Auxiliar de enfermería policía nacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar de enfermería policía nacional Descripción: Resuélvelo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Admisión es el ingreso de un paciente a una unidad hospitalaria para su diagnóstico y tratamiento. Verdadero. Falso. Los valores normales de la Presión Arterial normal es150/90. V. F. La Presión Arterial es la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes arteriales para correr por ellas. V. F. Los valores normales de la Temperatura bucal son: 37.5oC a 38oC. V. F. Los valores normales del pulso son 80 latidos x’. V. F. Fiebre constante es cuando los valores de la temperatura permanecen elevados. V. F. Al medir la respiración se debe prestar atención a la frecuencia, profundidad, ritmo, simetría y características específicas. V. F. Los factores que afectan a la Tensión Arterial son: Edad, sexo, estrés, constitución corporal, medicación. V. F. La tensión arterial se mide en mm de Hg (mercurio). V. F. En la medición de la tensión arterial se la ausculta en 2 ruidos: sistólica y media. F. V. La Hipertensión arterial afecta a órganos importantes como cerebro – corazón, riñón. V. F. Los aspectos más importantes a considerarse en la toma de las medidas antropométricas en los niños son: El control debe realizarse en similares condiciones y/o, en ayunas, a la misma hora, con la mínima cantidad de ropa. V. F. Sífilis es una enfermedad sistémica crónica que ataca a sistemas y aparatos múltiples. V. F. Gonorrea es una enfermedad viral que afecta al sistema inmunológico, provocando un deterioro progresivo. F. V. Como atender a la persona con SIDA, la infección se transmite por medio del contacto social usual, por tanto debe tener temor a estar con un infectado. V. F. Que indicaría usted a los familiares de un paciente con SIDA. Que la ropa y los utensilios que entran en contacto con los fluidos corporales del paciente deben ser hervidos con detergente y remojados con desinfectantes.". V. F. Herida se reconoce como un estado no patológico en el que no presenta perdida de continuidad de tejido o destrucción del mismo. F. V. La siguiente sigla significa (PCR) Resucitación Cardio Pulmonar. V. F. Enfermedad Mental se define como: Manifestaciones Psicológicas y Conductuales y/o endógenas y exógenas con manifestaciones sintomáticas. V. F. La Ética; se fundamenta en el comportamiento moral del ser humano, dirigido a lograr el bien del Universo, la Sociedad y el Individuo. V. F. Responsabilidad Moral es: Aquel que responde a la conciencia Psicológica y Libertad. V. F. Uno de los cuidados pos operatorio mediato es realizar cambios de posición frecuentes y estimular a la deambulación precoz; si las condiciones del paciente lo permiten. V. F. La cinta de autoclave es una cinta impresa con tinta sensible al calor y humedad, utilizado para envolver artículos para esterilización por vapor, es un indicador externo. V. F. Contaminación es la presencia de microorganismo patógenos sobre o dentro un objeto. V. F. Desinfectante es: Un agente químico que destruye, neutraliza, inhibe el crecimiento de microorganismos patógenos sobre objetos inanimados. V. F. Esterilización es la destrucción de todos los microorganismos vivos por la exposición a agentes físicos o químicos. V. F. Técnica aséptica es procedimiento utilizado para mantener la esterilidad o prevenir la contaminación. V. F. Virus es grupo de agentes infecciosos diminutos compuestos de proteínas y material genética capaz de crecer y reproducirse solo en células vivas. V. F. De la gasa se elaboran productos como: apósitos, gasa de piso, gasa de Sala de Operaciones, montadas, montaditas, tapones nasales, gasa de ojos, vendas de laparotomía, gasa abierta. V. F. En la central de esterilización existen áreas delimitadas como son: área limpia, semi-estéril, estéril. V. F. Es importante el lavado de manos antes de iniciar todos los procedimientos en central de esterilización. F. V. El término estéril significa libre de microorganismos patógenos y no patógenos incluidos las esporas. V. F. Si un paquete estéril se le cae al suelo lo enviaría para el uso de un paciente. V. F. Un paquete estéril que tiene orificios pequeños en la envoltura está garantizado su esterilidad. V. F. Los desinfectantes se utilizan para superficies u objetos inanimados. V. F. Los antisépticos se utilizan para superficies corporales. V. F. Cuando un equipo es sometido a desinfección de alto nivel, es necesario enjuagar con agua destilada estéril para ser usado en el paciente. V. F. Las fundas de basura roja son para basura común. V. F. Los vidrios se elimina como basura común en funda negra. V. F. Cuando un paquete de ropa esterilizado sale mojado se considera estéril. V. F. Cuando atiende al usuario y recibe usted maltrato respondería igual. V. F. Si tiene problemas con su compañero(a) de trabajo, trata de evitar problemas y propiciar un ambiente tranquilo. V. F. Anticuerpo es