Auxiliar de enfermería - Bloque I - Unidades 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar de enfermería - Bloque I - Unidades 1 Descripción: Autoevaluaciones unidades 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, con respecto a la Administración Laboral, es correcta?. Tiene su sede en el Parlamento Europeo. Está formada por los órganos especializados del ministerio de trabajo, y por las consejerías o departamentos de trabajo de las CC.AA. Tiene jurisdicción en toda España. Depende del Ministerio del inteior. Entre las obligaciones del trabajador se encuentran. Selecciona una. No contribuir a la mejora de la productividad. Proporcionar los medios necesarios para la realización de su trabajo. Cumplir las órdenes del empresario, siempre que no sean un riesgo para la salud o la integridad física del trabajador y no sean ilegales. Coordinar, cooperar y velar en la aplicación de la Prevención de Riesgos laborales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, con respecto al contrato de trabajo, es correcta?. Es un acuerdo entre los sindicatos y la patronal. Debe celebrarse libremente. Por mutuo acuero entre las partes. Solo puede celebrarse por escrito. Un contrato celebrado de mutuo acuero entre dos partes, con un período de prueba fino de una dureaicón fija, un mes. Señala la afirmación correcta sobre el trabajo retribuido: Toda actividad laboral remunerada (sueldo), que se recibe exclusivamente de la marcha de la empresa es buena. Toda actividad laboral no remunerada. Toda actividad laboral remunerada (sueldo), que se recibe independientemente de la buena marcha de la empresa. Toda actividad laboral remunerada (sueldo), que se recibe exclusivamente en especie. Cuando se agota la vía de la Conciliación Previa: Podemos reincorporarnos al trabajo con las condiciones previas al conflicto. Podemos acudir a los tribunales con jurisdicción específica en el ámbito socio-laboral, los cuales se ordenan jerárquicamente de menor a mayor rango. Podemos acudir al Tribunal Supremo. Podemos acudir al Tribunal de Cuentas de la U.E. Un trabajor autónomo dependiente (TRADE) es: Un trabajador que desarrolla su actividad con una fuerte y casi exclusiva dependencia económica de un solo cliente (mínimo 75% de ingresos). Exactamente la misma figura que un trabajador asalariado. Un trabajador que desarrolla su actividad sin dependencia de ningún cliente. Un trabajador que desarrolla su actividad con una fuerte dependencia económica de un solo cliente (mínimo 60% de ingresos). Entre las funciones fundamentales de una Inspección de Trabajo se encuentra: Investigar infracciones en materia laboral, de seguridad e higiene en el trabajo, y porponer a la autoridad laboral las sanciones correspondientes. Revisar todas las actividades relaciones con la prevención, tratamiento y control sanitrio-epidemiológico. Realizar visitas con carácter mensual a todas las empresas. Dar consejos sobre cómo cambiar el diseño del lugar de trabajo, o sobre los beneficios de la introducción de nuevo equipamiento que mejore las condiciones de seguridad. El principio de norma más favorable significa que: Las normas de menor rango pueden establecer unas condiciones laborales mejores, pero nunca empeorarlas. Que los trabajadores no pueden renunciar a los derechos que tenga reconocidos por las leyes. Si existen varias normas se aplicará la más favorable al trabajor. Que los trabajadores podrán convocar huelgas para mejorar sus condiciones de trabajo. Los requisitos de la actividad laboral regulada en el E.T. (estatuto de los trabajadores) son: Obligatoriedad, por cuenta propia, dependiente, retribuido y personal. Voluntariedad, por cuenta ajena, independiente, retribuido y personal. Voluntariedad, por cuenta propia, dependiente, retribuido y personal. Voluntariedad, por cuenta ajena, dependiente, retribuido y personal. Los Derechos Fundamentales del Art.28 del contenido Laboral de la Constitución Española