option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de Auxiliar de Farmacia Parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de Auxiliar de Farmacia Parte 2

Descripción:
Osakidetza 2011

Fecha de Creación: 2018/03/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 55

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS ADMINISTRADAS POR VÍA PARENTERAL?. Son estériles. Son suspensiones. Son emulsiones. Son soluciones.

LA VÍA INTRAVENOSA DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS PRESENTA LAS SIGUIENTES VENTAJAS, EXCEPTO: Posología precisa. Acción rápida. Evita la absorción. Provoca lesiones locales.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES NO MODIFICA LA ABSORCIÓN DE UN FÁRMACO ADMINISTRADO POR VIA ORAL?. Cambios en el pH gástrico. Cambios en la motilidad intestinal. Horario de administración. Forma farmacéutica administrada.

EL EFECTO DE PRIMER PASO QUE SUFREN ALGUNOS FÁRMACOS SE REFIERE A: El metabolismo renal presistémico. El metabolismo hepático presistémico. El metabolismo intestinal presistémico.

EL PRINCIPAL ÓRGANO DE EXCRECIÓN DE LOS FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS ES: El hígado. El intestino. La vesícula biliar. El riñón.

EL EFECTO FARMACOLÓGICO DE LOS MEDICAMENTOS SE VE MODIFICADO EN: Adultos y ancianos. Adolescentes y niños. Niños y ancianos.

DOS ASPECTOS BÁSICOS QUE CONDICIONAN EL EFECTO DE UN FÁRMACO CON MECANISMO DE ACCIÓN ESPECÍFICO SON: Sensibilidad y especificidad del receptor. Afinidad y especificidad del receptor. Estructura y afinidad del fármaco. Velocidad de absorción del fármaco.

DOS MEDICAMENTOS SON BIOEQUIVALENTES SI TIENEN: La misma biodisponibilidad. La misma composición. La misma cantidad de fármaco. La misma cantidad de excipientes.

LA DOSIS QUE PRODUCE EL EFECTO FARMACOLÓGICO DESEADO DE UN DETERMINADO MEDICAMENTO SE DENOMINA: Dosis diaria definida. Dosis de mantenimiento. Dosis de choque. Dosis terapéutica.

COMO REGLA GENERAL, 1 ML. DE UNA SOLUCIÓN EQUIVALE A: 5 gotas. 10 gotas. 20 gotas.

A UN PACIENTE PEDIÁTRICO DE 10 KILOS DE PESO SE LE PRESCRIBE ACIDO VALPROICO EN SOLUCIÓN ORAL A LA DOSIS DE 30 MG/KG/DIA, REPARTIDOS EN 3 DOSIS. SI LA SOLUCIÓN ORAL DE ESTE MEDICAMENTO TIENE UNA CONCENTRACIÓN DE 200 MG/ML, ¿QUE VOLUMEN DEBE RECIBIR EN CADA TOMA?. 0,25 ml. 0,5 ml. 0,75 m. 1 ml.

UN FÁRMACO PARA EL QUE LA DOSIS TÓXICA ES MUY SUPERIOR A LA DOSIS TERAPÉUTICA, PRESENTA UN ÍNDICE TERAPÉUTICO: Bajo. Medio. Elevado.

LA ABREVIATURA UTILIZADA PARA INDICAR QUE UN ANALGÉSICO DEBE ADMINISTRARSE CUANDO EL PACIENTE LO PRECISE, ES: Cp. Prn. Cd. Sp.

INDIQUE EL PRODUCTO QUE NECESITA VISADO EN LA RECETA MÉDICA: Analgésico. Antibiótico. Antialérgico. Dietoterápico.

UNA RECETA MÉDICA INCOMPLETA SE PUEDE DISPENSAR SI FALTA: La dosis. La vía de administración. La duración del tratamiento. La identificación del medico prescriptor.

