Auxiliar Enfermeria-OPE 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar Enfermeria-OPE 2018 Descripción: Simulacro de examen/ temas 7 8 9 10 11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El espesor de la piel es aproximadamente de: 2,5 cm. entre 0,5 y 2 mm. entre 0,5 y 2 cm. 2,5 mm. La capa mas externa de la piel, constituida por tejido epitelial, que carece de vasos sanguineos y terminaciones nerviosas se denomina: Epidermis. Dermis. Hipodermis. Membrana mucosa. La parte de la dermis que tiene una disposicion caracteristica en cada persona (huellas dactilares) se denomina: Dermis reticular. Dermis papilar. Epidermis reticular. Epidermis papilar. Indica cual de las siguientes glandulas sudoriparas se localizan en axilas, mamas y region anogenital: a) Ecrinas. b) Sebaceas. c) Apocrinas. a y c son correctas. Indica cual de las siguientes funciones no es caracteristica de la piel: Regulacion termica. Secrecion de sudor. Sintesis de vitamina D. Excrecion de melanina. Entre los siguientes receptores de la dermis, indica cual no es un termoreceptor: Corpúsculo de Krause. Corpúsculo de Rufini. Discos de Merkel. Todos son termoreceptores. La temperatura del agua en los baños terapeuticos: Debe encontrarse 2 grados por debajo de la temperatura corporal. Debe ser de 38 grados. Debe estar entre 35 y 38 grados. Debe ser al menos de 40 grados. Respecto al aseo de paciente encamado, indica la opción incorrecta: Para retirar el camison o pijama, se hará al reves que para colocarlo; primero el brazo de la perfusión y despues el brazo libre. Se dispondrá de dos palanganas con agua caliente a gusto del paciente (siempre con una temperatura inferior a 38 grados). La cara se limpia con compresas humedas y las orejas con gasas, sin usar bastoncillos dentro de los oidos. En el lavado de ojos, si existieran secreciones purulentas, se usaran torundas y suero fisiológico del angulo externo al interno. En el procedimiento del corte de uñas, indica la opción incorrecta: El corte debe ser limpio. No dejar bordes irregulares. Limar despues para evitar arañazos y lesiones. Eliminar la cutícula. La paroniquia es: Infeccion benigna de la piel que rodea las uñas de las manos y de los pies. La fragilidad y destruccion de las uñas por procesos toxicos e infecciosos. El crecimiento de la uña que invade el tejido blando, produciendo dolor y enrojecimiento. La inflamacion de los tejidos que rodean las uñas. En cuanto a las normas de actuacion en los procedimientos de higiene y aseo, indica la opcion incorrecta: Mantener una temperatura ambiente adecuada (entre 22 y 24º C). Preparar todo el equipo durante la ejecucion del aseo. Comprobar la temperatura del agua (entre 35 y 38º C). Utilizar jabones que no irriten la piel. Entre las siguientes opciones, indica cual no es una finalidad de la higiene y el aseo del paciente: Disminuir la temperatura corporal en casos de hipotermia. Estimular la circulacion sanguinea. Eliminar celulas descamadas y suciedad, y evitar el mal olor. Observar cualquier signo que pueda ser orientativo de un problema de salud (piel, sistema musculoesqueletico, conducta). El aseo en ducha o en bañera suelen realizarlo aquellos pacientes que se pueden levantar, y en ambos casos: Debe existir un timbre y el paciente no debe cerrar la puerta por dentro. Es la misma duracion y se realiza una limpieza por arrastre. Se puede prescindir de las medidas de seguridad. Se contribuye a mantener y estimular la dependencia del paciente. En el procedimiento de aseo en cama se empleara jabon en todas las zonas excepto: En los ojos y en la cara. En los pliegues cutaneos. En la region genital. En las mamas. En el procedimiento del aseo en cama se aprovechara para dar un masaje en las zonas sometidas a presion, excepto: Si ya hay indicios del comienzo de una ulcera por presion. Si se trata de un paciente en coma. Si se trata de un paciente con dieta absoluta. Si el paciente va a recibir el informe de alta. La incidencia de ulceras por presion: a) Es un indicador muy vinculado a la calidad de los cuidados de enfermeria. b) Es inevitable porque se trata de una enfermedad. c) Pone de manifiesto el fallo o el fracaso del equipo que cuida al paciente. a y c son correctas. De los siguientes factores de predisposicion de las