de 1978 son: Libertad Sindical y derecho a la huelga. Derecho a no discriminación por sexo, raza, religión, opinión, etc. El deber y el derecho al trabajo. La dignidad de la persona. El origen de las enfermedades en Egipto: Dependia de la ofensa a los dioses. Dependía de la revolución industrial. Dependía del cristianismo. Dependía del mundo espiritual. El origen de los cuidados está basado. Selecciona una: En el mantenimiento de la especie y la observación. En la experiencia práctica, en el mantenimiento de la especia y en la observación. En la experiencia práctica y la evolución de la especie. En la observación, la experiencia práctica y los primeros cuidados. Como se llamaban los Hospitales en Roma?. Comadronas. Valeturianos. Nosocomi. Hospitium. ¿Cuáles son las fases del modelo de Peplau?. Orientación, identificación, aprovechamiento y resolución. Investigación, orientación, relación y resolución. Orientación, resolución, explicación e identificación. Identificación, aprovechamiento, resolución e intervención. En que año se estableció y reguló la profesión de auxiliar de clínica?. 1977. 1960. 1953. 1973. ¿En que época aparecieron los primeros escritos sobre los cuidados de enfermería?. Grecia. Roma. Mesopotamia. Egipto. ¿Que modelo es conocido como el de adaptación?. Dorotea Orem. Peplau. Callista Roy. Marta Rogers. ¿Que teoría considera el fomento del autocuidado?. Nigthingale. Henderson. Rogers. Levine. ¿Quién es considerado el padre de la Medicina?. Claudio Galeno. Theodor Fliendner. Martin Lutero. Hipócrates. ¿Quién realizaba los cuidados de enfermería mayoritariamente a lo largo de la historia?. Médicos y matronas. Esclavos y matronas. Mujeres y esclavos. Mujeres y médicos. Es un órgano de comunicación, información y coordinación entre los distintos Servicios de Salud de cada CC.AA. y entre éstos y la Administración del Estado. Consejo interterritorial. Consejo territorial. Consejo interestatal. Consejo intraterritorial. Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: Las características del Sistema Nacional de Salud son: universal, atención integral, coordinación, financiación vía impuestos y descentralizado. El Sistema Nacional de Salud se estructura en tres niveles organizativos: nivel central, autonómico y áreas de salud. A nivel autonómica, cada CC.AA. constituye, gestiona y controla su propio Servicio de Salud (SERVASA, SMS, etc.). El Sistema Nacional de Salud (SNS) se crea con la Constitución Española. Las Áreas de Salud se dividen a su vez en Zonas Básicas de Salud. Cada Zona Básica de Salud abarca a una determinada población: De 5.000 a 25.000 habitantes. De 200.000 a 250.000 habitantes. De 3.000 a 25.000 habitantes. De 300.000 a 250.000 habitantes. No forman parte de la prestación sanitaria en el sector privado: Centros sanitarios concertados. Seguros privados o mutuas. Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Centros de Salud. De las siguientes afirmaciones, señala la opción correcta: El área de salud es una unidad geográfica y funcional del sistema sanitario. La zona básica de salud, es el marco territorial de la atención primaria de la salud. En la zona básica de salud desarrollan su actividad los hospitales. Cada área de salud gestiona los servicios, prestaciones y establecimientos sanitarios de su zona. De las siguientes afirmaciones, señala la opción correcta: El Sistema Nacional de Salud está basado y regulado por 3 pilares legislativos: Constitución Española, Ley General de Sanidad y Ley de Cohesión y Calidad. El Nivel Central está representado por la Consejerías de Salud. El Servicio de Salud de cada CC.AA. se divide en varias Superficies de Salud. El objetivo de la Ley de Cohesión y Calidad es distinto al de garantizar la equidad, calidad y participación social en el Sistema Nacional de la Salud (SNS). ¿A qué concepto se refiere la siguiente definición? Conjunto de instituciones, personal especializado y equipamiento destinado