AUXILIAR DE FARMACIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUXILIAR DE FARMACIA Descripción: TES DE CONOCIMIENTOS EN DROGUERIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ CUAL ES LA RESOLUCIÓN QUE DETERMINA EL MODELO DE GESTIÓN DEL SERVICIO FARMACÉUTICO, ADOPTA EL MANUAL DE CONDICIONES ESENCIALES Y PROCEDIMIENTOS Y ADOPTA OTRAS DISPOSICIONES?. RESOLUCIÓN 1478. RESOLUCIÓN 1441. RESOLUCIÓN 1403. DECRETO 2200. ¿ CUALES SON LOS PROCESOS ESENCIALES DE UNA DROGUERÍA?. RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION, DISPENSACION. RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, PREPARACIÓN MAGISTRAL. SELECCION, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, PREPARACIÓN MAGISTRAL. SELECCION, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, PREPARACIÓN MAGISTRAL, FARMACOVIGILACIA. SON REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UNA DROGUERÍA PARA PODER PRESTAR EL SERVICIO DE INYECTOLOGIA. CONTAR CON UNA SECCIÓN ESPECIAL E INDEPENDIENTE, ESCALERILLA, CAMILLA, MESA AUXILIAR, PERSONAL ENTRENADO Y CAPACITADO, LAVAMANOS. ENFERMERA, MEDICO, CAMILLA, LAVAMANOS. CAMILLA, MESA AUXILIAR, JERINGAS, AUXILIAR DE ENFERMERIA. ENFERMERA. CUAL ES EL DECRETO QUE REGULA EL SERVICIO DE INYECTOLOGIA Y PRUEBAS DE GLICEMIAS. DECRETO 2200. DECRETO 2330. DECRETO 1523. DECRETO 1403. EL SERVICIO FARMACÉUTICO SE CLASIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA SEGÚN ARTICULO 6 DE LA RESOLUCIÓN 1403. MAYORISTA Y MINOSRISTA. BAJA, MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD. FARMACIA-DROGUERÍA, DROGUERIA. DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE. SON EJEMPLOS DE ENVASE PRIMARIO DE MEDICAMENTOS. CAJA CORRUGADA. BLISTER, VIAL, AMPULL PACK. INSERTO. SACO PLASTICO. QUE ES UN MEDICAMENTOS. COMPUESTO O MEZCLAS DE COMPUESTOS QUE TIENEN ACCIÓN FARMACOLOGICA. ES CUALQUIER SUSTANCIA NATURAL O SINTETICA MANIPULADA QUE SE UTILIZA PARA ALIVIAR, CURAR, DIAGNOSTICAR Y PREVENIR LAS ENFERMEDADES EN LOS SERES HUMANOS. ES EL PRODUCTO TERMINADO Y TIENE ACCIÓN FARMACOLOGICA. PRODUCTO CON ACCION FARMACOLOGICA. SI UN MEDICAMENTO EN SU PRESENTACION DICE QUE VIENE AL 3% A ¿CUANTOS MILIGRAMOS EQUIVALE?. 3 MG. 300 MG. 30 MG. 3000 MG. UN MEDICAMENTO DE VENTA LIBRE ES AQUEL. QUE NO REQUIERE DE FORMULA MEDICA PARA SU COMPRA Y SE IDENTIFICA CON UNA FRANJA ROJA. QUE REQUIERE DE FORMULA MEDICA PARA SU COMPRA Y SE IDENTIFICA CON UNA FRANJA VIOLETA. QUE NO REQUIERE DE FORMULA MEDICA PARA SU COMPRA Y SE IDENTIFICA CON UNA FRANJA AMARILLA. QUE NO REQUIERE DE FORMULA MEDICA PARA SU COMPRA Y SE IDENTIFICA CON UNA FRANJA VERDE. CUAL DE LOS SIGUIENTES NOMBRES DE MEDICAMENTOS CORRESPONDE A UN MEDICAMENTO COMERCIAL. ENALAPRIL. ACIDO ACETIL SALICILICO. DOLEX. PARACETAMOL. LOS EXCIPIENTES SON. SUSTANCIAS QUÍMICAS PARECIDAS A REACTIVOS DE LABORATORIO. SUSTANCIAS PURAS COMO DROGAS. SUSTANCIA QUÍMICA QUE ACOMPAÑA AL PRINCIPIO ACTIVO EL EN MEDICAMENTO. SUSTANCIA QUIMICA QUE TIENE ACTIVIDAD FARMACOLOGICA. UN MEDICAMENTO ANALGÉSICO SE UTILIZA EN LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS? EXCEPTO EN. CEFALEAS. ARTRALGIAS Y MIALGIAS. DISMINORREA. DIARREA. LOS MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS SE UTILIZAN PARA. CONTROLAR LOS DOLORES ABDOMINALES. DOLOR DE CABEZA. LA EMESIS O VOMITO. COLICOS. CUALES DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS HACEN PARTE DE LA FORMA FARMACEUTICA SOLIDA. CLOTRIMAZOL 2% CREMA. FENOBARBITAL ELIXIR 0.4%. CLOTRIMAZOL 200 MG TAB. DOLEX JARABE. CUAL ES LA VÍA MAS UTILIZADA PARA LA AMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. RECTAL. INTRAVENOSA. ORAL. SUBCUTANEA. CUAL ES LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN QUE PERMITE MAS RÁPIDO LA ABSORCIÓN EN EL TORRENTE SANGUINEO. SUBLINGUAL. RECTAL. SUBCUTANEA. INTRAVENOSA. SI LA CADUCIDAD DE UN MEDICAMENTO INDICA ABRIL 2008. ¿CUÁL SERÁ EL ÚLTIMO DÍA VÁLIDO A EFECTOS DE ADMINISTRACIÓN?. 1 DE ABRIL DE 2008. 15 DE ABRIL DE 2008. 30 DE MAYO DE 2008. 30 DE ABRIL DE 2008. LAS AMPOLLAS DE VIDRIO COLOREADO SE EMPLEAN PARA EL ENVASADO DE MEDICAMENTOS QUE: SE ALTERAN CON LA HUMEDA. SE ALTERAN CON LA LUZ. SE EMPLEAN INDISTTINTAMENTE. SE ALTERAN CON LA TEMPERATURA. EL CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS DE CADA PRODUCTO DEL ALMACEN DE FARMACIA SE REALIZA MEDIANTE. LA FACTURA DEL PROVEEDOR. EL ALBARÁN DE RECEPCION. LA FICHA DEL ALMACEN. LA HOJA DE PEDIDO. LA REGLA “PRIMERO QUE ENTRA, PRIMERO QUE SALE” SE REFIERE A. ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS TERMINADOS. ALMACENAMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS CADUCADOS. CONSERVACION DE MATERIALES DE ACONDICIONAMIENTO. |