ulceras por presion, indica cual no es un factor extrinseco: Friccion. Tiempo. Presion. Sobrepeso. Un paciente en posicion de decubito lateral durante un largo periodo de tiempo corre riesgo de aparicion de ulceras por presion en: Talones. Sacro. Acromion. Rodillas. En el proceso de formacion de una ulcera por presion, la escara aparece en el: Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio IV. En el proceso de formacion de una ulcera por presion, indica cual es la afectacion en el estadio II: Lesion de la epidermis y de la dermis. Comienzo de la afectacion hipodermica. Necrosis o muerte celular. Daño muscular, oseo o de otras estructuras. Indica en que estadio se encuentra una úlcera abierta con lecho rosado, sin esfacelos: I. II. III. IV. Segun la escala de Braden la reevaluacion del riesgo de ulcera por presion se realizara, en el riesgo moderado 13-15, con la periodicidad de: 1 dia. 3 dias. 7 dias. 1 mes. Las cremas protectoras que contienen oxido de zinc deben retirarse: Con agua templada. Con suero fisiologico. Con productos oleosos. Con agua y jabon neutro. Microscopicamente el tejido oseo compacto se organiza formando: Los canales de Wolkmann. Osteonas o sistemas de Havers. El conducto de Havers. Los canales perforantes. En un paciente encamado, los cambios posturales que se realizaran durante las 24 horas del dia, tendran una frecuencia de: Cada 2-3 horas. Cada 15-30 minutos. Cada 4 horas. Cada 1-2 horas. Segun la escala de Norton un paciente que padece una incontinencia doble, puntuará en el apartado de incontinencia: 1. 2. 3. 4. En la estructura de una vertebra, indica la parte que proteje la medula espinal: Apófisis espinosa. Carillas articulares. Cuerpo. Arco o eje neural. Indica en que parte se produce el crecimiento longitudinal de los huesos largos: Proximal. Diáfisis. Metáfisis. Epifísis. Los huesos cortos se localizan principalmente en: El carpo de la mano y el tarso del pie. El craneo y las costillas. Las vertebras y el sacro. El cubito y el radio. Indica que hueso no forma parte del esqueleto apendicular: Radio. Femur. Escafoides. Axis. ¿Cual no forma parte de los huesos de la cara?. Vomer. Cornete. Esfenoides. Lacrimal. Indica que articulacion costituye una sinartrosis: a) Sindesmosis de tibia y perone. b) Suturas de craneo. c) Cadera. a y b son correctas. En las articulaciones troquelares (en bisagra) los movimientos son de flexion y extension; indica su ejemplo: Hombro, cadera. Interfalangicas, rodilla, codo. Huesos del carpo. Carpometacarpo del pulgar. Respecto a las caracteristicas de las fibras musculares, indica cual no corresponde: Liso. Cardiaco. Estriado o esqueletico. Estructural. Los musculos abductores son: Aproximadores. Separadores. Rotadores. Eversores. Los musculos que se oponen a un movimiento determinado realizado por los musculos agonistas, se denominan: Sinergicos. Fijadores. Movilizadores o principales. Antagonistas u oponentes. En la posicion fowler alta, la cabecera de la cama esta elevada: 45º. 30º. 90º. 60º. La posicion trendelenburg se emplea principalmente para: Tratamiento quirurgico de los organos pelvianos y lipotimias. Pacientes con problemas respiratorios, hernia de hiato. Facilitar la administracion de enemas. Exploraciones rectales. En el protocolo de actuacion del movimiento del paciente hacia la cabecera de la cama, en un paciente que no colabora: Son necesarios dos auxiliares de enfermeria. Hay que pedirle al paciente que flexione las rodillas. El procedimiento lo lleva a cabo un auxiliar. El equipo es imprescindible (guantes y biombo). Segun las normas generales en el transporte y deambulacion, si es necesario entrar en un ascensor: a) Primero entra la persona que realiza el transporte. b) Primero entra la silla de ruedas, camilla o cama. c) La silla de ruedas, cama o camilla entra despues. a y c son correctas. El arco de movimiento es: El grado de movilidad que permite una articulacion del cuerpo. La aplicacion de un programa de ejercicios. Las modificaciones realizadas en la postura corporal del paciente encamado. La colocacion apropiada en la cama. En el protocolo de actuacion del traslado del sillon o silla de ruedas a la cama y con un paciente que no colabora: Son necesarias, al menos 3 personas. Son necesarios dos auxiliares. Es