la proteína que el organismo produce cuando en él entra una sustancia llamada antígeno. V. F. La inmunidad natural es lo que se adquiere por la administración de vacunas. V. F. La alimentación enteral proporcionar una dieta equilibrada al paciente. V. F. La higiene bucal se lo realiza para: Mantener la cavidad oral del paciente limpia para evitar sequedad, malos olores y prevenir infecciones. V. F. La higiene de los ojos se lo realiza con el objetivo de: Proporcionar al paciente el aseo necesario para mantener los ojos limpios y húmedos, previniendo la aparición de infecciones. V. F. El objetivo y mantenimiento de la traqueotomía es conservar la vía aérea permeable en el paciente traqueostomizado. V. F. El objetivo de la aspiración gástrica continua es vaciar o descomprimir el estómago del paciente mediante aspiración suave o por gravedad de gases o contenido gástrico. V. F. Un paciente cardiaco puede realizar ejercicio forzado. V. F. Hipófisis: se encuentra dentro del cráneo, regula el crecimiento y desarrollo corporal. V. F. Tiroides: glándula en forma de guisante, se halla en la superficie posterior del tiroides. V. F. Paratiroides: glándula en forma de u, se encuentra en la parte anterior del cuello. V. F. Los microorganismos o microbios, son pequeños objetos inertes sin vida que pueden ser vistas a través del microscopio. V. F. Estomatitis: inflamación de los ganglios linfáticos. V. F. Adenitis: inflamación de un seno. V. F. Glositis: inflamación de la lengua. V. F. Ulcera: separación del tejido muerto del vivo. V. F. Necrosis: llaga causada por presión. V. F. Gangrena: gran cantidad de tejido muerto en un aparte del cuerpo. V. F. Intravenosa se abrevia con I.V. V. F. Enfermedad de trasmisión sexual se abrevia como I.T.S. V. F. Electroencefalograma se abrevia con E. C. G. V. F. Taquicardia: latido cardíaco muy rápido con frecuencia mayor de 100 latidos por minutos. V. F. Bradicardia: actividad cardiaca con frecuencia del pulso anormalmente baja. V. F. Decúbito supino dorsal: acostado sobre espalda sin almohada, rodillas ligeramente flexionadas y separadas. V. F. Posición en decúbito supino: es acostado sobre espalda con almohada debajo de la cabeza, rodillas flexionadas y un poco separados, los pies se apoyan en forma plana en lecho. V. F. Decúbito prono o ventral: acostado sobre el vientre, con la cabeza vuelta hacia un lado. V. F. Dieta líquida simple.- consiste en: sopas de cremas, jugos de frutas, crema de trigo. V. F. Dieta blanda: consiste en: puré de verduras, patatas, cereales, carnes picadas además de los componentes de la dieta líquida completa. V. F. Las proteínas sirven para el crecimiento y reparación de los tejidos. V. F. Las vitaminas sirven para el desarrollo y crecimiento personal. V. F. Los minerales, sirven para el desarrollo de los huesos y dientes. V. F. La aspiración gástrica consiste en la introducción de una sonda en el estómago para ingresar contenidos alimenticios. V. F. La medición de diuresis: Conocer la cantidad de orina eliminada por el paciente durante un tiempo determinado. V. F. El foco de Ghon o foco primario aparece en la tuberculosis. V. F. En la parálisis del nervio radial, la mano es EN GARRA. V. F. La marcha atáxica es una marcha zigzag con movimientos diversos de torso y brazos. V. F. Paciente presenta debilidad en la abducción del hombro, atrofia del mismo, el segmento raquídeo afectado corresponde a C5 – D1. V. F. La ataxia es un hallazgo neurológico frecuente que se caracteriza por pérdida de la sensibilidad vibratoria. V. F. Paciente refiere el dolor y entumecimiento de la planta del pie, debilidad de los flexores de los dedos del pie; el segmento raquídeo afectado corresponde a: L5 – S2. V. F. Una contraindicación absoluta para la lactancia materna es: Madre portadora de HIV. V. F. El primer signo puberal en varones normales es: aparición del vello facial. V. F. La “Pica” ocurre más frecuentemente en los tres primeros años de vida. V. F. La anorexia nerviosa:requiere psicoterapia. V. F. El urocultivo es un estudio diagnóstico que no es pertinente en el caso de un escolar con encopresis. V. F. Las Transaminasas son los indicadores más sensibles para evaluar función hepática en un niño con insuficiencia hepática aguda?: V. F. El Meduloblastomaes un tumor infratentorial más frecuente en la infancia. V. F. La causa más común de ambliopía unilateral en los niños es: estrabismo. V. F. La Galactosemia constituye una contraindicación para la lactancia materna: V. F. Es más esperable que se produzca la menarca dos años después de la Telarca. V. F. Forma parte de la tetralogía de Fallot: la Estenosis pulmonar, el cabagamiento de la aorta y la persistencia del conducto arterioso. V. F. En la luxación congénita de cadera el acetábulo está subdesarrollado. V. F. El mejor examen para evaluar la displasia de caderas en el primer mes de vida es: Ecosonograma de ambas caderas. V. F. La anomalía congénita de la columna vertebral más común