiración?. es el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono con el medio ambiente.Consta de dos etapas:respiración externa y la interna. es el intercambio gaseoso de oxígeno con el medio ambiente.Consta de dos etapas:respiración externa y la interna. es el intercambio gaseoso de dióxido de carbono con el medio ambiente.Consta de dos etapas:respiración externa y la interna.

órganos que componen el aparto respiratorio: nariz,faringe,laringe,traquea,y bronquios. nariz,faringe,laringe,traquea,bronquios y bronquiolos. nariz,faringe,laringe,traquea,bronquiolos y capilares.

¿en cuántas partes se divide la faringe?. nasofaringe. orofaringe. laringofaringe. todas son ciertas.

¿cuál es la función de la traquea?. consiste en servir de paso a la corriente aérea. consiste en servir de paso a los alimentos. consiste en servir de paso a aire y alimentos.

¿a qué llamamos árbol bronquial?. los bronquios primarios se ramifican en bronquios secundarios. los bronquios secundarios en terciarios que finalizan en los bronquiólos. a todas estas ramificaciones se le denomina árbo bronquial. todas son ciertas.

la traquea se bifurca en dos bronquios principales ,el lugar donde se inicia la bifurcación se llama: carina traqueal. mediastino. septum.

¿cómo se llama el órgano de la fonación formado por nueve cartílagos ?. laringe. faringe.

en la laringe se encuentran las cuerdas vocales y... la epíglotis. tiroides. cricoides. cartílagos pares. todas se encuentran en la laringe.

¿qué órgano es común a los dos apartos:digestivo y respiratorio?. la faringe. la laringe.

el tabique está formado por cartílago y por los huesos vómer y etmoides: la nariz:fosas nasales. la laringe.

funciones de la nariz: contiene los receptores sensoriales. contribuye a modular el sonido de la voz. calienta,humedece y filtra el aire antes que llegue a los pulmones. las tres son funciones.

los senos paranasales estan formados por cuatro pares de de senos ¿cómo se llaman?. frontales,etmoidales,esfenoides y maxilares. superior,medio, e inferior.

situada trás la cavidad nasal por encima del paladar blando,ahí se abren las trompas de Eustaquio que se comunica con el oído medio,y en el extremo superior hay dos masas de tejido linfoide llamado adenoide o amigdalas faríngeas: nasofaringe. laringofaringe.

está situada en la parte posterior de la cavidad bucal y de la lengua,ocupa desde el paladar blando hasta el hueso hiodes,las amigdalas linguales se localizan en la base de la lengua,en los pilares del velo del paladar se encuentran las amigdalas palatinas: orofaringe. laringofaringe.

desde el nivel del hueso hioides hasta el borde inferior del cartílago cricoides,es posterior a la laringe y se continua con el esófago: laringofaringe. nasofaringe.

los bronquiolos terminales se ramifican en conductos alveolares y éstos conducen a : los sacos alveolares. los capilares.

los pulmones son dos órganos ligeros,elásticos y esponjosos,alojados en la caja torácica y separados por un espacio llamado: mediastino. septum.

en cada pulmón se diferencian: un vertice,una base. una cara costal y una mediastínica. las dos son correctas.

es una abertura por donde pasan los vasos sanguíneos,los linfáticos,los bronquios y las fibras nerviosas y se encuentra en la superficie mediastínica: el hilio pulmonar. pleura visceral.

cada pulmón está rodeado por un saco pleural lcuya superficie se repliega de forma que queda constituido por dos hojas separadas por un pequeño espacio,la cavidad pleural:¿cómo se llaman los dos tipos de pleura que hay?. la hoja interna que se adhiere al pulmón se llama pleura visceral. la hoja externa se adhiere a la pared torácica,mediastino y diafragma se llama pleura parietal. las dos son ciertas.

el volúmen de aire que entra y sale de los pulmones durante la respiración normal se llama: volúmen de ventilación pulmonar o basal(VVP). volúmen de reserva inspiratoria(VRI).

Es el volúmen adicional del aire que podemos inhalar en una inspiración forzada: volúmen de respiración residual(VRR). volúmen de reserva inspiratoria (VRI).

volúmen máximo que puede ser espirado,después de una espiración normal,mediante una espiración forzada: volúmen de reserva espiratorio(VRE). volúmen de ventilación pulmonar o basal(VVP).

es el volúmen de aire que queda en los pulmones después de una respiración forzada: volúmen residual(VR). volúmen de reserva inspiratorio (VRI).

cantidad de aire muy pequeña que permanece aún después del colapso pulmonar,en los pulmones que hayan realizado una inspiración: volúmen mínimo. volúmen residual(VR).

cantidad de aire que permanece en las vías respiratorias,no participa del intercambio gaseoso: espacio muerto. volúmen mínimo.

la suma de los volúmenes corriente,de reserva inspiratoria y de reserva espiratoria se llama: capacidad vital. capacidad pulmonar.

la suma de los volúmenes corrientes,de reserva inspiratoria,de reserva espiratoria y el volúmen residual se llama: capacidad pulmonar total. capacidad vital.

se realiza en los pulmones entre el aire que llega a los alveolos y la sangre venosa de los capilares pulmonares a través de la membrana alveocapilar;. intercambio de gases. difusión de gases.

se realiza de forma pasiva y está en función de la presión parcial del oxígeno y el dióxido de carbono: la difusión de gases. el intercambio de gases.

Denunciar Test