a la promoción, protección y restauración de la salud de los individuos, las colectividades y su entorno. Seguridad Social. Sistema Sanitario. Sistema Nacional de Salud. Seguro de Enfermedad. ¿Cuál de las siguiente opciones no contempla la Ley General de Sanidad?. Universalización del derecho a la asistencia sanitaria. Transferencia de competencias en materia de salud a la CC.AA. Establecimiento de 3 niveles asistenciales: atención primaria, atención especializada y atención general. Reconoce el derecho libre de las profesiones sanitarias. En que año se promulga la Ley General de Sanidad?. 1986. 1975. 1978. 1983. ¿Qué modelo de sistema sanitario está basado en los principios de universalidad y equidad?. Seguros Sociales. Servicio Nacional de Salud. Libre Mercado. Instituto Nacional de Salud. Según la teoría de aprendizaje social de Albert Bandura ¿cuándo aprendemos más?. Cuandos e asocia un estímulo significativo a otro neutro. Cuando prestamos atención y retenemos la información para imitarla. Cuando una conducta produce una consecuencia particular. Cuando se da un estímulo negativo para que no se repita una conducta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la psicología de la salud es FALSA?. Es el punto de conexión entre la medicina y la psicología. Busca identificar las causas de las enfermedades. Es un disciplina antigua, se creó en el siglo XV. Contribuye a la promoción y el mantenimiento de la salud. ¿Cuán de las siguientes características se corresponde con la etapa de la adolescencia?. La adquisición de la capacidad para representar objetos presentes mediante símbolos. El establecimiento de vínculos de pareja estable. La relación fundamental con el grupo de amistades. El perfeccionamiento de la psicomotricidad fina. ¿Cuál de las siguientes características se corresponde con la etapa de la vejez?. Se dispone de más capacidad por acumulación de conocimientos y mejor estatus. Se puede ver como una época de plenitud, que incluye la paternidad/maternidad. Cambio de relación con las personas adultas y especialmente los padres. Se producen pérdidas a varios niveles: trabajo, salud, autonomía, familiares... ¿Cuál de las siguientes definiciones describe la psicología evolutiva?. Explora cómo y por qué las personas cambian a medida que avanza su edad y cómo influye su cultura en ello. Describe las característica de la personalidad y cómo estas influyen en el comportamiento del individuo. Se ocupa de los comportamientos de riesgo que favorecen el desarrollo de las enfermedades. Es el punto de conexión entre la medicina y la psicología desde el paciente y desde el profesional sanitario. ¿Cuál de las siguientes descripciones se corresponde con la autoestima?. Considerarse como alguien competente para enfrentarse a los desafíos de la vida. Tener la habilidad para afrontar con éxito las tareas. Tener un alto sentido de la coherencia ante los problemas que surgen. Mantener el control a enfrentarse a una situación de enfermedad. ¿Cuál de las siguiente NO es una perspectiva de las teorías en psicología del desarrollo?. Perspectiva evolutiva. Perspectiva psicodinámica. Perspectiva conductista. Perspectiva ciclo vital. ¿Cuál de las siguientes teorías estudia la adaptación de los individuos a las nuevas experiencias a través de la asimilación y de la acomodación?. Teoría sociocultural de Vygotsky. