option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auxiliar Enfermeria2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auxiliar Enfermeria2025

Descripción:
primer examen

Fecha de Creación: 2025/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nos encontramos ante un paciente con coágulo al que hay qye sondar ¿Qué sonda de irrigación vesical debemos facilitar a la D.U.E.?. a. Levin. b. Foley de tres vías. c. Rígida acodada. d. Foley de dos vías.

El acceso venoso a un paciente de diálisis puede ser por: a. Fistula arteriovenosa. b. Injerto arteriovenoso. c. Catéter venoso central. d. Todas son correctas.

Si hay que sondar a una mujer, ¿En qué posición le ayudaremos a colocarse?. a. Decúbito prono. b. Posición genupectoral. c. Decúbito supino. d. Posición ginecológica.

En general para colocar una sonda vesical la posición más adecuada es: a. Posición ginecologica. b. Decúbito supino. c. Posición genupectoral. Las respuestas a y b son correctas.

En caso de pacientes encamados, se debe pinzar la sonda vesical al cambiar la bolsa recolectora de orina, para: a. Evitar el derramamiento de orina en la cama. b. Evitar el reflujo de orina a la vejiga. c. Por higiene para el personal sanitario. d. Todas son incorrectas.

Para realizar un sandaje vesical intermitente, ¿que tipo de sonda se suele utilizar?. Sonda de Malecot. Sonda de Pezzer. Sonda de Foley. Sonda de Robison.

En relación con el sondaje vesical no es cierto que: a. Sea necesario utilizar guantes estériles. b. Haya que evitar acodos u obstrucciones en el tubo de drenaje. c. Deba elevarse la bolsa por encima del nivel de la vejiga. d. Haya que lavarse las manos antes de manipular la sonda.

La diálisis tiene como objetivo: a. Secretar la sangre al riñón. b. Depurar la sangre. c. Depurar la orina. d. reabsorver la orina.

Entre los cuidados a un paciente portador de una sonda vesical permanente se encuentran: a. No manipular el prepucio en la higiene diaria para evitar traumatismos uretrales. b. Desconectar la sonda del sistema de circuito cerrado para la recogida de muestra para urocultivo. c. Ingesta adecuada de liquides. d. Todas son correctas.

La sonda de foley se cambia cada: a. 30 ó 40 días. b. Puede permanecer puesta 3 meses. c. 15 ó 20 días. d. 4 ´ó 5 días.

En condiciones normales, no encontraremos en la orina: Sodio y potasio. Urea y ácido úrico. Fosfatos y sulfatos. Glucosa y albumina.

¿Cuál de las siguientes actuaciones no es una finalidad del sondaje vesical?. a. La realización de lavados vesicales. b. La recogida de orina estéril. c. la realización de un balance de líquidos. Para tratamientos de infecciones urinarias.

La orina se excreta al exterior de nuestro organismos a través de: a. El uréter. b. El meato urinario. El pene. La vagina.

El calibre de la sonda para un varón adulto suele ser de: a. 16 a 22 Ch. b. 16 a 22 mm. c. 14 a 16 Ch. d. 14 a 16 mm.

En una sonda Foley de 2 vías, una de ellas se introduce en la vejiga para conseguir drenar la orina, la otra vía ¿para qué sirve?. a. Introducir medicamentos. b. Drenaje renal. c. lavado vesical. d. Inflar el balón.

El paso de solutos y agua hacia la sangre desde los túbulos se denomina: a. Presión arterial. b. Secreción. c. Filtración. d. Reabsorción.

¿Cuál de los siguientes tipos de sondas, no es vesical?. a. Foley. b. Pezzer. c.Robison. d.Levin.

Se decide colocar una sonda vesical, ¿Qué material sería necesario para su intervención?. a. Alcohol, desinfectante y guantes. b. Sonda rígida. c. Bata y mascarilla estéril. d. Guantes estériles, lubricantes, bolsa colectora, jeringa con suero, soporte, clorhexidina, gasa y paño estéril y sonda vesical.

En relación con el sondaje vesical, no es cierto que: a, Se realiza después del lavado genital. b. Lo realiza el TCAE. c. Se debe lubricar previamente la sonda. d. lo realiza la enfermera/o.

Para realizar una irrigación vesical continua en una situación de gran hematuria, se utiliza. a. La sonda Pezzer. b. La sonda rígida. c. Ninguna sonda. d. La sonda de tres vías, tipo Foley.

La enfermera, te solicita que le traigas una sonda de Foley, ¿Qué tipo de sonda te solicita?. a. Sonda semirrígida recta de una sola luz con punta fungiforme. b. sonda semirrígida recta de una sola luz. c. Sonda rígida de una sola luz. d. Sonda flexible que presenta una punta redondeada o acodada con una sonda luz o más.

¿De cuantas vías es la sonda vesical de pezzer?. a. De una vía. b. De dos vías. c. De cuatro vías. d. De tres vías.

La diálisis es un procedimiento artificial que tiene como objetivo. a. Depurar la sangre. b. Depurar la orina. c. reabsorber la orina. d. Secretar la sangre al riñón.

Nos indica el D.U.E. que debemos preparar el equipo de sondaje para un drenaje suprapúbico y otro real. ¿Qué tipo de sonda es valida para ambas intervenciones?. a. Malecot. b. Foley. c. Robison. d. Pezzer.

No forma parte de la nefrona: a. Médula renal. b. Asa de Henle. c. Túbulo colector. d. Capsula de Bowman.

¿Qué medidas preventivas debemos tener en cuenta con un paciente con sonda urinaria?. a. Todas las manipulaciones de la bolsa irán precedidas de desconexión entre la sonda y la bolsa. b. Para la recogida de una muestra de orina puncionaremos la bolsa vesical si está no tiene dispositivo de vaciado. c. Pegar la sonda al muslo del paciente para evitar desplazamientos que puedan afectar a la uretra. d. Todas son correctas.

Lo primero que se debe de hacer para la colocación de una sonda vesical: a. lavar la zona perianal. b. Anotar el tipo de sonda colocada y la orina extraída. c. Recoger muestra de orina. d. Ponerse los guantes estériles.

¿Qué tipo de sonda vesical necesita inserción quirúrgica?. a. Malecot. b. De silicona. c. Rígida. d. Foley.

¿Es una función del riñón?. a. Filtración glomerular. b. Control del flujo sanguíneo. c. Regulación de la temperatura. d. Control de la diuresis solo nocturna.

En el calibre de las sondas 1Ch equivale a: a. 0,33 mm. b. 0,33 cm. c. 33 mm. d. Todas son falsas.

Denunciar Test