suficiente un auxiliar. Hay que colocar la cama en posicion trendelenburg. Si un paciente presenta una hernia de hiato ¿En que posicion hay que colocarlo?. Morestin. Decubito lateral. Sims. Trendelenburg. Las venas cavas superior e inferior desembocan en: La auricula derecha. La auricula izquierda. El ventriculo derecho. El ventriculo izquierdo. Las cuatro venas pulmonares desembocan en: La auricula derecha. La auricula izquierda. El ventriculo derecho. El ventriculo izquierdo. En la estructura de la pared de una arteria, indica como se denomina la membrana que separa la tunica interna de la tunica media: Endotelial. Elastica. Muscular. Adventicia. Respecto a las venas y las arterias, indica la opcion incorrecta: La capa muscular de las venas es de menor grosor. Las venas presentan unas valvulas a intervalos regulares que impiden el retroceso de la sangre. Las venas transportan la sangre oxigenada del corazon a los tejidos. Las venas son los vasos que nacen en los capilares de los distintos organos. La circulacion menor o pulmonar se inicia en: La auricula derecha. La auricula izquierda. El ventriculo derecho. El ventriculo izquierdo. Las placas calcificadas que se forman por la acumulacion de material graso en la capa interna de las arterias, se denominan: Estasis. Ateromas. Necrosis. Edemas. La insuficiencia coronaria aguda asociada a una isquemia de miocardio, con dolor toracico que comienza con el ejercicio y cesa con el reposo, y dura aproximadamente entre 4 y 5 minutos es: Insuficiencia cardiaca. Angina de pecho. Infarto de miocardio. Insuficiencia de miocardio. La oclusion de la luz venosa por la formacion de coagulos autoctonos, se denomina: Aneurisma. Tromboanglitis obliterante. Trombosis venosa. Arterioesclerosis. La fiebre, segun su forma grafica, sera recurrente cuando: Se alternan periodos febriles de unos dias de duracion con otros afebriles. La temperatura asciende y desciende paulatinamente. Los valores maximos son hipertermicos y los minimos son normales o hipotermicos. Ninguna es correcta. De los siguientes factores que pueden modificar los valores de las constantes vitales, indica cual no es un factor patologico: Infecciones. Deshidratacion. Resistencia al estres. Hemorragias. El control nervioso de la respiracion reside en: El hipolamo. El bulbo raquideo. La hipofisis. La medula. La frecuencia respiratoria en el recien nacido es de: 30-40 rpm. 20-30 rpm. 12-18 rpm. 18-22 rpm. El pulso apical o central: Se usa para niños y para comprobar el pulso radial. Se toma en el dorso del pie, entre el pulgar y el indice. Se toma en la flexura de la rodilla (cara posterior). Se toma entre la ceja y la oreja del paciente. En la presion venosa central de la vena cava los valores normales oscilan entre 6 y 12 cms de agua. Indica los valores normales en la aurícula derecha: 0 y 4 cms de agua. 2 y 6 cms de agua. 6 y 10 cms de agua. 6 y 12 cms de agua. Cuando el volumen de liquidos aportados es mayor que el de liquidos perdidos, el balance es: Positivo. Negativo. Cero. Ascendente. En los procesos de la farmacocinetica (LADME) son factores de velocidad de absorcion: a) Via de administracion. b) Biodisponibilidad del principio activo. c) Factores medioambientales. a y b son correctas. La farmacodinamica: Se ocupa del estudio de la evolucion del farmaco en el organismo. Es la ciencia que trata del estudio de los farmacos (medicamentos) y de su efecto sobre el organismo. Estudia los mecanismos de accion y efectos del farmaco. Es la responsable de la accion terapeutica del farmaco. Entre las normas generales de preparacion de medicacion, indica la opcion correcta: Lavarse las manos. Comprobar el nombre del farmaco leyendolo en cinco ocasIones. Comprobar en la grafica del paciente si padece algun tipo de intolerancia. Realizar estas tres comprobaciones: farmaco exacto, dosis exacta, paciente exacto. Entre las siguientes vias de administracion inmediatas, indica cual es de absorcion lenta: Intravascular. Intramuscular. Subcutanea. Intradermica. En la preparacion de la medicacion se ha de comprobar el nombre del farmaco: Antes de cogerlo del armario. Mientras se prepara. Despues de devolverlo a su estante. Todas las respuestas son correctas. Un colirio se ha de administrar: En el angulo interno del