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget. Condicionamiento clásico. Teoría ecológica. ¿Cuál es la tercera etapa del desarrollo del niño según Freud?. Genial. Oral. Anal. Fálica. ¿Qué autor le da especial importancia a la cultura dónde se cría el niño). Bronfenbrenner. Skinner. Piaget. Vigotsky. La empresa cuyo capital es propiedad de particulares (socios y accionistas) es una: Empresa mixta. Empresa pública. Empresa privada. Empresa cooperativa. ¿Cuál de las siguientes respuestas No es una característica de la cultura empresarial?. Está formada por normas, valores, ideas y símbolos de una empresa. Influye a todos los miembros de la empresa excepto a los trabajadores. Diferencia a una empresa de otra. Se transmite a través de todos los miembros de la empresa. El fordismo como modelo de producción se carateriza por. Fabricación manual de productos no estandarizados. Sigue el método "just in time" (justo a tiempo). Se produce a partir de los pedidos hechos a fábrica. Producción en serie. Sistema de producción flexible que adapta la producción a la cantidad que efectivamente se vende: Toyotismo. Fordismo. Sistema artesanal. Taylorismo. Los productos artesanales se caracterizan por: Suelen ser productos de menor calidad. Son productos estándares. El volumen de su producción es muy alto. En la actualidad se asocian a productos de lujo. El sector cuaternario enbloba: Minería, agricultura, pesca y silvicultura. Servicios altamente intelectuales como: investigación, desarrollo, innovación... Industrias manufactureras o transformadoras. Comercio y servicios en general: transportes, comunicaciones, turístico, sanitario... En una empresa, la función comercial se encarga de: Coordinar y dirigir el proceso de creación de la empresa. Contratación de trabajadores y prevención de riesgos laborales. Tareas administrativas tales como secretaría y contabilidad. Captación y gestión de clientes. De las siguientes variables que determinan el proceso organizativo de la empresa...¿cuál es una variable estructural?. Globalización económica. Distribución del poder. Entorno. Tecnología. La organización informal de la empresa se caracteriza por: Se trata de una estructura flexible, sujeta a cambios. Está diseñada por sus responsables. Los puestos de autoridad están perfectamente marcados. Se representa a través de un organigrama. Organigrama donde la estructura organizativa de la empresa se muestra por productos y servicios: Organigrama jerárquico. Organigrama por departamentos. Organigrama funcional. Organigrama vertical. De las siguientes actividades indica ¿cuál es un hábito nocivo para la salud?. Vida sedentaria. La alimentación equilibrada. Prácticas sexuales seguras. Hacer ejercicio regularmente. De los factores que influyen en la salud ¿cuál influye menos en la salud de la personas?. Estilo de vida. Medio ambiente. Biología humana. Sistema de salud. El consejo o asesoramiento que se da a un paciente en la consulta y que se realiza como intervención de EPS (educación para la Salud) en el siguiente caso: Cuando se realizan talleres o charlas colectiva para aumentar el conocimiento de una enfermedad o adquirir alguna habilidad. Cuando en el centro se ponen carteles informativos para la mejora de la salud o prevención de enfermedades. Cuando se programan citas periódicas para adquirir una habilidad que incrementará la salud del paciente. Cuando un usuario/paciente acude a la consulta de forma individual para preguntar sobre un problema de salud puntual. Las campañas de detección precoz de enfermedades están dentro de la prevención: Primaria. Secundaria. Terciaria. Rehabilitación. Señala dentro de qué grupo de enfermedades se incluyen las producidas por alteraciones en el metabolismo celuar de algunas glándulas del organismo que producen hormonas, como el tiroides, los ovarios, el páncreas. Enfermedades tóxicas. Enfermedades endocrinas. Enfermedades autoinmunes. Enfermedades infecciosas. Si un paciente está en fase de incubación de una enfermedad infecciosa, ¿en qué período de la enfermedad se encuentra?. Periodo prepatogénico. Período patogénico subclínico. Período Patogénico clínico. Período Post clínico. Si un paciente nos refiere en la consulta que siente opresión en el pecho, podemos considerar que nos está hablando: De un signo, ya que se puede medir el porcentaje de opresión. De un síntoma, ya que no se puede medir el porcentaje de opresión. La opresión en pecho no está considerada ni signo ni síntoma. No se tiene en cuenta. La opresión en el pecho