EN LA DISPENSACIÓN EL FARMACÉUTICO PUEDE SUSTITUIR TODOS LOS MEDICAMENTOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN, EXCEPTO: Ibuprofeno. Insulina. Omeprazol. Paracetamol.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO A LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LOS SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA: Solamente se dispensan medicamentos para pacientes ingresados en el hospital. Además de la dispensación intrahospitalaria, también se realiza la extrahospitalaria. No se dispensan fórmulas magistrales ni preparados oficinales. La dispensación se realiza en horario restringido de mañana.

EL SISTEMA DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIAS UTILIZADO EN EL HOSPITAL TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS, EXCEPTO: El Servicio de Farmacia es responsable del reenvasado de los medicamentos. La dispensación se realiza por paciente de acuerdo a la prescripción médica. El auxiliar de farmacia puede dispensar antes de la validación farmacéutica. El farmacéutico valida la prescripción médica y previene o corrige errores de medicación.

EN EL PROCESO DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIAS LA SECUENCIA DE ACTUACIONES ES: Prescripción, transcripción, validación, llenado de carros, comprobación, envío a planta. Prescripción, llenado de carros, transcripción, validación, comprobación, envío a planta. Prescripción, validación, transcripción, comprobación, llenado de carros, envío a planta.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN A LOS MEDICAMENTOS EXTRANJEROS ADQUIRIDOS EN LA FARMACIA DE HOSPITAL: Son medicamentos no comercializados en España y de coste muy elevado. Son medicamentos no comercializados en España que han demostrado su utilidad. Son medicamentos no comercializados en España que se usan como ensayo clínico.

LOS MEDICAMENTOS DE ESPECIAL CONTROL MÉDICO: Se prescriben y se dispensan en el hospital. Se prescriben en atención primaria y se dispensan en el hospital. Se prescriben en el hospital y se dispensan en oficina de farmacia. Se prescriben en el hospital y se dispensan en la farmacia de atención primaria.

EN LA FARMACIA DE HOSPITAL SE DISPENSAN MEDICAMENTOS A PACIENTES AMBULATORIOS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA?. La dispensación se acompaña de actividades de información al paciente. Antes de la dispensación se revisa y comprueba la prescripción médica. Se realiza una entrevista al paciente para evaluar su conocimiento sobre el medicamento. La mayoría de las actividades realizadas no precisan de documentación ni registro alguno.

LOS MEDICAMENTOS DE ESPECIAL CONTROL MEDICO SON AQUELLOS QUE: Tienen un coste muy elevado. Pueden producir efectos adversos graves. Se utilizan en mujeres embarazadas. Se utilizan en niños recién nacidos.

LA ADQUISICIÓN DE ESTUPEFACIENTES POR EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA SE REALIZA EN VALES OFICIALES. LA MATRIZ DE LOS TALONARIOS DEBE CONSERVARSE DURANTE: 6 meses. 12 meses. 18 meses. 24 meses.

EN LOS HOSPITALES SE DISPONE DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS. TODOS LOS SIGUIENTES SON ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES DE ESTOS SISTEMAS, EXCEPTO: Armario para el almacenamiento y dispensación. Lector de código de barras de los medicamentos. Gestión informatizada de los armarios. Conexión con el programa de gestión del servicio de farmacia.

EL KARDEX ES UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS CENTRALIZADO EN EL SERVICIO DE FARMACIA QUE TIENE COMO OBJETIVO: Facilitar y mejorar el llenado de carros de dosis unitarias. Dispensar la medicación lista para su uso. Mejorar el proceso de transcripción de las órdenes médicas. Mejorar la dispensación de fórmulas magistrales.

EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIAS LLEVADO A CABO EN LAS FARMACIAS DE HOSPITAL EXIGE UN EQUIPAMIENTO ESPECIAL. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES ESTRICTAMENTE NECESARIO?. Máquina reenvasadora. Carros de dispensación. Tubo neumático.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN CON LOS MEDICAMENTOS DE USO COMPASIVO: Son los medicamentos que se utilizan en ensayos clínicos. Son los medicamentos que se utilizan en indicaciones no autorizadas. Son los medicamentos que se utilizan en ancianos.