saco conjuntival. A lo largo del saco conjuntival. En el parpado superior con una gasa. Directamente en la cornea. Respecto a la velocidad de absorción del farmaco, indica la opción correcta: La absorcion es mas lenta cuando se administra por inyeccion o puncion. Cuanto menor es la vascularizacion, mas facilmente se absorbe. Los liposolubles atraviesan con mas facilidad la membrana celular que los hidrosolubres. La biodisponibilidad del principio activo hace referencia al lugar de penetracion del farmaco. De los siguientes, indica cual no es un cartilago impar de la laringe: Aritenoides. Epiglotis. Tiroides. Cricoides. El organo del aparato respiratorio que se localiza en la parte anterior del cuello, entre la IV y VI vertebras cervicales se llama: Laringe. Faringe. Traquea. Bronquio. El conducto que desciende por delante del esofago y penetra por el mediastino, y esta formado por 15 anillos de cartilago hialino se llama: Traquea. Laringe. Bronquio. Faringe. El proceso que se lleva a cabo en los alveolos (intercambio gaseoso) en el que intervienen los hematies, se denomina: Ventilacion pulmonar. Hematosis. Ventilacion alveolar. Inspiracion/espiracion. El volumen maximo que puede ser inspirado en una respiracion profunda o forzada es: a) Volumen de reserva inspiratoria. c) Volumen de reserva espiratoria. b) Volumen de aire complementario. a y b son correctas. La cantidad maxima de aire que una persona puede eliminar tras llenar los pulmones al maximo es: Capacidad vital. Capacidad pulmonar total. Capacidad residual funcional. Capacidad inspiratoria. El cuadro asmatico de escasa intensidad y corta duracion (menos de una hora) se denomina: Ataque asmatico. Crisis asmatica. Estado asmatico. Brote asmatico. Indica la opcion incorrecta respecto a los principales desencadenantes del enfisema pulmonar: Las infecciones bronquiales. El tabaco. El neumococo. Los agentes quimicos inhalados. Entre los sintomas mas caracteristicos de la hipoxia no aparecen: Desorientacion, confusion. Taquipnea, Taquicardia. Somnolencia y mareos. Disnea. Se produce hipercapnia cuando la presencia en sangre arterial de dióxido de carbono disuelto está: Por debajo de 35 y 45 mmHg. Por encima de 30 mmHg. Entre 35 y 45 mmHg. Por encima de 35 y45 mmHg. Respecto a el inspirómetro de incentivo, indica la opción incorrecta: Se utiliza para tratar y prevenir las complicaciones pulmonares perioperatorias. Favorece el drenaje de secreciones y mejora el intercambio de gases. Puede ser de flujo o de volumen. Todas son correctas. Respecto a los procedimientos de administración de oxígeno, indica la opción incorrecta: No utilizar en su proximidad aparatos eléctricos en mal estado. No fumar, ni utilizar productos inflamables para la limpieza del sistema. Humedecer las fosas nasales y vigilar el estado de la boca del paciente. Respetar siempre las indicaciones médicas. Indica la opción correcta: Los respiradores de presión o manométricos no requieren vigilancia. Los respiradores volumétricos no requieren intubación. Los respiradores por ciclos de tiempo son similares a los respiradores volumétricos. Los respiradores de presión o manométricos se utilizan sobre todo en aerosolterapia. Respecto a los cuidados del paciente conectado a un respirador, indica la opción incorrecta: La asistencia psicológica forma parte de los cuidados especiales. La prevención de úlceras iatrogénicas y úlceras por presión son cuidados generales. En los cuidados generales se prestará mayor atención a la limpieza de la boca y de los ojos, que se lavaran con suero fisiológico. No se podrá recurrir a la administración de sedantes o relajantes musculares en un paciente conectado a un respirador. En el procedimiento de aspiraciones bucofaringeas y traqueobronquiales, indica los parametros que se deben ajustar para la presión de vacio: 80-100 mmHg. 60-80 mmHg. 80-120 mmHg. 100-120 mmHg. El procedimiento de percusion vibracion en la fisioterapia respiratoria, indica en que posicion pondremos al paciente: Trendelenburg y decubito lateral. Morestin y decubito prono. Decubito lateral y semifowler. Decubito supino. La hipoxemia es la disminucion de la presion arterial de oxigeno.Indica esos valores de PaO2 en la gasometría arterial: > 60 mmHg. < 60 mmHg. < 93% mmHg. < 89% mmHg. |