está considerada como un signo y un síntoma. ¿Cuál de las siguientes opciones es una actividad que sirve para promocionar la salud?. Tratamiento oncológico (quimioterapia). Rehabilitación. Taller de salud bucodental. Intervención quirúrgica. ¿Por qué la promoción de la salud permite el "empoderamiento" de los pacientes?. Porque les permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades para enfrentarse a los problemas de salud. Porque no les permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades para enfrentarse a los problemas de salud. La promoción de la salud solo sirve para prevenir enfermedades, se realiza solo para informar a los pacientes de cómo protegerse de las enfermedades. La promoción de la salud no sirve para empoderar a los pacientes, solo sirve para tratar el problema de salud por el cual han ido a la consulta. ¿Qué unidad de medida se utiliza para la toma de la tensión arterial?. ºC. mmHg. mg/dl. Ipm. La endodoncia es una rama de odontología que: Se centra en el estudio de los tejidos blando. Se especializa en extracciones dentales. Trata la salud bucal de los niños. Trata las enfermedades y lesiones de la pulpa dental. Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta, indica, cuál.. El auxiliar de enfermería es un profesional sanitario. No se podrá romper el secreto profesional en caso de fallecimiento del paciente. El consentimiento informado siempre debe realizarse verbalmente. Los profesionales sanitarios se verán obligados a romper el secreto profesional cuando haya peligro para la salud pública. ¿Comó se llaman las salas que cuentan con varios sillones separados por mamparas?. Salas semiabiertas. Salar abiertas. Salas cerradas. Salas de espera. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el equipo dental es correcta?. El equipo hídrico contiene la jeringa tres usos. La unidad porta instrumentos contiene un panel de control con botones. El pedal también es llamado aspirador. Podemos encontrar el compresor en la sala de esterilización. ¿Cuál de las siguientes funciones no realiza un auxiliar de enfermería?. Emitir facturas de la clínica. Eliminar cálculos y realizar pulidos. Revelar radiografías. Mezclar cementos y materiales de impresión. ¿Cuál de los siguientes elementos no estará en una sala de esterilización?. Una termoselladora. Un sillón dental. Una cubeta de ultrasonidos. Un autoclave. ¿Cuál de los siguientes perfiles profesionales no trabaja directamente con el paciente?. Odontólogo y estamatólogo. Higienista bucodental. Protésico dental. Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre un odontólogo y un estomatólogo?. El odontólogo trabaja directamente con el paciente y el estomatólogo no. El odontólogo ha estudiado primero la carrera de medicina y luego se ha especializado. El estomatólogo realiza funciones de auxiliar. La diferencia básica entre un odontólogo y un estomatólogo radica en la titulación. La licenciatura de estomatología ya no existe hoy en día. ¿En cuál de los siguientes casos no es necesario leer al paciente el consentimiento informado?. Exploración extraoral. Extracción de cordales. Endodoncia. Diagnóstico inicial. ¿En qué especialidad se realiza la restauración de los tejidos duros del diente?. Medicina oral. Odontología conservadora. Cirugía oral. Periodoncia. De que año es la Ley del Estatuto de los Trabajadores... 2/2015 de 23 de octubre. 2/2014 de 27 de octubre. 4/2015 de 23 de octubre. 04/2014 de 27 de octubre. Un relación laboral ordinaria se da cuando hay... Voluntriedad, dependencia, retribución, personal. Voluntariedad, retribución, personal, dependencia, por cuenta propia. Voluntariedad, retribución, personal, dependencia, por cuenta ajena. La Constitución Española es del año... 1968. 1978. 1988. 