LOS INFORMES A1 Y A2 SE UTILIZAN PARA LA SOLICITUD DE: Medicamentos extranjeros. Medicamentos de uso compasivo. Medicamentos de especial control médico. Medicamentos estupefacientes.

INDIQUE EL MATERIAL DE LABORATORIO QUE NO SE CONSIDERA FUNGIBLE: Probeta. Centrífuga. Pipeta. Bureta.

UN PRODUCTO QUÍMICO QUE PUEDE CAUSAR QUEMADURAS AL ENTRAR EN CONTACTO CON LOS TEJIDOS, ES: Irritante. Tóxico. Corrosivo. Explosivo.

FRENTE AL MATERIAL RECICLABLE, EL MATERIAL DESECHABLE UTILIZADO EN EL LABORATORIO PRESENTA LAS SIGUIENTES VENTAJAS, EXCEPTO: Es menos contaminante para el medio ambiente. Es más cómodo de utilizar. Presenta menor riesgo de contaminación cruzada. Presenta menor riesgo de infección para el personal.

ENTRE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS, INDIQUE AQUEL QUE NO ES VOLUMÉTRICO: Matraz aforado. Pipeta graduada. Matraz erlenmeyer.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS NO ES DESINFECTANTE?. Alcohol 70%. Alcohol 96º. Amoniaco 20%. Hipoclorito sódico 50%.

PARA LA PREPARACIÓN DE 50 GRAMOS DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL QUE DEBE CONTENER TRES COMPONENTES: A, B, C, EN CONCENTRACIONES DE: 10%, 40% Y 50%, RESPECTIVAMENTE, INDIQUE LAS CANTIDADES NECESARIAS DE CADA UNO DE ESTOS COMPUESTOS: 15 gr. de A, 20 g. de B, 15 gr. de C. 10 gr. de A, 20 gr. de B, 20 gr. de C. 5 gr. de A, 20 gr. de B, 25 gr. de C.

SEÑALE EL CONCEPTO DE FORMULACIÓN MAGISTRAL QUE NO ESTÁ RECOGIDO EN LA LEY 29/2006, DE GARANTÍA DE CALIDAD Y USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS: Fórmula magistral. Fórmula magistral tipificada. Fórmula magistral no tipificada. Preparado oficinal.

EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL, ENTRE LOS CONTROLES OBLIGATORIOS DEL PRODUCTO TERMINADO SE ENCUENTRA: El análisis microbiológico. La determinación del pH. La determinación del tamaño de partícula. La determinación de la viscosidad.

CON RESPECTO A LA ETIQUETA DE LAS FÓRMULAS MAGISTRALES Y PRODUCTOS OFICINALES, LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CIERTAS, EXCEPTO: Se debe ajustar a los modelos establecidos en el Formulario Nacional. Debe incluir la composición cualitativa y cuantitativa completa. Siempre se debe utilizar la etiqueta abreviada. Debe incluir la fecha de elaboración y plazo de validez.

SEÑALE LA AFIRMACIÓN QUE ES CORRECTA: El principio activo no es considerado como materia prima. El excipiente no es considerado como materia prima. El principio activo y los excipientes son considerados materia prima. La materia prima por definición es inactiva.

EN EL PAÍS VASCO ESTA LEGISLADO EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE MEDICAMENTOS CITOSTÁTICOS, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA?. Se recogen en recipientes rígidos, resistentes, imperforables y de un solo uso. No es necesario rotular el envase de recogida de estos residuos. Se pueden almacenar durante un periodo máximo de 72 horas. El material empleado en su preparación tiene el mismo tratamiento que el medicamento.

CONFORME A LA LEY 8/1997 EL PROCEDIMIENTO DE ACCESO, ADMINISTRACIÓN Y RÉGIMEN DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS... Se regulará por el Estatuto de Autonomía. Se regulará por Ley del Estado. Se regulará reglamentariamente. Se regulará por orden foral.