es la Espina bífida oculta. V. F. Una niña de 2 años de edad consulta por presentar fiebre intermitentemente desde hace 3 meses, en ocasiones dolor miccional y diarrea. Usted piensa que la niña tiene una infección urinaria u el mejor examen es el urocultivo cuantitativo. V. F. El germen más probable que cause infección de vías urinarias en una niña es la pseudomona aeruginosa. V. F. El Haemophilus infl uenzae no tipable es el principal causante de otitis aguda en el niño. V. F. Los suicidios en la infancia y la adolescencia pueden asociarse a intentos previos de suicidio. V. F. Respecto a la ictericia fisiológica del recién nacido ésta dura alrededor de un mes. V. F. La Telarca es el primer signo del comienzo de la pubertad en las niñas. V. F. La exposición aguda al frío causa aumento del gasto cardiaco. V. F. La migraña común tiene como síntomas la fotofobia y neurológicos focales. V. F. Un dolor distribuido en la rodilla y parte media de la pantorrilla involucra a L4. V. F. El signo de Laségue indica con su maniobra estiramiento de las raíces nerviosas de: L5-S1. V. F. La triada de la migraña clásica es aura visual, cefalea pulsátil unilateral y vómito. V. F. El déficit neurológico rápidamente progresivo es factorde riesgo para una causa grave de lumbalgia aguda. V. F. Si la temperatura es inferior a 30°C aparece rigidez global. V. F. La Fiebre es un dato de afectación sistémica en un problema articular. F. V. La piel seca en un paciente con hipertermia por golpe de calor todas es una característica importante. V. F. Es característico del vértigo central la Cianosis?. V. F. La enfermedad de Méniere se caracteriza por: Neuropatía, hipoacusia, vértigo. V. F. Son características del vértigo periférico EL Tinnitus y la intensidad aumentada. V. F. La vacuna conjugada de Haemophilus B se debe administrar en los niños Mayores de 5 años. V. F. Paciente que presenta cefalea, malestar general, fatiga y ardor de garganta Linfadenopatía, hepatitis, esplenomegalia, limnfocitosis. Ud pensaría en: Mononucleosis infecciosa. V. F. Los varones que se infectan con el virus de la parotiditis pueden presentar esterilidad ocasional. V. F. El período de incubación de la gonorrea es: dos a cuatro días. V. F. El patógeno más frecuentemente involucrado en la diarrea del viajero es la Giardia Lamblia. V. F. El tratamiento más efectivo en Balanitis son las tetraciclinas. V. F. En pacientes que tengan únicamente calcificaciones por Cisticercosis el tratamiento es quirúrgico. V. F. Una mujer de 25 años padece anemia, hay antecedentes positivos de cálculos biliares a edad temprana en muchos miembros de la familia. Esta combinación sugiere el diagnóstico de: Rasgo de Talasemia alfa. V. F. El cáncer de pulmón hace metástasis con mayor frecuencia al hueso. V. F. El tumor testicular más frecuente es Seminoma. V. F. La dilatación varicosa conduce a estasis. V. F. Los cortocircuitos más frecuentes de izquierda a derecha son: CIA Y CIV. V. F. En relación a los hongos sus paredes delgadas contienen ergosterol. V. F. El síntoma más frecuente de un tumor hipofisario no funcionante la polidipsia. V. F. Los tumores intramedulares más frecuentes son los neurofibromas. V. F. La inflamación crónica se caracteriza por infiltración neutrófila. V. F. Los infartos agudos de miocardio ocurren a primeras horas en la mañana , por incremento en la secreción de catecolaminas. V. F. Los ruidos respiratorios asimétricos pueden indicar atelectasia. V. F. E síntoma con mayor prevalencia en la narcolepsia es la cataplehia. V. F. La disnea en las cardiopatías se debe al aumento de la presión capilar pulmonar. V. F. En el broncoespasmo la etiología de la tos es: Mecánica. V. F. El síntoma más habitual de la embolia pulmonar es: Taquipnea. V. F. Una tos seca, que progresivamente va adquiriendo tonalidad mecánica y se asocia con disnea y expectoración hemática, corresponde a: Cáncer broncógeno. V. F. La Disminución del gasto cardiaco es causa se cianosis periférica. V. F. El acto físico del vómito está controlado por el Tronco encefálico. V. F. Los huesos que forman el coxal realizan su fusión completa de 20 a 25 años de edad. V. F. Verdadero y falso: el mayor y más fuerte de los huesos del pie es el astrágalo. V. F. LasplacasdePeyersonnodulillos linfoides. V. F. El nervio facial emerge a través del agujero estilomastoidio. V. F. Los babitúricos como el tíopental producen un aumento de las ondas del EEG. V. F. Una contraindicación absoluta de la anestesia regional es la hipovolemia. V. F. Una complicación postoperatoria de la anestesia raquídea es la disnea. V. F. El relajante muscular Pancuronio es excretado principalmente por el hígado. V. F. Es indicación de la intubación nasotraqueal la intervención intraoral que precisa intubación prolongada. V. F. La principal función del sodio en el organismo es la regulación de la presión osmótica en especial del LEC. V. F. En el ciclo de Krebs se oxidan aminoácidos y proteínas. V. F. |