1958. Relaciona... Derechos fundamentales. Derechos y libertades de los ciudadanos. Principios rectores de la política económica y social. Que ley tiene mayor rango... Ley orgánica. Drecreto Ley. Decreto Legislativo. Ley orginaria. Relaciona... Principio IN DUBIO PRO OPERARIO. Principio de Norma más Favorable. Principio de Condición más Beneficiosa. Principio de Norma Mínima. Principio de irrenunciabilidad de derechos. ¿Cuál es el orden adecuado de menor a mayor rango en una conciliación...?. Tribunal supremo, audiencia nacional, juzgado de lo social, tribunal superior de justicia. juzgado de lo social, tribunal superior de justicia, audiencia nacional, tribunal supremo. juzgado de lo social, audiencia nacional, tribunal superior de justicia, tribunal supremo. juzgado de lo social, tribunal supremo, tribunal superior de justicia, audiencia nacional. Relaciona... Derechos básicos de los trabajadores según la constitución de 1978. Derechos de la relación laboral según el Estatuto de los Trabajadores. Obligaciones de los trabajadores. ¿Quienes pueden pueden firmar un contrato de trabajo?. Mayor de 18 años, de 16 a 18 años emancipados, de 16 a 18 años con autorización de los padres. Mayor de 18 años, de 16 a 18 años no emancipados, de 16 a 18 años no es necesaria la autorización de los padres. Mayor de 18 años, de 16 a 18 años emancipados, de 16 a 18 años sin autorización de los padres. Un contrato puede ser... por escrito o de palabra. siempre por escrito nunca de palabra. ¿Quien desarrollo el concepto moderno de enfermería?. Calista Roy. Virginia Henderson. Florence Nightingale. Hildegarde Peplau. El hombre ha procurado asegurar la continuidad de la vida del grupo y perpetuar la especie, mediante la alimentación, protección, defensa, salvaguarda de los recursos y las enfermedades. Verdadero. Falso. En el siglo XV a.c. un texto describe más de 700 remedios naturales para tratar enfermedades.... Papiro de Ebers. Tratado de Medicina. Corpus Hipocraticum. Papiro de Herbes. El Hipocratismo dice... La enfermedad no es más que un fallo, un desequilibrio por lo que el deber del médico es restaurar ese equilibrio ayudando a la naturaleza en la corrección. La enfermedad no es un fallo, ni un desequilibrio por lo que el deber del médico es restaurar ese equilibrio ayudando a la naturaleza en la corrección. La enfermedad no es más que un fallo, un desequilibrio por lo que el deber del médico es dejar que ella siga su curso para que la naturaleza haga su corrección. La enfermedad es un fallo, y un equilibrio por lo que el deber del médico no es restaurar ese desequilibrio ayudando a la naturaleza en la corrección. Relaciona cada periodo con su acontecimiento... Grecia. Roma. Edad Media. Renacimiento. Reforma protestante. Siglo XIX. De las siguientes afirmaciones cuales son ciertas... Los hospitales comienzan a atender solo a enfermos desligándose de su función de asilos. Los médicos se complementan con la asistencia de los practicantes y las comadronas. Theodor Fliedner crea una escuela con hospital para la formación de enfermeras. Virginia Henderson se le atribuye la creación de la carrera de enfermería. El modelo Naturista se le atribuye a... Nightingale. Henderson. Calista Roy. Peplau. Relaciona cada año con su correspondiente suceso... 1953. 1960. 1973. 1977. 1995. Relaciona cada modelo de cuidado de enfermería con su creadora... Florence Nightingale. Hildegarde Peplau. Virginia Henderson. Marta Rogers. Calista Roy. Relaciona cada modelo con su descripción... Modelo naturista o ecologista. Modelo de relación interpersonales. Modelo de suplencia y ayuda. Modelo de los seres unitarios. Modelo de adaptación. El sistema nacional de salud se caracteriza por su organización y descentralización. Verdadero. Falso. Que no es correcto... La ley general de sanidad establece el actual sistema nacional de salud con carácter universal. La ley general de sanidad establece el actual sistema sanitario es de carácter general. El sistema sanitario es un conjunto de recursos privados disponibles en un país para atender las necesidades de salud de sus ciudadanos. Verdadero. Falso. Modelos