OSAKIDETZA... No es lo mismo que el Servicio Vasco de Salud. Es una administración pública más con igual naturaleza que el parlamento vasco. Es un Ente público.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Entre los derechos específicamente reconocidos a la mujer dentro de los derechos de la Carta de los derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios de OSAKIDETZA encontramos el de disponer de medios audiovisuales si así lo quiere. Entre los derechos específicamente reconocidos a la mujer dentro de los derechos de la Carta de los derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios de OSAKIDETZA encontramos el de ser hospitalizada por mujeres. Entre los derechos específicamente reconocidos a la mujer dentro de los derechos de la Carta de los derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios de OSAKIDETZA encontramos el de ser informada y asesorada sobre la elección de un método anticonceptivo.

EL PROYECTO DE HISTORIA CLÍNICA COMPARTIDA... Se puso en marcha en OSAKIDETZA el año pasado. Es aún un proyecto no realizado. Se puso en marcha hace veinte años. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

EN UN ESTUDIO ELABORADO POR EL DEPARTAMENTO DE SANIDAD EN 2008 CON EL TÍTULO DE “EL IMPACTO DE LAS DIFERENTES ENFERMEDADES EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE PAÍS VASCO” SE REVELABA QUE: Entre las enfermedades seleccionadas, la de mayor influencia en la mortalidad de hombres fue la diabetes. Entre las enfermedades seleccionadas, las de mayor influencia en la mortalidad de hombres fueron las enfermedades cardiovasculares y el sobrepeso. Entre las enfermedades seleccionadas, las de mayor influencia en la mortalidad de hombres fueron las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y EPOC.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?. Los medicamentos termolábiles no llevan ninguna indicación en el exterior del envase. Los medicamentos estupefacientes no precisan condiciones especiales de conservación. La degradación de los medicamentos puede verse afectada por la humedad ambiental.

SEGÚN LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LAS OFICINAS DE FARMACIA, ES CIERTO QUE: Los productos incompatibles deben estar separados. Los lectores de láser no son perjudiciales para la vista. Se pueden guardar alimentos en el frigorífico de medicamentos. Las fichas de seguridad se guardan en la caja fuerte.

EN EL CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS NO SE ENCUENTRA INFORMACIÓN SOBRE: Medicamentos extranjeros. Legislación farmacéutica. Dietoterápicos. Precios de referencia.

SI UN DETERMINADO MEDICAMENTO SE UNE EN UN 90% A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS: La fracción activa es del 10%. La fracción activa es del 80%. La fracción activa es del 90%. La fracción activa es del 100%.

LOS MEDICAMENTOS DE USO RESTRINGIDO SE INCLUYEN DENTRO DEL GRUPO DE: Medicamentos de uso compasivo. Medicamentos psicotrópicos. Medicamentos de especial control.

TODAS LAS SIGUIENTES SON OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS DE OSAKIDETZA, EXCEPTO: Firmar el documento de alta voluntaria en caso de no aceptar el tratamiento propuesto. Respetar al personal de la institución sanitaria y a los otros enfermos. Cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de las instituciones sanitarias. En cualquier situación utilizar preferentemente los servicios de urgencia.

LA LEGISLACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ES: Constitución Española, Ley General de Sanidad, Ley de Cohesión y Calidad del SNS. Constitución Española, Ley General de Sanidad, Ley del Medicamento. Constitución Española, Ley del Medicamento, Ley de Cohesión y Calidad del SNS.

LA FICHA DE ALMACÉN DE LOS MEDICAMENTOS RECOGE LOS DATOS SIGUIENTES, EXCEPTO: Identificación del producto y proveedores. Unidades del depósito de seguridad. Número de albarán, factura y lote. Condiciones especiales de dispensación.

LOS VALES OFICIALES NECESARIOS PARA LA SOLICITUD DE PEDIDOS DE ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS LOS DISTRIBUYE: La Delegación del Gobierno de cada provincia. El Colegio Oficial de Farmacéuticos. La Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma. La Gerencia de Atención Primaria.

EL SÍMBOLO O EN EL EMBALAJE EXTERIOR DE UN MEDICAMENTO INDICA: Dispensación con receta oficial de estupefacientes. Dispensación sujeta a prescripción médica. Medicamento que contiene sustancias psicotrópicas.

Denunciar Test