del sistema sanitario. Servicio nacional de salud, seguros sociales, libre mercado. Servicio interterritorial de salud, seguros sociales, seguros privados y libre mercado. Servicio nacional de salud, seguros sociales, seguros autónomos, seguros privados. Servicio sanitario general, seguros sociales, libre mercado. Que artículo de la constitución establece que el estado o gobierno debe mantener el régimen público de seguridad social, para garantizar la asistencia y prestación especialmente a los desempleado. Art. 41. Art. 43. Art. 137. Art. 148. Que artículo de la constitución establece que la protección de la salud de todos los ciudadanos es un derecho a través de las prestaciones, medidas preventivas y servicios necesarios. Art. 41. Art. 43. Art. 137. Art. 148. Que artículo de la constitución dice que España está dividida en diferentes CC.AA. que se auto gestionan. Art. 41. Art. 43. Art. 137. Art. 148. Que artículo de la constitución dice que la Seguridad e Higiene es una de las competencias cedidas a las CC.AA. para su gestión. Art. 41. Art. 43. Art. 137. Art. 148. En que año tuvo lugar la conferencia ALMA-ATA donde se propone la constitución de la Atención Primaria como una solución. 1988. 1978. 1988. Marca las afirmaciones correctas sobre la Ley General de la Salud. Universalización del derecho a la salud. Transferencia de competencias a la CCAA. Se define el SNS como un conjunto único de la Administración del Estado. Se establecen dos niveles de asistencia Primaria y Especializada. Los ciudadanos tienen derecho a la salud siempre que trabajen al igual que sus familias. Es cierto que la Ley de Cohesión y Calidad de 2003, tiene como objetivo garantizar la equidad, calidad y participación social en el SNS. Si. NO. El actual SNS esta sustentado tanto en su funcionamiento como organización en los pilares legistativos... de la Constitución Española, de la Ley General de Sanidad y de la Ley de Cohesión y Calidad. de la Constitución Española, de la Ley General de Saneamiento y de la Ley de Cohesión y Calidad. de la Constitución Española, de la Ley Orgánica y de la Ley de Cohesión y Calidad. de la Constitución Española, de la Ley Orgánica, de la Ley Ordinaria y de la Ley de Cohesión y Calidad. El SNS se organiza en 3 niveles: Nivel central, nivel autonómico y área de salud. Nivel central, área de salud y área básica. Nivel autonómico, área primaria y área básica. Nivel autonómico, área primaria y área especializada. Un área de salud abarca... 150000 a 200000 habitantes. 200000 a 250000 habitantes. 50000 a 125000 habitantes. 5000 a 25000 habitantes. Las características de un individuo que le permiten o no enfrentarse a las dificultades de una forma ordenada. Verdadero. Falseo. Relaciona los siguientes patrones o pautas con su epígrafe: Sentido de coherencia. Fortaleza de carácter. Control/sensación de control. Disposición optimista. Autoestima y autoeficacia. Apoyo social. Cuales son las etapas del ciclo vital: Infancia, adolescencia, vejez. Infancia, adolescencia, edad adulta. Infancia, adolescencia, edad adulta, vejez. Relaciones cada período del ciclo vital con su o sus epígrafes: Infancia. Adolescencia. Edad Adulta. Vejez. Relaciona cada modelo con su creador. Teoría psicodinámica. Teoría del desarrollo psicosocial. Condicionamiento clásico o condicionado. Condicionamiento operante o instrumental. Aprendizaje social. Teoría del desarrollo cognoscitivo. Teoría sociocultural. Teoría del modelo ecológico. Relaciona cada modelo con su epígrafe: Teoría psicodinámica. Teoría del desarrollo psicosocial de Erick Erikson. Condicionamiento clásico o condicionado. Condicionamiento operante o instrumental. Aprendizaje social. Teoría del desarrollo cognoscitivo. Teoría sociocultural. Teoría del modelo ecológico. Relaciones cada perspectiva con sus modelos o teorías: Perspectiva psicodinámica. Perspectiva conductista. Perspectiva cognoscitiva del desarrollo. Perspectiva evolutiva. |